Número 88 Noviembre 1999
- Publicado en 1999
Precio 150 ptas. FUENTE PALMERA cid:239 Acid:151O VII cid:239 N 88 cid:239 NOVIEMBRE 1999 EDITORIAL Solo unos dias al ano L a soledad y el silencio del ce- tantos siglos que pareciera que ese bullicio menterio son invadidos duran en los cementerios haya sido siempre asi. te estos d ias por un bullicio y Se sustituye la reflexi on sobre el sentido de una febril actividad, que dan lugar tam- la vida, y muchas veces incluso el respeto bien a un comercio alrededor de un hecho por los vivos, por unos d ias al ano de que preocupa al ser humano desde que acercarse a donde descansan los seres que comenz o a tener capacidad para darle fueron queridos en vida; como dec ia el vueltas a su coco de primate evoluciona- poeta, despues de tanta bulla, que solos se do; la preocupaci on, o la reflexi on en quedan los muertos! torno a un hecho tan inevitable como el Quiza para eso fuera preferible que lo fin de la vida y la llegada de la muerte que finalmente queda del cuerpo, polvo y acompana a este Homo sapiens desde que ceniza, se esparciera por los rincones de comenzo a poder llamarse tal; hecho que donde provienen. Durante el paso por esta se pierde en la noche de los tiempos, vida, a lo maximo que puede aspirar el ser porque el eslab on perdido en la evoluci on humano es a ser recordado en eso que se de los primates probablemente siga siem- llama la memoria colectiva, con carino, de pre as i, perdido. La certeza de que el paso forma que esa rememoracion resulte agra- por este mundo es limitado pone de acuer- dable e iluminadora a quienes compartie- do a todos los humanos, sin embargo otra ron parte de la vida con quien ya no esta. cosa es ponerse de acuerdo respecto a lo Fuera de esto, que queda?: especulacio- que pasa despues. Y as i, desde los egip- nes, castillos en el aire. Cuando muere cios, a los que sus creencias religiosas les alguien que ha vivido casi todo este siglo, hac ian intentar conservar el cuerpo en y que se ha destacado sobre todo por tener perfecto estado, hasta nuestros d ias, son como herramienta la palabra, consiguien- infinidad las creencias que este Homo do con ella hacer que lo mas sencillo se sapiens ha adoptado para visualizar un convierta en lo mas bello; que ha estado al mas alla, tan diferente del mas aca, que la lado del pueblo, y que ha mantenido la raz on no es suficiente recurso para admi- lucidez hasta el fin de sus d ias, queda quiza tirlo. Y es que la raz on dif icilmente puede un vac io f isico, pero no cabe duda de que darse por convencida sino con datos que queda algo que nos alegra el esp iritu y nos provengan de los sentidos. ilumina. Rafael Alberti se encuentra espar- Por una serie de razones hist oricas y cido por todas partes, mucho mas alla de culturales, nos ha tocado vivir en un me- donde lleguen sus cenizas, sera eso la dio dominado por la religi on cristiano- inmortalidad?. cat olica occidental, dominio que dura ya EL COLONIAL S U M A R I O Pa g i n a 4 ......................... N u e s t r a s em p r e s a s : P i n t u r a s M a r i a n o . cid:127 Pa g i n a 5 ......................... La s v ia s pecua r ia s , un pa t r imon io pub l ico pe rd ido . cid:127 Pag ina 6 y 7.................. Nue s t ra co lon ia e s no t ic ia . cid:127 Pa g i n a 8 ......................... M ed io Amb i en t e . E l p l an e t a s ed i en to . cid:127 Pa g i n a 9 ......................... Co lono s en e l c am ino d e S an t i ago s egund a p a r t e . cid:127 Pa g i n a 1 2....................... P e r s o n a s : J o se M o r o M a r t i n . 2 CARTAS AL DIRECTOR - NOVIEMBRE 1999 P e r i o d i c o M e n s u a l I n d e p e n d i e n t e C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba EDITA: ASOC. CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 JUNTA DIRECTIVA Presidente: Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente: Teresa Fernandez Ram irez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Maria Rivero Moreno, Ana Maria Urban Moro,Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente: Juan Segovia Mart iez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garc ia Reyes. Desarrollo Econ omico: Jose Luis Gonzalez Castell. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon : Manuel Le on. Ventilla: Juan Ramon Dugo. Silillos: Jesus Alinquer. Fuente Carreteros:JoseMorello. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Pist on Crespo. Asesor jur idico : Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. Diseno: Jose Manuel Mart inez Correderas. SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. Extranjero: 3.000 Ptas. DEPOSITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael Sr. Director de El Colonial: Desde la Asociacion Deportiva Juanote de Ochavillo del Rio, queremos agradecer publicamente al corresponsal de su periodi- co en Ochavillo Quique la magnifica y elaborada cronica infor- mativa sobre el torneo de tenis que recientemente se ha celebrado en Ochavillo del Rio y que ha sido organizado y patrocinado por la Asociacion Deportiva Juanote. Agradecer tambien publicamente todas y cada una de las cronicas que este corresponsal ha enviado a su periodico de cada una de las actividades tanto deportivas como ludicas que esta Asociacion ha organizado en Ochavillo del Rio, asi como el realce que hace este corresponsal del soporte deportivo que esta Asociacion presta al equipo de futbito femenino de Ochavillo, asi como la difusion de los meritos y logros que dicho equipo femenino de futbito esta consi- guiendo a nivel de La Colonia, a nivel de la comarca y a nivel provincial, pues esta jugando en Primera provincial femenina. Con sus cronicas desinteresadas y aleccionadoras estamos con- vencidos de que todas las actividades deportivas y ludicas que organizamos son conocidas hasta en La Linea de la Concepcion. Por cierto, en la guia de telefonos de Ochavillo del Rio, nosotros, la Asociacion Deportiva Juanote, no existe, no estamos, no somos, no estamos considerados ni como Asociacion ni como nada. Gracias, gracias Sr. Reportero de El Colonial en Ochavillo. Gracias, Quique. Gracias por tus informaciones sobre nuestras actividades deportivas, culturales y ludicas y por tener en tan alta estima y consideracion toda la labor de esta Asociacion en pro y a favor del deporte y la cultura en Ochavillo del Rio. ASOCIACION DEPORTIVA JUANOTE PLAZA REAL, 9 OCHAVILLO DEL RIO No confundamos Ayuntamiento con PSOE Casi no me lo podia creer. Pregunte a varios y me dijeron lo mismo, cerciorandome de que ni yo estaba viendo visiones ni era la mia la unica casa donde se habia producido la fatal entrega. Pues si, senor director y senores lectores, me parece que en esto de las confusiones se ha llegado a un extremo peligroso, porque ya me diran ustedes si no que es lo que significa que en Ochavillo del Rio alguien haya estado repartiendo, el dia anterior a las elecciones de alcalde pedaneo, sobres con el escudo del Ayunta- miento, y con el rotulo Elecciones a Alcaldes Pedaneos de La Colonia de Fuente Palmera 99 , en cuyo interior se encontraba una papeleta de votaci on con los nombres de los dos candidatos que se presentan en Ochavillo, figurando marcado con una X el candidato del PSOE; insisto, el sobre utilizado tenia el escudo del Ayuntamiento, no el del PSOE. Como creo que el Ayuntamiento es una institucion que esta por encima de un partido, y que como tal institucion no puede invitar a nadie a votar a ningun candidato de ningun partido, y menos haciendolo casa por casa, por muchos anos que lleve gobernando, considero que o bien alguien se ha equivocado, o bien hay alguien que no sabe lo que hace. El asunto creo que es muy grave, pero los unicos que podrian demostrarlo de forma apabullante son los mismos vecinos de Ochavillo del Rio con su testimonio. Insisto, alguien esta cometiendo un error demasiado grave; que no se equivoque, el Ayuntamiento no es propiedad de ningun partido. UN VECINO DE OCHAVILLO El Colonial no se hace responsable de las opiniones escritas de los comunicantes o colaboradores. Sr. Director de El Colonial: Desde que tuve conocimiento que en Fuente Palmera se editaba un peri odico ten ia grandes deseos de dedicarle unas letras a mi pueblo, porque aunque pasen los anos tengo recuerdos entranables de mi ninez y juventud al lado de mis seres queridos, algunos por desgracia ya no estan entre nosotros. As i que para todos ellos, los que estan y los que no estan, a tantos amigos y tambien para todos mis paisanos les dedico esta poes ia que he escrito recordando lo feliz que se puede ser con poca cosa, s olo con estar una o dos veces al ano rodeada de buena gente como son las gentes de mi pueblo. AGUEDA SEBAQUEVAS DURAN ECIJA NOTA: LA POESIA SE ENCUENTRA EN LA PAGINA 9 Anelka: fuera! Ilusiones; la esperanza que toda persona acaricia sin funda- mento racional. Anelka y La Colonia pol iticamente, dif icil nexo de union aunque ambas circunstancias son ilusiones. Ilusos de nosotros, sonadores despiertos si pensamos que Anelka con sus goles cambiara la estructura y organizaci on prehist orica de un Madrid anclado en el pasado con pies de barro, y que las ultimas elecciones iban a cambiar por fin de mandatarios en nuestra Colonia y la forma de hacer politica. Disidencia, discusiones, diferentes animos y opiniones existen en el madridismo, de la misma forma que existia antes de las elecciones entre los posibles votantes del equipo de gobierno. Comienza un partido, otro mas y todos vuelven a confiar en Anelka, una esperanza firme sin limite y el animo se multiplica entre sus incondicionales, lo mismo ocurre en nuestra Colonia, la confianza vuelve a los mismos. El cambio se queda en nada, y Anelka otro partido mas sin marcar. La situacion es incomprensible, siempre mas de lo mismo, la confianza se vuelve a retomar sin base ninguna, ni por la perspectiva que despierta Anelka en cada partido, ni por los hechos que nuestros gobernantes realizan en los cuatro anos de legislatura. Dichas situaciones ratifican lo dif icil que es el cambio y lo largos que son los procesos en que intervienen circunstancias eticas y morales, influyendo de manera significativa para que la confianza se mantenga anos tras anos. Soluciones se vislumbran muy pocas, y menos a corto plazo, esperemos que pronto Anelka comience a amortizar su fichaje y, que poco a poco, La Colonia sufra un proceso en el cual sus ciudadanos sepan distinguir entre las acciones popu- listas y lo verdaderamente necesario para mejorar la calidad de vida de sus gentes, sin que su voto dependa de la tradici on o de una infinita confianza postergada durante los anos. Mucha mayor informaci on por parte de los partidos pol iti- cos de la oposicion, podra propiciar un cambio de lo que parece preestablecido de antemano, y que de una vez por todas ademas de una Colonia prospera economicamente, pueda existir un mayor juego democratico en el cual todos los ciudadanos se sientan mucho mas representados. F.J. Opini on 3 - NOVIEMBRE 1999 La columna Impotentes A cualquiera que venga a la columna, pensando que va a tratar del problema sexual de la impotencia, le advierto, de antemano, que no van por ah i los tiros. El pensador y soci ologo frances Alain Touraine acaba de publicar un libro sobre la transicion desde el neoliberalismo a una nuev a e ra que lo supe re ; po rque lo s neoliberales, en esencia segun recoge Joa- quin Estefania en su resena aconsejan a los ciudadanos que renuncien a la construccion de su propio futuro y se dejen dirigir s i, dirigir por el mercado. No es otra cosa que la invitacion a la impotencia y la inoperan- cia. En la resena que El Pa is Babelia 23 de octubre del 99, pag. 12 hace del mismo se concluye diciendo precisamente: Aturdi- dos por la falta de explicaciones a tiempo sobre lo que ocurre, los ciudadanos deben, sobre todo, rechazar cualquier discurso que intente convencerlos de su impotencia. Ya hemos citado mas de una vez aquello de que la democracia representativa es el menos malo de los sistemas. Es posible que nos quiera hacer ver, por aquello del pensa- miento unico, que mutatis mutandis, el neocapitalismo es el menos malo de los sistemas economicos. Pero mientras la de- mocracia, con todos sus fallos, ha permitido ciertos avances, regateando con el poder del dinero algunas migajas, no por cierto sin lucha, y a veces cruenta, el sistema econo- mico capitalista ha ido creando cada vez mas un escalon insalvable entre unas clases so- ciales y otras, y entre unas naciones y otras. A nadie se le escapa ahi estan las esta- disticas de los propios organismos interna- cionales, del banco mundial, la FAO o la UNESCO que la distancia entre ricos y pobres se agranda cada vez mas y que el numero de pobres mas pobres crece en la medida en que disminuyen los ricos, pero son mas ricos que antes. La acumulacion de poder financiero que estamos presenciando en los ultimos anos se multiplica de forma casi exponencial, es decir en progresion geometrica. Este hecho lo estamos viviendo no solo con la compra de grandes companias multinacionales de gran parte de nuestras empresas autoctonas, sino tambien en la agrupacion progresiva de las entidades aseguradores o las financieras: Cada vez hay menos bancos y menos com- pan ias, pero son tan poderosas que pueden marcar una pauta fatal en el mercado. Los entendidos saben que esto es muy arriesgado para el mercado financiero, es decir: las bolsas, que pueden ser manejadas al antojo de los grandes y provocar el hundimiento de quienes quieran, segun estan hoy las cosas con la globalizacion de la economia. No voy a dejar de aludir a algo tan cercano y pequeno, aparentemente, como es el hundimiento de la algodonera, unica y exclusivamente por este tipo de manipu- laciones y de intereses, tanto de las empre- sas que manejan el mercado de materias primas en el tema del algodon, como la vergonzante escapada de la Junta de An- dalucia y de las entidades financieras de gran prestigio cristiano en la provincia, que de una u otra manera han escurrido el bulto, dejando, una vez mas que las bofe- tadas las reciban los de abajo, como esta mandado. El poder politico esta tan condiciona- do por el poder del dinero y este manipula tan facilmente al poder politico, que difi- cilmente vamos a resolver los problemas de la superacion del neoliberalismo eco- nomico, contando con esas fuerzas. La llamada de Touraine es a que sean movi- mientos civiles de participacion, nuevos agentes sociales quienes luchen por un cambio radical. Eso supone crear un nue- vo entramado o tejido social no confeccio- nado con los partidos, ni los sindicatos actuales, ni con los poderes establecidos, sino mediante un movimiento ciudadano que no se para ante nada y llega, por la v ia no violenta, hasta el final de sus exigen- cias. Lo dificil es encontrar en este momen- to, en nuestros paises desarrollados, la voluntad, la disponibilidad y el espiritu de sacrificio necesarios para afrontar esta ba- talla. Pero al fin habra que emprenderla en todos los campos posibles para que cam- bie la mente de quienes nos dirigen, se empenan en dirigirnos o se esfuerzan en considerarnos siempre monigotes infanti- les, para convencernos de nuestra impo- tencia. Por eso tenemos que desterrar de nuestro vocabulario esa retahila de expre- siones que consolida a los grandes en su posici on de poderosos: esto no hay quien lo cambie, con esto no hay quien pue- da , aqu i no hay nada que hacer ..... Eso estan deseando oirnoslo decir para hacer con nosotros lo que hasta ahora estan haciendo: lo que les da la gana. Si quieres, amigo lector, considera esto una proclama, y apuntate a luchar desde cualquier frente. Una buena decisi on, que ya recomen- daba para diciembre del ano pasado, es no dejarnos convertir en los estupidos consu- midores compulsivos que tratan de hacer de cada uno de nosotros con el bobo an- zuelo de la importancia del ano 2000. PAKO La vejez Por Manuel Gonzalez Mestre Aun cayendo en el error de la simplicidad, si hubiese que hacer dos grandes divisiones del genero humano, tendr ia mos como resulta- do: aquellas personas a las que se las convence con veinte duros; y otras a las que se las convence con argumentos. Como es logico, me inclino por las ultimas. Aquellas gentes que estan dispuestas a en- frentarse con la realidad. Por ello cuando ocurre lo primero, yo me siento mas cerca del mono que del hombre. De ese mono-hombre en estado salvaje, bueno e inocente por naturaleza, y primo hermano de los grandes monos. De donde desciende ese hombre capaz de reflexionar y de poner las cartas boca arriba y sobre la mesa. Ese hombre capaz de rendirse ante la evidencia y de o ir la verdad. Ese hombre capaz de romper tabues como el de la vejez, bajo el que se esconde el deterioro biol ogico y la asociaci on vejez-muerte. Busco, pues, hombres para necesidades varias. Busco hombres capaces de plantear el debate de la vejez en una sociedad, como es la espanola, cada vez mas longeva. Donde el promedio de vida se ha duplicado en las ultimas cuatro decadas. Don- de los mas mayores se ven obliga- dos a un periodo improductivo. Hundiendose en la desesperaci on y en la enfermedad. Dejandoles como unica salida el recoger a los ninos del colegio. Y cuando no, u t i l i z a d o s c om o m e r c a n c i a electoralista y endulzados bajo ter- minos como 3 edad. Sin caer en la cuenta de que todos nos hacemos cada d ia un poquito mas viejos, y aunque jovenes, formamos parte de la vejez. Por muy lejos que nos que- de el apeadero de esta estaci on final. As i nos agarramos a la vida y apartamos la vista de ese horizonte futuro que nos produce vertigo. A quien le puede interesar ese pasar del tiempo alejado del atractivo de la acci on?. Afirmaba el dramaturgo frances Ionesco, la vejez no se cura como una gripe. Todos estamos so- metidos a su tiran ia, que no es mas que la traici on de los anos. Puede que no nos guste que nos remuevan los esquemas, pero la realidad esta ah i. El camino empieza por acercar este segmento de poblaci on al resto de la sociedad. Integrandolos, y no recluyendolos en guetos o pasando- selos de mano en mano cual testigo, o abandonados bajo el cielo t orrido de unas vacaciones de verano. Yo no tengo la panacea contra le vejez. Pero s olo aquellas sociedades que miren al pasado y utilicen su experiencia seran ricas en porvenir. No ser ia mala idea que las listas de los partidos pol iticos tuvieran que ocuparlas un determinado numero de personas mayores. No cabe duda que entonces nos volver iamos un poquito mas humanos, y nos aleja- riamos de ese hombre impertinente que se cree lucido por saber comple- mentar la corbata con la informatica. Todos vamos subidos a lomos del tiempo. Abramos, pues, ese debate. Antes de que todo ello se convierta en un dialogo de sordos. Si algun aspecto dramatico tiene la vejez, no consiste en ser viejo, sino en haber dejado de ser joven Oscar Wilde 4 NUESTRAS EMPRESAS - NOVIEMBRE 1999 PINTURAS MARIANO A Mariano Carrolo como todo el mundo le conoce, le han salido los dientes detras del mostrador. Desde que era un crio ayudaba en la ferreteria Carrolo propiedad de sus padres, junto a su hermana Carmela que estaba al frente. Por aquella tienda tan emblematica hoy conver- tida en una magnifica joyeria fueron pasando todos los carrolos chicos, desde Francisco hasta Juanito pasando por Rafalin y el propio Mariano. Despues de salir de las clases del colegio o los d ias que no hab ia, tocaba ayudar en la tienda. Siempre con la carretilla en la puerta preparada, simulando un taxi que espera para hacer su proxima carrera, en aquella carretilla Mariano y sus hermanos transportaban desde el almacen a la tienda los articu- lo que habia que reponer y los que solicitaban los clientes, desde rollos de alambre, tela metalica, latas de pintura, juegos de vajillas, juguetes para Reyes, etc. En fin, que de aquella tienda, escuela para todos ellos salio Mariano con la vocacion para instalarse por su cuenta. Durante unos anos Carmela y Mariano regentaron la ferreteria hasta despues de venir de la mili y con la ayuda de sus mayores Mariano abri o su propia tienda, situada en la calle Mendez Nunez junto a la tienda de muebles Carrolo propiedad de sus hermanos. En la tienda de Mariano podemos encontrar una gran variedad de herramientas y articulos de bricola- je, tambien nos ofrece duplicaciones de llaves de todo tipo, incluso para coches con telemando, puertas inteligentes, etc. En lo referente a pinturas, Mariano ofrece el mejor y mayor surtido de pinturas que existe en el mercado, ya que cuenta con la maquinaria mas las cree que lo mejor para su negocio es especializarse y crecer todo lo posible en el ramo que hayamos escogido. Cuando Mariano instalo su tienda hab ia una persona que estaba a su lado, codo con codo, haciendo el trabajo en su casa y ayudando en la tien- da, esta persona todos sabe- mos quien era Laura. Por desgracia, la vida da golpes a los cuales no podemos acos- tumbrarnos. Que en paz des- canse y si nos puede o ir, que sepa que sus semillas brillan como el sol y que todos la Mas de 10.000 colores gracias a esta maquina. recordamos, siempre. Que opinas, del crecimiento empresarial que esta teniendo La Colonia? Pienso que esta muy bien, que es el fruto del trabajo y del esfuerzo de todos los colonos. Que le pedirias a la administracion, para que mejoraran los servicios? Pues a nivel municipal, les pediria que mantuvie- ran el mismo interes por los temas que nos afectan a los ciudadanos durante toda la legislatura, y no solo al principio o a la hora de pedirnos el voto. Como ves el futuro empresarial en la colonia de Fuente Palmera? Con mucho optimismo, porque creo que si segui- mos trabajando como hasta ahora, vamos a estar en el ambito empresarial, entre los primeros pueblos de la provincia de Cordoba durante mucho tiempo. A.R.B. avanzada, dispuesta para fabricar hasta 10.000 colo- res distintos, este sistema se puede realizar gracias a la informatica con que cuenta y por la cual Mariano puede almacenar en su fichero de datos la pintura, el tipo y el color que utilizamos la ultima vez que pintamos nuestra casa o cualquier otra cosa y volver a pintarla con identico color. Tambien nos ofrece la posibilidad de hacernos un grabado en cualquier articulo, desde un encendedor, a un anillo, una pulsera, o un llavero, hasta una placa grabada con cualquier tipo de texto o dibujo porque Mariano a incorporado la posibilidad de hacer graba- dos de dibujos, fotograf ias, sobre una base de metal, con lo que volvemos a decir, que Pinturas Mariano cuenta con las herramientas necesarias en este mercado cada dia mas competitivo. Ademas de todo lo referi- do y cuantas cosas se nos puedan pasar, tam- bien cuenta Mariano con una extensa gama en articulos de regalo, re lo je r ia , pe r fume s , c a r t e r a s , j u e g o s d e cafe, vajillas, figuras decoracion y una larga lista de art iculos. Mariano es de los que piensan que hay que fijarse unas metas y procurar conseguir- Fachada Pinturas Mariano situada en la calle Mendez Nunez. Interior Pinturas Mariano Desarrollo Economico 5 - NOVIEMBRE 1999 Las vias pecuarias, un patrimonio publico perdido especies y actuando como autentico corredor ecol ogico. Ademas posee inmejora- La red espanola de Vias Pecuarias canadas, cordeles y veredas supone un bles valores culturales, paisajisticos y de ocio. patrimonio publico unico en Europa. El conjunto de estos caminos alcanzo una Hoy, con un 40% de este patrimonio perdido irreversiblemente, tenemos la longitud de 125.000 Km. y una superficie proxima a las 425.000 Has. obligacion de exigir la aplicacion de la legislacion vigente, asi como el desarrollo La intrincada malla conectaba la totalidad de las provincias peninsulares y la de distintas iniciativas que reactiven el uso sostenible de la red. mayor parte de los espacios naturales entre si, evitando el aislamiento de muchas Cientos de anos de historia intencionadamente borrados bienes de dominio publico, que cubren una superficie de casi 425.000 Has, lo que supone el 1% del territorio nacional, y totalizan mas de 125.000 Km. de longi- tud. muy interesantes desde el punto de vista de la conservaci on y el uso de las v ias pecuarias. Se consideran bienes de domi- nio publico de titularidad auton omica, y e n c o n s e c u e n c i a , i n em b a r g a b l e s , imprescriptibles e inalienables. La Junta de Andalucia, en el marco normativo generado tras la Ley 3/1.995, aprueba el Decreto 155/1.998 de 21 de Julio y publicado en el BOJA n 87 de 4 de agosto de 1.998, sobre el Reglamento de V i a s P e c u a r i a s d e l a C om u n i d a d Autonoma. Durante las ultimas decadas estamos asistiendo a la perdida y destrucci on de buena parte de este patrimonio publico. Cientos de kilometros se han borrado de la memoria de los pueblos, invadidos por infraestructuras y ocupaciones agr icolas. Se calcula que casi el 40% de todo el sistema de vias pecuarias se ha perdido irreversiblemente. cion como ciertos articulos tratan el tema de las desafectaciones y las posibilidades amplias que dan pie a que numerosos tramos de estas vias no se recuperen. Tambien es otro importante error el surgi- do de tipificar canadas, cordeles y vere- das, adjudicandoles anchuras maximas, de 75, 37,5 y 20 metros respectivamente, y no minimas como en realidad son, per- diendo asi una importante superficie. Hasta el momento no se ha hecho mucho, de forma tangible o visual sobre el desarrollo del Decreto Andaluz de V ias Pecuarias, pero s i se han sentado las bases de actuacion, planificacion, investigacion de la situaci on de los terrenos que se presumen pertenecientes a las vias, clasi- ficaci on, etc. Aceptacion y normalidad en los agricultores La posici on geografica de la Pen in- sula Iberica hace que en ella se den cita, a grandes rasgos, dos tipos de climas: el mediterraneo, que influye en las tres cuar- tas partes del territorio, y el atlantico, que a b a r c a e l n o r t e p e n i n s u l a r . L a accidentalidad orografica, con importan- tes sistemas montanosos de elevadas altitudes, tambien incide y modifica el clima a nivel regional y local, generando multitud de microclimas a distancias re- lativamente cortas. La produccion vege- tal, y especialmente la producci on de pastizales, sigue una evoluci on escalona- da a lo largo del ano en funci on de estas caracteristicas climaticas influidas por la altitud y latitud, obligando a muchas es- pecies animales herbivoras a realizar des- plazamientos estacionales en base a los picos de producci on de hierba, ya sean de norte a sur, de sur a norte o moviendose localmente solo en altitud. El hombre del neol itico, una vez que se convirti o en ganadero, y dado que no dispon ia de grano o pienso alguno con que paliar en ciertas estaciones los deficit de produc- ci on herbacea, se vio obligado a iniciar estos desplazamientos, buscando en cada temporada las comarcas con mayor pro- ducci on vegetal, naciendo as i la trashu- mancia o migracion estacional del gana- do. La historia de la trashumancia se re- monta a la Edad del Bronce, y se conoce la existencia de movimientos estacionales de ganado en Grecia, Francia y Yugosla- via entre los siglos IV y II antes de Cristo. La dominacion romana permitio una regularizacion de la actividad trashuman- te, as i como una protecci on y definici on de los caminos ganaderos. Nacen asi de forma legal las canadas calles en latin. Durante la Edad Media se perdi o parte de la regularizaci on existente durante la do- minacion romana. Sin embargo, a partir de los siglos XII y XIII, la trashumancia, la red de caminos ganaderos y en general toda la economia ligada a la ganaderia merina, obtiene la maxima proteccion de que gozara en toda su historia. En Espana, Alfonso X crea en 1.273, el Honroso Consejo de la Mesta y con ello se refuerza y ampl ia la red espanola de vias pecuarias, generandose un patri- monio publico de caminos ganaderos unico en Europa. Estos caminos, denominados segun sus diferentes anchuras minimas: cana- das, 90 varas 75 m.; cordeles, 45 varas 37,5 m., y veredas, 25 varas 20 m., son Mas de 200 fanegas perdidas en nuestro municipio Por nuestro termino municipal discu- rren dos de estas canadas importantes de mas de 75 m. de anchura, las cuales no existen fisicamente pero si se tiene docu- mentacion publica de su dominio; la ca- nada real de Cordoba a Sevilla, situada al norte del termino, bordeando el Rio Gua- dalquivir, y la canada real de Sevilla que discurre entre nuestro termino y el de Palma del Rio, pasando proxima a Los Silillos, entra en Fuente Palmera pueblo por la calle Fuente, calle Dolores Fuentes y calle Miguel Hernandez, pasando por el pozo de agua potable nuevo, naves muni- cipales Antigua Al-Andalus y las proxi- midades de La Ventilla, Canada San Gil..... La superficie total de estas cana- das, hoy ocupadas por propiedades pri- vadas, supera las 200 fanegas, numero este insignificante si tuvieramos en cuenta a los cordeles y veredas o al amplisimo trazado de calles de servicio agropecuario de la colonizacion. En base a este proble- ma creciente de usurpaci on y abandono se promulga la Ley 3/1.995 de V ias Pe- cuarias incluyendo numerosos aspectos Un decreto acorde, necesitado de una actuacion eficaz La filosofia del Decreto Andaluz, ads- crito a la Consejeria de Medio Ambiente, es de que, aun sirviendo de destino priori- tario para el transito de ganado, permitir y fomentar importantes fines ambientales como: la biodiversidad, el intercambio g e ne t i c o d e e s p e c i e s f a u n i s t i c a s y floristicas, la movilidad territorial de la vida salvaje, la mejora y diversificaci on del paisaje, etc., ademas del uso publico de actividades compatibles y complemen- tarias como: el senderismo, la cabalgada, el cicloturismo, y otras formas de ocio y deportivas, siempre que no conlleve la utilizacion de vehiculos motorizados. Es importante el tratamiento que el Decreto da a las modificaciones del traza- do por causa de obras publicas o nuevas ordenaciones territoriales, asegurando la integridad superficial, la idoneidad de los itinerarios y la continuidad del transito ganadero y de los usos compatibles y complementarios. Tambien es importante la regularizaci on de uso con veh iculos de motor, frenando asi una importante agre- sion, tanto sobre los fines ambientales como sobre las actividades compatibles y complementarias. Sin embargo es de considerable aten- Por su parte las asociaciones agrarias ya han organizado sus propios departa- mentos para asesorar a sus afiliados en este tema. Asi, por ejemplo, Asaja Cor- doba publicaba el pasado mes de Julio en su bolet in informativo que: ante la cre- ciente actividad de la Consejer ia de Me- dio Ambiente de la Junta de Andalucia, tendente a la recuperaci on de las v ias pecuarias de nuestra provincia, y la com- plejidad de procedimientos a que se pue- de dar lugar clasificacion, deslinde, amo- jonamiento, desafeccion, modificaciones del trazado, ocupaciones temporales, ca- nones administrativos, aprovechamiento de frutos sobrantes, infracciones, sancio- nes, etc., su Departamento de Medio Ambiente se pone a disposicion para in- formaci on y asistencia tecnica y jur idica de sus asociados. D. Juan Mellado, res- ponsable de dicho departamento, nos afir- mo que en 70 de los 75 municipios de la provincia estan ya las v ias clasificadas, determinada su existencia, trazado, etc. Que ellos estan asistiendo a deslindes y que en general la actitud de los afectados esta siendo de lo mas normal. Por su parte, D. Jose Alonso Cervilla, secretario provincial de UAGA, nos dijo que ellos tienen un convenio de dos anos con la Junta, donde un grupo de tecnicos estaba trabajando por toda la provincia haciendo el estudio del estado y clasifica- ci on de las V ias Pecuarias. Y por ultimo, UPA, en palabras de su secretario provincial y regional, D. Jose Luis Gutierrez, nos manifesto que ellos tienen una comunicaci on constante y flui- da con la Delegaci on, que esta se la da a conocer a los afectados, los cuales lo aceptan bastante bien y que s olo en caso de discrepancias actua su gabinete tecni- co jur idico. JOSE L.G.CASTELL 6 NUESTRA COLONIA ES NOTICIA - NOVIEMBRE 1999 La Biblioteca Municipal estrena edificio - Si el volumen prestado a domicilio no es devuelto Desde los primeros dias del mes de Octubre se en el plazo indicado se sancionara al usuario con retirada encuentra abierta al publico la Biblioteca Municipal en del carnet por un mes. su nuevo edificio, ubicado al final de la Calle Horna- - El extravio de un volumen se sancionara con el chuelos entre las dependencias de la Polic ia Local y la abono de su importe o la reposicion por otro de similares Guarderia en construccion, ocupando toda la planta baja caracteristicas. de dicho edificio, unos 250 metros cuadrados. Cuenta - La posesi on del carnet de usuario dara derecho a con aproximadamente 7.500 volumenes, ademas de utilizar las agencias de lectura, que se abriran en todos los algunas publicaciones periodicas, y en este momento se nucleos del Municipio. han expedido unos 303 carnets de usuarios. La biblioteca va a contar con una serie de servicios de La biblioteca, que ha sido bautizada con el nombre gran interes, tales como: de un gran poeta, Antonio Machado, permanece abierta - Prestamo interbibliotecario cuando la biblioteca de 5 a 8 de la tarde, y para el buen funcionamiento de la no cuente con el libro solicitado. misma han sido emitidas una serie de normas que debe- Informacion bibliografica. - ran cumplir los usuarios: - Servicio de reprografia dentro de los limites lega- - Los usuarios podran utilizar los libros disponi- bles en el local de la biblioteca, o bien en su domicilio, si bien para esto ultimo sera preciso disponer del carnet de usuario, para cuya expedici on basta con aportar dos fotograf ias. - El prestamo a domicilio podra ser de uno o dos volumenes, y el tiempo maximo de este prestamo sera de 15 dias, ampliandose el mismo siempre que el volumen no este reservado por otro usuario. - Formacion de usuarios. - Dinamizaci on y animaci on a la lectura. Desde El Colonial deseamos que la biblioteca sirva para potenciar todo lo posible la lectura entre nuestros vecinos, que es tanto como decir potenciar la cultura. REDACCION les. Bar Borrego: eje de vida Todo colono conoce el Bar Borrego de Ochavillo, el emblematico Bar Borrego. Eje de tiempo, vida y entre- tenimiento; lugar de encuentro, competici on, caza, cafe, cerveza y futbol. En la temprana manana esperaban a que abriera sus puertas con el deseo anorante de la noche anterior. Que triste es ver en las fr ias y lluviosas madrugadas como el fiel cliente espera en el quicio de su puerta la tan esperada apertura, y es que, el Bar Borrego, es el centro de su vida, el inicio de un d ia nuevo e infinito: el cafe, la copa, otra copa, el domin o, las cartas, el vino, la cerveza y....., todo con la cronolog ia fiel de la dependencia. Hoy el todopoderoso Bar de sus entranas le rompi o la vida, su ser, su pasar el tiempo, anuncio: a partir del 17 cerramos por las tardes. Que barbaridad dicen algunos, es incomprendido para otros, es inimaginable e imposible para la mayor ia. Cerca del fat idico anuncio merodean, releen y se preguntan: sera verdad?, d onde vamos a ir? Pasaron los d ias tarde a tarde en la espera, y D. Manuel no abr ia, que pena, que pena. Hasta que un d ia lo mas gordo llego, cerro del to. Las penumbras de la anoranza se pasean por la ya bautizada plaza de los ca idos, sobre un espacio vac io y desolador a la vez que expectante. Ay, D. Manuel, inquilino actual del Borrego, se comprensivo, lo tuyo no es un negocio, es una obra social y sustento de tus fieles. Es sencillamente tu obligaci on para con el projimo, esperemos que el proximo en abrilo lo entienda. JOSE L. G. CASTELL Las ranas desaparecen de la fuente en verano se utilicen las fuentes publicas para celebrar La fuente situada al comienzo del Paseo Blas Infan- ningun triunfo, del tipo que sea. te ha perdido ya dos de las ranas por donde en dicha En la fotograf ia, estado actual de la fuente. fuente se arroja el agua. Aun sin contar con pruebas REDACCION palpables, nos atrevemos a decir que este deterioro es debido, una vez mas, al vandalismo, que raramente respeta ni fuentes, ni alumbrado, ni muchos otros bienes e instalaciones publicas. Porque una cosa es segura, y es que las ranas no han saltado por si solas del borde de la fuente. De momento, el resultado es que la fuente no puede funcionar hasta tanto no se reparen los danos. Queda demostrado, una vez mas, que falta en nues- tro pueblo una buena dosis de civismo y respeto por lo publico, por lo de todos, que a todos nos cuesta y a todos nos beneficia. Mientras este civismo va llegando, tal vez no estar ia de mas denunciar y sancionar a los vandalos cuando sean descubiertos, y no promover que Elegida la nueva directiva de IU de la Colonia de Fuente Palmera. El pasado dia 29 de octubre tuvo lugar una asamblea extraordinaria de IU- LV- CA de la Colonia de Fuente Palmera con el unico punto de renovar el consejo local y elegir un nuevo coordinador tras la dimision del antiguo consejo como consecuencia de los resultados de las ultimas elecciones municipales que han supuesto para esta coalicion la perdida de un concejal. El nuevo consejo local estara constituido por las siguientes cinco personas: - Antonio Arriaza. - Rosario Palacios. - Juan Gonzalez. - Fernando Balmon. - Carlos Segovia. Antonio Arriaza sera a partir de ahora el nuevo coordinador local de una coalicion que tiene como objetivos fundamentales recuperar la confianza de los ciudadanos y conectar de nuevo con la sociedad para continuar con su labor de defensa de los derechos de las clases mas desfavorecidas, la conservacion del medio ambiente, la redistribucion de la riqueza y la construc- cion de una sociedad mas justa, libre e igualitaria. La asamblea se clausuro con la un pequeno homena- je a Rafael Alberti al que todos los militantes de IU guardaran siempre en su corazon como uno de sus mas queridos companeros. REDACCION Elecciones a Alcaldes Pedaneos El pasado 31 de Diciembre se celebraron en todos los nucleos de poblacion de La Colonia, salvo en Fuente Palmera que no tiene- y Fuente Carreteros que ya eligio su Alcalde por ser Entidad Local- las elecciones a alcalde pedaneo. Estos fueron los elegidos: La Ventilla: Fernando Balmon Rodriguez La Penalosa: Josefa Sanchez Garc ia unica presen- tada Ochavillo del Rio : Rafael Perez Fernandez La Herrer ia :Romualdo Diaz Castell Villalon : Manuel Leon Castell unico presentado Silillos: Antonio Saavedra Marin Canada del Rabadan: Francisco Jimenez Moro El Villar: Mauricio Pavon Gago REDACCION - NOVIEMBRE 1999 NUESTRA COLONIA ES NOTICIA 7 Torneo de Tenis de la Asociacion Deportiva Juanote Durante tres fines de semana se ha celebrado en la zona deportiva de Ochavillo del R io, y organizado por la Asociaci on Deportiva Juanote, un torneo de tenis en el que es justo decir que ha habido una gran participa- ci on de publico y un gran numero de participantes. La Asociaci on Deportiva Juanote agradece a los jugadores su magn ifica aportaci on deportiva y a los vecinos de Ochavillo del R io su asistencia. Este primer torneo de tenis de la Asociaci on Depor- tiva Juanote se ha desarrollado muy deportivamente y ha sido ganado en justicia por Francisco Gonzalez Castell Chupete en una final emocionante y que nos dej o constancia del buen tenis que desarrolla este juga- dor y tambien el de su oponente en la cancha de juego, Francisco Jesus Bonilla Hilinger Madin, dejandonos sorprendidos por el buen tenis desarrollado. Agradecer nuevamente la colaboraci on de todos y anticipar que en el proximo numero de este periodico informaremos del desarrollo del I Torneo de Tenis de Dobles de la Asociaci on Deportiva Juanote. En el centro, con sus respectivos trofeos, el campe on y el subcampe on del torneo. Donacion de sangre durante el mes de Septiembre Segun informacion remitida por el Centro Provin- cial de Transfusion Sanguinea de Cordoba, los resulta- dos a nivel provincial de la colecta de sangre durante el mes de Septiembre son los que siguen: Donaciones en unidades moviles.............1.993 Donaciones en centro de transfusion........ 455 Donantes nuevos....................................... 317 N de salidas de unidades moviles............ 37 Una vez mas, invitamos a nuestros vecinos a que se acerquen al Centro de Salud cuando se traslade una unidad movil del Centro de Transfusion, y donen lo mejor de si mismos para beneficio de sus semejantes. REDACCION Historia de una O.N.G. en La Colonia Ouzal es un pequeno poblado del extremo norte de Camerun; esta situado en el valle de los montes Mandara, que se encuentran a medio camino entre Marua y Mora, a unos 56 Km. aproxi- madamente de Marua ciudad peque- na, siendo los 23 ultimos Km. de difi- cil acceso ya que no hay carretera sino una pista, menos que un camino de tierra; en la estacion de lluvias, debido al mal estado, podemos emplear para recorrerlos de 2 a 3 horas. En el viven unas 6.000 personas de la tribu Mafa diseminados por las mon- tanas, tribu acogedora y que lucha cons- tantemente por sobrevivir, ya que son confrontados a muchos problemas, siendo los principales: 1.- Las enfermedades endemicas que padecen paludismo, tuberculosis, lepra 2.- La pobreza de la tierra 3.- La escasez de agua potable 4.- La falta de medios economicos 5.- La precariedad de medios en el trabajo del campo 6.- Las condiciones climaticas Hace tan solo tres anos yo, como muchas otras personas, conocia Camerun tan s olo de los libros; pero hace dos anos fui a visitar a Aurora, quien hab ia estado varios anos alli. Llevaba en mi maleta ilusion y ganas de conocer a otra gente; me traje algo que no se muy bien como se me introdujo en mi equipaje: la impresi on de la miseria , cosa que all i vi por todas partes. Desde mi vuelta esto me trabajaba por dentro, y me llevo a mandar paquetes y hablar con los amigos para cooperar en algun proyecto de los que se realizan all i; de esta forma, el Centro de Salud de Fuente Palmera, con ayuda de Angel, envio medicamentos,.... Este ano, ante la visita de Aurora, nos hemos reunido los que de una u otra forma hemos contribuido econ omica- mente en algun proyecto; con la oportu- nidad que nos brinda este peri odico que- remos comunicar lo que se publica a continuacion: Estamos creando una O.N.G.: Los amigos de OUZAL, Centro de Traba- jo por la Educaci on Solidaria y el De- sarrollo Africano. Nuestros objetivos son: 1.- Reunir informaci on sobre Africa y la coope- raci on y el desarrollo del mundo empobrecido. 2.- Elaborar materiales de divulgaci on tales como: v ideos, boletines, dossiers,..... 3.- Difundir actividades, publicaciones y mate- riales por medio de otros colectivos y entidades. 4.- Intentar promocionar algunos proyectos de promoci on y desarrollo en Africa. C omo puedes colaborar? Pidiendonos mas informaci on, haciendote socio, visitando nuestra pr oxima exposici on del 10 al 15 de Diciembre, en el Sal on de Usos Multiples de Fuente Palmera. PILAR, ENCARNI, ANGEL Futbol base Comenz o la liga de futbol-sala juvenil, y no ha podido empezar peor, dos derrotas en sendos encuen- tros; esperemos que en proximos partidos se recupe- ren, ya que buen equipo equipo tienen, pero comenza- ron sin haber entrenado ni una sola vez. Los cadetes se encuentran en la zona media de la tabla, habiendo perdido su ultimo encuentro en casa con el Cordoba por un rotundo 0-6. Pero confiamos en ellos y pronto estaran entre los primeros. De los infantiles cuesta trabajo hasta hablar, ya que jamas habian ido tan mal clasificados; esperemos que al final esten de enmedio de la tabla para arriba. Animo! Y ahora los que ganan, los pequenos: Los alevines despues de cinco victorias consecuti- vas perdieron dos partidos, ganando el ultimo en casa con el Atco. Seneca por 4-1 en un gran partido, y se encuentran en la tercera posici on. Y por ultimo los benjamines, 6 partidos y 6 victo- rias, y por goleadas; a estos no hay quien, de momento, le plante cara; suerte y a seguir ganando. Bueno, esperemos darles mejores noticias de los mayores en el proximo numero. Les recordamos que el Club tiene puesta a la venta loter ia de Navidad, de los numeros 23.092 y 12.834. A todos los aficionados les pedimos que nos echen una manita, que ademas les va a tocar. Gracias de antemano. LA DIRECTIVA 8 MEDIO AMBIENTE - NOVIEMBRE 1999 El planeta sediento Segun apuntan todos los indicios, la esca- mejor dicho, na- sez de agua va a ser el principal problema dando en medio medioambiental y pol itico del siglo que viene. de la abundancia La escasez de este recurso afecta ya a millones s o l o p o d am o s de personas y todo parece indicar que, de no disponer de esta poner remedio, los conflictos internacionales pequena cantidad por la posesi on de los recursos h idricos en el de agua, mas pa- siglo que viene van a ser de todo menos raros. rad ojico resulta Debido a la amplitud de este problema y a su te oricamente que importancia no puedo abordarlo en un s olo con esta cantidad art iculo, por lo que este sera el primero de una se podria susten- serie en la que tratare de describir lo mas tar una poblaci on rigurosamente posible el alcance del problema de 20.000 millo- y las posibles soluciones, desde aquellas que nes de personas. deben adoptarse en el ambito de las altas esfe- Entonces, cual ras pol iticas, hasta lo que podemos hacer los es el problema del agua?. Como ya abra imaginado ciudadanos, que no s olo es reducir nuestro usted, querido lector, el problema radica en que con sumo , s ino t amb ien ex ig i r po l i t i c a s esta muy mal repartida. As i, segun la FAO Agen- hidrol ogicas mas serias. cia de la ONU encargada de la agricultura y la alimentaci on mas de 1.500 millones de personas, disponen de menos agua de la necesaria para garantizar la producci on de sus alimentos, de los cuales 230 millones, se encuentran en una situa- cion muy por debajo de los minimos tolerables. Por lo tanto, vemos que en una gran parte del mundo, incluida Espana, el agua es un bien escaso; pero no s olo eso, el agua es un bien que se malgasta y se maltrata. Los principales proble- mas que afectan al agua son la contaminaci on, la desertizaci on y el crecimiento desorbitado de su consumo. Es decir por un lado disminuye la canti- dad de agua de la que disponemos mientras que por el otro aumenta la cantidad que gastamos. El mundo se encuentra encerrado en un c irculo vicio- so en el que, el aumento de la poblaci on y de las demandas agr icolas hace que cada d ia se utilicen tecnicas agr icolas mas intensivas que requieren un mayor consumo de agua, por desgracia, esas tecni- cas que incluyen el abuso de abonos e insecticidas y el laboreo excesivo del suelo, son las principales responsables de la desertizaci on y de la contami- naci on del agua, es decir de la disminuci on de su disponibilidad. El resultado de este c irculo vicioso es el hambre y la miseria de muchos millones de personas, que de no poner remedio cada d ia sere- mos mas. La escasez en medio de la abundancia* Parece parad ojico que en un planeta cuyas tres cuartas partes estan cubiertas por el agua, la escasez de este l iquido sea el problema mas grave que debera afrontar la humanidad en el proximo milenio. Pero, tal como nos ensenaron en la escuela, s olo un 2,5% de todo ese agua es dulce, de esta cantidad, el 79 por ciento se encuentra en los polos, en forma de hielo y el 20 por ciento se encuentra bajo tierra, siendo la mayor parte de esta inaprovechable, por lo tanto, s olo queda en la superficie de los conti- nentes un 1% del total. Afortunadamente este uno por ciento se recicla constantemente, si no yo jamas hubiera tenido la oportunidad de escribir este art iculo, y usted de leerlo. Si- guiendo con los conceptos basicos de EGB; cada ano se evaporan unos 500.000 Km3. de agua que caen en la superficie del planeta en forma de lluvias. De esta cantidad, solo 111.000 Km3. caen en los continentes, el resto llueve sobre mojado , es decir en el mar. De estos 111.000 Km3. la mayor parte, unos 101.000 se pierden, bien por evaporaci on, bien porque lleguen a traves de los r ios al mar. Por lo tanto, al final, s olo queda a disposici on de la humani- dad unos 10.000 Km3. Como dice Kurro L opez D iaz, la Naturaleza es tacana y desagradeci- da. JUAN SEGOVIA * Los datos de este articulo estan obtenidos del numero 18 de la revista Newton, Octubre de 1999. El ano agricola comienza con buenos augurios Las lluvias se han hecho presentes por fin, augurando un buen ano, no s olo para la agricul- tura, sino por extensi on para todo lo demas. Aunque algunos dias han caido un buen numero de litros, ocasionando ciertos problemas meno- res por la falta de capacidad del alcantarillado, asi como cierto desconcierto sobre todo en los cen- tros de ensenanza el d ia de la alerta roja, que afortunadamente no lleg o a materializarse, la verdad es que el agua ca ida nos hace ser optimis- tas, tanto en lo que se refiere a nuestros campos como a los pantanos que abastecen de agua potable. Segun informaci on recabada por este peri o- dico el d ia que mayor cantidad de lluvia se recogi o fue el 24 de Octubre. Durante dicho mes ha llovido en mayor o menor cantidad durante 17 dias. Durante los meses de Septiembre y Octubre de este ano se han recogido ya 272 litros de agua por metro cuadrado, que comparados con los 54 recogidos durante los mismos meses de 1.998 nos anticipan una buena temporada de lluvias. Si ademas hacemos caso al refranero, que refirien- dose a las lluvias de Octubre dice La luna de Octubre, siete lunas cubre, indicando que el mes que acaba de terminar es indicativo para bien o para mal de la lluvia que caera hasta el mes de Mayo, no cabe duda de que las perspectivas son positivas. REDACCION Visto lo parad ojico que resulta que, nunca - NOVIEMBRE 1999 COLABORACIONES 9 UNO MAS EN LA FAMILIA C OMO ENSE NARLE A SER LIMPIO? Sea paciente y met odico. cid:127 No se ponga nervioso bajo ningun concepto. cid:127 No sea violento. cid:127 Un cachorro bien educado acaba siempre por ser limpio. cid:127 No lo maltrate, puede vengarse. cid:127 Adopte un vocabulario sencillo. cid:127 Al principio, utilice periodicos. Persevere. UN M ETODO RADICAL Desde el primer momento, es muy importante aso- ciar al acto la misma palabra, como por ejemplo pipi , y salir varias veces al d ia: S olo esto funciona. El metodo puede ser agotador para el dueno, especialmente si vive en un sexto piso sin ascensor. Pero si su cachorro es inteligente y d ocil, al cabo de 48 horas puede haber entendido lo que se espera de el. Si a pesar de todo encuentra usted un charco en medio del salon, arremanguese y limpielo rapidamente. No haga nada mas. Sobre todo no le ponga la nariz en el charco, podria producir un efecto contraproducente. RECU ERDELO: NUNCA EL HOCICO EN SUS EXCREMENTOS Las primeras veces actue como si no pasara nada... si la situacion se repite, obre con severidad. De hecho, bastan unos pocos dias para que un cachorro comprenda. Un cachorro puede asimilar unas normas de higiene elementales. Con habilidad, paciencia y firmeza, llevelo al lugar adecuado para que haga sus necesidades. CREAR REFLEJOS Hara sus necesidades en momentos determinados, al despertarse, despues de haber bebido, en resumidas cuentas, muy a menudo. Es el momento adecuado de adoptar un metodo. Saquelo, si le es posible, despues de cada uno de estos momentos al jardin o a la calle. Dirijase siempre al mismo lugar, asi sus reflejos, al ser condicionados por una asociacion de olores, funcionaran siempre... o casi siempre. Si no hace un frio espantoso, armese de toda la paciencia, y espere... Al principio, puede mostrarse recalcitrante, pero no tema; si se le felicita despues de cada exito, reincidira. NO FRIEGUE DELANTE DE EL Tenga cuidado y no saque los utensilios de fregar delante de el. Si le ve fregar su or in con furia, puede pensar que sus pequenas necesidades o las grandes le interesan y podr ia ir dejandolas por todas partes. Si lo coge in fraganti, r inalo con severidad sacudiendolo por la piel del lomo. Que se debe hacer cuando el amo se ausenta durante todo un d ia? Desgraciadamente no existen todav ia pana- les para perros y, por lo tanto, mientras espera que aprenda a dominar perfectamente sus funciones natura- les, no tendra mas remedio que aguantarse. UN M ETODO INTERMEDIO Peri odicos apilados revistas no, detesta el papel satinado! pueden ser utilizados como WC de transicion. Col oquelos cerca de su cesto. Atra ido por su propio olor, se dirigira espontaneamente hacia alli. Cuando crezca, podra ir desplazando los peri odicos cerca de la puerta e ir creando la asociaci on refleja: salida=hacer sus necesi- dades. JUAN MANUEL GALLEGO GAMERO CENTRO VETERINARIO LA COLONIA MI PUEBLO Yo nac i en un pueblo llano, de campinas y olivares, su nombre Fuente Palmera Hay que nombre mas bonito! te puso quien lo pusiera. Aunque en el no me criara, como podre yo olvidar su Iglesia y su hermosa plaza, todos los anos volvia para ver sus casas blancas. Recuerdo cuando era nina ir a casa de mi abuela, corretear con mis primos y merendar en la puerta.. nos daba una palmadita y nos dec ia pa casa! Y despues cuando era joven no me perdia su feria ni el baile con los eucaliptos, bajar por calle Portales saludando a los amigos. Recordando aquellos anos estos versos le dedico de corazon a mi pueblo, anos que no volveran para los que somos viejos. Y por la noche en la plaza, toda llena de gent io bailar, y cuando llegaban las tres de la madrugada, mi t io Julio El Morcilla , Mi pueblo Fuente Palmera, hay que nombre mas bonito! te puso quien lo pusiera. AGUEDA SEBAQUEVAS DURAN 1.999 En el dia en que se fue a Rafael Alberti Entre el mar y las salinas, ha muerto Rafael Alberti. Viene rauda la paloma a traer su rama verde. Ahora no se equivoca: La deja sobre la frente que en paz, por siempre, descansa. Cenizas en la Bah ia sembradas para el futuro dispersaron ya la vida, tragada por mar oscuro. La mar, el mar... Su sueno y su sepultura. Con gorra de capitan va ordenando las palabras, y renacen en poes ia llena de luz y de sal. Barca en anos empapada, hundida cerca del Puerto, navega en los corazones de gente de mar y tierra. Barco, red, paloma y trigo; Viento, sed, musica y agua... Todo se fue en el encanto de aquella cabeza cana, de aquellos ojos profundos de aquella mente diafana; de aquel coraz on fundido con el pueblo en cuerpo y alma. PACO LOPEZ DE AHUMADA SUAREZ 28 OCTUBRE 1999 ULTIMA HORA! Segun fuentes bien informa- das a las que ha tenido acce- so este periodico, la base de negociacion del algodon en la Comunidad Europea el proximo ano es no subir la cantidad maxima garantiza- da y aumentar la penaliza- cion hasta el 70 %. Esto lle- varia consigo la total des- aparicion del cultivo del al- godon en Espana. cid:127 cid:127 10 COLABORACIONES / ASOCIACION RAMON DE BENA - NOVIEMBRE 1999 Se hace el camino de Santiago al andar. 2 parte por Jesus Maria Perea, Parroco de Fuente Palmera He querido expresar as i este aspecto, que le ido puede tener tintes negativos, para subra- yar ahora que es a traves de estos hechos, y a diferencia de c omo planteamos la vida entre momentos buenos y malos, intentamos mal pasar los malos para disfrutar al maximo los que consideramos buenos, y al final todo vivi- do bajo la amenaza de la soledad y de la desintegracion en ellos, reflexionando y oran- do sobre ellos y desde ellos, v i v i e n d o l o s juntos es como aparecen reali- dades insospe- c h a d a s a n t e - r i o r m e n t e . Destaco las tres mas importan- tes: - C a d a uno es mas el mismo. Damos mas, mucho mas de lo aparen- temente somos capaces. En todos los que ibamos he visto rasgos de madurez, de fortale- za, de capacidad de sobreponerse, de levantar la mirada y no dejarse dominar ni por el cansancio, la incomodidad o el dolor. Es cierto que hab ia protestas, pero tambien la capacidad de dejarse decir, de que la eucarist ia de cada tarde iluminara esa realidad, de dejar que el canto, el chiste del companero me sacara de un mal momento evitando encerrarse en una autocompasi on esteril. - Pero esto ha sido posible por la realidad palpable de que no caminamos solos. Hubiera sido imposible, sin duda como la misma vida. Siempre hay otro a tu lado. Somos testigos de las buenas conversaciones que en tantas horas de camino hemos disfrutado. Acostumbrados a la superficialidad sorprende lo que se disfru- ta cuando podemos hablar en profundidad de lo que somos, a lo que aspiramos, lo que nos preocupa, lo que nos paraliza, incluso de nues- tros propios defectos. Cuantas veces nos ha sostenido una palabra de animo o apoyarte en un hombro que te ayuda a seguir caminando cuando el palo que cada uno llevabamos era insuficiente! Que agradecimiento a las manos que cansadas y carinosas te dan un masaje o te cosen las ampollas! - La tercera gran realidad experimentada ha sido que tanto este yo que puede dar mucho mas de s i mismo como este tu que hace pos i - ble la mis- m a v i d a , s o n m a n i - festaciones de ese Otro que perma- nentemente esta ahi. Es J e s u c r i s t o que no ha q u e r i d o q u e d a r s e entre nosotros solo como un espiritu inmate- rial, sino que fundamentalmente ha querido tener una presencia encarnada. As i, la vida es una con la Palabra, la Eucarist ia, la oraci on, los hermanos. La alegr ia, la amistad, el dolor, la oraci on, la ampolla, el canto, la reflexion, la limitacion, la debilidad, el baile, la conversaci on profun- da..., en definitiva la vida, la hemos experi- mentado como un todo bueno, grande, bello, rescatado del pecado y la muerte, de la soledad paralizante, porque esta sostenida por el unico que ha vencido la muerte y el pecado, Jesucris- to resucitado y presente en la Iglesia. Por esto el final de cada d ia era la Eucarist ia, la Acci on de Gracias, que era a la vez luz para la oscuri- dad y fuerza para el siguiente d ia. Cuantas de ellas tuvieron su continuidad en las calles de los pueblos en los que estabamos, delante de los polideportivos en los que dorm iamos, en los bares en los que tomabamos algo, cantan- do, bailando, y riendo! Part iamos con el deseo de descubrir que la vida, la de cada uno de los que ibamos a la tumba del Ap ostol, se cumpla. De nada nos servir ian todos los triunfos del mundo si, al final, el coraz on no esta contento. Y el coraz on no esta satisfecho con menos que TODO. La posibilidad de vivir as i es lo que hemos vislum- brado estos d ias. Cristo, su amor se ha volcado llenando de ternuras, de personas, un camino duro. Es la imagen de la vida. Los que hemos podido participar de esta experiencia lo tene- mos como un tesoro que, ciertamente, ha de materializarse en la vida de cada d ia, pero que ya esta ah i. Y totalmente abierto al que quiera compartirlo en otras posibles peregrinaciones, o mejor ya, desde hoy mismo. La Asociaci on Ram on de Bena pone en marcha sus talleres Durante el mes de Octubre la Asociaci on Ram on de Bena, editora de este peri odico, ha puesto en marcha sus talleres de ocio creativo, pintura para ninos, pintura para adultos, manualidades guitarra... los dias 30, 31 y 1 de Noviembre los miembros del taller de Teatro, y algunos interesados mas han asistido a un curso de expresi on terapeutica que les ayudara tanto en la interpretaci on como en su vida personal. REDACCION Asistentes a los Talleres de la Asociaci on. - NOVIEMBRE 1999 11 MOVIMIENTO DEMOGRAFICO M e r c a d i l l o d e p a p e l NACIMIENTOS MES DE OCTUBRE DE 1.999 1.- Goizargi Arantzamendi Martinez. Nacio el 2-10-99. Fuente Palmera 2.- Raul Pineda Aranda. Naci o el 6-10-99. La Ventilla 3.- Yeray Rivero Perez. Naci o el 17-10-99. Fuente Carreteros 4.- Sergio Rodriguez Sanchez. Nacio el 20-10-99. Fuente Palmera MATRIMONIOS MES DE OCTUBRE DE 1.999 1.- Miguel Palma Lucena La Ventilla y Rosario Dom inguez Cobos La Penalosa se casaron el 9-10-99. 2.- Julian Lopera Sanchez Fuente Carreteros y Patrocinio Garc ia Pav on Fuente Carreteros se casaron el 17-10-99. 3.- David Corbacho Gomez Castellon y Regina Rodriguez Vazquez Castellon se casaron el 16-10-99. FALLECIDOS MES DE OCTUBRE DE 1.999 Ninguno De lance - ofertas - demandas - anuncios no comerciales - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - regalo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Envia tu anuncio gratis a El Colonial. Vendo aparato ventana aire acondicionado marca SANYO. Muy economico. Tlfno. 989 31 24 34. Fuente Palmera. Vendo puertas de vivienda en buen estado. Precio a convenir. Tlf. 957 63 84 31. Terreno se vende. 8.400 metros cuadrados, en cruce carreteras Herreria y Penalosa. Ideal para gasolinera, chalet... Precio a convenir. Tlf. 954 23 28 75 Ropero pequeno, segunda mano, compraria. Tlf. 957 71 20 39. Casa, se vende, a estrenar. Muy comoda. Fuente Palmera. Tfno. 908857500 Casa, Se alquila, en Fuente Palmera. Tfno 908659318. Piso se vende en C/. Portales, 18. Con 108 m2, aire acondicionado. Buen precio. Tlf. 957 63 84 13 y 957 63 88 12. Ventanas de aluminio se venden con cristales incluidos. Tlfno. 957 63 84 31. Rafalin. Solar en La Ventilla. 500 metros cuadrados, con agua y alcantarillado. Calle arreglada. Tlfno. 91 711 64 76. Local se alquila con 150 metros cuadrados. Colon, 1 Tfno 957638171. Local, se alquila. Calle Garrigues Walker. Fuente Palmera Tfno 957 63 83 40 Local, se alquila. En Fuente Palmera. 22 metros cuadrados. Tfno. 957 63 86 10 Casa, se vende. En los Silillos. 600 metros cuadrados. Tfnos. 957 43 34 90 y movil 610 87 35 22. Casa, se vende, calle Dolores Fuentes en Fuente Palmera. Accesorios para Bar, se venden: Maquina de hielo,lavavasos, maquina de tabaco, billar americano marca SANS, dos aparatos de aire acondicinado, extractores de humo, frigorificos, etc. en perfecto estado. Tfnos: 639 458 792 y 957 638 359 Parcela 500 metros, se vende. Calle Almodovar, 12. Tfno.957. 638219 y 638452 Vitrina de pan, vendo a buen precio. Tfno. 957712204 OFERTAS DE TRABAJO: Empresa de construccion , necesita 2 peones entre 18 y 30 anos. Trabajos por todo el territorio nacional. Sueldo mas dietas. Necesita tambien 2 representantes para Cordoba y distintas zonas de Espana. Interesados entreguen curriculum en la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera. C/ Hornachuelos, 1, Tfno. 957-63.82.88 Local se vende o alquila en Paseo Blas Infante, de Fuente Palmera. Pinturas Joyma. Tlfs. 957 644 621 y 609 810 711. Materiales de bar, se vende: Maquinas de hielo, plancha, maquina de tabaco, equipo de musica, 3 botelleros, 2 congeladores, pantalla Philip de 46 pulgadas, veladores, mesas, sills y taburetes. Razon PUB La Cabra. Ochavillo del Rio. Tfno. 957 71 65 50. Piso amueblado, se alquila, en Palma del Rio; 3 dormitorios. Tfno contacto: 957714192 Carro de varas, vendo, razon, Antonio Chocolate. Ver tfno mas abajo Burro castano entero, vendo por jubilacion acreditado a mulas rojas con crin blan- ca. Razon: Antonio Chocolate, ver tfno mas abajo Aparejo de lujo, vendo, precio a vonvenir.razon: AntonioChocolate, tefno. 957638535 Vitrina mostrador, vendo, color blanco. Telefono 616305986 Sillones, cuatro modulos, se venden. Precio a convenir. Tfno. 957638180 Se vende o se traspasa Bar. Junto ambulatorio y Local Comercial 102 M2. Tlf. 957 638 312 - 629 363 331. Vendo OPel Kadet; 1.3 Blanco, aler on trasero, ITV recien pasada, Muy buen estado. Precio 375.000 negociables. Tlf. 957 71 22 55 - M ovil 619 379 806 Vendo Piso Cordoba Zona Residencial Albolafia , cochera y tras- tero, 2 dormitorios, pequeno patio enrejado completamente, molduras en todo el piso, puerta blindada, cuarto de bano amueblado muy bonito, cocina de lujo opcional, cambiar ia por casa en Fuente Palmera. Telef. 957 71 22 55 - Movil 619 379 806. Rogamos a nuestros anunciantes, nos comuniquen, cuando dejamos de insertar sus ofertas, o las suprimiremos discrecionalmente. PERSONAS Jose Moro Martin: Pepe el carpintero. ci on el ya fallecido Adolfo Lorite. Amigo de levantarse bien temprano, y acos- De all i pas o a montar el taller en la calle Carlos tumbrado desde pequeno a ver amanecer camino III, donde hoy tiene su vivienda. Por aquel enton- de su trabajo, cada manana madruga Pepe a su cafe. ces el cementerio estaba frente a su casa. Sera en el Bar de Rafalillo, como siempre. Un cafe Luego vino la historia de los camiones, una poco cargado y ligero, pero que para el se ha empresa que serv ia para suministrar materiales de convertido en un rito diario casi necesario para construcci on y aridos, mientras se segu ia traba- ponerse en marcha. jando en la carpinter ia mas relacionada ahora con En realidad no tiene nada que hacer, lleva la construcci on que con los carros, pues en los jubilado unos anos. Nacido en 1927, esta a punto de anos setenta la mecanizaci on y el tractor iban cumplir los 73; pero conserva como oro en pano las dejando obsoletos aquellos viejos veh iculos de viejas herramientas de la carpinter ia, algunas mas transporte. As i pues ahora le tocaba a los portales, modernas tambien. Y sobre el desgastado banco, ventanas, formeros, etc. se convierte cada d ia en un artesano de la miniatura Finalmente prevalecieron las exigencias de la de todo aquello que en su tiempo trabajara. De all i modernidad y hoy se dedican especialmente a los han salido pequenos carros y carretas construidos aridos: gravas, arenas; a excavaciones, derribos... con todo detalle con los mismos procedimientos Pero eso es ya la historia de la nueva genera- que se empleaban hace anos, ya casi podemos cion. decir del siglo pasado, maceteros hechos con All i, al fondo de la casa, ha quedado, sin carino porque van a ser regalos para los miembros embargo, como reliquia y santuario para Pepe, el de la familia... En fin Pepe se convierte cada d ia en resto de la carpinter ia donde el pasa sus horas mas un pequeno artista del bricolaje y en artesano de las como artesano que como carpintero, llenando sus pequenas cosas. Esto le permite mantenerse vivo y d ias con aquello que mas ama y con las herramien- activo. No obstante, cuando le apetece, pues no es tas entre las que ech o los dientes al lado de su hombre de bar y de ruidos, se da su paseo por la padre. plaza a echar su rato de charla con los amigos que No faltan en la vida de Pepe esos ratos de paseo la frecuentan. por el campo, no pocas veces acompanado de sus Nacido en la Herrer ia, de donde eran los padres, nietos, para coger unas aceitunas que provean las estuvo en la escuela hasta los diez u once anos: orzas para el ano de todos los miembros de la Con catorce anos llevaba ya tiempo trabajando familia. con mi padre dice cuando le pregunto sobre la El asunto es no estar parado, no amodorrarse, escuela. mantener la actividad y sentir que la vida nos llena Su padre, carpintero itinerante, iba por los cuando nosotros somos capaces de llenarla. cortijos, cargado con sus herramientas y con la SALFMAN madera, y all i realizaba las reparaciones de carros, techumbres, carretas, aperos... De esta manera su taller eran los molinos o cortijos donde hab ia algo que reparar. Cuando contaba trece anos se vinieron a Fuente Palmera; era el ano 1940, abrieron un taller en la calle la Fuente en el postigo trasero de la casa de Antonio Rivero. Mas tarde compraron un terreno donde hicieron la casa y la carpinter ia en la misma cale la Fuente, donde todav ia vive hoy su hermano Antonio y donde se encuentra la actual carpinter ia popularmente conocida como de los Teresos . De all i sali o para montarse por su cuenta en un descolgadizo, junto al molino de Maximo, frente a la fragua de Machaco escuela, por cierto, de no pocos herreros y que mantuvo hasta su desapari-