Número 124 Noviembre 2002
- Escrito por Super User
- Publicado en 2002
- Visto 8773 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
FUENTE PALMERA ANO XI N 124 NOVIEMBRE 2002 Vivir para vivir La vida no vale nada si no es para perecer porque otros puedan tener lo que uno disfruta y ama. V algan estos versos del cantautor cubano Pablo Milanes para ini- ciar el editorial de este mes, que comienza tradicionalmente rindiendo culto a los que un dia dejaron la existencia tangible, esa de la que no parece haber dudas, y pasaron a vivir en el recuerdo, en las fotografias, en otra dimension diferen- te aunque ya inmutable, o al menos solo modificable en funcion de la interpreta- cion que cada cual de los que continuan viviendo realice de los actos de los que nos dejaron. En esta ajetreada vida en la que esta- mos inmersos, en la que quedan pocos momentos para reflexionar profundamen- te, para preguntarnos si esta existencia tiene sentido, en la que el valor de la apariencia no hace mas que subir y lo mas genuino y personal de nosotros mismos se ve relegado a un segundo o tercer plano, nos pasamos la mayor parte del tiempo ofreciendo al exterior la imagen que se espera de nosotros mismos, viviendo en la apariencia, y convirtiendo el quedar bien ante los demas en el objetivo prioritario. En el mundo de la politica se ha puesto de moda este modo de hacer y de decir, hasta el punto de que ha tomado carta de naturaleza, y se ha echado mano del len- guaje para llamar politicamente correcto Precio 1 EDITORIAL a estas maneras. Dura tarea, a poco que nos percatemos, porque el arte del disimulo bien aprendido y practicado puede dar el pego, y enganar a casi todo el mundo, .....menos a uno mismo. Dura tarea, decimos, darnos cuenta cuando ya tenemos cierta edad, de que hemos esta- do viviendo con una mascara, y desandar lo andado es imposible. Al fin y al cabo, si no aspiramos a ser nosotros mismos en esta limitada vida, que otra cosa mejor podemos ser?. De ahi la sensacion de felicidad autentica que des- prenden las personas que antes que nada, pretenden ser ellos mismos por encima de otras consideraciones, para los que la vida vale mucho, y que suelen ser, ademas, quie- nes mas se aproximan a identificarse con los versos que encabezan estas lineas, y quienes seguramente son recordados con mayor carino por los que tuvieron la suerte de compartir su existencia. Desde que el hombre es hombre se ha preguntado cual es el sentido de la vida, tan importante debe ser para el encontrarlo; las respuestas que ha dado a esta pregunta siem- pre le han producido insatisfaccion, porque nunca son definitivas, y vuelve una y otra vez, intentando responder y cometiendo los mismos errores, sin tener en cuenta que, como decian aquel grupo ingles que se lla- maron Los Beatles, y que conecta bastante bien con el comienzo de este editorial, Al final, el amor que te llevas es igual al amor que das. EL COLONIAL Pilar Gracia ocupara un escano en el Congreso de los Diputados pag. 12 S U M A R I O P o r t a d a .......................... Editorial: Vivir para vivir. P a g i n a 4 ........................ Nu e s t r a s emp re sa s : Bo lan c e O s to s , S .L . Pag ina s 5 y 6 ............... Nues t ra Co lon ia es no t ic ia . P a g i n a 8 ........................ Medio ambiente: Educar para la utopia . Salud: Anorexia y Bulimia. P a g i n a 12 ...................... Personas: Pilar Gracia. 2 Per iod ico Mensua l Independ ien te C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: elcolonial.cjb.net EDITA: ASOC. CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 JUNTA DIRECTIVA Presidente: Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente: Teresa Fernandez Ramirez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Juan Segovia Martinez, Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente: Juan Segovia Martinez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garcia Reyes. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon: Manuel Leon. Silillos: Jesus Alinquer. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Piston Crespo. Asesor juridico: Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. Diseno: Jose Fernandez Lara. Diseno web: Ruben Dugo Martin SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. 1202 Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. 1502 Extranjero: 3.000 Ptas. 1803 DEPOSITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael Opinion La Columna Conformismo o discrepancia? S oy consciente de que mi obsesion por determinados temas me lleva a repe- tirme o, al menos, a volver sobre lo dicho de formas y manera distintas. Pero que hacer si no? No hace mucho escribia Ulric Beck y tomo estas palabras de Montserrat Bordes Babelia 13 enero de 2001- que vivimos en un liberalismo esquizofrenico y casi nadie lo nota. No advertir ni, a fortiori, cuestionar lo obvio es propio de quienes han preferido el ciego conformis- mo a la lucida discrepancia minoritaria. Es decir que lo terrible de toda la realidad que vivimos a diario es que, en muchos casos, los que optan por el con- formismo lo hacen porque les conviene y los que optan por la discrepancia, lo hacen porque les conviene. La conveniencia, a mi modo de enten- der, no puede constituir la clave para aceptar o rechazar una realidad, cualquie- ra que esta sea: El me conviene no me conviene puede ser una forma tal de egoismo que no permita ver algo mas alla o que en la valoracion de algo entran otros factores en juego y no solo mi convenien- cia. En esta linea, F. Fernandez Buey, en su Etica y Filosofia Politica denuncia la ceguera interesada, pero tambien la fa- cil instrumentalizacion de lo que denomi- na etica del bote salvavidas o la fala- cia de la generalizacion. A veces, pien- so yo, ustedes pueden disentir, faltaria mas, que muchos que actualmente viven de la politica estan demasiado interesados en lo que les conviene, mas que en lo que conviene al bien publico. Las luchas por los puestos en las listas de cargos o en las candidaturas, es muchas veces signifi- cativa de las ambiciones personales, mas que del afan de servicio a la comunidad. Cuando escucho a los politicos, -y lo digo por poner un ejemplo nada despre- ciable-, lo primero que hago es poner en tela de juicio sus afirmaciones hasta que no he visto o conocido personalmente aquello de que hablan o discuten. Me da igual que sean de este o aquel partido, porque y sobre todo en ano preelectoral, todos tratan de meterse a la gente en el bolsillo defendiendo las mejores tesis, y las que mejor sirvan para embaucar al respetable o a la respetable mayoria. Lo que intento dilucidar cuando escu- cho o leo, es en que llevan razon los unos o los otros y en que no. Casi nunca opto por darles totalmente la razon, porque tras sus razones hay otros intereses espurios que no se suelen destapar para no incurrir en evidencias que serian deplorables. A poco que uno practique la costum- bre de ser algo critico, no tiene mas reme- dio que convertirse en un inconformista mas o menos radical, entre otras cosas porque la mayoria de los que desde las tribunas o las catedras pontifican, lo ha- cen utilizando el arte del encaje de bo- lillo conceptual y no un lenguaje claro que llame al pan, pan y al vino, vino. Pero ademas el inconformismo nace de ver como el loca l ismo y el cortoplacismo invaden la interpretacion de la realidad. Y me explico: nace de ver como mantenemos las subvenciones a determinados productos agricolas, dejan- do que se hundan en la miseria y en la explotacion los pequenos productores del mundo en desarrollo. Nos importa un pimiento que ellos acaben no arruinados, sino muertos de hambre. Vease el cafe, vease el platano, vease el algodon, veanse pero ya hemos hablado de esa ceguera, que vamos a ver? No ve la clase politica que la unica forma de combatir la inmigracion es el desarrollo de los pueblos a los que nuestra soc iedad man t iene o lv idados y sistematicamente recorta su desarrollo por un detalle de nuestro bienestar y no da ni siquiera ese miserable 0.7 por ciento de su PIB que, por otra parte gastamos en cual- quiera de nuestros muchos caprichos? Cuando los politicos van a incluir en sus programas la lucha directa contra el ham- bre, la pobreza y la exclusion la de lejos y la de casa, y cuando van a estar dispues- tos a invertir en educacion en lugar de en policia y en ejercito? Estamos dispuestos aqui a invertir en alta velocidad porque es un clamor social, cuando hay quien apenas puede caminar, o si lo hace camina hacia el desarrollo al ritmo de la tortuga o el caracol. La vision interesada de nuestro pro- pio mundo y nuestro concepto de necesi- dad y de bienestar se amplia sin limites, mientras millones de personas viven muy por debajo de su dignidad. Mientras se mantenga esta ceguera, me siento en la obligacion y en la necesidad de discrepar de casi todo y de mantener mi inconfor- mismo, aunque no siempre es facil ser consecuente. En cierto modo, comparto con Fdez. Buey la etica de la imperfec- cion. PAKO Cf. A favor del fruto prohibido M. Bordes Solanas. Babelia, 13, enero 2001, pag. 16 - NOVIEMBRE 2002 Reflexiones para el debate Por ser El Colonial el medio de comunica- cion que llega a mas gente en La Colonia de Fuente Palmera, es por lo que quiero trasla- dar a la ciudadania desde estas paginas los puntos de vista que la nueva direccion de Izquierda Unida tiene sobre algunos temas que estan en el debate politico en La Colonia y que tenemos la obligacion de aclarar. Una de las preocupaciones principales de quien escribe estas lineas es que el debate politico en La Colonia debe serenarse, no puede seguir como esta actualmente por parte de los dos grupos mayoritarios, PSOE y PP. Los politicos tenemos la obligacion de digni- ficar la politica. Con las descalificaciones, con los insultos personales, como llevan toda la legislatura, no se va a ninguna parte. En la vida politica hay que ser moderado en las expresio- nes, pero a la vez contundente en la forma de defenderlas. Los ciudadanos nos reclaman que les solucionemos los problemas, pero que se este a la grena toda la legislatura es absoluta- mente patetico cuando no vergonzoso. El tema que ha roto todos los modelos de comportamiento ha sido, sin duda, el llamado caso CIAC. En La Colonia la vida politica se ha judicializado, el debate politico se ha ido a los juzgados. Aclaramos que Izquierda Unida tiene la informacion de que disponen todos los/as ciudadanos/as, que es por los medios informativos, mejor dicho, por un medio in- formativo, como es ABC. Extrana mucho que los demas medios ignoren este tema, del que ABC ha hecho bandera. Por tanto, no tenemos acceso al sumario para poder tener la informa- cion suficiente para tener conocimiento del tema de primera mano. Por ello, para conoci- miento de toda la ciudadania de La Colonia, Izquierda Unida quiere trasladar las siguientes puntualizaciones: 1.- Que Antonio Guisado, como Alcalde de La Colonia de Fuente Palmera, le debe una explicacion al pueblo de La Colonia de Fuente Palmera, mas alla de la supuesta persecucion politica que la derecha tiene contra su persona. 2.- Es muy grave que un fiscal acuse a un Alcalde y a un funcionario publico, y no se de ninguna explicacion al pueblo de Fuente Pal- mera. El silencio como norma. 3.- Izquierda Unida como grupo politico, le invita a que de las explicaciones oportunas que el pueblo e I.U. estan esperando. 4.- Izquierda Unida espera que a este tema Sigue en pag. 3 E l Co lon ia l no se hace responsab le de las o p i n i o n e s e s c r i t a s d e l o s comun i c an t e s o co labo rado re s . Lo s f i rm an t e s d eb e r an apo r ta r su nomb re comp le to y D .N . I . - NOVIEMBRE 2002 Opinion / Desarrollo economico 3 Entre oportunidades y ventajas anda el juego POR FRANCISCO JAVIER CASTILLO, ECONOMISTA A ntes de desarrollar esta idea, me gustaria hacer una rectificacion sobre mi articulo del pasado mes de octubre, titulado Fuente Palmera: un oasis de que?, provocada por un encuentro de ideas en una charla que, de casualidad, pero siempre agradable, mantuve con vuestro Presidente de la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera, Don por que no, y aunque no le guste Teofilo Gamero Moro, para la mayoria de nosotros Teofilo. Pues bien, en ese contraste de opiniones, nos atrancamos o detuvimos, en el significado y alcance de uno de los parrafos, que a secas, decia mas o menos que se podia vislumbrar por los datos economicos y sociales analizados un empleo precario en Fuente Palmera, y con razones y mejores formas Teofilo me indicaba y mostraba que una gran mayoria de empresarios, hacen lo imposible por pagar y remunerar el trabajo de sus em- pleados lo mejor que soportan las cuentas de resultados de sus empresas. Esto es asi y es verdad, pero tambien lo es que hay otros empresarios entre sumergidos o no tan inclinados a reconocer el valor del personal de sus empresas como uno de sus mejores activos, que hacen descender y depreciar el dato, el indice de renta per capita por habitante de La Colonia. De cualquier forma ahi queda mi rectificacion y aprecio por y hacia Teofilo. Pero esta charla me dio juego, cuando posteriormen- te la fui recapitulando, a reflexionar sobre ideas que de forma mas o menos directa fueron entresaliendo, y de nuevo le pido excusas a Teofilo por quizas robarle algunas de ellas. En el entramado economico y social de una pobla- cion, que esta enclavada en un territorio, con sus propias caracteristicas geograficas, geofisicas, geomorfologicas, de infraestructuras, poblacionales, culturales, historicas, economicas y sociales, y otras muchas mas, interactuan una gran variedad de elementos materiales y humanos, de aptitudes hacia nuestro entorno mas inmediato, y esta interactividad deberia ir siempre orientada o enfocada hacia adelante. Esto es, a dejar de mirar el pasado que mas o menos nos interese o anoremos, a dejar de mirarnos el ombligo como si fuera el del mundo, cuando por ende, nos guste o no nos encontramos en la epoca mas aperturista de las que haya podido conocer nuestra historia, nuestra corta pero apretada e interesante historia, y no solo para nosotros, los de La Colonia yo no lo soy pero me siento de alguna forma adoptivo, y ademas aqui a pesar de mi vida personal y familiar, he perdido el pelo, sino para la generalidad del mundo. En mas o en menos, directa o indirectamente, nos guste o no, la globalizacion esta ahi, y tenemos que aprender a jugar con sus reglas. Y estas reglas para mi, de forma muy resumida y quizas simplona, obligada por la limitacion de espacio, contemplando lo que al final pretende esta globalizacion en su sentido mas amplio y abstracto, es saber aprove- char las oportunidades y las ventajas, que no duden todos tienen, los de La Colonia y los de cualquier punto del mundo, aunque tambien jugando con sus amenazas y sus debilidades, y aqui reside el punto de inflexion de tanta polemica a esto le llaman matriz DAFO: Debilida- des-Amenazas-Fortalezas-Oportunidades. Me quiero centrar un poco en las ventajas o fortale- zas, y en las oportunidades.de La Colonia, pero logi- camente no voy a hacer un analisis de las mismas, cada cual si quiere que lo haga; aunque seria interesante que los que lo hicieran se reunieran un dia para contrastarlas y llegar a acuerdos de las que realmente interactuan mas que son realmente las mas importantes y trascendentes, con el resto de los factores que estan ahi, que son mas estaticos e inflexibles y que anteriormente mas o menos relacionamos. Si como antes comente nos dejamos de mirar el ombligo, que no solo no sirve para nada, si no que nos perjudica gravemente, y pensamos que tenemos, que casi estamos obligados a saber aprovechar nuestras oportuni- dades y nuestras ventajas, cosa que insisto, creo que ultimamente, cuando mas teniamos que haberlo hecho, no lo hicimos, podremos volver a impulsar el desarrollo economico del pueblo, la creacion de riqueza y rentas para sus habitantes, el incremento por tanto de su calidad de vida y, quizas lo mas importante, conseguir que sus jovenes, la poblacion mas activa y emprendedora, per- manezca en su territorio y no busque vias alternativas para el desarrollo de sus empresas, de sus inversiones, de sus proyectos innovadores y de su vida personal y profe- sional. Ademas esto generaria un efecto boomerang, de ida y vuelta, esto es, si crecemos, si nos desarrollamos en todos los ambitos, seremos atractivos para que recursos y capitales externos, empresas externas e inversiones externas, consideren y opten por ubicarse e instalarse en nuestro territorio, como bien podemos fijarnos, por proximidad o similitud, en lo que esta ocurriendo en La Carlota o Palma del Rio, donde por su aperturismo, y su forma de aprovechar sus oportunidades y ventajas, estan no solo consiguiendo un mayor desarrollo endogeno, sino que estan siendo objeto y punto de mira de grandes empresas, empresarios y emprendedores que optan por sus condiciones, estructuras y desarrollo, por ubicarse e invertir en ellos, es decir, estan consi- guiendo acompanar un desarrollo endogeno, organi- zado y planificado, con un desarrollo exogeno, que viene de fuera, y que les potencia y engrandece. No vale compadecernos, tenemos que ser pro-acti- vos, de nada sirve fijarnos en el vecino y no hacer nada, muchos menos dejarnos llevar por eso de a los demas tambien les pasa, porque asi podria ser, pero segura- mente menos y de otra forma; mucho mejor seria evolu- cionando y reconociendo que es un problema y que algo tenemos que hacer por cambiarlo, por ser cada dia un poco mejores, por tener cada dia la idea de que nos queda mucho por hacer. Por ultimo dejar una frase, de un ingles del que no recuerdo su nombre, para la reflexion: Despues de saber cuando debemos aprovechar una oportunidad, lo mas importante es saber cuando debemos renunciar a una ventaja, cada uno que la interprete como mejor quiera. Viene de pag. 2 la justicia le de una rapida solucion, para el mejor nombre de La Colonia de Fuente Palmera, y por tanto acatara la sentencia que dicte. Otro tema que esta en el debate politico, y al que I.U. le va a prestar bastante atencion, como no puede ser de otra forma, es la deuda municipal. Aclaramos que I.U. esta dispuesta al debate y al dialogo con el equipo de gobierno del Ayuntamien- to, para solucionar la deuda municipal. Que estaremos de acuerdo si se propone un presupuesto de progreso, que sea realista y concreto. De ninguna de las maneras estaremos de acuerdo si lo que se propone es mas de lo mismo. El presupuesto es el documento mas importante de cualquier administracion y por supuesto tambien del Ayuntamiento, y como tal debe ser el instrumento mas eficaz que controle, distribuya y fiscalice los ingresos y los gastos. I.U. defiende que las tasas y precios publicos cubran, al menos, el coste de los servicios. En los ingresos, partiendo de la necesidad de poner en funcionamiento criterios rigurosos en la gestion de los ingresos municipales, con el fin de obtener los mayores ingresos posi- bles via fiscalidad municipal, pero siguiendo al mismo tiempo pautas de ponderacion y redistribucion de la renta. Es preciso hacer menos costosa y mas eficaz la gestion recaudatoria, simplificando las ordenanzas municipales y dandoles un carac- ter progresista y redistributivo, fundamentalmente teniendo en cuenta la capacidad de los contribuyentes. En los gastos, controlando el gasto publico, desde los gastos de personal, hasta la compra de bienes y servicios, pasando por el pago de los intereses a la deuda y los diversos gastos en subvenciones y transferencias, introduciendo crite- rios de control y racionalidad en el gasto. Por tanto, proponemos al equipo de gobierno, un plan cuatrianual que sea la herramienta que fiscalice y controle los ingresos y los gastos en la proxima legislatura. Ademas de buscar nuevas vias de financiacion para solucionar la deuda municipal. En este mismo capitulo, mas concretamente en gastos de personal, nos parece incomprensible que a la altura que esta- mos, con mas de 20 anos de democracia municipal, no tenga el Ayuntamiento la herramienta adecuada para las relaciones con los trabajadores municipales. Esa herramienta se llama conve- nio colectivo. La politica de personal no puede estar dirigida con un cierto paternalismo, como hasta ahora ha existido. Tenemos que regular de una vez este tema. Que tanto trabaja- dores como Ayuntamiento sepan que reglas del juego existen. Que los logros sociales de los trabajadores tienen que ser producto de la negociacion colectiva de los funcionarios y Ayuntamiento como empresa y no del paternalismo del alcalde de turno. En politica de empleo, debemos de hacer el esfuerzo necesario para dotarnos de mas suelo industrial, para asi poder ofertar a las empresas de La Colonia, pero a la vez realizar el trabajo de captar empresas de fuera con la introduccion de formulas de oferta de suelo industrial a cambio de puestos de trabajo estables. Proponemos la creacion de una Concejalia de promocion exterior de La colonia que se encargue del trabajo de publicitar, tanto el trabajo, como la oferta de suelo, como la agricultura, el comercio y la industria de La Colonia de Fuente Palmera. En definitiva, estas y otras posturas que seria muy largo de enumerar, son las que Izquierda Unida de La Colonia quiere llevar adelante con la fuerza que nos den los ciudadanos en las proximas elecciones. Reiterar, una vez mas, que estamos a disposicion de todas las personas y/o grupos que quieran aportar ideas/propuestas que sumen progreso a La Colonia de Fuente Palmera. Y para terminar, quisiera aclarar a la Presidente del P.P., Sra. Gracia, que lo que es absolutamente vergonzoso es la postura de su partido. Querer ganar un punado de votos a costa de las victimas del terrorismo es absolutamente indigno. Intro- ducir en el debate politico el problema del terrorismo, es inmoral. Izquierda Unida estara siempre, como lo ha demostra- do a lo largo de la historia, no asi muchos miembros de su partido, en contra de la violencia, defendiendo el estado de derecho y en favor de los derechos humanos. Por favor, no nos situe con Batasuna, para ganar unos votos miserables. Un saludo. MANUEL RUDA, COORDINADOR DE IZQUIERDA UNIDA 4 Nuestras empresas - NOVIEMBRE 2002 Bolance Ostos S.L. Andres Bolance Ostos es Capataz Agricola. En 1.973 pone los cimientos de una empresa para venta de Agroquimicos y semillas, al tiempo que compatibiliza su actividad con el trabajo de temporada en la Cooperativa Algodonera durante mas de diez anos; en el pesa y clasifica el algodon en diversos pueblos de la comar- ca. Antes de establecer las bases de su empresa ya habia trabajado, como capa- taz, durante 3 anos con Juan Rivero. Durante siete anos mantiene su em- presa, siempre teniendo a su hermano Paco como socio y colaborador, aunque solamente el apareciera como titular. En 1.978 la Junta Directiva de la Cooperativa Olivarera encarga a Andres el control y la gestion del Secadero de cereal que se edifico junto a la carretera de Posadas. Aunque trabajo intensamente en la consecucion de subvenciones, ayudas y prestamos, la ubicacion de las instala- ciones no se presto como la mas idonea para el fin pretendido. Finalmente deja este cargo, pues en 1.980 se les presenta la oportunidad de comprar las viejas instalaciones de la Cooperativa Olivarera, a la sazon en ma- nos de Cajasur, con una buena operacion financiera. Asi pues, los dos hermanos, Andres y Francisco, y Antonio Rodriguez O s to s , c rean u n a soc iedad l lamada SAIBRO Semillas, Abonos Insecticidas Bolance Rodriguez Ostos; instalan alli la empresa y permanecen juntos hasta 1995. En esos qu ince anos , por cierto cruciales en el desarrollo de la Colonia, pues se pusieron en marcha los riegos, la Sociedad compro unos solares en la calle Murillo, donde fue construyendo nuevas oficinas y almacenes. En 1.995, se deshizo, de comun acuer- do y sin conflictos, la sociedad SAIBRO, si bien como tal sociedad sigue mante- niendo la propiedad de los terrenos de la vieja Cooperativa Olivarera, y separaron las actividades: por una parte, Antonio Rodriguez Ostos, y los dos hermanos Bolance, por otra. Los he rmano s f u n d a n en ton c e s Bolance Ostos S.A. que se abre legal- mente en 1.997. En la empresa trabajan actualmente los dos socios, los dos hijos varones de Andres: Antonio como Admi- nistrativo y Andres como Ingeniero Tec- nico Agricola, que suele atender a las fincas y los clientes. Ademas hay otro empleado permanente, Jose Reyes Gomez, ma s aque l los q u e por tempo radas incrementan la plantilla de la empresa. Aparte de la Empresa la familia atien- de a sus propias fincas en riego y otras que llevan arrendadas, con suficiente diversi- ficacion de cultivos productivos: Algo- don, aceitunas, maiz, trigo Dadas las necesidades de la empresa y para poder disponer de mas amplitud tienen solicitadas cuatro parcelas en el nuevo poligono municipal de Los frute- ros, actualmente en proceso de urbani- zacion. Preguntado sobre como ve el futuro de la Colonia, contesta que no lo ve mal, que considera el despegue economico como fruto de impulso de los empresarios de la Colonia y del espiritu emprendedor de mucha gente joven. Actualmente ob- serva, sin embargo, que ha retrocedido sobre el empuje que llevaba hace seis o siete anos, en favor de La Carlota y Palma del Rio, en gran parte porque en esos municipios se facilita mas la implanta- cion de nuevas industrias. Auguramos un futuro lleno de exitos a la Empresa. P.L.A. - NOVIEMBRE 2002 El vertedero vuelve a incendiarse L a zon a dond e se a lm a c en an neuma t ico s en e l v e r t e d e r o s i t u a d o e n L o s A r r o y o n e s su f r io u n a p a r a t o s o i n c e n d i o l a n o c h e d e l p a s a d o 17 d e O c t u b r e , q u e s e g u n p a r e c e f u e p r o v o c a d o d a d o q u e l a p r o p a g a c i o n d e la s l lam a s se p r o d u j o d e s d e v a r i o s p u n t o s . A l p a r e c e r , l a e x t i n c i o n d e u n i n c e n d i o de e s ta s ca rac te r i s t ica s e s m u y c om p l i c ad a , d a d o q u e l a u n i c a m an e r a d e r e a l i z a r lo s in p r o v o c a r m a y o r e s p r o b l em a s m e d i o am b i e n t a l e s e s a b a s e d e a r e n a q u e a h o g u e l a c om b u s t i o n . M i em b r o s d e l e q u i p o d e r e d a c c i o n d e e s te p e r i o d i c o s e h a n p u e s t o e n c o n t a c t o c o n l a s a u t o r i d a d e s r e s p o n s a b l e s , y l a i n f o rm a c i o n q u e s e fac i l i ta n o e s d em a s i a d o c l a r i f i c a d o r a , a u n q u e s i p a r e c e q u e e n e l f u t u r o d e j a r a n de a lm a c e n a r s e n e um a t i co s e n e l v e r t e d e r o de L o s A r r o y o n e s . REDACC ION Asociacion Cultural Nuestra Colonia es noticia 5 Puntoreklamo presenta su nuevo trabajo La empresa de comunicacion y diseno grafico Puntoreklamo, de la que forman parte nuestros paisanos y colaboradores Manuel y Ricardo Gonzalez Mestre, presento el pasado 6 de Noviembre un nuevo trabajo, esta vez sobre Las Iglesias Fernandinas de Cordoba. La obra esta compuesta por seis CD-ROM multimedia en los que se hace un amplio recorrido por las Iglesias de Cordoba capital que fueron construidas por el Rey Fer- nando III el Santo tras conquistar esta ciudad a los arabes. La coleccion ha sido financiada por la Obra Social y Cultural de CAJASUR, y supone un documento grafico de gran valor para conocer y valorar aun mas la historia de la capital cordobesa. REDACCION De izquierda a derecha, Manuel Gonzalez, el jefe operativo de la Obra Social y Cultural de Cajasur Juan Carlos Cabello, la alcaldesa de Cordoba Rosa Aguilar, el subdelegado del Gobierno Jose Antonio Mancheno y Ricardo Gonzalez. Asamblea Democratica de la Colonia se presentara a las Municipales En una Asamblea abierta, celebrada el domingo dia 13 del pasado octubre, la Agrupacion de electores, ADC, que paso a denominarse Asamblea Democratica de la Colonia en su anterior Asamblea General, ha presentado ante sus asociados la decision de continuar su presencia en la politica, tanto en el ambito de la entidad local autonoma, como en el Ayuntamiento de Fuente Palmera. Segun explicaron los diversos componentes de la Comision Ejecutiva no son pocos los motivos que llevan a esta decision a ADC. En primer lugar no ha disminuido en absoluto el motivo por el que esta agrupacion de electores inicio su andadura hace mas de 15 anos. Prime- ro su lema de por un Ayuntamiento claro y participativo no solo mantiene su vigencia, sino que actualmente es mas necesario que nunca, despues de los abusos de la mayoria absoluta socialista desde el Ayuntamiento de la Colonia, y por el sesgo que han tomado los acontecimien- tos tambien en Fuente Carreteros despues de que el Partido Socialista obtuviese igualmente alli la alcaldia y la mayoria en las decisiones. Estas son dos claves que ADC tiene en cuenta para retomar con renovado empeno la tarea de estar presente y lograr un resultado suficiente, tanto para recuperar el gobierno de la Entidad local, como para tener una ade- cuada representacion entre los ediles de la Corporacion Municipal de la Colonia. Por otro lado, tanto los miembros de la comision, como diversos asociados asistentes insistieron en que habia que retomar las riendas de la administracion y gestion en el Ayuntamiento de Fuente Carreteros. El proposito de la Agrupacion es el de poder presen- tar los candidatos a primeros de ano, y comenzar un trabajo de cara a las proximas elecciones en el ambito de toda la Colonia. Para entonces esperan tener elaborada una serie de previsiones programaticas tanto para Fuente Carreteros como para la Colonia. REDACCION 6 Nuestra Colonia es noticia - NOVIEMBRE 2002 Los talleres de la Asociacion Ramon de Bena en pleno funcionamiento El pasado mes de Octubre dieron comienzo un ano mas los talleres de la Asociacion Cultural Ramon de Bena, editora de este periodico. Enfocados desde su comienzo, hace ya seis anos, como una alternativa para el ocio, pretendien- do convertir este tiempo del que todas las personas disponen en mayor o menor medida, en un tiempo creativo, el numero de personas de todas las edades que asisten a los talleres no hace mas que aumentar. La Asociacion ha ido incrementando cada ano, en la medida de sus posibilidades, la variedad de talleres que se ofrecen; este ano se ha vuelto a poner en marcha el taller de teatro infantil, y ha aumentan- do considerablemente el numero de personas que asisten al taller de guitarra, ademas de contar con los ma s t rad ic iona le s de d ibu jo , p in tu r a y manualidades. En la fotografia, el taller de pintura para adul- tos. REDACCION La Asociacion de Mujeres Dolores Azuca de Villalon celebra el II Aniversario de su creacion El pasado 3 de Noviembre, la Asociacion de Mujeres Dolores Azuca celebro el 2 aniversario de su puesta en marcha como Asociacion. Volviendo la vista atras, cabe resaltar el trabajo desarrollado por esta Asociacion en su corta vida. En este sentido baste citar los cursos y actividades de formacion que ha organizado para sus socias: manualidades, corte y confeccion, gimnasia de mantenimiento, viajes, etc.. De forma especial conviene recordar que fue en el seno de dicha asociacion donde nacio el Coro Rociero de Villalon. Ademas ha colaborado de forma fundamental en la organizacion y desarrollo de las actividades culturales organizadas desde la Alcaldia pedanea y la Comision de Festejos de Villalon. Esta andadura debe servir para continuar en esa linea de trabajo e ir mejorando la misma cada dia mas. No cabe duda que el trabajo desarrollado por la Junta Directiva ha sido clave en este proceso. Al acto celebrado con tal motivo asistieron las auto- ridades municipales. Despues de la presentacion del mismo por parte de su presidenta, Carmen Dominguez Lopez, de la lectura de algunas poesias y de la actuacion del coro rociero, todos/as los/as asistentes al acto pudi- mos degustar un arroz en el Parque de Villalon. MANUEL LEON CASTELL La Escuela de Padres comienza su andadura El pasado Lunes 21 de Octubre comenzo en el C.P. Infantil Purisima Concepcion la Escuela de Padres y Madres. Este tipo de escuela ya viene funcionando en otras localidades de nuestra pro- vincia gracias a las iniciativas de la Federacion de Asociaciones de Padres y la Diputacion de Cordo- ba. En Fuente Palmera se inicia este ano con la intencion de que siga todos los anos durante el primer trimestre escolar. A la primera sesion acudieron mas de 70 perso- nas padres y madres pertenecientes a las Asocia- ciones de Padres de Fuente Palmera y La Ventilla -, que fue todo un exito de participacion para lo que estamos acostumbrados, pero esto demuestra el aumento de la preocupacion de los padres y madres por la educacion de sus hijos e hijas, y la busqueda de recursos para poder manejar las dificiles situa- ciones que les plantean sus hijos. Lola, la psicologa que dirige el curso, dejo claro en su primera sesion que la mejor manera de ser un buen padre y madre es en primer lugar sentirse en armonia con uno mismo, desarrollandose como personas en todos los campos, tratando de ser felices, porque en definitiva los hijos aprenden lo que ven y lo que viven. La asistencia de los padres ha sido muy numerosa. Las sesiones de la Escuela de padres y madres son todos los lunes de 6 a 8 de la tarde en el Colegio Infantil Purisima Concepcion. REDACCION - NOVIEMBRE 2002 Poesia Si, tengo ganas, muchas ganas de contar mis sentimientos por esta tierra querida que siempre la llevo dentro. Con sus gentes tan sencillas voy mi vida compartiendo entre penas y alegrias en el hilvanar del tiempo ya hilvane algunos anos con mis padres, mis abuelos y tanta gente querida que fui perdiendo, perdiendo, cuantas?, no, yo no quiero ni saberlo apenas sin darme cuenta se fue tejiendo mi tiempo, mis amores y mis hijos, mis luchas y mis recuerdos han amarrado mi vida que en tus calles fui perdiendo. Igual que un arbol a la tierra mis raices van creciendo yo ya no quiero dejarte es que ni pensarlo puedo cuando me arranquen de aqui quiero dormirme en tu seno junto a todos los que quise y fui perdiendo, perdiendo junto a todos los que quiero y cuando esta historia pase o no sea ni un recuerdo el susurro de otra historia se paseara en el viento que igual que una dulce nana siempre velara mi sueno. CARMEN GARCIA ARRIAZA Poesia ganadora en el concurso convocado con motivo de la Fiesta del emigrante 2.002 en Ochavillo del Rio HUMOR 7 Cambio de tema. Y el ruido? Y los decibelios, sobre todo de motocicletas y ciclomotores, que atruenan las noches en particular de los fines de semana desde el viernes por la noche en adelante? La policia municipal que pasa?, que se limita a emitir informes y atestados; a visitar aldeas, obras y establecimientos y a corregir de cuando en cuanto el caos circulatorio de la calle Laureano Perez, por poner un ejemplo? Dispone el Ayuntamiento de algun medidor de decibelios aunque solo sea para poder atestar del nivel real de ruido que se produce en determinadas calles de la localidad? Estoy observando, y para esto hace falta obser- var bastante mas y comparar algunos mapas, que las cesiones para equipamiento que se segregan para el ayuntamiento de las fincas que se urbanizan para parcelacion o que se construyen, estan desapa- reciendo del mapa y estan siendo enajenadas a los mismos propietarios de los terrenos a urbanizar. Bueno, no me atrevere a afirmar que esto sea ilegal, pero desde luego los espacios de equipa- miento si se vendiesen para acumular terreno en alguna parte que permita disponer de suelo publico para algunas necesidades, posiblemente ya habria- mos disfrutado los ciudadanos de terreno suficiente para edificar el polideportivo, sin recortar para nada los espacios de deporte y recreo del C.P. Federico Garcia Lorca. Y quien dice esto dice para otros fines, que el Ayuntamiento siempre esta ne- cesitado de terrenos. Podia concebirse como una cosa buena si de esa manera se dejaran de construir pequenas cosas cuya utilidad a la larga queda en entredicho. Y esas enajenaciones de bienes publicos, es- tan autorizadas por el pleno de la Corporacion? Estan previstas como ingresos en los Presupues- tos del ano? Y siguen mis paseos N o parece un mal ejercicio esto de pasear. en sus afirmaciones o respuestas, y no, como suele, Todas las tardes me encuentro o me cruzo en acusar a los demas de que mentimos? el camino a un monton de personas que hacen este benefico ejercicio, para sus piernas, para su cora- zon, para sus pulmones, para su salud, en fin. Animense, a ver si nos encontramos todos de paseo. Si ademas de caminar, respirar y moverte llevas los ojos abiertos y eres observador, es cuando caes en la cuenta de algunas cosillas que no esta mal airear, mas que nada porque me he dado cuenta de que la critica constructiva produce efectos: buenos efectos y, a veces incluso, efectos bastante inme- diatos. Vean si no, la maquina barredora haciendo su trabajo, vean como las palmeras y gran parte de los arboles han sido arreglados. Vean, como ejemplo, los de la acera del Instituto, que, aunque no en tiempo de poda, han sido guiados y levantadas sus ramas a una altura conveniente. Estaba yo pensando si no estare contribuyendo a que todo esto se vaya arreglando asi a lo tonto a lo tonto, para las elecciones, con lo que los que nos gobiernan consiguen cubrir las apariencias de su desgobierno y de su mediocre e ineficaz gestion. Ya apuntaba de mi anterior paseo, el sitio a donde van a parar las palmas que se podan: a las cunetas inmediatas, no se con que finalidad. Pero ahora podria preguntarme otra cosita: Como es que los empleados municipales de la limpieza de la via publica no disponen de bolsas adecuadas para evitar que la basura vaya a los contenedores tal como es recogida? No se nos exige a los ciudadanos de a pie arrojar en bolsas la basura? Es que no existe el mismo rasero para todos, como es bien sabido. Ellos son de la casa, los demas, no. Y que hace parada la obra de la plazoleta que esta junto a la Guarderia? A proposito, Por que nuestro Ayuntamiento no es mas discreto, modesto y humilde cuando afirma categoricamente las fe- chas en que algo se va a poner en marcha? Ha contado, aunque sea por curiosidad, cuantas veces ha prorrogado ya el comienzo y la terminacion de todas sus obras? Que fecha puso al arreglo de esta plazoleta hace dos anos? Cuantas veces desde 1993, no ha estado a punto de acabarse la obra de Santa Magdalena? Y cuanto no le queda toda- via! Desde que mes iba a estar abierta la Guarderia municipal? Cuantas veces se ha estado a punto de comenzar el traido y llevado Polideportivo? Y que conste que soy el primero que entiende que las cosas no son tan faciles. Pero, es que nuestro ayuntamiento no puede hacer nunca un gesto de verdad y humildad y no ser tan arrogante Y ya lo ultimo por hoy. En uno de mis paseos observe como un camion articulado y de gran longitud, obstruia la carretera en la subida desde el puente hacia Fuente Palmera. Estaba sencillamente parado mientras el chofer se bajaba a abrir la cancela para acceder al recinto de descarga. Y yo me hago esta pregunta: El propietario de esa finca, sabiendo que esa operacion es relativamente fre- cuente, no podria retirar mas hacia el interior la cancela, de manera que el camion parado ante ella, no invadiera la calzada, obstaculizandola? PACO LOPEZ DE AHUMADA 8 Medio ambiente / Salud Educar para la utopia D a pena la rapidez y la prepotencia con la que el actual gobierno de la nacion quiere liquidar un asunto tan importante como la reforma de la educacion. La aprobacion de una ley que cambie nuestro actual sistema educativo deberia de ser algo que surgiera no del capricho de un grupo politico, sino del debate de todos los sectores de la sociedad, ya que si algo puede definir lo que van a ser los hombres y mujeres del manana es la educacion que reciban en el presente. Teniendo esto presente la educacion traspasa la linea del aqui y del ahora y se transforma en algo mucho mas importante, se transforma en el proyecto de la sociedad del manana. Con esto quiero decir que la educacion no puede planearse solamente con vista a los buenos resul- tados academicos y los conocimientos que se deben transmitir, sino que debe de hacer un esfuerzo supremo en educar en valores, en aquellos valores por los que nosotros deseamos que discurra ese proyecto siempre en construccion que es una sociedad. Por eso es tan grave el hecho de que algo tan importante como la reforma de todo un sistema educativo se trate de liquidar en unos pocos meses y con los requerimientos parlamentarios imprescindibles, sin tener en cuenta la opinion de todos los sectores implicados en el asunto que son practica- mente todos. Desde este punto de vista entiendo que una reforma sobre la educacion deberia haber tenido mas presente tanto en su metodologia como en sus contenidos a la corriente educativa que en los ultimos tiempos mas se ha desarrollado, la educacion ambiental. Por que digo esto? Pues por varias razones: en primer lugar, porque estoy convencido de que hay que buscar nuevos caminos en la educacion, caminos en los que el educando deje de ser un objeto pasivo que recibe la educacion, para ser un sujeto activo en dicho proceso; esta forma de ver la educacion tiene una amplia tradicion que se remonta a Rousseau y su Emilio, pero actualmente adquiere mayor vigencia si cabe que en tiempos de este ilustrado, ya que el conocimiento cada vez es menos fijo e inmutable y las personas tienen que tener una mayor capacidad para adaptarse al cambio, para manejar nuevos conceptos. Pensemos en cuantas cosas hemos aprendido en nuestro proceso escolar, muchas de ellas de memoria, y como muchos de esos conocimientos hoy en dia son sencilla- mente obsoletos, mientras que vemos que muchas perso- nas, incluidas aquellas consideradas mas cultas, tienen una gran dificultad en adquirir conocimientos nuevos muy basicos para sus tareas cotidianas como por ejemplo manejar un ordenador. Con esto no niego la importancia que tiene para educacion el aprendizaje de conceptos, ya que estos son basicos, y el ejercitar la memoria es la unica manera de garantizar que dichos conceptos seran alma- cenados. Lo que digo es que estos conceptos que se aprenden deben ser mas funcionales y permitir mejor la adaptacion del sujeto a su vida posterior fuera de las aulas. La educacion ambiental tiene una amplia expe- riencia en el planteamiento de este tipo de conceptos inclusivos que los llamaria un psicologos de la educa- cion, es decir, conceptos que nos permiten aprehender otros conceptos. Por otro lado, como dije al principio, la educacion es el proyecto de la sociedad que queremos para el futuro; actualmente, como durante casi en todas las epocas, nos encontramos ante un enfrentamiento entre modelos de sociedad una lucha dialectica como diria Marx. Por un lado, esta el modelo de la sociedad neoliberal, basado en el beneficio economico individual y en la explotacion del hombre y del planeta, y por el otro estan todos aquellos que buscan un cambio, una sociedad justa y una econo- mia sostenible que garantice las necesidades de todos y a su vez no ponga en riesgo el futuro de La Tierra. Este nuevo modelo de lucha contra el capitalismo ya no se - NOVIEMBRE 2002 basa en la aceptacion mas o menos ciega de una doctrina como fue el caso del comunismo sovietico, sino en la participacion de todos en la solucion de los problemas, en una participacion verdaderamente democratica no la democracia formal actual donde votamos a la gente y le damos un cheque en blanco para que hagan lo que les de la gana. Pero para que este modelo funcione realmente, se necesitan personas formadas, con capacidad para entender los problemas del mundo, y capaces de formar- se su propia opinion, y eso requiere un sistema educa- tivo mas comprometido en el que los educandos a traves de su proceso educativo vayan poco a poco participando en la creacion de soluciones a los proble- mas ambientales y sociales que estudian. Solo asi, conseguiremos en el futuro una generacion mas compro- metida y capaz de enfrentarse a los graves problemas que sufre la humanidad. Estos dos son los objetivos de la educacion ambiental, por una lado es una nueva aproxi- macion tecnica al arte de ensenar, donde se tiene en cuenta que educar no solo es transmitir conocimientos, sino formar a personas, y por el otro posee una vision comprometida en la que se busca un fin que traspasa la propia educacion individual, el fin de mejorar el mundo por el procedimiento de hacer a las personas mas com- prometidas con ese mundo y mas capaces de entender los problemas del mismo y buscar soluciones. No digo que esto deba ser todo lo que se debe debatir en una reforma educativa . Como dije al principio, es un tema muy complejo y que requiere de un largo debate antes de ponerse manos a la obra, ya que el futuro de la sociedad en la que vivimos es algo que nos atane a todos y no solamente a los representantes de un gobierno determinado o a los politicos en general. JUAN SEGOVIA Anorexia y Bulimia: el culto a la imagen puede producir la muerte DR. BERNABE GALAN SANCHEZ MEDICO DE FAMILIA DE FUENTE PALMERA A norexia y bulimia son dos terminos que se escuchan cada dia mas. Estas palabras nos sugieren ideas de obsesion por no decir esclavitud por el cuerpo, adiccion a las dietas, influencia de las modas, etc. Pero no solo se trata de esto. Es algo mas complejo y lo que es peor: estas enfermedades tambien significan la posibilidad de perder la vida por empenarse en tener un cuerpo delgado. Estos dos trastornos de la alimentacion, que tienen en comun el miedo a ganar peso, han aumen- tado en forma preocupante en las ultimas decadas, siendo las mujeres, especialmente jovenes adoles- centes, las principales victimas, si bien cada vez se van viendo mas hombres con esta problematica en los ultimos anos. Podriamos senalar como culpables de estos tras- tornos a los medios de comunicacion que permanen- temente estan dando unos patrones de belleza envi- diables, haciendo parecer que esta y la delgadez son una garantia de exito y felicidad. Ello hace que se conviertan en una meta a alcanzar para muchos, que incluso llegan a sacrificar su salud a cambio de conseguir la silueta que la sociedad impone. Si a este acoso social le anadimos una persona- lidad inestable, una infancia no del todo feliz, una incomprension por parte de familiares y amigos, una falta de relacion o algun desengano sentimental, etc., tenemos todos los ingredientes para caer en alguna de estas patologias. Es importante estar atentos a nuestros hijos para poder detectar la enfermedad en sus primeros sinto- mas: ambas enfermedades empiezan con una dieta. Esto no quiere decir que todas las personas que se sometan a un regimen de bajas calorias terminen siendo bulimicas o anorexicas. Pero si se ve despues que las personas que padecen estas enfermedades comenzaron con una dieta y despues les vino el panico a engordar o a recuperar el peso perdido. Tanto la anorexia como la bulimia tienen sinto- mas comunes: el miedo a engordar, la preocupacion por las comidas, el tener una imagen deformada de su cuerpo, el engano a los padres y amigos respecto a la alimentacion, el culto al cuerpo, el ejercicio intensivo, el aislamiento social y la perdida de autoestima son signos que aparecen en estas enfer- medades. Sin embargo hay caracteristicas que diferencian una de otra: Por ejemplo, una persona bulimica come en forma compulsiva y a escondidas. Se da los famosos atracones en los que ingiere cantidad de comida equivalente a la ingesta diaria de una perso- na normal especialmente dulces y alimentos de alto contenido calorico. Luego recurre al vomito o a los laxantes o a ambos para compensar el exceso. No come en publico, usa ropas sueltas, y utiliza mucho los edulcorantes. Las personas bulimicas tienen problemas con sus piezas dentarias y su peso corpo- ral esta en permanente oscilacion. En el caso de las anorexicas, la autodisciplina es rigurosa. Una persona con anorexia se somete a regimenes estrictos que pueden llegar a significar la ingesta de una sola comida por dia. Juegan con la comida en el plato y les encanta cocinar para otros. Ademas tienen una imagen deformada de su cuer- po. Siempre se ven gordas, aun cuando estan 20 kilos por debajo de su peso normal. Es mas, aun cuando su rostro evidencia que ya no son saluda- bles, muchas anorexicas se niegan a aumentar su racion de comida, con el riesgo de morir. La falta de menstruacion amenorrea es uno los sintomas cla- ves en esta enfermedad. Palidez, sensacion perma- nente de frio y debilidad son otras caracteristicas de esta enfermedad. Que puede pasar? Este tipo de trastornos puede durar muchisimo tiempo si la persona no recibe ayuda medica y psicologica. Cuanto mas se prolongue la enferme- dad, mas se deteriora su salud y la autoestima puede llegar a niveles tan bajos que no descartaria un suicidio. Si no reciben tratamiento a tiempo, estas enfermedades pueden ser mortales. Como ayudar? Raramente una bulimica o una anorexica admi- tiran publicamente sus problemas o pediran ayuda. Si lo hacen, a veces es demasiado tarde. Por eso, la ayuda de la familia y de los amigos es clave en esta problematica, como lo es la consulta a especialistas, que son quienes realmente podran guiar a los enfer- mos hacia su curacion, que en la mayoria de los casos es posible. - NOVIEMBRE 2002 Plenos municipales 9 Pleno de la Corporacion del dia 31 de Octubre del 2.002 y Juan, hermanos fallecidos en tragicos accidentes de trafico. El punto decimo trataba sobre una propuesta del P.P. sobre conservacion y reparacion de las deficiencias del Colegio Publico de Silillos, ya que segun la portavoz popular existen multiples deficiencias en dicho Colegio, y el escrito para que el asunto fuera llevado a Pleno se presento el pasado 23 de Abril, es decir, durante el pasado curso, y desde entonces el Ayuntamiento solo ha repuesto una valla, continuando el resto de deficiencias sin arreglar, deficiencias tan necesarias de reparar como los servicios. La Concejala de Educacion, Manuela Garcia, intervi- no diciendo que la portavoz popular muestra descono- cimiento de las competencias de las administraciones publicas en materia de educacion, y que la situacion del Colegio no es como se ha descrito. Por su parte, el portavoz de I.U. manifesto que se debe abandonar la demagogia y resolver los problemas. Volvio a intervenir la portavoz popular para decir que no existe mayor desverguenza politica que....., a lo cual el alcalde la interrumpio llamandola al orden; y continuo dicha portavoz para decir que el mantenimiento de los colegios es competencia municipal, y que la situacion de los centros de primaria y secundaria es pesima. La propuesta fue rechazada con los votos a favor de I.U. y P.P. y los votos en contra del P.S.O.E.. En el punto undecimo fue tratada una propuesta de I.U. sobre mejoras en la atencion primaria de salud, con objeto de que mejore el tiempo de dedicacion al enfermo, que segun los organismos internacionales debe ser de 10 minutos por paciente, y en Andalucia se esta por debajo de ese tiempo; anadio el portavoz de I.U. que asi se mejoraria en la rapidez de los diagnosticos. El punto fue aprobado por unanimidad. El siguiente punto, duodecimo, trataba sobre una propuesta de I.U. sobre arreglo de calles de Silillos; segun expuso el portavoz de este grupo, los vecinos de Silillos se dirigieron a I.U. por el estado de las calles de este nucleo. Al responderle la portavoz socialista que dichas calles se encuentran incluidas en el plan de aldeas y que las obras ya estan adjudicadas, el punto fue retirado. El punto siguiente tambien fue retirado, y se trataba de una propuesta de I.U. sobre arreglo de la fuente de La Penalosa; la retirada fue motivada porque, segun palabras del Alcalde, hay que efectuar el deslinde de la finca que rodea la fuente, lo que esta en proceso legal. El punto decimo cuarto, una propuesta mas de I.U., trataba sobre mostrar apoyo incondicional al pueblo saharaui, que segun palabras del portavoz de este grupo, es otro pueblo sin tierra como el palestino, y con el cual se esta practicando un genocidio; asi como que es el momento de reparar una deuda historica que tenemos con ese pueblo, y que cuente con un estado y se desarrolle como los demas pueblos de la tierra. El punto fue aprobado con el voto a favor de P.S.O.E. e I.U.; el P.P. se abstuvo. El siguiente punto, decimo quinto, trataba sobre una propuesta de I.U. para restitucion de sus derechos a los trabajadores temporeros de Andalucia y Extremadura, que han sido anulados por el Real Decreto Ley 5/2.002. La portavoz popular intervino diciendo que en la actualidad el subsidio por desempleo es miserable y el Decreto va a dignificar la prestacion. El punto fue aprobado con los votos a favor de I.U. y P.S.O.E., y el voto en contra del P.P.. El punto decimo sexto trataba sobre una propuesta del P.S.O.E. sobre las consecuencias de la reforma del siste- ma de prestaciones por desempleo en la provincia de Cordoba, pidiendo la derogacion de los Decretos aproba- dos por el Gobierno central, que segun la portavoz socialista van a provocar el abandono del campo anda- luz, y la desaparicion del Regimen Especial Agrario de la Seguridad Social. El portavoz de I.U. manifesto que son muchas las personas que dependen economicamente de este sistema de prestaciones; y que nos quieren volver a convertir en los emigrantes de Europa. Por su parte, la portavoz popular manifesto que en su momento el portavoz de I.U. dio la espalda a los trabaja- dores municipales y ahora esta haciendo demagogia a costa de los pobres. El punto fue aprobado con los votos del P.S.O.E. e I.U. y el voto en contra del P.P.. El siguiente punto trataba sobre una propuesta del P.S.O.E. respecto a la Ley de Calidad de la Educacion, que segun la portavoz socialista segrega a los alumnos en lugar de ayudarles a todos, y aumentara el fracaso escolar y disminuira el numero de alumnos de bachi- llerato y universitarios, privando la ensenanza priva- da sobre la publica. El portavoz de I.U. manifesto a su vez que con esta ley se retrocede en los derechos sociales, acabando con el espiritu de la educacion publica, que es dar igualdad de oportunidades, representando el culmen de la antisolidaridad del gobierno del P.P. La portavoz del P.P. senalo que el fracaso escolar lo sufren todos los jovenes en Espana, promovido por la LOGSE, una ley socialista, y que segun manifiestan padres y profesores es necesaria una reforma. La portavoz socialista volvio a intervenir diciendo que es cierto que han efectuado consultas para la elabora- cion de la Ley, pero solo a la Conferencia Episcopal y a la patronal privada. El punto fue aprobado con los votos de P.S.O.E. e I.U., votando en contra el P.P. En el siguiente punto, decimo noveno, se trataba de aprobar un acuerdo de colaboracion entre el Ayuntamien- to y la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera, que segun la portavoz socialista permitira la colaboracion en temas que les afecten a los empresarios asi como en marketing y publicidad. El portavoz de I.U. senalo en su intervencion que el compromiso del Ayuntamiento no supone gran cosa y no promueve el desarrollo de La Colonia, ya que solo supone proporcionar informacion, a la que todo el mundo tiene derecho. La portavoz popular manifesto que desde ahora tendran que pedir a la Asocia- cion de Empresarios la informacion que necesiten respec- to al Ayuntamiento. El acuerdo fue aprobado con los votos socialistas, mientras P.P. e I.U. se abstuvieron. REDACCION El pasado 31 de Octubre tuvo lugar Pleno Ordinario de la Corporacion Municipal de Fuente Palmera. Tras la aprobacion del acta anterior, fue comunicada la dimision de Andres Bolance Ostos, concejal del Partido Popular, cuyo lugar sera ocupado por Miguel Angel Castell Beurno. En el tercer punto del orden del dia fue presentado para su aprobacion provisional el proyecto de Plan Parcial para el nucleo de El Villar, que salio adelante con los votos de los concejales del P.S.O.E. e I.U.. En el siguiente punto fue aprobada por unanimidad una propuesta de Izquierda Unida sobre mejoras en los colegios de La Colonia, con objeto de que se mantengan las reuniones necesarias entre Ayuntamiento y Colegios para subsanar las deficiencias que presentan los centros educativos. El punto quinto, una propuesta tambien de I.U., trato sobre la compra de un autobus por parte del Ayunta- miento, algo necesario, segun palabras del portavoz de este grupo, Juan Segovia, dadas las caracteristicas de dispersion de este Municipio y las circunstancias de muchas personas; continuo el portavoz manifestando que el coste estaria en torno a los 40 millones de pesetas; la compra de un autobus facilitaria tambien la comunica- cion entre los diferentes nucleos. La portavoz popular, Pilar Gracia, se manifesto a favor de la propuesta, insistiendo tambien en que mejora- ria la comunicacion entre los vecinos de La Colonia. Por su parte, la portavoz socialista, Maribel Ostos, argumento que este asunto ya fue tratado en el debate de los presupuestos para este ano 2.002, asi como que la politica del equipo de gobierno no es la centralizacion de servicios sino acercar los servicios al ciudadano, como servicios sociales, medicos o bancarios. La propuesta fue rechazada al votar en contra el grupo socialista; I.U. y P.P. votaron a favor. En el sexto punto se trataba de una propuesta de I.U. para solidarizarse con el pueblo palestino, que segun palabras del portavoz de I.U., esta sufriendo un genocidio por parte de Israel, como en su momento el mismo pueblo de Israel lo sufrio. La portavoz popular no intervino, y la portavoz socia- lista manifesto que este asunto se debe resolver en el ambito internacional, asi como que hay aspectos condena- bles tanto del pueblo judio como del palestino. La propuesta fue aprobada con el voto de I.U. y P.S.O.E., mientras el P.P. se abstuvo. El siguiente punto, septimo, trato sobre una propuesta mas de I.U. para que este Ayuntamiento se adhiera a la declaracion de Porto Alegre, que pretende, segun pa- labras de Juan Segovia, unas bases de ordenamiento social diferentes y mas solidarias que las que imperan en el mundo actual, continuando para decir que la misma declaracion podria trasladarse a nuestra Colonia para hacer de ella un lugar mas humano. La propuesta fue aprobada con los votos de I.U. y P.S.O.E.; el P.P. se abstuvo. El octavo punto del orden del dia se trataba de una propuesta socialista para que se incremente la cuantia de las ayudas para la modernizacion y mejora de los regadios andaluces. El portavoz de I.U. se mostro de acuerdo con la propuesta, con objeto de mejorar el desa- rrollo andaluz y desterrar viejas practicas agricolas en las que se derrocha el agua. Por su parte, la portavoz popular senalo que las competencias de la Junta de Andalucia en el tema es amplisima, y ha dicho que no se da mas agua, estando bloqueada la construccion de La Brena II, y primandose a la Consejeria de Medio Ambiente sobre la de Agricultu- ra. El punto fue aprobado con los votos a favor de P.S.O.E. e I.U. y el voto en contra del P.P.. Los puntos noveno y decimo octavo fueron unidos en uno solo, aprobandose por unanimidad que la Guarderia Municipal se llame Juan M Rodriguez Lloret, nino falle- cido tras una larga enfermedad; asi como que el Parque existente frente al campo de futbol de Fuente Palmera se llame Parque Hermanos Carmona Piston: Pilar, Antonio 10 Deportes - NOVIEMBRE 2002 Juanlu Hens ya es internacional La Colonia de Fuente Palmera ha saltado en las ultimas semanas a las paginas deportivas de la prensa provincial y nacional, y todo ello merced a que nuestro vecino Juanlu Hens, que milita en las filas del Cordoba C.F., fue convocado para jugar con la seleccion espanola sub19. El chaval acogio la llamada con gran alegria, ya que segun sus propias palabras, no se lo esperaba; igualmen- te, manifesto que la llamada es un paso muy importante para mi y si puedo servir de espejo a los demas, pues mucho mejor. Este hecho viene a corroborar el buen trabajo que esta realizando el Cordoba C.F. con la cantera. En cuanto a la actuacion de Juanlu en el encuentro amistoso del dia 23 de Octubre contra la Republica Checa, puede decirse con propiedad que fue llegar y besar el santo, ya que realizo un magnifico partido, marcando el gol del empate, ya que los checos se adelan- taron en el marcador, y colaborando en los otros dos que marco el combinado nacional. Por supuesto, se vio arropado por multitud de aficionados de La Colonia que asistieron al encuentro. Desde El Colonial volvemos a desear los mejores exitos deportivos a este colono que mas que una promesa es ya toda una realidad. REDACCION Juanlu, en el centro, rodeado de sus padres y hermanos. Consejo Municipal de Deportes El Consejo municipal de deportes se dispone un ano mas a iniciar la temporada deportiva. En la presente temporada 2.002/03 el programa se va iniciar con las siguientes noveda- des: -Nuevas oficinas del Consejo Municipal de Deportes, ubicadas en C/ Hornachuelos, s/n primera planta del Edificio donde se encuentra la Biblioteca ; dichas oficinas mantendran un horario de tarde de lunes a viernes, de 16:00 a 21:00 horas, y sus principales funciones sera la inscripciones de actividades y asesoramiento a los distintos clubes deportivos de la colonia. -Comenzara a funcionar el Carne deportivo; dicho carne sera esencial para la inscripcion en cualquier actividad realiza- da por el Consejo y su uso tendra muchas ventajas. -Entrada en vigor del regimen disciplinario para cualquier actividad deportiva, tras la aprobacion por el Consejo Munici- pal de Deportes del 1er. regimen de disciplina. En esta tempo- rada este regimen entrara en funcionamiento aunque algunas asociaciones ya lo han usado para sus propias competiciones. -2 Convenio de colaboracion con el I.E.S. Colonial para las actividades que realiza el Consejo Municipal de Deportes en sus instalaciones, que supondra a su vez ventajas para los alumnos de este centro a la hora de la inscripcion en cualquier actividad deportiva planificada. -3er. Programa de Escuelas deportivas; este proyecto es el mas ambicioso del Consejo Municipal de Deportes, y este ano se pretende mejorar aun mas en la calidad del servicio con la variedad de deportes a escoger por los ninos/as de la Colonia. Como principales novedades estaran las nuevas escuelas de- portivas de natacion en la piscina cubierta de Palma del Rio y la posibilidad de estar inscrito en las escuelas en varios deportes simultaneamente. En breve saldra el proyecto para su comienzo De izquierda a derecha: Juan Manuel Gonzalez, Manuel Dugo, Francisco Nieto, Juan Pena, Jose Carlos Pena, Miguel Nunez representado por su hermano Antonio y Francisco Perez. I Torneo de Tenis sobre pista rapida Villa Dolores Durante las ultimas semanas se ha venido desarro- Campeon: Juan Pena Franco llando el I Torneo de tenis que sobre la superficie de Subcampeon: Francisco Nieto Sanchez Tenislife ha tenido lugar en las instalaciones privadas de Semifinalistas: Jose Carlos Pena Garcia y Manuel Villa Dolores, propiedad de Jose Martinez Barragan y de Dugo Rossi sus hijos y yernos, y situada a 1 Km. aproximadamente Mejor jugador local de Ochavillo del Rio: Miguel de Ochavillo del Rio. Nunez Castell Aunque la superficie era una novedad para practica- Todos recibieron, ademas de su correspondiente mente todos los participantes que han sido mas de 40 y trofeo, una prenda deportiva. procedentes de casi todos los pueblos de la comarca -, No se puede dejar de mencionar la magnifica organi- estos se han adaptado bastante bien a la misma, jugando- zacion que Francisco Perez Hens y Juan Manuel Gonzalez se un buen tenis ya desde las primeras rondas. Castell han puesto en marcha en esta su primera expe- La final fue disputada el dia 20 de Octubre por riencia en un acontecimiento de estas caracteristicas, y, Francisco Nieto, de Palma del Rio aunque muy ligado a como no, el buen ambiente que se establecio tras los La Colonia por ser uno de los propietarios de Frutas partidos de fin de semana, disfrutandose de buenos ratos Nieto, y Juan Pena, resultando ganador este ultimo en de convivencia en torno a las copas y las tapas. tres sets. REDACCION El cuadro de honor del torneo ha quedado como sigue: Actualidad deportiva y se explicaran todas las mejoras. -Cursos de gimnasia de mantenimiento y 2 programa de natacion terapeutica con la colaboracion del Centro de la Mujer de Fte. Palmera y Servicios Sociales respectivamente; en estos cursos tambien se aumentara el numero de plazas. -Programa de Actividades Extraescolares para ninos/as de entre 3 y 7 anos; dichas actividades se realizan por 3er. ano consecutivo y cada vez estan teniendo mayor aceptacion. -Mejora en las Subvenciones a los Clubes Deportivos y a los Equipos Federados para la realizacion de sus distintos programas deportivos; tambien una mejora para los Clubes es la puesta en funcionamiento como anteriormente se expone de una oficina para su asesoramiento y su gestion, asi como para la obtencion de subvenciones de otras instituciones. -Puesta en funcionamiento del banco de recursos de material deportivo de que dispone el Consejo Municipal de deportes; cualquier asociacion o colectivo puede disponer de este material para cualquier actividad que realice. -Convenio de colaboracion con empresas; dicho conve- nio es una nueva e innovadora forma de colaboracion en la Colonia de Fte. Palmera, por la cual las empresas que deseen colaborar con el deporte tiene una oportunidad de hacerlo mediante el Consejo Municipal de Deportes, ayudando por igual tanto a clubes federados como asociaciones deportivas en todas las actividades que realiza el consejo, aunque el proposito fundamental es la mejora en las Escuelas Deportivas Munici- pales. Mas adelante se especifican las empresas que han suscrito el citado convenio. Programa de Ligas Locales Como en anteriores anos en estas fechas, se esta ultimando la realizacion de la Liga Colonial de futbol-sala en categoria senior; dicha competicion es una de las primeras que se pone en funcionamiento y que mayor participacion tiene en toda la Colonia. Desde el Consejo Municipal de Deportes se pretende este ano enfocar dicha competicion restando la competitividad de anos anteriores y pretendiendo premiar mas la convivencia. Para mas informacion sobre la participacion en esta com- peticion deberan pasarse por las oficinas del Consejo Munici- pal de Deportes o bien llamar al 957638844. Convenio de Colaboracion Este Convenio lo han suscrito 12 empresas de Fuente Palmera: GRAFICAS SAN RAFAEL, CONSTRUCC. VELASCO ROMERO, DEPORTES GOMEZ HIDAL- GO, GESTORIA VALLE, GUADALQUIVIR TELEVI- SION, CIAC INFORMATICA, AUTOCARES FLORES, TRIBAL, PINTURAS MARIANO, VIDEO CLUB IRENE Y CALZADOS FERNANDO. Desde El Consejo Municipal de Deportes dan las gracias por la apuesta que han realizado estas empresas en el Consejo para el desarrollo de los distintos programas deportivos, y con el motivo fundamental de regularizar la aportacion que se viene realizando por el tejido industrial, tanto por la empresa que lo aporta como por el Consejo Municipal de Deportes que lo gestiona. De esta manera se pretenden impulsar programas depor- tivos de gran repercusion social como son las Escuelas Depor- tivas Municipales, que el pasado ano contaron con mas de 200 ninos/as de la Colonia de Fte. Palmera. REDACCION - NOVIEMBRE 2002 Movimiento demografico Nacimientos inscritos en Octubre del 2.002 1. Marta Orihuela Diaz. 13-9-2.002. Fuente Palmera. 2. Jose Armando Quero Carmona. 26-9-2.002. Ochavillo del Rio 3. Alba M Sierra Carmona. 30-9-2.002. Fuente Carreteros 4. Christian Martinez Martinez. 2-10-2.002. Fuente Palmera 5. Ester Jimenez Navarro. 8-10-2.002. Canada del Rabadan 6. Laura Jimenez Navarro. 8-10-2.002. Canada del Rabadan 7. Blanca M Gago Alvarez. 4-10-2.002. Canada del Rabadan 8. Laura Herrera Minguez. 6-10-2.002. La Herreria 9. David Fernandez Reyes. 14-10-2.002. Fuente Palmera 10. Luna Galisteo Ariza. 26-10-2.002. Fuente Palmera Matrimonios inscritos en Octubre del 2.002 1. Mariano de la Rosa Llagas Canada del Rabadan e Isabel Rovira de la Rosa Fuente Palmera. 6-10-2.002 2. Juan Sierra Ruiz Fuente Carreteros y Fermina M Rosa Morello Fuente Carreteros. 22-10-2.002 3. Manuel Herrera Plaza La Herreria y Laura Minguez Martin La Herreria. 11- 10-2.002 4. Mariano Gomez Adame Fuente Palmera y M Jose Romero Flores Fuente Palmera. 12-10-2.002 5. Juan Manuel Fernandez Pavon Fuente Carreteros y M del Valle Diaz Pedrosa Fuente Carreteros. 5-10-2.002 6. Fernando Romero Bastante Cordoba y Nuria Martinez Reyes Fuente Palme- ra. 27-10-2.002 Defunciones inscritas en Octubre del 2.002 1. Geronimo Bernete Noguera. 4-10-2.002. Los Silillos 2. Carmelo Adame Lopez. 20-10-2.002. Fuente Palmera 3. M de la Concepcion Gonzalez Anales. 26-10-2.002. Ochavillo del Rio 11 Mercadillo de papel De lance - ofertas - demandas - anuncios no comerciales - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - regalo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Envia tu anuncio gratis a El Colonial. Casas, se venden una en Manuel Garrido, 7 Los Remedios y otra en calle Concepcion 17, ambas en Fuente Palmera. Tfno. 677293565. Parcela, se vende, 2128 metros cuadrados y casa de 100 m2. Con agua, luz, telefono, piscina, pozo y arboles frutales. Carretera Fuencubierta Km. 2.200. Tfno. 957292089. Solar, se vende, 250 metros cuadrados, en calle Portales, junto a la casa de Emilio Gomero. Tfno. 686343070. Se ofrece para trabajar: con persona mayor, en cocina de bar, carniceria o matadero. Razon: Carmen. Tfno. 686297054. Piso se vende en Ecija: 4 dormitorios, salon, cocina, cuarto de bano, con trastero, esquina a 2 calles. Tlf. 957 834 068. Se vende mueble cajonera compuesta; 8 cajones y 2 puertas zapatero. En madera; buen precio. Tlf. 957 638 376. Se vende yegua de raza espanola cruzada, con tres anos y medio. Pelo castano, con crin y cola negras. Mari Carmen Berniel. Tlf. 630 057 510. Telefonos: 957 712 039 957 638 591 Los amigos de Ouzal, os comunican que : El Horario de apertura de la sede durante este ano sera: De 10 a 12 de la manana los Martes y Jueves. De 5 a 7 de la tarde Lunes, Martes y Jueves. A partir del dia 17 de Noviembre comenzara a llevarse a cabo el proyecto Educativo aprobado por la Diputacion de Cordoba.: La Solidaridad empieza por las pequenas cosas. El acto inaugural sera el domingo a las 1230 h. en la Biblioteca de Fuente Palmera. Este proyecto consiste en la realizacion de varios talleres en los centros escolares: plantas medicinales, el reciclaje, las nuevas solidaridades.... y la visita a la exposicion sobre el continente Africano preparada en la biblioteca local cedida por el ayuntamiento de Fte. Palmera para este fin a la O.N.G. Este proyecto quiere acercar a los ninos de la Colonia al continente Africano al igual que dar a conocer un poco mas de los productos del comercio justo, principalmente el cafe y el sesamo. Productos con los que nuestra O.N.G. contribuye a la gran campana mundial. El cafe se esta dando a conocer en Fte. Palmera con una campana de informacion y venta. Para el sesamo se llevara una campana desde el mes que viene hasta Navidad por todos los colegios. Esperamos poder hacerlo extensivo a los centros de Adultos, en el segundo trimestre, al igual que abrir la exposicion otras personas. Ya se comunicaran los dias y las horas en que se puede visitar la exposicion. PERSONAS D esde el pasado dia 11 de este mes Pilar Gracia PP ha pasado a formar parte de la historia de Fuente Palmera al convertirse en el primer vecino de la Colonia que accede al Congreso de los Diputados. La renuncia del ex-alcalde de Cordoba, Rafael Me- rino, ha supuesto que la Presidenta del PP de la Colonia suba hasta el mas alto nivel del Poder Legislativo en Espana. Fuente Palmera ya conto con una Parlamentaria Andaluza, en este caso del PSOE, pero es ahora cuando nuestra tierra tendra voz propia en el Parlamento Nacio- nal. Recordamos que Pilar Gracia es concejala del Ayun- tamiento colono desde 1.999, ocupando el puesto de portavoz del Grupo Popular. Igualmente, segun nos han hecho saber los servicios de prensa del PP, es actualmen- te miembro del Comite Ejecutivo Regional del PP-A y ha sido Coordinadora Provincial de Comunicacion del mis- mo partido. En el pasado Congreso Provincial de los populares cordobeses fue la encargada de redactar la ponencia de Reglamento y Organizacion. Pilar Gracia es Licenciada en Derecho y Abogada, tiene dos hijos de seis anos, y llego a la Presidencia del PP de la Colonia en el ano 2.001. Se puede decir que su carrera politica ha sido meteorica dado que su primer contacto con la politica se produjo en las pasadas eleccio- nes municipales de 1.999, hace poco mas de tres anos y se afilio al Partido Popular en el ano 2.000. A primeros de noviembre El Colonial tuvo la opor- tunidad de realizar la entrevista que a continuacion reproducimos. EL COLONIAL: Que sensacion se tiene al sa- berse miembro del Congreso de los Diputados? PILAR GRACIA: Aun tengo que asimilarlo, te pue- do decir que es una mezcla de orgullo y preocupacion. E.C.: Tienes miedo? P.G.: Miedo no, tengo preocupacion. Seria una in- consciente si ante un reto como este no estuviera preocu- pada por la enorme responsabilidad que adquiero con este nuevo puesto. E.C.: Esa preocupacion es mayor por ser mujer? P.G.: En absoluto. Yo no voy al Congreso por ser mujer, yo voy por ser persona, en mi Partido no hemos establecido cuotas de hombres y mujeres. En el PP hablamos de personas. Es cierto que la mujer encuentra mas obstaculos en la vida que el hombre, pero eso no pasa dentro de mi partido. E.C.: En todos los ordenes de la vida hay claras diferencias entre hombres y mujeres, no pretende- Pilar Gracia Primera vecina de La Colonia que ocupa un escano en el Congreso de los Diputados en realidad es de lo mas conservadora. Fijate en que se oponen a cualquier reforma, estan en contra de todo por sistema. Todos estamos de acuerdo en que el sistema de ensenanza no sirve entre otras causas por el gran fracaso escolar, el PP decide reformarlo y automaticamente el PSOE e IU se ponen en contra. El desempleo necesita, segun todos los partidos una mejora, el PP decide refor- marlo y la izquierda en contra. E.C.: Pero son reformas muy polemicas? P.G.: Si, pero muy necesarias. Hay cosas que nece- sitan cambios importantisimos y el Gobierno tiene que hacerlos. Yo tengo una gran fe en nuestro Gobierno porque sabe lo que hace y lo ha demostrado. No debemos olvidar que ha sido este Gobierno el que ha situado a Espana como un referente europeo, que ha conseguido mejores niveles de deficit que paises como Alemania o Francia. No podemos dejar de lado el que un gobierno del PP ha sido el que ha situado la tasa de desempleo por debajo de los niveles de 1.982 y el que ha recuperado con creces el empleo que destruyeron los gobiernos socialis- tas. Tambien ha sido el PP el que ha hecho que los tipos de interes bajen hasta el nivel actual y de ello se han beneficiado todos los ciudadanos desde el emprendedor que desea invertir en un negocio hasta los jovenes que desean comprar su primera vivienda. E.C.: Todo eso esta muy bien, pero que les dices a las personas que van a perder el subsidio del PER? P.G.: Nadie va a perder el PER, eso es un cuento de IU y PSOE, como lo fue en su momento lo de las pensiones. Acuerdate de la que se lio con la pensiones, cuando los socialistas iban diciendo que las ibamos a quitar. El tiempo siempre da la razon a quien la tiene, y ahora se ha demostrado que no se ha quitado ninguna pension, sino que las pensiones han subido y que se han garantizado. Lo mismo va a pasar con el PER, nadie que lo este cobrando lo va a perder. E.C.: Ahora dejaras la politica municipal? P.G.: No. Ante todo soy concejal de este Ayunta- miento y pienso seguir siendolo mientras mi partido lo quiera. E.C: Quieres decir algo mas a tus vecinos y vecinas? P.G.: Me gustaria agradecer el apoyo y las felicita- ciones que he recibido estos dias y renovar desde aqui el compromiso que yo junto con todo el PP de la Colonia- hemos adquirido para con todos y cada uno de sus vecinos y vecinas. ras hacerme creer que esas diferencias no se dan en el PP? P.G.: Sinceramente no. El Partido Popular es el partido en Espana que tiene mas Alcaldesas en capitales, y no olvidemos que en el Congreso de los Diputados y en el Senado no hubo presidentas hasta que Jose Maria Aznar y el PP no llegaron al Gobierno. Tambien a un puesto de tanta relevancia como el Ministerio de Asuntos Exteriores no llego ninguna mujer hasta que Aznar nombro a Ana de Palacio. Nosotros practicamos la igual- dad porque creemos en ella, el PSOE solo pone cuotas. E.C.: Las encuestas no situan a tu partido en su mejor momento. P.G.: No creo mucho en encuestas. Pero lo cierto es que antes de las Elecciones Generales de 2.000 las encuestas decian que estabamos empatados con el PSOE y ganamos con mayoria absoluta. Hoy todas, salvo una de EL PAIS nos dan cuatro o cinco puntos de ventaja asi que estamos muy tranquilos, cuando lleguen las eleccio- nes seran algunos mas. E.C.: Eres muy conservadora? P.G.: No soy nada conservadora, me considero refor- mista y progresista. Pero no progresista de pancarta como los socialistas, en el PP somos progresistas porque buscamos el progreso y eso lo hemos demostrado. La izquierda actual es progresista de boca para afuera pero
Información adicional
- fichero: El Colonial 124.pdf
- mes: 11
- anyo: 2002
- numero: 124