Logo
Imprimir esta página

Número 131 Junio 2003

FUENTE PALMERA cid:239 Acid:151O XII cid:239 N 131 cid:239 JUNIO 2003 Manuel Garcia Reyes, nuevo Alcalde de La Colonia de Fuente Palmera Precio 1 Manuel Garc ia Reyes es desde el pasado d ia 14 el nuevo Alcalde de La Colonia, y la agrupaci on de electores Olivo sera quien gobierne el Municipio durante los proximos cuatro anos. Manuel Garcia recibio unicamente los votos de los concejales del Olivo; por su parte, los concejales del P.S.O.E. vota- ron a Antonio Guisado y el unico concejal de I.U., Manuel Ruda, se voto a si mismo; la candidata a Alcalde por el P.P., Pilar Gracia, renuncio a su candi- datura, votando en blanco los concejales populares. Los portavoces de los grupos politicos que estaran en la oposicion P.S.O.E., P.P. e I.U.- intervinieron ofreciendo su colaboraci on al equipo de Gobierno, pero manifestando igualmente que lo haran teniendo en cuenta su papel de oposicion. Las ultimas palabras de la sesion constituyente fueron del nuevo Alcalde, quien manifes- to que es necesaria la participaci on de todos los grupos politicos, asi como de los ciudadanos, para sacar adelan- te el Ayuntamiento, reconociendo tambien que la agru- pacion Olivo tiene por delante un ingente trabajo, pero que lo afrontan con entusiasmo y valent ia. En la foto, Manuel Garc ia Reyes prometiendo su cargo de Alcalde de La Colonia. REDACCION S U M A R I O Pa g i n a 3 ......................... Ed i to r ia l : V ien to s de l pueb lo . cid:127 Pa g i n a 4 ......................... E l e c c i o n e s . cid:127 Pa g i n a 5 ......................... De sa r ro l lo econ om ico : F inaga 2 .003 cump l i o su s o b j e t i v o s . cid:127 Pa g in a s 6 y 7 ............... Nue s t ra Co lon ia e s no t ic ia . cid:127 Pa g i n a 1 2....................... P e r son a s : Manu e l R e y e s Ca r r e t e ro . 2 Cartas al Director / Opinion P e r i o d i c o M e n s u a l I n d e p e n d i e n t e C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Web: elcolonial.cjb.net EDITA: ASOC. CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 JUNTA DIRECTIVA Presidente: Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente: Teresa Fernandez Ram irez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Juan Segovia Mart inez, Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente: Juan Segovia Martinez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garc ia Reyes. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon : Manuel Le on. Silillos: Jesus Alinquer. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Pist on Crespo. Asesor juridico : Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. Diseno: Jose Fernandez Lara. Diseno web: Ruben Dugo Martin SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. 1202 Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. 1502 Extranjero: 3.000 Ptas. 1803 DEPOSITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael Enhorabuena democracia Felicidades a todos los convecinos de la Colonia de Fuente Palmera, pues los comicios del pasado 25 de mayo ponen de manifiesto importantes datos. En primer lugar, el indice de participacion ha sido del 80,02%, frente al 76,86% del ano 1.999, y muy superior a la media de Espana 67,36%, de Andalucia 65,07% y de la provincia de C ordoba 69,54%. En segundo lugar, se ha castigado a la mayoria absoluta perdida del 27% de los votos, que tras sus anos en el poder, ha deteriorado la vida democratica de la Colo- nia, alejandose de las necesidades demanda- das por los ciudadanos y asociaciones de vecinos, culturales, deportivas y AMPAS. Se castiga la nefasta gestion de las arcas munici- pales, con un endeudamiento astronomico y una morosidad impropia de una entidad pu- blica. En tercer lugar, se ha vencido al miedo, a las amenazas. Muchos de nuestros vecinos tienen miedo a perder sus puestos de trabajo, a no recibir las ayudas y subvenciones. Can- sados de tanta hipocresia, han ejercido libre- mente su voto, esperando recuperar su digni- dad, y la expresion de libertad, como dere- chos fundamentales. En cuarto lugar, hemos puesto nuestras esperanzas en un proyecto de acercamiento al ciudadano, donde podamos ser escuchados, y todos los colectivos y poblaciones seamos atendidos por igual, independientemente de nuestra inclinacion politica. Un proyecto que potencie y desarrolle las actividades cultura- les participativas. Que nuestros empresarios dispongan de las infraestructuras necesarias para crecer y crear empleo. Un proyecto, donde podamos exigir que se cumpla, y se realice con la transparencia democratica prometida. En definitiva, la Colonia de fuen- te Palmera, apuesta por EL CAMBIO. Por ultimo, el Partido Popular ha perdido un 28% e Izquierda Unida un 29% de votos, respecto a 1.999. Aunque bien es cierto que no han podido ejercer labor de oposicion, dado el despotismo del Partido Socialista, ha quedado claro que su dependencia de la disciplina de partido ha dejado vacio de con- tenido su proyecto especifico para nuestra Colonia. Por ello, como ciudadano, animo a las formaciones politicas a realizar una opo- sicion constructiva, apoyando y proponiendo todo aquello que beneficia a los colonos, basandose en el dialogo y transparencia, como pilares de la democracia. R. CUESTA El Colonial no se hace responsable de las op in ion e s e s c r i t a s d e lo s comun i c an t e s o c o l a b o r a d o r e s . L o s f i rm a n t e s d e b e ra n apo r ta r su nomb re comp le to y D .N . I . Se necesitan profesores voluntarios en Fuente Palmera y localidades cercanas Save the Children continua desarro- llando su programa de atenci on educati- va Domiciliaria a ninos con enfermeda- des de larga duraci on en la provincia de Cordoba Durante el ano 2.003, la Organiza- cion No Gubernamental de Infancia Save the Children continua desarrollando su Programa de Atencion Educativa a ninos y ninas con enfermedades de larga dura- ci on en C ordoba y en el resto de Andalu- cia. El Programa de Atencion Educativa Domiciliaria se desarrolla gracias a un convenio firmado con la Consejeria de Educaci on y Ciencia de la Junta de Anda- luc ia, y atiende a chicos y chicas de entre 4 y 17 anos. El ano pasado, gracias al trabajo de muchos voluntarios, se pudo atender a mas de un centenar de ninos y ninas que, por enfermedades de larga duracion, o convalecencias, no pueden acudir al cole- gio de una forma normal . Save the Children les presta apoyo educativo en sus domicilios para impedir que sufran un retraso en su desarrollo academico. Para poder atender a todos los ninos enfermos Save the Children busca volun- tarios interesados en colaborar con el Pro- grama, preferiblemente Licenciados o Diplomados, o bien estudiantes de ulti- mos cursos que dispongan de 4 horas semanales para acudir a los domicilios de los chicos. Save the Children, proporcio- na cursos de formaci on y asume todos los gastos de desplazamiento, de modo que son muchos los profesores voluntarios que se desplazan de una localidad a otra cercana para realizar una atenci on educa- tiva domiciliaria. Save the Children es una Organiza- cion No Gubernamental de Infancia que trabaja en Espana desde hace mas de diez anos, y que ha atendido a traves de este programa a mas de 800 ninos y ninas gracias al trabajo desinteresado de mas de 1.000 voluntarios. Os rogamos que nos ayudeis a difun- dir el programa ya que necesitamos con urgencia voluntarios en Fuente Palmera. Para mas informacion: Jose Maria S an t e ro : 954 21 96 43 / E -M a i l : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - JUNIO 2003 Asociaci on Cig uena La Asociaci on Cig uena informa, a sus asociados y a todos los habitantes de La Colonia, de la conmemoracion del decimo aniversario de su fundacion que se desarrollara durante los d ias 27 y 28 de Junio. Proximamente recibiran informacion de los horarios y lugares en los que se llevaran a cabo los actos por medio de carteles y anuncios en los diferentes me- dios de comunicacion de nuestra Colonia. La columna Talante dialogante L eia hace poco esta afirmacion de un critico: El fanatico y el tonto siempre estan seguros de todo, la persona sabia y sensata duda casi de todo. Me da la impresion de que no es bueno que uno no tenga quien le lleve la contraria o quien le matice sus pensa- mientos y sus decisiones. El poder que no necesita del otro puede convertirse en peligroso, puede creer lo que siempre se ha dicho, pero que a la hora de la verdad no se suele practicar: tener los votos, tener la mayor ia no puede ser un cheque en blanco ni una patente de corzo, con la que se puede ir por la vida sin freno ni limite. Cuando alguien se encierra en una unica visi on de la realidad, y ademas- sin que nadie le tosa, acaba fanatizado y ciego respecto de esa misma realidad. Me alegro, pues, de que no s olo aqu i en Fuente Palmera, sino en otros muchos sitios, el poder de los partidos o grupos pol iticos se haya repartido de manera que nadie pueda imponer su criterio, sino que tenga necesidad de dialogar y consensuar, que se vea en la tesitura de compartir con otros grupos la posibilidad de gobernar o que sea necesario algun tipo de apoyo o de acuerdo que lleve necesariamente al con- senso. Sigue en pag. 3 - JUNIO 2003 Opini on 3 Viene de pag. 2 Esta postura ante cualquier tipo de relaciones huma- nas, este talante, es una necesidad y un valor etico imprescindible. Todo tipo de absolutismo esta llamado a desaparecer. Todo tipo de dogmatismo esta abocado a morir. Toda afirmacion inapelable debe ser sometida a interpelaci on. En el terreno de las ideas, el intercambio, la dialectica, la opini on, la perspectiva, los puntos de vista tienen que tener un valor que permita contrastar, que enriquezca la totalidad. Nada es blanco absoluta- mente ni nada es negro de manera absoluta. El talante dialogante es la aceptaci on de los tonos grises, de los matices en los colores, de la pluralidad en las opiniones, de la multiplicidad frente a la unidad o la unicidad, de la diversidad frente a la uniformidad. Esta situaci on no s olo nos ensena y nos demuestra la diversidad social, la pluralidad de pensamiento y de acci on, sino que constituye un paradigma en el que el ser humano y la realidad se nos muestran con una riqueza enorme y con un dinamismo abierto y progresivo. La dialectica de Hegel ofrecia precisamente un camino continuo de busqueda de s intesis entre los opuestos, abriendose sucesivamente a otras ant itesis, para posibi- litar el verdadero crecimiento personal y el verdadero avance social. Por otra parte el apoyo en la cantidad puede a veces constituir una aberracion, como si el numero fuera un absoluto. Mas bien habr ia que pensar que la cantidad de apoyos que un determinado grupo recibe es fruto de una compleja confluencia de factores entre los cuales no es, por supuesto, el menos importante, el de ofrecer una alternativa razonable. No obstante en la correlaci on de fuerzas que se producen al concluir unas elecciones, todos y cada uno de los grupos han de tomar conciencia de su valor en relaci on al resto, de la fuerza que represen- tan, y de la capacidad para sostener con sus votos mino- ritarios la gobernabilidad. PAKO Y ahora que? D urante la campana de elecciones hemos escuchado vuestros proyectos y promesas. Es el momento de convertirlos en realidades. Me permito anotar algunos puntos concretos en lo que pienso que teneis que trabajar en los pueblos y ademas duramente. Ha pasado ya el tiempo de confrontaciones. Las ideas diferentes son buenas, pues ayudan a avanzar el carro de nuestro ayuntamiento pero no son socavones para que encallen el carro. Es necesario constituir un equipo de trabajo, por encima de todo. El trabajar por el desarrollo del pueblo es prioritario. Esta es la raz on de ser por la cual os hemos elegido, y dif icilmente podra hacer- se de no buscaros un equipo de trabajo. No es suficiente el trabajar por el pueblo y para el pueblo, sino tambien con el pueblo. No dejeis al pueblo de lado. Que no es un convidado de piedra. As i que fomentar la participaci on: pedir opinion, escuchar, dar voz, recoger el parecer de grupos, asociaciones, consul- tar en aspectos importantes tener paciencia, no estamos acostumbrados.Recuperar la voz publica. Nada mejor que dar la palabra en plenos y no ser pequenos parlamen- tos donde Yo me lo guiso, yo me lo como . Dice la Constitucion que el pueblo es Soberano; pues darle voz y espacio para ejercer su soberan ia. Nos quejamos del desinteres y pasotismo de la gente; pues haga cambiar, senor alcalde, este signo mediante la participaci on activa en los asuntos importantes y no s olo en los festivos. Otro campo a trabajar es la dotaci on abundante y de calidad de los servicios. Si en el pueblo no tenemos servicios o son escasos, los jovenes terminaran por irse. Asi los transportes, el agua, la sanidad, la educaci on, la vivienda, los servicios sociales, son necesidades basicas para el mantenimiento. Hay que cortar el rollo de los que afirman que no son rentables. Quiza no lo sean economicamente a corto plazo, pero si los miramos en el computo general no es verdad y menos aun humanamente. Por este criterio que rentabilidad tiene el ejercito, las armas o la TVE? Y tambien les compete a los nuevos concejales el buscar el porvenir para nuestros pueblos. Un pueblo sin porvenir economico es un pueblo llamado a morir. Por eso hay que ser creativos. Claridad, mucha claridad en las cuentas, obras, licencias y Presupuestos. El dinero es de todos y debemos conocer todos d onde, c omo se gasta y para que. Los dineros son escasos y hay que saber sacarles rendimien- to. Hay que dejar al margen antiguas costumbres, amiguismos, intereses personales o familiares. No solo hay que estar limpios sino parecerlo. Los ciudadanos hemos ejercitado nuestro derecho y deber mediante la votacion. Hemos elegido a los que hemos querido. Ahora hay que arrimar el hombro para echar a andar esta carreta. Por tanto tenemos que apreciar a nuestros representantes, valorarlos, quererlos y tam- bien exigirles, que es otra manera de quererlos. La autoestima es fundamental para nuestros concejales pero tambien la estima de los vecinos. Tenemos que seguir de cerca sus pasos para que no se duerman en los laureles, no se les traspapelen las promesas hechas o las cambien de rumbo. Un buen control es signo de vida y eficacia. Y cuando no cumplan es necesario denunciarlo, pero tambien per- donarles sus errores. No hay que tener miedo al pueblo, amigos concejales, pero si respeto. Nuestro alcalde y los concejales estan para proponer, proyectar y decidir pero tambien para animar y nosotros para colaborar. Animo a todos! Alcalde y concejales, a trabajar. Feliz legislatura. LOS AMIGOS DE OUZAL EDITORIAL Vientos del pueblo T ras los resultados de las ultimas elecciones municipa- les en La Colonia, y las tres semanas de resaca postelectoral que hemos vivido hasta el Pleno consti- tuyente y la definitiva investidura como Alcalde del candidato de la lista mas votada, la agrupacion de electores Olivo, creemos que viene bien una reflexion profunda porque el cambio que se avecina, en todos los sentidos, creemos que lo merece. Todo ello contando con que se cumplan las esperan- zas que los votantes han depositado y que figuraban en el programa de la lista ganadora de las elecciones. Todos los cambios son traumaticos, desde luego, y este no iba a ser una excepcion, de ahi que la expectacion de unos, la inseguridad de otros, la intranquilidad de no pocos, no puedan considerarse sintomas negativos, sino todo lo contrario. Los pueblos, los colectivos, los paises, se habituan a unas maneras de hacer las cosas, tanto si les perjudican como si les benefi- cian; cuando las maneras de actuar de los dirigentes se han difundido, como ocurre necesariamente despues de cierto tiempo, hacia la poblacion, el pueblo, que al fin y a la postre es quien pone y quita en el juego democratico, se siente seguro, muchas veces incluso si siente que ha perdido buena parte de su participacion en la vida social . Ha aprendido a manejar la situacion, y este manejo, aunque solo le permite limitadas cotas de libertad, le proporciona un claro culpable de lo que ocurre. Quien no se ha sonreido alguna vez con aquella frase que decia, ya en plena democracia, contra Franco viviamos mejor ? Es como si la propia inercia llevara a concluir que lo mejor es que otros piensen y hagan por uno, que se esta mas comodo en el papel de espectador y de critico. Tanto es asi, que muy frecuentemente, los gobernantes elegidos democraticamente y que repiten demasiado tiempo su mandato, llegan a pensar que lo tienen todo controlado, y que, con total seguridad, van a seguir en el poder, olvidandose de que el dique se puede romper, y de que el voto es algo personal, secreto, y puede cambiar, sobre todo si se le presenta una opcion que pueda considerarse lo suficientemente valida para que se produzca el cambio. Los vientos de cada vez mas pueblos estan empujando a que aparezcan candidaturas desligadas de las siglas de los partidos, y en el caso del nuestro con fuertes conexiones con los movimientos sociales y de participacion, arraigadas en quienes, desde multitud de frentes, trabajan por La Colonia dedicandole su tiempo y la mayoria de las veces tambien su bolsillo. Creemos que mucho les queda que espabilar a los partidos de ambito nacional; nada hay mas importante en la politica municipal que el propio pueblo a quien va dirigida, perder esto de vista y llevar hasta los Ayuntamientos pequenos las bata- llas partidistas, puede significar, y demasiadas veces asi ocurre, que proyectos objetivamente positivos para el pueblo, no salgan adelante. Las personas, que a nadie se le olvide, siempre seran mas importantes que las siglas. EL COLONIAL 4 Elecciones - JUNIO 2003 Nota de prensa del Olivo la sociedad y todos sus estamentos. Concluido el proceso electoral para las Elecciones Locales 2003, y habiendose 4. Potenciar la autonomia y bienestar de obtenido los resultados detallados mas todos los pueblos de La Colonia de Fuente abajo, la Agrupacion de Electores OLI- Palmera. VO-AIE-ADC, desea dar a conocer a la 5. Aprovechar al maximo los recursos opinion publica las siguientes considera- personales y materiales con que cuenta ciones nuestro Ayuntamiento. 6. Proyectar a medio y largo plazo es- tructuras que dejen abierto el camino del crecimiento economico. 7. Potenciar los valores humanos y cul- turales de los habitantes de La Colonia. cid:127La Agrupacion de Electores OLIVO- AIE-ADC da sincera y publicamente las gracias a todos los electores que con su voto nos han depositado su confianza. cid:127Ademas, felicitamos a todos los ciuda- danos y ciudadanas de La Colonia por el alto nivel de participacion registrado en esta convocatoria electoral. cid:127A partir de estos momentos, la Agru- pacion OLIVO se pone a disposicion de todos los ciudadanos de la Colonia y anun- cia que va a gobernar para todas las perso- nas, sin distincion de ningun tipo. cid:127Es nuestro proposito trabajar para con- seguir un Ayuntamiento abierto al dialogo con los demas grupos politicos, con los que ya estamos manteniendo los primeros con- tactos. cid:127Nuestra labor de gobierno se orientara hacia la consecucion de los siguientes pun- tos basicos de nuestro programa electoral: 1. Recuperar la normalidad frente a la arbitrariedad. 2. Recuperar la sensatez y lograr la transparencia en la administracion del di- nero publico. 3. Establecer un verdadero dialogo con Constitucion del nuevo Ayuntamiento de Fuente Carreteros Juan Ramirez Pedrosa, de la agrupaci on Olivo, tomo posesion como Alcalde de Fuente Carreteros el pasado dia 14, asi como el resto de miembros del Ayuntamiento de esta entidad, que estara formado por los concejales del P.S.O.E. Francisco Diaz Aguilar y Juan Manuel Fernandez Pav on, y tres de la agrupaci on Olivo, Juan Ram irez Pedrosa, Antonia Mart in Montero y Rogelio Garc ia Mart inez. En la fotografia, Juan Ramirez prometiendo su cargo de Alcalde de Fuente Carreteros. REDACCION - JUNIO 2003 Nuestra Colonia es noticia 5 Finaga 2.003 cumplio sus objetivos de asistencia y volumen de negocio La XI edicion de la Feria de Innovaciones agricolas y ganaderas de Fuente Palmera FINAGA 2.003 , que organiza el Ayuntamiento colonial y en la que colaboran la Junta de Andalucia y la Diputacion de Cordoba, ha permanecido abierta del 9 al 11 de Mayo, y cerro, segun la organizacion, con un importante volumen de negocio, aun por valorar, y un numero de visitantes que ha superado los 30.000. En esta edici on se ha cambiado la ubicacion de la Feria, habiendose situado en terrenos colindantes a la Escuela de Empresas, y contando con una extensi on de 25.000 metros cuadrados, y mejores dotaciones; las empresas expositoras contaron para su instalacion con 4 gigantescas carpas, que albergaron a 88 expositores, a los hay que anadir 8 empresas de maquinaria agr icola y automoci on, y 40 de ganader ia. Del total de expositores, aproximadamente una tercera parte fueron locales. El Ayuntamiento de La Colonia ha invertido en el desarrollo de Finaga una cifra que supera los 60.000 euros, contando con la ayuda de la Diputaci on Provincial y de la Consejer ia de Agricultura y Pesca; segun el Alcalde, Antonio Guisado, se ha optado por seguir subvencionando en un 75 % el precio de cada expositor con el objetivo de facilitar una mayor participaci on. La segunda jornada cont o con la presencia del Dele- gado del Gobierno andaluz en C ordoba, Antonio Marquez, quien manifesto que el actual recinto es mucho mas amplio y c omodo para expositores y visitantes, valorando especialmente que en esta edici on se haya superado de nuevo el numero de expositores, teniendo en cuenta que coincide con otras tres importantes ferias de muestras de la provincia. Segun Antonio Jose Sepulveda, tecnico municipal responsable de la organizaci on de Finaga, la mayor ia de los expositores han valorado el nuevo recinto, tanto por dimensiones como por estructuracion, ya que estiman que la feria es mas c omoda de visitar y tien un caracter mas profesional. Se refirio tambien Sepulveda al gran exito obtenido por la ganaderia, que conto con unas 200 cabezas entre caballos, cabras, vacas, avestruces, y por primera vez en la feria una muestra de perros de caza; manifesto Sepulveda que los representantes de la Aso- ciaci on de Criadores de Cabra Granadino-Murciana aseguraron que hab ian vendido todas las cabezas que trajeron, incluso cerraron tratos para vender un numero importante los proximos dias; tambien ha sido satisfac- torio la presencia de avestruces, cuyas cr ias fueron vendidas apenas llegaron a la feria. Destaco finalmente el respaldo importante que han obtenido las energias renovables, cuyos responsables han establecido contac- tos para acometerlos en la comarca en fechas proximas. Para Teofilo Gamero, presidente de la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera, una de las cuestiones mas valiosas de esta convocatoria es la participacion del sector empresarial en la organizacion de la feria, recono- ciendo tambien que con el cambio de recinto y el nuevo montaje la feria ha mejorado enormemente y se ha elevado el nivel de calidad. Paralelamente a la Feria, tuvieron lugar una serie de actividades; en el stand de juventud y deportes se prepa- raron un roc odromo, futbol in humano, columpios lanzadores,....destinados a los mas j ovenes y atrevidos. Tambien tuvo lugar una exposicion de trabajos manua- les de las Asociaciones de Mujeres de la Colonia, asi como una exposicion de los productos realizados en el Taller de elaboracion de cosmeticos dentro del programa de apoyo a empresas creadas por mujeres. La emisora municipal de radio La voz de La Colonia desplaz o una unidad m ovil a Finaga desde donde se emitieron en directo programas protagonizados por el Centro de Educaci on de Adultos y las Asociaciones de Mujeres. Dentro del programa de apoyo a empresas creadas por mujeres fueron presentadas la empresa Almocafre, dedicada a la agricultura ecologica, asi como Mascovet, empresa creada a traves del programa VIVEM. Por su parte, la Asociacion Cultural Ramon de Bena, editora de este peri odico, dispuso de un stand cedido gratuitamente por la organizaci on, donde se pudo con- templar una exposici on de fotograf ia relativa a las obras de teatro que esta asociaci on ha puesto en escena, y donde se expusieron para su venta parte de los libros de los que dispone para las ferias del libro que viene realizando. Tambien la O.N.G. Amigos de Ouzal instalo su bazar solidario en un stand cedido gratuitamente. Como es habitual, no faltaron las actuaciones musi- cales, en las que repitieron los Coros Rocieros de Villal on y Fuente Carreteros, y el grupo Cana y Compas de Ochavillo del Rio. Actuaron tambien las nuevas forma- ciones musicales que se han constituido en La Colonia, el grupo Jarana y los rockeros La abuela Dolores. Tambien pasaron por el escenario el grupo de musica celta Agur Shivae, el grupo de baile de la Pena Jose ito Tellez y la comparsa de Cadiz Los arrepentios . El Delegado del Gobierno andaluz en C ordoba en el centro visito Finaga el segundo dia de feria. Los avestruces estuvieron presentes en Finaga 2.003. REDACCION Futbolin humano. 6 Nuestra Colonia es noticia - JUNIO 2003 Emotiva despedida al alumnado que termina sus estudios en el I.E.S. Colonial El 5 de Mayo tuvo lugar en el Sal on de Usos Multi- ples del I.E.S. Colonial, como viene siendo habitual al terminar el curso, un acto en que profesorado, directiva del Centro, Asociaci on de Padres y Madres y familiares, despiden y homenajean al alumnado que finaliza sus estudios en este Centro. En esta ocasi on, tanto el director del Centro, Jose Luis Ortega, como la vicepresidenta de la A.M.P.A., Teresa Fernandez, se dirigieron a los protagonistas de este acto, los estudiantes, dandoles la enhorabuena por haber llegado a esta etapa, haciendoles ver que todo ello es fruto del trabajo de un equipo de profesores, de una familia que les apoyo, pero sobre todo, lo mas fundamen- tal, fruto de su trabajo y esfuerzo, porque por mucho que hagan los demas, ellos son los unicos capaces de ponerse metas y llegar a ellas, los unicos que se sacrificaron y antepusieron su preparaci on y cultura, a la diversi on, a la comodidad. Los profesores Cristina Manzano y Mavi Benedit les hablaron en nombre de los profesores que han estado con ellos en estos dos ultimos cursos; asi como les regalaron una poes ia que refleja la especial relaci on de afecto que ha llegado a crearse entre profesorado y alumnado, poes ia que reproducimos a continuacion: Recuerdo Es dificil saber cuando empezo a formarse. Fue primero un presagio, una promesa apenas vislumbrada V Feria del libro de la Mancomunidad de Municipios Vega del Guadalquivir Del 19 al 23 de Mayo ha tenido lugar en Fuente Palmera la quinta edicion de la Feria del libro que organizan los Municipios integrados en la Mancomuni- dad Vega del Guadalquivir. Se desarroll o esta Feria en el Sal on de Usos Multi- ples, en horario de manana y tarde, recibiendo durante las mananas la visi- ta de los diferen- tes Centros de en- senanza de La Colonia; durante d i c h a s v i s i t a s tuvo lugar diaria- mente la actua- cion de la com- pan ia de teatro Athelana. L a c om p r a e s t u v o incentivada gra- cias a que todos los libros tuvie- ron un 25 % de descuento. REDACCION Cartel anunciador de la Feria del Libro. que rozaba el alma en los momentos bajos, y luego se dorm ia, quedandose a la espera de crecer, de llenarse, de ser. Se le fueron pegando confesiones y miedos; tambien risas perdidas, e incluso alguna lagrima. Ilusiones, proyectos y, a veces, desencuentros... Y hace algunos dias se mostro pleno y alto y a su paso llov ia la nostalgia y el coraz on no encontraba impermeable. Dentro viajabais todos, con vuestras caras de antes y vuestros cuerpos de hoy, con la carga inmensa del futuro, estrenando dichosos vuestras flamantes alas. Parecia que se iba... que buscaba otros rumbos... Y al final se qued o metido en cada esquina, en cada rinconcito, en cada grieta oculta. Los alumnos que han terminado sus estudios en el I.E.S. Colonial. Porque es vuestro recuerdo, el que os deja tan cerca, el que siempre guardamos y acariciamos siempre en los momentos bajos, cuando aqu i ya no estais. Tras la entrega de un diploma y varios regalos se tomo una copa en la cafeteria del Instituto. REDACCION I Certamen de arte flamenco El pasado 31 de Mayo, a beneficio de la Junta Local de La Colonia de la Asociaci on Espanola contra el cancer, tuvo lugar en el Salon Dominguez de Canada del Rabadan, el primer certamen colonial de arte flamenco, en el que actuaron nada menos que trece artistas y agrupaciones, ocho de ellos colonos, y que se prolong o hasta altas horas de la madrugada. El Sal on Dom inguez se encontraba abarrotado de publico; segun la organizaci on se vendieron cuatrocien- tas entradas, al precio de 6 euros, cuyo importe quedara como beneficio para la Junta Local de la Asociacion contra el Cancer. Los asistentes disfrutaron con la cali- dad y variedad de los artistas que actuaron; entre los locales se encontraban el grupo de baile de la Pena Jose ito Tellez, el grupo de baile de Fuente Carreteros; los coros rocieros de Fuente Carreteros, Silillos y Villal on; los grupos Cana y Compas y Jarana, asi como Valentin, nino de la alondra y Mari Angeles. Entre los artistas foraneos que se unieron al festival se encontraban la Academia de baile Alfonso Galvez de La Victoria, Manolito el grana ino, Jose Mart in, Paco de La Carlota y Manuel Paradas. Dado el gran numero de artistas presentes, la actua- cion de cada uno no pudo pasar de los 20 minutos. El acontecimiento estuvo organizado por la Junta Local de la Asociaci on Espanola contra el cancer, y conto con la colaboraci on de la Pena Cultural colonial La Alondra, el Salon Dominguez de Canada del Rabadan, la Emisora Municipal La Voz de La Colonia, y el Ayunta- miento colonial. Todo un ejemplo de colaboraci on entre institucio- nes, artistas y particulares para ayudar a una causa justa. REDACCION Detalle del cartel anunciador del certamen. - JUNIO 2003 Nuestra Colonia es noticia 7 Visita de la hermana Kathleen Roberts Kathleen Roberts sister, hermana Ursulina de Je- sus, que lleva 41 anos trabajando como misionera en Camerun, ha pasado con nosotros 6 dias antes de volver a Ouzal el proximo mes. Os contamos algo de lo realiza- do y visto durante su estancia en nuestra regi on. Pas o poco tiempo, pero muy bien aprovechado ya que ha podido visitar alguno de los grupos y personas. Resumiremos su estancia. Dias 14-15 ; Cordoba : Donde Nieves matrona del hospital Reina Sof ia, que visit o el pa is hace anos y sigue relacionandose con Kathleen ademas de ensenarle al- gun que otro patio y rincones de la ciudad, le hizo la presentaci on de las personas con las que realiza la reco- gida de materiales sanitarios que le envian cada mes. D ia 16 ; Malaga: Esther y Silvia le acompanaron por los sitios donde se mueven y el lugar de su posible negocio. Antonio, ademas de hacerle hablar para su grupo y llevarle a visitar la nueva instalaci on de la fabricaci on de jab on, le entreg o 3.000 Euros para el proyecto de Felix. D ia 17- 18 ; En Fuente Palmera - Fte. Carreteros comi o y conoci o a una parte del grupo el sabado 17, luego asistio a una corrida de Toros en Palma del Rio. El domingo 18 se encontr o con Manoli y M Jesus de Huelva. Se reuni o con el grupo directivo, el cual le hizo entrega de 13.000 Euros para los proyectos de: 1- los micro creditos de Yaounde; 2 - ampliacion de la mater- nidad de Bafia; 3 - Becas/apadrinamientos de los ninos/ as; 4. - Taller de Jeannette; 5 - ayuda a Dominique que tiene que preparar la acogida de Antonio y Luis. D ia 19 ; Sevilla, desde donde se march o con la pena de no poderse llevar las maquinas de escribir y los ordenadores que Engracia ten ia preparados, ya que hab ia ampliado su equipaje con algunas cosas donadas en algunas tiendas, ademas de lo aportado por Nieves y lo mas festejado, el aceite, vino de Malaga y los chorizos Romeria en El Villar Tuvo lugar el pasado mes de Mayo la tradicional Romer ia de El Villar, pasando a celebrarse el dia 18, Domingo, en lugar del 15 de Mayo, que este ano ha sido Jueves, con objeto de que tuviera mayor esplendor. Empezo el dia, como marca la tradicion, con la Misa en honor de San Isidro labrador, que fue cantada por el coro N S de los Angeles, de Villal on, quienes fueron efusivamente felicitados por los asistentes por la calidad de los cantos que interpretaron. Tras la misa las carrozas se dirigieron a los Arroyones, donde, por haberse iniciado diez dias antes la campana electoral, todos los partidos y agrupaciones montaron convenientemente su bar para la ocasion. Una vez llegadas las carrozas al recinto, tuvo lugar el desfile de las mismas ante el jurado que se encargaria de premiar a las mejores. El buen ambiente y el calor sofocante estuvieron presentes en todo momento. Digno de destacar es la constituci on en Canada del Rabadan de una nueva hermandad, cuyos hermanos, t ipicos de nuestra zona. El Martes 20, lo dedico a conocer en sus casas a algunos de los socios/as. Dejando un collar africano que hab ia aportado desde Camerun y que guardaba bonito gesto que sorprendio a mas de uno. Acepto incluso el participar en el programa de la radio, donde pidio: gasas, guantes, vendas, jeringuillas, esparadrapos, betadine y cremas antibioticas contra infecciones. Tambien se interes o en conocer un colegio de dismi- nuidos ps iquicos APROSUB que Paco Perez le ensen o con agrado. Esperaremos la primera carta desde Camerun, para saber algo mas. Las cosas importantes quedan en el cajon AMIGOS DE OUZAL segun nuestras noticias, han sido bautizados como tales en las aguas del arroyo; la carroza de esta hermandad es la que aparece en la fotograf ia. REDACCION 8 Medio ambiente / Salud - JUNIO 2003 Por que no se conoce la realidad de la atencion primaria? POR BERNABE GALAN SANCHEZ. PRESIDENTE DE LA COMISION DEONTOLOGICA DEL COLEGIO DE CORDOBA Y SECRETARIO GENERAL DE SEMERGEN. El autor analiza la situacion laboral de los profesionales de atencion primaria del SAS y afirma que los responsables de la Sanidad desconocen cual es la situacion de desmotivacion que padecen estos profesionales. Advierte que el panorama actual de deterioro hipoteca el sistema del manana. Si algo se enturbia, desaparece. Esta ah i, lo percibimos, sabemos que esta ah i, pero no lo vemos. Quiero dejar claro desde el comienzo mi demos- trada buena predisposicion a trabajar positivamente, nobleza y lealtad al servicio publico de salud y a la reforma de la atencion primaria, por la que he luchado desde antes incluso de que se implementara en Espana y de la que me duele y preocupa el rumbo que lleva. En los ultimos anos, y especialmente en los ulti- mos meses, va aumentando progresivamente el nume- ro de profesionales del Servicio de Salud Andaluz que se preguntan que es lo que han hecho para ser tomados por sus superiores como si fuesen enemigos, siendo castigados, perseguidos, acosados, no siendo tenidos en cuenta en las decisiones que afectan a la salud de s u s p a c i e n t e s , d e s c o n f ia n d o s e d e e l l o s , enjuiciandoseles a priori peyorativamente sin ser pre- viamente consultados y sin conocer verdaderamente la motivaci on de sus actos o posturas. Por que esta actitud contra ellos, que son los verdaderos protago- nistas del sistema? Tienen miedo los cargos interme- dios a desobedecer o de llevar la contraria a sus superiores de los servicios centrales y a poner en peligro sus puestos de trabajo si les comentan lo que les dicen las bases? Es licito que los organismos publicos intenten ahorrar, pero es etico hacerlo con metodos que de antemano se sabe que no van a ser efectivos? Es correcto intentar ahorrar, por ejemplo, en gasto farma- ceutico, imponiendo, porque asi lo dictan los de arri- ba, recetar por principio activo cuando los medicos sabiamos de antemano, y lo dijimos, que a la postre ser ia mas caro? No es correcto ni etico mantener una postura con tal de no reconocer el error una vez descubierto. Sin embargo, se esta manteniendo porque no hay verdade- ra comunicacion, de igual a igual, entre los interme- diarios y los superiores. Los de arriba no se enteran de lo que se opina abajo porque los de en medio tienen miedo a contrariar a los grandes jefes con otras opinio- nes distintas. Como se puede estar anunciando y promoviendo un plan de calidad cuando, lejos de aumentar planti- llas, mejorar las infraestructuras, incentivar a los tra- bajadores, etc., se estan restringiendo elementos fun- damentales para conseguirlo? Como se va a animar al profesional si de entrada se le dice que no puede tener demora, que hay que atender en el d ia todo lo que se presente? Con que ganas y de que manera pueden trabajar los medicos a quienes no se les sustituye, sino que se reparten los cupos entre los que quedan y se les amenaza con no encontrar sustitutos para las vacaciones si no se toman cuando dice el director o coordinador? Conocen los altos cargos de la Sanidad el estado de animo del personal? En su mayor ia no se sienten part ici- pes, no se sienten miembros de esta empresa, a la que no toman como suya. Sin embargo, las encuestas de satis- facci on de los ciudadanos con sus cuidadores directos son muy satisfactorias, gracias a la etica de estos. Informaci on suficiente Vuelvo a preguntarme: Conocen en servicios cen- t r a l e s l o q u e e s ta o c u r r i e n d o e n l a s b a s e s ? All i contestaran que se lo cuentan los directores de distrito. Y por que ellos van a conocer lo que de verdad se siente en el primer nivel? Porque se lo cuenten los directores de zona basica? Sigo preguntandome: Son medicos en ejercicio unos y otros? Han atendido pa- cientes alguna vez y tienen interiorizado el acto de relaci on medico-enfermo? Han dejado su cargo ejecu- tivo periodicamente para no perder el contacto directo con el paciente? Lamentablemente las cosas general- mente no son asi. Esto explica que la informacion del estado de satisfacci on de los centros asciende los niveles de gesti on como una flecha que apunta hacia los de abajo: hay que procurar que la respuesta que sube sea la que esperan oir los de arriba. Esta informaci on ascendente no es correcta ni etica porque no se puede basar en conteni- dos subjetivos, ni en resultados de encuestas disenadas y dirigidas desde arriba. Mejor disposici on No hay que tener miedo por informar de algo que no guste a quienes se informa, entre otras cosas porque creo que desconocen la realidad. Hay que ser conscientes de la estructura humana y material existente y del estado en que se encuentran una y otra. Si algo no se puede implementar en unas determinadas condiciones hay que decirlo y trabajar por modificarlas. Tambien es preciso anadir que las bases tendr ian mejor disposici on si los cargos intermedios explicaran por que se quiere hacer algo de una forma determinada. Se esta llegando a una situaci on de deterioro que progresivamente esta hipotecando el manana. Algo que tanto preocupa a los gestores como es el incremento del gasto farmaceutico, que lo definen como verdadero can- cer del sistema, tendria muy facil solucion teniendo en cuenta la opini on de los profesionales. Se sabe que aumenta el gasto farmaceutico cuando hay falta de per- sonal: las prisas por falta de tiempo en la atencion a los enfermos no son buenas, la desaparicion del horario para hacer consultas programadas, visitas domiciliarias, pro- mocion de la salud, etc., que han sido sustituidas por horario para atenci on a la demanda, el cansancio, el agotamiento fisico y psiquico, crean un malestar que desincentiva y desmotiva a los trabajadores. No hay que tener miedo a o ir al personal y a implementar de comun acuerdo gestores y trabajadores las ideas que emanan del conocimiento real de la situa- cion. No es etico mantener la desconexi on sabiendo que la soluci on al problema viene con la participaci on deseada por la mayoria de los profesionales como repetida y reiterativamente venimos solicitando. Dicho queda para los que entiendan y quieran entender. Otro dia mundial del medio ambiente cargado de pesimismo E l pasado 5 de junio se celebro en todo el mundo el dia mundial del medio ambiente, instaurado por la O.N.U. en 1.972, y no parece que tengamos motivos para sentirnos optimistas por la mejora global del medio ambiente planetario cuando han transcu- rrido mas de treinta anos desde entonces, sino todo lo contrario. El lema de este ano 2.003 sera Agua: Dos mil millones sufren sin ella!, sirviendo de apoyo a la celebracion de este ano como el Ano Internacional del Agua, con el que se quiere poner de relieve el papel fundamental en la supervivencia y el desarrollo sostenible que tiene el agua, de la que carecen de forma regular una de cada seis personas, y carecen de servicios sanitarios basicos unos 2.400 millones de personas, segun datos de las Naciones Unidas. Las enfermedades relacionadas con el consumo de agua matan a un nino cada ocho segundos y son responsables del 80 por ciento de las enfermedades y muertes en los paises pobres. En nuestro pais, el recuerdo de la catastrofe del Prestige se sumo a la reivindicacion que hicieron mas de cien paises del derecho de acceso al agua potable durante la conmemoracion del Dia Mundial del Medio Ambiente. La ONU recordo a la comunidad internacional que aun esta muy lejos de cumplirse uno de los principales compromisos asumidos hace tres anos en la Cumbre del Milenio: reducir a la mitad la poblacion mundial sin acceso al agua segura y a servicios sanitarios. En Espana, distintas organizaciones y partidos centraron sus reivindicaciones, entre otros asuntos, en la reparacion de las consecuencias del vertido del Prestige . La organizacion Greenpeace considera en un comunicado que uno de los diez puntos negros de la politica ambiental espanola es el caso Prestige , que ha puesto de manifiesto la inexistencia de una politica preventiva en materia de contaminacion marina. Esta organizacion subraya tambien que el Plan Hidrologico Nacional es un modelo insostenible de gestion del agua, y senala como otros puntos negros el apoyo a los cultivos y alimentos transgenicos, la imparable destruccion de las costas, nucleares peligrosas, el aumento de residuos y las sustancias toxicas sin control. Pero con toda la gravedad que presenta lo anterior, no para ahi la cosa, porque como veran ustedes nos hemos convertido en uno de los paises mas contaminantes del mundo. El Instituto Nacional de Estadistica ha elaborado un informe en el que se senala que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en Espana un 4,1 por ciento en el 2.000 respecto al ano anterior. Segun el Instituto, los ultimos datos sobre emisiones atmosfericas muestran que las de gases de efecto invernadero fueron en el 2.000 de 385,9 millones de toneladas, mientras que en 1.999 fueron 370,9. Con relacion a 1.990, que toma de referencia el Protocolo de Kioto, las emisiones de gases de efecto invernadero se han incrementado un 34,8 por ciento en Espana durante diez anos. Para el mismo periodo, estas emisiones descendieron un 3,5 por ciento en la Union Europea , mientras que han aumentado un 14,2 por ciento en Estados Unidos, un 17,8 por ciento en Australia y un 19,6 por ciento en Canada. El sector energetico es el mayor responsable del conjunto de las emisiones, con 294,3 millones de toneladas. A continuacion figura la agricultura y ganaderia, con 42,5 millones de toneladas. Como decia, pocas razones para el optimismo. MANUEL DUGO Voluntarios recogiendo chapapote. 9 Ferias - JUNIO 2003 V speras de Feria 12 Feria de El Villar Junio A las 10 de la noche: Buena m sica y paseos en el tren de El Villar para los asistentes. 1313 A las 12 de la noche: Encendido oficial Juni A las 11 de la noche: Actuaci n de las Orquest BEETHOVEN y SENSACI N. Hasta altas horas de la madrugada. Feria Feria Durante los dos primeros d as habr u las mujeres de El Villar echen sus pape y el n mero del D.N.I., en la Cantina 14 Juni A mediod a: Concurso de comer sand as. 30 Euros para el ganador. Feria 15 Juni A la 12 de la ma ana: Gran cotill de chucher as y refrescos y ju para todosen la cantina de la A las 12 de la ma ana: El regreso del Tren Villarengo . A las 4 de la tarde: Juegos infantil A las 4 de la tarde: Fiesta de. A las 2 de la tarde: Comida a la 3 Edad en la Cantina de de la Hermandad. A las 11 de la noche : Actuaci n de las or BEETHOVEN y SENSACI N, que actuar alternativamente durante toda A las 10 de la noche: Actuaci n deL grup COMP S y seguidamente actuaci n del hipnotizador MOHEDANO . A continuaci n sorteo de regalos para grandes premios habr que estar prese Seguir la elecci n de MISS EL VILLAR 10 Deportes - JUNIO 2003 Actualidad deportiva Actividades en Finaga Las actividades de ocio y de deportes planteadas para Finaga 2.003 tuvieron una gran aceptaci on y tambien una participacion masiva. El primer dia se conto con una atracci on bastante espectacular para todo tipo de edades, los columpios acrobaticos ; esta atracci on estuvo todo el d ia con una gran participaci on. Al siguiente d ia se cont o con una gran variedad de atracciones, de la cuales destacaron el Futbol in humano y el taller de tatuajes; el ultimo d ia y, como en anteriores anos, se apost o por las exhibiciones, y para ello se cont o con dos clubes de Fuente Palmera Club de Tiro con Arco de Fte. Palmera y Matsumura Seito. Actividades de la Mancomunidad Ya estan finalizando las ligas de la Mancomunidad que dieron comienzo en el mes de Enero; en esta ultima liga estan participando los equipos de la Herrer ia, Pena- losa y La Ventilla. Estos equipos estan haciendo un buen papel, cada uno en sus respectivas categor ias, y ya se esta elaborando la nueva programaci on de deportes de vera- no, donde la oferta sera interesant isima y la variedad de actividades tambien. Liga de Futbol-Sala Una vez finalizada esta tradicional competici on, ha resultado equipo ganador de la Liga y Copa la Asocia- ci on Cultural Al Alba, de Fuente Carreteros, haciendo doblete, con el merito anadido de ser la primera ocasion que vence en una competicion a nivel colonial. El subcampeon de ambas competiciones ha sido el equipo de Villal on 2.000, que a pesar de realizar una excelente campana se ha topado con un equipo menos experimentado pero con un juego mucho mas seguro. Esperamos que la proxima competicion de futbol- sala, que comenzara el proximo otono, se celebre en el nuevo polideportivo actualmente en construccion. REDACCION Los columpios acrobaticos estuvieron muy solicitados. Asociaci on Cultural El Club Deportivo de La Colonia de Fuente Palmera premia a sus jugadores En la tarde-noche del pasado 31 de Mayo, se celebr o en el campo de futbol una fiesta en la que los ninos del C. D. de La Colonia de Fuente Palmera y sus padres disfru- taron de refrescos y bocadillos. A continuaci on les fueron entregados a cada uno de los jugadores, aproximadamente ochenta, de prebenjamin, benjam in, alev in e infantil, un diploma, un trofeo y una camiseta. A s u s e n t r e n a d o r e s , P a b l o M o h e d a n o , d e prebenjamines; Frank Ruiz y Emilio Aguilar, de benja- mines; Antonio J. Moyano, de alevines, y Pedro Rodriguez de infantiles, se les hizo entrega de una placa y un reloj personalizado. Con esta entrega de detalles, el C. D. de La Colonia de Fuente Palmera da por concluida la temporada de liga federada. La directiva desea seguir con su labor el ano pr oximo. REDACCION Algunosde los ninos del C.D. La Colonia de Fuente Palmera. I Maraton de tenis Villa de Fuente Palmera Entre el 31 de Mayo y el 1 de Junio tuvo lugar en las El maraton dio comienzo a las 6 de la tarde del dia 31, nuevas pistas municipales de tenis con que cuenta La jugandose ininterrumpidamente hasta las 5 de la manana Colonia, un maraton tenistico que conto con la participa- del dia 1 de Junio; tras un par on de 3 horas, comenzo de cion de 28 deportistas, todos ellos locales. nuevo a las 8 de la manana, y tras una pausa a la hora de la comida, se jugo la ultima fase a ultima hora de la tarde. Es la primera ocasion que, tanto en Fuente Palmera como en sus alrededores, se celebra una torneo de tenis El partido final fue muy emocionante y de gran de estas caracter isticas, y el exito ha sido rotundo tanto calidad, siendo disputado por los hermanos Juan y Ama- por participacion como por asistencia de publico. dor Pena Franco, resulto ganador del mismo, y por tanto de este marat on, Juan Pena, por el tanteo de 3-6, 6-2 y 6- El objetivo del campeonato era tanto la promocion 3. Los semifinalistas fueron Manuel Hidalgo Garc ia y del deporte del tenis, como una forma de celebrar, a modo Francisco Gonzalez Castell. de inauguracion extraoficial, que podamos contar desde ahora con unas magnificas pistas de tenis publicas, de La coordinaci on del juego fue realizada por la aso- diferente tipo de superficie cada una de ellas; la una de ciacion Amigos del Tenis de Fuente Palmera. REDACCION cesped artificial, y la otra de material sintetico, Tenislife. De izquierda a derecha: Manuel Hidalgo, Juan Pena, Amador Pena y Francisco Gonzalez. - JUNIO 2003 Movimiento demografico Nacimientos inscritos en Mayo del 2.003 1. Oliver Adame Lucena. 3-5-2.003. Fuente Palmera. 2. Carmen M Sanz Martin. 2-5-2.003. El Villar. 3. Maite Gonzalez Penalver. 6-5-2.003. Los Silillos. 4. Sara Rodriguez Martin. 9-5-2.003. Fuente Palmera. 5. Paula Lopez Hens. 8-5-2.003. Ochavillo del Rio. 6. Fatima Rivero Reyes. 13-5-2.003. Fuente Palmera. 7. Sofia Sanchez Fernandez. 15-5-2.003. Fuente Palmera. 8. Jesus Carmona Perez. 18-5-2.003. El Villar. 9. Lidia Canadillas Lopez. 15-5-2.003. Fuente Palmera. 10. Virginia Orejuela Arriaza. 24-5-2.003. Canada del Rabadan. 11. Ferm in Fuentes Casado. 24-5-2.003. Fuente Palmera. 12. Jose Alberto Mengual Caro. 24-5-2.003. Los Silillos. 13. Isabel Romero Carmona. 24-5-2.003. Fuente Palmera. Matrimonios inscritos en Mayo del 2.003 1. Adolfo Moro Romero y Yoana Rodriguez Franco Fuente Palmera. 12-4-2.003. 2. Manuel Francisco Mohedano L opez y Roc io Rivera Mart in Fuente Palmera. 20-4-2.003. 3. Rafael Pablo Garc ia Delgado C ordoba y Magnolia del Carmen Pena Garc ia Fuente Palmera. 3-5-2.003. 4. Daniel Hervias Cruz y Mirian del Carmen Herrera Mercader Fuente Palmera. 1-5-2.003. 5. Santiago Orejuela Delgado y Vanessa Dominguez Garcia Fuente Palmera. 10- 5-2.003. Defunciones inscritas en Mayo del 2.003 1. Carmen Jimenez Rodriguez. 1-5-2.003. 2. Jose Moro Martin. 17-5-2.003. 3. Manuel D iaz de la Torre. 28-5-2.003. Campana de verano de los Amigos de Ouzal Necesitamos : GASAS ALGODON BETADINE VENDAS - GUAN- TES JERINGUILLAS ESPARADRAPOS Y POMADAS ANTIBIO- TICAS CONTRA INFECCIONES Aportarlo a la sede de Martes a Viernes 10 a 12 de la manana. Gracias AYUDA ECON OMICA Para equipar el hospital de Ombessa donde iran en Julio Antonio A. Pena Mohijefer y Luis L opez Garc ia medico y enfermero para colaborar con su trabajo. Cuenta de la Caixa: 2100 - 4235 - 56 2100178554 ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS GRACIAS POR VUESTRA AYUDA. 11 Mercadillo de papel De lance - ofertas - demandas - anuncios no comerciales - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - regalo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Env ia tu anuncio gratis a El Colonial. Se vende yegua de raza espanola cruzada, con tres anos y medio. Pelo castano, con crin y cola negras. Mari Carmen Berniel. Tlf. 630 057 510. Se ofrece chica para trabajar como: Administrativo, Azafata de congresos, guia acompanante de grupos turisticos para ninos, personas de la 3 edad, etc., dependienta en tiendas de ropa o comestibles, canguro de ninos pequenos. Llamar a Isabel. Tlfno.: 626 043966. Se vende ciclomotor SENDA. Tlf. 957 712 233. Casa nueva, se vende, zona del Centro de Salud, Telefono 647 92 10 41 Chalet y olivar, se vende, carretera Canada al Villar. Llamar al telefono 957 71 56 42. Vendo NISSAN ALMERA, 2,2 TDI, 16 V. Interesados llamar al tlf. 676 912 596. Camara de v ideo Hitachi semi nueva, vendo. Muy buen precio Tfno. 957 71 20 87 Vendo Perra blanca, raza Chow-chow. Campeona de Andalucia 2.002, hija del campeon de Espana del 98 Red boy. Preguntar por Rafa al tlf. 687 532 795 o a J. Carlos al tlf. 647 174 436. Se venden dos solares, uno de 280 m2 y otro de 250 m2, en la calle Portales. Llamar al tlf. 686 343 070 o 957 712 204. Se vende terreno y casilla en carretera de Palma del Rio, a 1 km. de Fuente Palmera. Tlf. 957 638 188. Se vende frigorifico de butano . Tlf. 957 71 28 82. Se vende SOLAR de 240 m2 en Calle Lepanto junto al campo de futbol viejo. Tlfno. 957 638 610 o 620 602 233. Se vende mesa redonda 1 m., y 6 sillas recien tapizadas. Tlf. 660 324 128 Se alquila piso. Calle Posadas. Tlf. 625 424 140. Se alquila equipos de musica para bautizos, comuniones y festejos. Preguntar por Felix. Tlfs. 957 638 018 - 661 723 391. Los Amigos de Ouzal venden caravana con 4 plazas para adultos y bebe; dispone de cocina, frigorifico y lavabo. Tfo.: 957 714259 Se vende yegua espanola; pelo tordo, 7 anos. 2.700 euros. Tambien se vende yegua angloarabe; pelo castano, 3 anos. 1.200 euros a negociar. Juan Rodriguez. Tfo.: 630 057510. AUTOCARES FLORES HORARIO DE SALIDAS DESDE CORDOBA FUENTE PALMERA De Lunes a Viernes 8,15 ...................................................... 6,45 11,15 .................................................... 10 13,15 .................................................... 12 18,30 .................................................... 15,30 Sabados 13,15 .................................................... 9 PERSONAS La celebracion este fin de mes del X aniversario de la Asociacion Ciguena trae a esta pagina a uno de los fundadores de la Asociacion. El unico de los fundadores que ha perseverado en la Cig uena a lo largo de estos anos. Pero eso nos lo va a contar el mismo en esta pagina, a traves de la entrevista. Quienes fuisteis los fundadores de la Asociacion? Por que ciguena? En 1992 hicimos juntos unas rutas Placido Ostos, Francisco Pedrosa Bugui, Pepe Morello el Chivo y yo, con recorridos por el pinsapar de la Sierra de las Nieves y por El Chorro en Malaga, en el desfiladero de los Gaitanes. Cuando regresamos, comentando todas las peripecias con Rafael Aguirre, scout veterano, se nos ocurrio la idea de fundar un grupo de chavales para conocer estas bellezas de la naturaleza, y despertarles la sensibilidad por el medio ambiente. Asi nacio la idea. El nombre de Ciguena se nos ocurrio porque en aque- llos anos las ciguenas de la torre dejaron de emigrar y se quedaron aqui tambien durante el otono y el invier- no. Ademas nos parecio un nombre muy apropiado por ser algo muy nuestro.. Es verdad que en un principio se penso la posibi- lidad de constituir un grupo Scout? Si. Incluso estuvimos visitando unos grupos scout de Cordoba y los visitamos tambien en el albergue de Cerro Muriano. Pero resultaba complejo, se necesitaba bastante dinero, dependiamos de organismos y grupos de fuera. Asi que, estudiada la propuesta, optamos por la autonomia. Entre los objetivos y fines basicos de la asociacion estan la educacion medioambiental y la prevencion de drogodependencias. Esta dando los resultados previs- tos, al menos en los asociados a la Ciguena? Los resultados de una tarea educativa como la que se trata de hacer desde la Ciguena, resultan dificiles de evaluar. Ademas, la mayoria se retiran pronto de la Asociacion. Nosotros creemos que se les da, en lo referente a medio ambiente, una base muy positiva y estamos seguros de que a la larga es muy beneficiosa. Creemos que se van de la Ciguena con el gusanillo y la preocupacion por los problemas medioambientales. Y eso solo, ya es un valor, aparte de la convivencia en las acampadas. Con los objetivos previstos, que he dicho anterior- mente no existe otra asociacion en toda la Colonia. Recibis apoyo por parte de las delegaciones munici- pales de Medio Ambiente y Juventud? Al comienzo, creo que fue el ano 1993, consegui- Jose Manuel Reyes Carretero Presidente de la Asociacion Cig uena mos una subvencion bastante buena que nos fue concedida por la Delegacion en Cordoba de la Consejeria de Asuntos Sociales, gracias a la gestion de D. Bibiano Buenestado. De las administraciones locales solo el Ayuntamiento de Fuente Carreteros nos ha ayudado abiertamente regalandonos, entre otras cosas, tiendas de campana. El Ayuntamiento de Fuente Palmera nos hizo un reconocimiento en la feria de 1995 o 96, regalandonos una tienda, que recogio por cierto Rafalin Quero. Asi que de ayudas, pocas. Cual crees que es el motivo por el que los socios adscritos a la Ciguena suelen dejarlo cuando llegan a lo pubertad y se convierten en adolescentes? Es algo complejo. Sin embargo es claro que en esa etapa del crecimiento cambian su escala de valores y se generan otros centros de interes. La pandilla de amigos y amigas empieza a tener mayor empuje que las activi- dades colectivas y cambian tambien los motivos por los que se mueven. Sin embargo siempre hemos pensado que cabe recuperar esas edades si dispusieramos de gente dispuesta a dinamizar grupos de chavales con esas edades, pero no contamos con demasiada gente para trabajar. Que actividades caracterizan a la Asociacion? Al no tener locales en que movilizarnos con otro tipo de actividad, lo nuestro se limita a senderismo, talleres de medio ambiente, acampadas, vida al aire libre, etc. Los lugares mas habituales adonde realiza- mos estas salidas son diversos sitios de la Sierra de Hornachuelos, algunos puntos de la Sierra de Cordoba, la Subbetica Zuheros y pocas veces a zonas de la Sierra Norte de Sevilla Presa de Jose Toran, San Nicolas del Puerto. Una vez, cuando recibimos aquella subvencion cuantiosa estuvimos en la Sierra de Cazorla. Esto aparte del circuito que llamamos la Colonia a pie, que realizamos por los pueblos de nuestro municipio. La celebracion dentro de unos dias de los diez anos de la asociacion, pretende alguna finalidad especifi- ca? Siempre nos ha parecido interesante dar publicidad a la Asociacion. Pero ademas consideramos que la actividad realizada no se ha valorado lo suficiente. Queremos que sean unos actos sencillos, pero que supongan unos espacios de convivencia con todos los socios antiguos, para recordar momentos que vivimos juntos en el pasado. Creo que puede ser muy significa- tivo desde muchos puntos de vista, asi que invito tambien desde esta pagina a toda la gente, socios o no, a que participen. Diez anos no son gran cosa, pero guardan muchos recuerdos, y no son poco en los tiempos que corren. Quieres anadir algo mas? Una cosa me parece muy importante. Agradecer a un monton de gente el que durante estos anos hayan dedicado parte de su tiempo libre a colaborar con la Asociacion. Unos hemos seguido, otros, por razones logicas o motivos personales lo han dejado. Pero hay que agradecer a todos que en un momento concreto formaran parte de este grupo de voluntarios que traba- jan por los chavales. Enumerarlos seria excesivo, por- que, a pesar de todo, son bastantes. Esperamos seguir teniendo esos voluntarios gene- rosos. Tambien a esos posibles colaboradores los espe- ramos en la celebracion de los 10 anos. Muchas gracias, Jose Manuel; gracias, Ciguena. FLASH

Información adicional

  • fichero: El Colonial 131.pdf
  • mes: 6
  • anyo: 2003
  • numero: 131
© 2012 El Colonial