Logo
Imprimir esta página

Noviembre 2011

NOVIEMBRE 2011 - 1 Es nuestro deber como educadores no llenar a los ninos de conocimientos como si fueran solo cajas vacias, sino incentivarlos para que cada nino quiera aprender, disfrute aprendiendo y que sea capaz de estudiar lo que necesite o lo que quiera en el futuro. Toru Kumon P E R I O D I C O M E N S U A L I N D E P E N D I E N T E Precio: 1 FUENTE PALMERA - NOVIEMBRE 2011 Feria del libro en Fuente Palmera En homenaje a Federico Garcia Lorca en su 75 aniversario La feria del libro de la Colonia de Fuente Palmera, organizada por el area de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, se ha celebrado durante todo el fin de se- mana del 22 al 24, con un magnifico resultado. El amplio programa cultural de esta feria ha queri- do rendir homenaje a Federico Garcia Lorca con moti- vo del 75 aniversario de su muerte. Los ninos y ninas pequenos pudieron disfrutar de una serie de actividades para el fomento de la lectura y de la creatividad literaria y de los cuentos. Sigue en pag. 2 Nuestra Colonia es noticia pags. 2 a 7 Opinion y Colaboraciones pags. 8 y 9 Deportes pag. 10 Sumario Humor y Miscelanea pag. 11 60 Aniversario de la Romeria de San Isidro pag. 12 2 Feria del Libro Viene de pag. 1 El sabado se iniciaron las actividades pero hubo de suspenderse la proyeccion de la pelicula Muerte en Granada; por la tarde tuvo lugar la presentacion de la novela historica: Hija de Sexto Mario. El hombre mas rico de las Hispanias, con notable asistencia por la tar- de tuvo lugar con numerosa concurrencia la presenta- cion literaria de la novela Sangre , de Clara Penalver. En la organizacion de esta feria del libro han cola- borado activamente la Papeleria Antharas y Editorial El Paramo. En la manana del lunes 24 pasaron mas de 500 ninos por las instalaciones de la Biblioteca Municipal para conocer de primera mano el funcionamiento de este servicio municipal. Aprovechando la ocasion, los alumnos y alumnas han disfrutado de un cuentacuentos titulado Historia de la princesa Zayda y el Principe Pepito y sus amigui- tos magicos. Redaccion sobre la nota de prensa del Ayuntamiento Nuestra Colonia es noticia - NOVIEMBRE 2011 Amigos de Ouzal como Centro de tra- bajo para la Educacion solidaria Desde nuestra organizacion damos prioridad a la Sensibilizacion y Concienciacion, por eso, cada ano llevamos a cabo una campana en todos aquellos cen- tros educativos que nos permiten trabajar dentro de la Colonia de Fuente Palmera. Este ano el lema es: Conoces Africa? Con el acercamos a los alumnos/ alumnas a las culturas de los distintos paises africanos conociendo sus costumbres, rituales, gastronomias, arte, musicas... intentamos favorecer la percepcion de los problemas de los Paises del Sur y tratamos de esti- mular la Solidaridad. Durante el mes de octubre hemos estado en los colegios de educacion infantil y primaria de San Isi- dro Labrador del Villar, Juan Ramon Jimenez de la Canada del Rabadan, Seneca de los Silillos y en el de infantil de La Purisima Concepcion de Fuente Palmera. Este ano, en el centro del Villar, algunos grupos ya habian preparado el tema y sintonizaron muy bien cuando se les presentaron los cuentos, fabulas, leyen- das, poesias y canciones africanas, Los alumnos pudie- ron ver y tocar la exposicion itinerante que se les lleva y con la que se acercan a otras culturas.. Los trabajos que cada curso realiza se pegan en un mural cuyo fondo es el continente africano y con el que despues decoran sus clases. Como cada curso escolar, se les ofrece la posibili- dad a todos los alumnos/as de realizar un compromiso solidario personal, haciendo asi real la participacion; para ello se les presentan algunos productos del Co- mercio Justo cuyos beneficios van destinados a un proyecto de Desarrollo en Camerun. Este ano segui- mos apoyando la alimentacion de 225 ninos y ninas del colegio infantil de Gondon, en Camerun. Durante el mes de noviembre estamos visitando los C.E.I.P. Blas Infante de Fuente Carreteros y Maes- tro F. Gomez de Penalosa. Ademas de los centros de la Colonia intentamos llegar a otros cercanos, este curso escolar estaremos en la zona de Ecija y en las aldeas de la Carlota. Pero ademas, abriremos una exposicion africana en la que tendremos proyecciones y explicaciones para otros colectivos, esta se realizara en Penaflor en el Tea- tro Municipal los dias 17 y 18 de noviembre. Queremos tambien desde aqui dar las gracias a las personas que acudieron el domingo 16 de octubre al arroz solidario que realizamos en Fuente Palmera y cuyos beneficios iran destinados a cumplimentar la ali- mentacion de los pequenos de Gondon. Animaros a haceros socios de nuestra organiza- cion! Cualquier cuota es necesaria! Te esperamos... Carretera A-440, km. 7,5 Telef. 957 63 89 69 - Fax 957 63 70 04 14120 FUENTE PALMERA Cordoba Julio Tomas Mohigefer Conrado C/. La Fuente, 31, bajo Tlf. 957 63 80 58 Movil 616 720 806 FUENTE PALMERA Cordoba C/. Pablo A. de Olavide esquina La Fuente 1 4 1 2 0 F U E N T E P A LM E R A C o r d o b a NOVIEMBRE 2011 - La Cooperativa San Francisco de Borja integra su produccion de leche de cabra en la Procasur Entre agosto y septiembre pasados, se unieron a PROCASUR dos nuevas entidades: la SAT Caprinova -que suma entre 4 y 5 millones de litros de productores de Almeria y Granada- y la cooperativa San Francisco de Borja de Fuente Palmera, con unos 2 millones de litros. Asi lo ha avanzado a EFE el presidente Produc- tores de Carpino del Sur Procasur, Juan Gonzalez, refiriendose a esta entidad que es la mayor coopera- tiva caprina espanola y que apuesta por integrar a mas operadores, tanto andaluces como de regiones limi- trofes, en su objetivo de reducir costes, lograr mayor valor anadido, mejorar la logistica y abordar nuevos proyectos de transformacion, como su incursion en la industria del yogur. El mismo portavoz de Procasur ha anadido que la Cooperativa facturara en 2011, 34 millones acumulan- do ya el 15% leche de cabra espanola. Productores de Caprino del Sur Procasur, tras fusio- nar varias cooperativas lacteas, preve terminar su primer ano de vida 2011 con una facturacion de 34-35 millo- nes de euros, que preve suba hasta 40 millones en 2012. El presidente ha afirmado que frente a una distribucion cada vez mas concentrada, los operadores del sector no podemos ir por libre, de ahi que Procasur, antes de las ultimas fusiones anunciadas en septiembre, ya habia comenzado a operar desde enero, en que unio a Agamma, de Colmenar Malaga; Agasur Malaga; Corsevilla, de Cazalla de la Sierra Sevilla; Caprina de Almeria, de Taberno Almeria; Nuestra Senora de los Remedios, de Olvera Cadiz, y Ovipor, de Huelva. De esta forma, Procasur integra ya entre 600 y 700 ga- naderos activos y una produccion de 60 millones de litros de leche de cabra, que principalmente utilizan para la elaboracion de quesos -tres cooperativas inte- gradas cuentan con fabrica y distribuyen- o comercia- lizan entre una treintena de clientes, entre los que fi- guran Garcia Vaquero, Lactalis o Quesera Montesinos. Actualmente, las entidades realizan la facturacion a traves de Procasur, pero cada cooperativa mantiene su identidad. Ahora, anadio el Sr. Gonzalez, quieren dar un paso mas, a traves de una union a corto o medio plazo para afrontar juntas la transformacion bajo una misma marca, A las buenas expectativas de facturacion del grupo ha con- tribuido, ademas, la subida de la leche de cabra hasta los 0,56 euros por litro, valor superior al registrado en 2010 unos 46 centimos, pero inferior al de ejercicios como el de 2008 cuado se situo en torno a los 65 centimos. Entre los proyectos de futuro de Procasur, ha su- brayado la fabricacion de yogur probiotico de le- che de cabra, que se elaborara desde las instala- ciones de sus socios de Almeria, una iniciativa innovadora frente a los tradicionales de leche de vaca en la que preven invertir unos 2 millones de euros y que llegara a los mercados a mediados de 2012. Enhorabuena a la Cooperativa San Francisco de Borja. Adelante con la innovacion. Redaccion sobre noticia de Efeagro 24.10.2011 3 La dinamica empresarial no cede ante la crisis Celebracion de la Asamblea General Extraordinaria de la Asociacion de Empresarios El pasado 4 de noviembre, la Asociacion de Em- presarios de Fuente Palmera celebro una Asamblea General Extraordinaria en la Pena Flamenca Joseito Tellez. En este acto se conto con la intervencion de Jesus Orcaray Duran, gerente del Grupo de Desarrollo Ru- ral del Medio Guadalquivir. Este informo a los socios presentes sobre los servicios prestados a empresas de la zona y los proyectos llevados a cabo por el grupo en pro del turismo rural y sector agroalimentario. Por otro lado el Presidente de la Asociacion, Anto- nio Romero Bolance, hizo una exposicion de los pro- yectos y acciones realizadas por la Asociacion cursos, seminarios, promociones comerciales, reuniones, etc. durante el presente ano y sobre las futuras actividades previstas, como por ejemplo el de organizar un Fac- tory de la Boda para el 2012, elaboracion de un plano de la zona comercial de Fuente Palmera, lanzamiento de la II Edicion de la Revista Inmobiliaria y la firma de nuevos convenios con entidades , con el objeto de beneficiar a los asociados . Tambien animo a los pre- sentes a asistir a la cena de navidad que este ano se va a celebrar el proximo 17 de diciembre. Imparticion de cursos dirigidos al sector comercio Durante el mes de octubre se han realizado en la sede de la Asociacion una serie de cursos dirigido al sector comercio. El primero de ellos, de Tecnicas de Venta y Po- liticas de Comunicacion, se celebro el fin de semana del 16 y 17 de octubre, fue impartido por el especia- lista en escaparatismo, decoracion de interior y visual merchandising, Javier Blanco San Roman tras el exito que obtuvo en la Jornada de Escaparatismo del 29 de Septiembre en la Pena Flamenca Joseito Tellez de Fuente Palmera. El segundo de ellos, de Gestion y Mejora de la Calidad, se impartio la semana del 17 al 20 de octu- bre. Posteriormente a la siguiente semana se celebro el ultimo, de Gestion de Compras y Ventas. Podemos destacar el caracter practico de los cur- sos, la participacion y el gran interes mostrado por los socios asistentes. Las presentaciones de los mismos, fue realizada por Eva Hidalgo Sales, responsable de la Antena Local de Palma de Rio Camara de Comercio de Cordoba. Estos cursos constan de una parte presencial de 10 horas y una parte online de 20 horas. Se encuentran dentro del marco del Programa Operativo de Adapta- bilidad y Empleo Fondo Social Europeo y tiene una cofinanciacion de la Direccion General de Comercio Interior del Ministerio de Industria, Turismo y Comer- cio. Enviado por A. de Empresarios de F.P. - NOVIEMBRE 2011 La dinamica empresarial no cede ante la crisis 4 La Asociacion de Empresarios firma un nuevo convenio con Mapfre, Servicio de Prevencion La Asociacion de Empresarios ha firmado un convenio de colaboracion con la entidad Mapfre, Servicio de Prevencion, a traves del cual nuestros asociados podran beneficiarse de una serie de ventajas y descuentos espe- ciales en materia de prevencion de riesgos laborales, asesoramiento tec- nico y servicios de consultoria. Escrito por la AEFP el 27 octubre 2011 Curso de Tecnicas de Venta y Politicas de Comunicacion. Escaparatismo El fin de semana del 16 y 17 de Octubre , se ha impartido en las instalaciones de la Asociacion de Em- presarios, el curso de Tecnicas de Venta y Politicas de Comunicacion, por el especialista en escaparatismo, decoracion de interior y visual merchandising, Javier Blanco San Roman , tras el exito causado en la Jornada de Escaparatismo del 29 de Septiembre en la Pena Fla- menca Joseito Tellez de Fuente Palmera. Podemos destacar el caracter practico del curso, la participacion y el gran interes mostrado por los socios pertenecientes al sector comercio. En la presentacion estuvo presente Eva Hidalgo Sales, responsable de la Antena Local de Palma de Rio Camara de Comercio de Cordoba. El curso consta de una parte presencial de 10 horas y una parte online de 20 horas. Se encuentra dentro del marco del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo Fondo Social Europe y tiene una cofinancia- cion de la Direccion General de Comercio Interior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Enviado por AEFP el 18 octubre 2011 Visita a los comercios de textil de Fuente Palmera del Taller de patronaje y costura de Carmona El pasado, 26 de octubre, la Colonia de Fuente Pal- localidad. La Asociacion de Empresarios le acompano mera, recibio la visita de un grupo de alumnas de un en su visita por todos los establecimientos. curso de Patronaje y Costura de Carmona , cuyo interes Enviado por la AEFP el 27 octubre 2011 fue conocer los comercios y talleres de ropa de nuestra 1 Edicion de la Revista Inmobiliaria 2011 Desde la Asociacion de Empresarios de Fuen- te Palmera, se ha lanzado la 1 Edicion de la Revista Inmobiliaria en formato papel, donde los socios per- tenecientes al sector de la construccion publicitan sus inmuebles en venta y en alquiler trasteros, viviendas, parking, etc. Se tiene previsto lanzar la 2 Edicion para princi- pios del 2012. Las empresas interesadas pueden con- tactar con la Asociacion en el telefono : 957638288. Escrito por AEFP el 18 octubre 2011 La Junta Directiva de la Asociacion de Empresarios visita a los alumnos del Taller de Empleo Carlos III El pasado 14 de Octubre, los alumnos del taller de empleo Carlos III de Fuente Palmera, recibieron la visita de la Junta directiva de la Asociacion de Em- presarios, que les explico el origen de la Asociacion, los servicios que ofrece y las experiencias particulares como empresarios de la Colonia de Fuente Palmera, con el fin de animarlos a la creacion de su propio pues- to de trabajo a traves del autoempleo. Escrito por AEFP NOVIEMBRE 2011 - La Colonia resiste a la crisis Los negocios relacionados con el sector nupcial en Fuente Palmera subsisten gracias a la exportacion Todas las estrategias comerciales pasan por el mercado foraneo Fuente Palmera dentro y fuera de la provincia, resiste el temporal de crisis gracias a las exportacio- nes. Esta es la conclusion a la que han llegado la ma- yoria de los responsables y propietarios de nuestro municipio con negocios relacionados en el sector. La ganancia pasa por abrir fronteras y hacerse cada vez mas atractivo en el mercado, afirma Manuel Hidalgo, gerente de la tienda Higar Novias. Esta empresa, que comenzo sus andaduras en 1980 y que introdujo la moda nupcial en la localidad, cuenta ya con cuatro firmas de moda en trajes de novia o de fiesta: Higar Novias, Manu Garcia, Angel Ariza y la recien constituida Esperan- za Garcia. Algunas marcas erigidas como franquicias, como es el caso de Manu Garcia, permiten a la empre- sa adaptarse mejor al mercado, teniendo una presencia mayor en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia u Oviedo, donde tambien contamos con tiendas propias, asegura. Anade que otras estan pensadas basicamen- te para responder a la necesidad actual de encontrar vestidos mas economicos y en esa linea funcionan las colecciones de Angel Ariza o Esperanza Garcia. Las ventas han bajado de un 15 a un 20%, apunta Hidal- go, quien aclara que en la empresa no se ha reducido la plantilla, aunque si el horario. Higar, que comenzo con una modista y sus dos propietarios trayendo te- jidos de Barcelona, cuenta hoy con 80 empleados di- rectos, dos talleres independientes asociados en Baena y Baeza y con representantes en paises como Grecia, Polonia, Italia, Gracia o Arabia Saudi. Mas del 90% de su plantilla son mujeres por lo que Higar significa un gran cayado en el que se apoya la economia familiar. Y de la empresa con mas trayectoria a jovenes empren- dedores. Ese es el caso de Maria Bolance, que regenta la firma homonima, y que decidio aventurarse a fundar su propia tienda de novias a finales de 2006. Su pasion por la moda unida a la buena trayectoria del sector en el mu- nicipio y a que desde los 16 anos habia estado empleada en una tienda de novias, le hicieron dar el paso final y comprometerse con lo que siempre habia sido su sueno. Para ella, las estrategias comerciales a seguir pasan por la originalidad y la innovacion en los disenos, de ahi que sus colecciones y pasarelas sean unas de las mas rompe- doras de la comarca. Mi gran volumen de compradores procede de otros municipios de Cordoba, Sevilla y tam- bien de fuera de Andalucia como Ciudad Real y Madrid, indica. Como mi trayectoria como propietaria es toda- via corta y se ha desarrollado en plena crisis, el descenso de ventas con respecto a los primeros anos no ha sido muy grave, reconoce la propietaria. Bolance ademas tiene claro que su futuro pasa por crear sus propios taller y disenos, de ahi que se este formando en corte, confec- cion y patronaje. El pasado mes se hizo con el tercer Pre- mio Pasarela de Disenadores Andaluces que organiza la Catedra de Elio Berhanyer a traves del Centro Tecnolo- gico del Textil de Andalucia. Bolance presento un dise- no en tela de encaje y poblado de abundantes volantes . Pero tambien otros negocios giran en torno a los enlaces matrimoniales en Fuente Palmera. Es, por ejemplo, el caso del Catering Moyano-Rodriguez que inicio su acti- vidad con un salon de celebraciones en 1997 y que ahora tiene de media 180 trabajadores por mes. Segun su geren- te, Javier Moyano, el numero de servicios que realiza no ha descendido, aunque si que ha tenido que ajustar mas los precios o aumentar las prestaciones por el mismo que hace algunos anos. La originalidad en nuestros produc- tos y el boca a boca son nuestro mayor aval concluye. Un buen precio es precisamente lo que buscan las no- vias, aunque sobre todo, sus acompanantes, a la hora de compar los complementos. Maria Moro, encargada de la tienda de Deley, reconoce que las ventas han descendido casi un 20% con respecto a 2008-2009, la temporada que mas beneficios cosecho en este establecimiento fun- dado en 2007. Deley recibe compradores de Barcelona, Madrid, e incluso de Palma de Mallorca, aunque el grue- so procede de toda la provincia de Cordoba, Sevilla y ciudades como Madrid o Ciudad Real. Rocio Pena Tomado de El Dia de Cordoba 5 Nuestra Colonia es noticia Los colegios realizan una repoblacion de pinos en los Arroyones El pasado 9 de noviembre gran parte de los cole- gios de primaria de la colonia acudieron al paraje de Los Arroyones para realizar una serie de actividades al aire libre relacinadas con el medio ambiente y la soste- nibilidad ambiental. En las actividades se fueron turnando por centros y grupos, de manera que todos participaron en todas las actividades a lo largo de la manana. En las fotos vemos un juego con el que el tecnico de medioambiente de la Mancomunidad ofrecio a los ninos la posibilidad de conocer mejor la comarca de la Vega con un juego muy participativo. En las otras fotos momentos en que los ninos en grupos fueron plantando los pinos en los agujeros pre- viamente abiertos por el Ayuntamiento., dejandoles un alcorque natural para que recojan bien el agua de lluvia. El tecnico de Deportes y el Ingeniero Agronomo del Ayuntamiento explicaron a los ninos la funcion de estos pinos en el medio, mostrandoles los que habian sido plantados por otros companeros de primaria hace diez anos. El combate de la erosion y la preparacion y proteccion para recuperar la dehesa son los fines de esta repoblacion de pinos. Redaccion Una plaga de picudo rojo afecta a mas del 60 por ciento de las palmeras de la localidad La plaga solo afecta a las palmeras datileras y canarias Como consecuencia de este hecho detectado ya en septiembre, el Alcalde emitio un bando informando a los vecinos para que quienes detecten sintomas en palmeras de su propiedad deberan comunicarlo a la concejalia de Medio Ambiente, ya que tambien estan obligados a seguir el protocolo autonomico. Mas de trescientas palmeras ubicadas en sitios publi- cos de Fuente Palmera se estan viendo afectadas por una plaga de picudo rojo, un gusano que ataca la base de las hojas y que puede provocar incluso su caida del arbol. Un bando invitaba a participar para el pasado dia 11 de noviembre, en una jornada divulgativa sobre el picudo rojo celebrada en la Casa de la Memoria, de cuatro ho- ras, dos teoricas y dos practicas, con la intervencion de personal tecnico del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejeria de Agricultura y Pesca y la presencia de una empresa especializada en su tratamiento. La jornada esta- ba dirigida a los vecinos y a las empresas de tratamientos y jardineria. Los servicios municipales ya iniciaron en su momen- to el tratamiento, que debe repetirse cada 45 dias, siguien- do el protocolo de actuacion que dicta la Consejeria de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucia. La especie washingtonia no esta afectada por el pi- cudo rojo. Notas de prensa Electrodomesticos: C/. Ecija, n. 9 Cocinas: C/. Laureano Perez, s/n Tlf. y Fax: 957 638 162 FUENTE PALMERA Nuestra Colonia es noticia 6 Pleno ordinario del 27 de octubre Enfrentamiento verbal de afectados del Poligono Los Fruteros con el Alcalde durante un receso El 27 de octubre tuvo lugar el pleno ordinario co- rrespondiente a dicho mes y del que caben destacar los siguiente asuntos: Plan de limpieza A propuesta de Izquierda Unida el Pleno aprobo una mocion en la que se solicitaba un plan de limpieza que mantenga las calle, parques y jardines de todos los pueblos de la Colonia en condiciones y dignas de los ciudadanos.. La propuesta incluia la creacion de una comision de seguimiento del plan. Propuesta sobre mejora de las condiciones labora- les Una propuesta presentada por el grupo Olivo, refe- rente a las condiciones laborales en la Colonia, y que iba a ser mejorada con aportacion de todos los grupos, se dejo sobre la mesa hasta el proximo pleno al no ha- berse aportado dichas mejoras. Gastos del Salon de la Boda Olivo presento tambien una mocion pidiendo al Alcalde que diera cuenta en el proximo pleno de los gastos detallados del evento Fuente Palmera Fashion Week, tal como se habia comprometido. Fue aprobada tambien por mayoria. Baja en la Mancomunidad de municipios de la Vega A propuesta del Grupo Popular, se presento al ple- no una mocion para que el Ayntamiento de Fuente Pal- mera se de baja como miembro de la Mancomunidad de municipios, justificando dicha propuesta en el es- caso servicio que la mancomunidad como tal presta al Municipio, frente a los mas de 40.000 euros que anual- mente aporta el Ayuntamiento a las arcas de la Manco- munidad. La propuesta concluia con el compromiso del pago de la deuda contraida a hasta la fecha y poniendo como fecha del efecto de la baja para comienzo del ejercicio 2011.La propuesta recibio el apoyo de Olivo, pero tuvo en contra los votos de PSOE e IU. Peticion del estado de cuentas Tambien el grupo Popular presento una propuesta para exigir al Equipo de gobierno que se presentara un estado de cuentas exhaustivo, que recogiera todos los aspectos a tener en cuenta para hacerse una idea del estado real de las finanzas municipales.. El portavoz de Olivo hizo notar que en las propias bases de ejecucion presupuestaria esta prevista esa pre- sentacion de las cuentas al Pleno al final de cada cua- trimestre del ejercicio. La propuesta fue aprobada con los votos de la oposicion Rechazo de los ataques al PER de Andalucia Fue aprobada por unanimidad la propuesta que presentada por el PSOE asumieron todos los grupos de la corporacion, pues a todos parecieron los ataques injustos, injustificados y fruto del desconocimiento de la realidad de los braceros andaluces, si bien en las in- tervenciones los grupos matizaron la importancia de que los recursos que proporciona el PER se aprovechen con mayor eficiencia. Reclamaciones de las aportaciones economicas para las parcelas del Poligono Los Fruteros. El alcalde retiro la propuesta explicando que por parte del Juzgado de Posadas en el que se dirimen los problemas que afectan al Poligono Los Fruteros, han solicitado una serie de datos y entendia que era preferi- ble dejar sobre la mesa el asunto y dejar para el proxi- mo pleno la propuesta que se habia retirado del grupo Popular. Tras la retirada del punto se produjo un receso, durante el cual algunos de los afectados por el asunto de las parcelas se enfrentaron verbalmente al Alcalde echandole en cara su manera de proceder durante todo este tiempo, enganando a los presunto propietarios. Declaracion de utilidad publica Un proyecto de Prefesur relativo a produccion electrica a partir de paneles solares fotovoltaicos que se instalara en las cubiertas de sus naves junto a la Ven- tilla, fue aprobado por unanimidad, a la espera de que Obras publicas de su visto bueno para proseguir con el procedimiento de aprobacion de la actuacion. La planta producira 600Kw Grabacion de las sesiones plenarias, y mejora de los sistemas de megafonia del salon de plenos. Apoyada por todos los grupos politicos se aprobo la grabacion de la totalidad de los plenos grabaciones que serian consultadss solo en caso de dudas sobre los contenidos y la mejora de la audicion de los partici- pantes en el pleno con la reparacion de los medios de megafonia que ya existn en el salon de plenos. Redaccion - NOVIEMBRE 2011 Fuente Carreteros retoma el expediente para la segregacion que le convierta en municipio El comentario inmediato del Alcalde de la enti- dad Local Autonoma, Jose Manuel Pedrosa, es que va a hacer ya un ano que en diciembre del 2010, el Ayuntamiento de Fuente Palmera aprobo en pleno por unanimidad iniciar el expediente de segregacion. Pasadas las elecciones municipales, quedo constituida una comision mixta de miembros de la Junta vecinal y representantes de la Corporacion municipal, pero aho- ra se pretnde acelerar la reunion de ambas partes para empezar a trabajar. El expediente pretende abrir el camino a la segre- gacion, que convertiria La Entidad Local Autonoma en municipio. Este es el motivo por el que el Ayuntamiento de Fuente Carreteros pretende acelerar los tramites pre- vios a la redaccion del informe, pues se esta a la es- pera de que el alcalde de Fuente Palmera, Juan Anto- nio Fernandez, convoque la comision de trabajo que se constituyo para este tema a finales de septiembre y que esta compuesta por miembros de los cuatro grupos municipales. Pedrosa alcalde de Fuente Carreteros de Olivo independientes, ha manifestado su deseo de que Juan Antonio Fernandez cumpla su palabra y ponga en funcionamiento la comision para que nuestros tecnicos puedan iniciar la elaboracion del expediente. El mismo senalo la reunion para la segunda semana de octubre y todavia lo estamos esperando. Fuente Carreteros inicio el proceso para lograr la independencia en 1989. Pero fue en 1994, cuando presento un proyecto que fue desestimado dos anos mas tarde por la Junta de Andalucia. El cambio en la legislacion, que se ha producido permite albergar es- peranzas de exito, pero el primer requisito indispensa- ble para que el expediente llegue a buen termino es su aprobacion en pleno por el Ayuntamiento matriz. Redaccion SALUD Taller obesidad infantil Con dos partes fundamentales en el objetivo de este encuentro, se convoco a los padres de ninos de la Co- lonia de Fuente Palmera, incluidos en el Plan Integral de la Obesidad Infantil PIOBIN, los pasados dias 20 y 26 de Octubre del 2011 para desarrollar 2 talleres , Taller de alimentacion y actividad fisica y Taller cesta de la compra. La actividad complementa la actuacion que se esta llevando a cabo en las consultas de pedia- tria en el centro de salud. De la asistencia y resultado de las charlas quedaron satisfechos tanto padres como facultativos. Redaccion y M Jose HERNANDEZ, Pediatra Jornada sobre el sexismo Desde el Area de Mujer del Ayuntamiento se han tenido a lo largo del mes de noviembre dos jornadas de manana dedicadas a la concienciacion y la toma de postura ante el fenomeno del sexismo. La jornada ha estado a cargo de una Tecnica en el tema que trabaja en colaboracion con los Ayuntamientos a la difusion de la conciencia no sexista, la coeducacion, etc. etc. la pri- mera tuvo lugar el pasado 3 de noviembre y la segunda el 23 de este mismo mes. Redaccion NOVIEMBRE 2011 - Nuestra Colonia es noticia Recital de baile en la Pena flamenca Actividades Guadalinfo Joseito Tellez El centro Guadalinfo continua con sus sesiones formativas ininterrumpidas a lo largo de todo el ano. Tras una breve parada en octubre por vacaciones del dinamizador se retoman los proyectos habituales: El pasado sabado dia 5, se celebro un recital de bai- *Creacion de articulos sobre la localidad y su subi- le en la pena Flamenca Joseito Tellez, actuaron alum- da a la enciclopedia virtual Cordobapedia. nas de la academia de baile Mercedes Ruiz de Jerez de *Recopilacion, catalogacion y almacenamiento la Frontera. web de material multimedia sobre la Memoria Histo- Mercedes Ruiz, la directora de la escuela, nacio en rica colona. Jerez en 1980, poblacion flamenca en la que han nacido *Expedicion de firmas electronicas a la ciudadania numerosos artistas. Nina precoz pues con tan solo seis y su aplicacion en algunos de los cursos que se impar- anos ya bailaba en el espectaculo Semilla flamenca ten en el centro. dirigida por Ana Maria Lopez. Anos mas tarde entra a *Se continua, y ya van casi dos anos, con l@s formar parte de la Compania de Manuel Morano y los chic@s de IEMAKAIE en el proyecto Guadakaie gitanos de Jerez: Esa forma de vivir. *Se sigue asistiendo puntualmente como centro En 1988 forma parte de la compania de Antonio informatico de apoyo a los cursos de los Talleres de El Pipa para el espectaculo Vivencias. Despues Empleo. acompana a Eva Yerbabuena. Ademas de a Nueva York *Acceso libre a internet actualmente en horario de ha viajado por Japon y Francia. 09:00-13:00 y 17:00-18:00 Actuaron los siguientes artistas: *Actualizacion de perfiles informativos en la red Al baile: Lucia Ruibal y Estefania Baro. Blogs, webs, redes sociales,etc. Al cante: El Londro. *Ademas de los cursos de Informatica Basica lu- A la guitarra: Santiago Lara. nes-miercoles, Internet Basico lunes-miercoles, In- A las Palmas: Mercedes Ruiz. ternet Avanzado martes-jueves, Retoque Fotografico El espectaculo comenzo a las diez de la noche. Las viernes. alumnas actuaron unas veces de forma individual y *Tambien se mantienen contactos con asociaciones otras realizaron el baile conjuntamente. locales para futuras sesiones formativas AMPA IES Tuvo dos partes en las que pudimos ver las geniali- Colonial, Asociacion de mujeres Silillos, etc. y se ha dades de las bailaoras y termino uniendoseles su direc- empezado a trabajar con dos chicos de La Colonia en tora en un fin de fiesta. un proyecto de colaboracion con la ONCE: tras varias reuniones con personal de esta entidad, se ha instala- do el software adecuado en el centro Guadalinfo y se ha formado al dinamizador para la formacion de este perfil de usuario. La semana pasada dio comienzo este proyecto que se espera tenga continuidad a lo largo del calendario del centro. El Secretario de la Pena. 7 Informacion editada el lunes 31 de octubre de 2011 Viaje a Brena II y Hornachuelos Organizada por la Asociacion Recreativo Cultu- ral Fuente La Enea, el pasado 9 de noviembre un nu- meroso grupo de persona de la tercera edad, de Ca- nada, Fuente Palmera, Ventilla y Silillos giraron una visita multiple al pantano de la Brena II, al Centro de Interpretacion del Parque Natural de Hornachue- los y, tras visitar el propio pueblo de Hornachuelos y hacer las consabidas compras de miel de la sierra, culminaron la jornada con una visita, la primera de un grupo organizado, a los jardines y palacio de Mo- ratalla. Manuel Cobos Luis Jimenez Alvarez presento una comunicacion sobre los molinos aceiteros de la Colonia Nuestro paisano, Luis Jimenez Alvarez, Ingenie- ro agricola y Master en proyectos y gestion de plan- tas agroindustriales, ha presentado una comunicacion tecnica y un poster sobre los molinos aceiteros de la Colonia durante el siglo XVIII y XIX. La exposicion del comunicado ha tenido lugar en el I Congreso internacional de Investigacion sobre Pai- saje Industrial celebrado en Sevilla los dias 2, 3 y 4 de Noviembre pasados, nuestro paisano Luis Jimenez Al- varez ha defendido en la Mesa de Trabajo numero 2, en la que se debatio la Dimension cultural de los paisajes industriales, una comunicacion con el titulo: El paisaje de los molinos aceiteros en Fuente Palmera Cordoba: vestigios de un pasado agroindustrial oleicola. En breve tiempo dicha ponencia podra escucharse en dicero en Fuente Palmera. Redaccion Opinion / Colaboraciones 8 Francisco Tubio, participa en el XXXVII Congreso de Cronistas en Valencia Organizado por la Real Asociacion de Cronistas Oficiales de Espana durante los dias del 14 al 16 de octubre, se ha desarrollado en valencia el XXXVII Congreso anual de Cronistas. En el, el cronista de la Colonia Francisco Tubio ha presentado la siguiente co- municacion, cuyo texto sintetiza fuentes de Cuart de Poblet, Torre ganada al general moro Dragun de Cullera, Cordero y ave, atributos de san juan bautista de Estivella, castillo con lucero, se- gun diccionario de Moren de Gandia, leon de la es- calera del Ayuntamiento de Guardamar, Iglesia y torre del pueblo de Jarafuel, plano con casa de campo de Masanasa, torre del castillo de Montesa en Montesa, gigante sobre monte con la orla: Libertad y victoria de Requena, perro atado sobre arbol de Sueca. Por ultimo 49 pueblos tienen por escudo las armas reales y 12 pueblos no ponen figuras sino que solo las letras de sus municipios. Todavia tienen el escudo igual o parecido Agullent, Alcira, Alcublas, Ayelo de Malferit, Ayora, Benifayo, Carcagente, Carlet, catarrosa, Cheste, Chiva, Cullera, Gandia, Jativa, Liria, Moncada, Montavener, Monti- chelvo, Olleria, Ontinente, Paiporta, Paterna, Picana, Piles, Pinet, Requena, Riola, Sagunto, Sueca, y Torren- te. Francisco Tubio Adame Estudio de los sellos en tinta de los ayuntamientos de Valencia de 1876 Los sellos han servido para autentificar los docu- mentos que firmaban los politicos y gobernantes. Sera en el siglo XIX cuando se regulen los sellos de caucho o tinta de los ayuntamientos, se hara en dos momentos, el primero, corresponde a mediados de 1850, cuando el Ministro de la Gobernacion del Reino indica a los Jefes superiores politicos de las provincias por una co- municacion del Intendente General Militar en la que le hace presente los fraudes a que podia dar lugar la falta de conocimiento de los nombres y firmas con que se autorizan los documentos o certificaciones que como justificantes se presentan en la seccion de ajustes para el cobro de haberes a los individuos sueltos de las ar- mas del Ejercito que no pudiendo incorporarse a sus cuerpos, pasan revista ante los Alcaldes de los pueblos, propuso como unico medio de cortar la ocasion de los abusos indicados, el que los ayuntamientos se proveye- sen de un sello especial con el que fuesen sellados los documentos relativos a militares. El segundo se produ- ce tras la Orden del gobierno central de 30 de agosto de 1876 por la que se manda a los gobernadores civi- les de las provincias que ordenen a los alcaldes de los municipios a que confeccionen, si no tienen, sellos en tinta de sus respectivos pueblos y que una vez efectua- do, se los remitan para enviarse al Archivo Historico Nacional, lugar en el que actualmente se encuentran los originales. Sera el 3 de agosto de 1878, cuando el gobernador de Valencia oficie al Jefe del Archivo Historico Nacio- nal de Madrid remitiendo las copias de los sellos de todas las clases en la municipalidad de la provincia. Relacion que nos ha servido para realizar este estudio. El 28 del citado mes, se adjunta un nomenclator con los diferentes partidos judiciales de aquella epoca que como es natural no corresponden a los actuales. Tras un estudio y analisis de estos sellos de tinta, podemos extraer algunas conclusiones: Muchos a la hora de estamparlos, los regidores municipales, lo hacen basandose en fundamentos his- toricos. Asi, 58 pueblos utilizan la senera presidida por corona ducal, las barras de Aragon que son las armas de la provincia de valencia. Otros 12 pueblos la com- parten con otro escudo. 15 Pueblos estampan la cimera del dragon alado de Jaime I El Conquistador, que era el escudo de la Diputacion de aquella epoca. Y otros muchos, ponen hechos o monumentos locales, caso de la aguja de Agullent, barco sobre rio, Albalat de la Ri- bera, Tres naranjos de Albalat de Sorells, San Jaime combatiendo a los moros de Almoines, Alqueria con arboles de Alqueria de la Condesa, Torre coronada de los duques de Calabria de Ayora, Cordero companero de San Juan bautista de Beniatjar, Castillo morisco de Benifairo, alegoria del Corpus Cristo de Burjasot, torre conquistada por el marques de Rafol de Castielfabib, - NOVIEMBRE 2011 Columna Hambruna Que nos cabe hacer? Protestar, escribir, quejarnos de nues- tros gobiernos, manifestarnos, gritar, dejar en evi- dencia las contradicciones sociales. Convertirnos a la no-violencia o enrolarnos en el terrorismo Estamos muy comodos aqui, con nuestros recursos, con nuestra escasez, si se quiere; con nuestra comida de cada dia, con nuestras ropas y nuestros trapitos, con nuestras cervecitas y nues- tras preocupaciones por la linea y el cuidado exte- rior de nuestro cuerpecito saleroso. Estamos pro- testando por todo lo que nos falta, por todo lo que nos sobra, por los malos servicios, por la crisis Pero Que crisis? Por favor. Si, ya sabemos que hay gente extremadamente mal. Pero caren- cias de todo?, faltos de todo?, necesitados de agua, de pan, de calzado, de cobijo, de apoyo, de ayuda, de servicios sanitarios, de agua potable, de un lecho y un techo? Es verdad que debemos defender los derechos adquiridos, pero donde queda el deber de la soli- daridad, de la generosidad? Alguien ha pensado sacrificar las vacaciones para echar una mano a los que no puede ni siquie- ra vivir? Incluso quienes han estado dispuestos a sacri- ficar un buen dinero para asistir a las jornadas de la juventud, estan dispuestos a echar una miradi- ta a ese otro lado donde esta todavia vivo Cristo pero a punto de morir, como el herido en el cami- no de Jerico, ante el que tantos pasaron de largo? Todos somos responsables. Por eso no solo debemos gritar y denunciar a Naciones unidas a los gobiernos donantes que no han sido capaces de reunir ni la decima parte de lo que se necesita para evitar la muerte de cente- nares de miles de personas, sino tambien descu- brir nuestro autoengano de quienes nos hacemos los sordos que no quieren oir o cuando pasamos ante los hambrientos como si no los hubieramos visto. La ventana, que a traves de la Television se nos abre al mundo, es por desgracia una ventana que podemos abrir y cerrar para no ver sino aque- llo que nos proporciona sensaciones de bienestar, jolgorio o satisfaccion. La ventana de la Tele se nos queda demasiado chica y es muy facil de cerrar porque nos mo- lesta tener un mundo tan devastador y criminal que no se rige por otro criterio que el beneficio, el dinero y la rentabilidad y de ese criterio par- ticipamos, de alguna manera, todos. No nos crea- mos inocentes de este dolor inmenso. Tampoco es cosa de que aplaquemos sin mas nuestra concien- cia entregando una limosna. Es cuestion de con- ciencia y de consciencia, o sea de ser plenamente conscientes de como funcionan las cosas en nues- tro planeta para trabajar a favor de otro mundo mejor posible; posible aunque dificil y complejo. Posible, pero sobre todo necesario. Lo ultimo como en el caso de la parabola del evangelio es pasar de largo, lo importante es que se nos conmuevan las entranas y no miremos para otro lado, acercandonos de alguna manera a quienes yacen junto al camino esperando la com- pasion la justicia y la misericordia. 29 agosto 2011. Pako NOVIEMBRE 2011 - Opinion / Colaboraciones 9 SILILLOS La Fuentecilla La historia de la Fonte- cilla se alarga como la sombra de un cipres al atar- decer. Pero el hecho es que la fuente, como todas las fuentes de todos los tiem- pos, menos el nuestro tan civilizado, era una fuente de todos. El agua era el preciado bien que todos compartian yendo y vi- niendo con los cantaros por aquel caminito estrecho y allanado a fuerza de pisa- das universales. La huella de la sed habia hecho aquel camino. Pero la fuente fue solo un manantial que brotaba desde el suelo mismo, donde entre todos habian ido cavando un espacio para que retuviera el agua y de alli pudiera trasvasarse a los cantaros o los botijos. Alla por 1958, pudiera ser. Aunque siempre es posible afinar en las fechas hasta dar en el clavo, hubo una curiosa iniciativa entre los muchachos de la aldea. El hecho es que, de acuerdo con los vecinos y ve- cinas, y con la anuencia del cura que pudo ser D. Jose Perez Galisteo, o quizas D. Juan Tocino, o? Bueno, siempre cabe hacer una investigacion mas exhausti- va para confirmar este extremo. Pero a lo que vamos aquel grupo de chavales jovenes, algunos casi adoles- centes, se propusieron arreglar la fuentecilla que hasta entonces no pasaba de ser un charco, como se ha dicho. Varias cosas se pretendian con este arreglo: evitar que los animales abrevaran en el mismo sitio en que los humanos llenaban sus cantaros de agua y que quedara una fuente digna de tal nombre. Se trataba por tanto de encauzar el venero para dejarlo a cubierto facilitando con un cano el llenado de las vasijas y dejar un pilar como abrevadero para el ganado. Cinco duros veinticinco pesetas es lo que se acor- do que aportaria cada familia de la aldea para el arre- glo. El grupo de chavales, salvo los que a estas altura es mas dificil de recordar, eran: Ramon Dugo Mengual, Julian Lopez, Julio Quero Martin y Juan Rodriguez. No estaria mal que quienes recuerden a otros protago- nistas de esta gesta puedan anadirlos a los mentados Fue una verdadera aventura para aquellos chava- les el conseguir los ladrillos que adquirieron. Buscaron prestados unos mulos y un carro en donde cargar los materiales y se encaminaron a Fuente Palmera, a un polvero propiedad de un senor de La Carlota, que habia por aquel entonces junto a la casa de Pepe Moro el carpintero en la salida para Posadas. En- tre los ladrillos que com- praron y los que echaron por su cuenta, la cuesta de los Silillos se les hizo una montana y abundaron en el camino aventuras que no habian previsto. Ese dia se puso a llover. La direccion del carro la lle- vaba Jose Alinque Guisado y los demas o empujando al carro o tirando de las mulas. El carro lo habia prestado Jose Lopez y el albanil, por no decir mejor albanilote, que se atrevio a llevar a cabo la obra fue Julio Quero Martin, que procedio a embovedar, con elemental artesania la salida de agua del manantial hasta donde habria de construirse el re- bosadero del cano, y a partir de alli un pilar del agua sobrante. El camino de acceso a la fuente era mas bien es- trecho. Porque procedia de una donacion del terreno hecho dentro de la finca perteneciente a Jose Maria Quero, quien acepto hacer donacion del aquel terreno y de la servidumbre a que sometia su propia finca, dan- dole paso libre a la fuente. Esta historia ha sido recopilada gracias a los re- cuerdos de Julian Lopez. Y quizas lo que mas importe es conocer que las cosas que suceden en la historia de los pueblos no surgieron antesdeayer sino que son fruto de viejos esfuerzos y suenos olvidados. La memoria de los pueblos descubre que una vez hubo una juventud que tambien tuvo inquietudes, que con la limitacion de recursos que era posible reunir entre los pobres se podian hacer las pequenas grandes cosas, como esta, que hizo posible que a Silillos no le faltara el agua durante decadas hasta que llego el tiem- po en que pasamos a tener un servicio municipal de aguas con un pozo de agua potable. Remontarse al ayer de los pueblos es siempre abrir un libro y aprender una leccion de la pequena historia que hacen mas los hombres corrientes, que aquellos que siempre tratan de dejar el rastro de su propio nom- bre labrado en lapidas de marmol. Recopilado de Julian Lopez JOYA ROBADA Los indecisos 29.10.2011 - F. L. CHIVITE No soporto a los que lo tienen todo claro. A los que nunca dudan. A los que nunca cambian de opinion. A los que siempre saben que es lo que tienen que hacer. O a quien tienen que mirar para que les diga lo que tienen que hacer. De hecho, estoy convencido de que tenerlo todo claro es signo de escasa actividad intelectual. Quiza por eso me caen simpaticos los inde- cisos. Sobre todo en politica. Ahora hablan de que hay un 25% de indecisos ante las proximas elecciones: de gente que todavia no tiene decidido el sentido del voto. Y no me parecen muchos. Me gustaria que fueran mas. De antemano, da la impresion de que los indecisos tu- vieran mala fama. Es como si la palabra en si poseyera un caracter peyorativo. Como si al decir indecisos estu- vieramos hablando de tipos vacilantes con escasa con- ciencia social o algo asi. Como si lo sensato fuera no dudar. Cuando, a mi entender, es precisamente al reves. Estoy convencido de que son los mas inteligentes y los menos fanaticos, los que mas dudas se plantean y me- nos obstinadamente se aferran a las certezas. Siempre se ha valorado mucho mas la certeza que la duda, pero lo cierto es que el ejercicio de la duda y la disposicion al cambio constituyen la base de la inteligencia y el verdadero motor de la historia. Un 25% de indecisos no son muchos pero estan ahi. Y de ellos dependeran las posibles sorpresas que puedan producirse a ultima hora. De los indecisos y de los mentirosos que ocultan o falsean su intencion en las encuestas. Ellos son los que hacen que las cosas no sean completamente previsibles. Si no fuera por ellos todo seria demasiado aburrido. Como saben, todos los sondeos recientes parecen coincidir en que el PP podria conseguir la mayoria absoluta. Sus votos estan muy seguros. Sin embargo, la izquierda tiene las bases mermadas. Tanto Rubalcaba como Llamazares ponen toda su confianza en rascar algo del voto de los indeci- sos porque, en realidad, ese colectivo esta compuesto en su mayor parte por antiguos votantes del PSOE: los decepcionados con las ultimas medidas de Zapatero, los indignados por el perverso mecanismo de la cri- sis financiera y sus consecuencias, los descontentos en general. Suele decirse que las elecciones no es que las gane la oposicion, sino que las pierde el Gobierno. Si eso parece acertado para la mayoria de las ocasiones, lo es mucho mas en este caso. LIBROS Hija de Sexto Mario, el hombre mas rico de las Hispanias De Maria Antonia Rodriguez Por Bea Carmona Resurgira la hija que otra crio porque tu como hija no criaste; en tus brazos caera desde las columnas de Hercules, y por su vientre correra la san- gre del mejor Principe que ha de gobernar Roma. Este vaticino de Trasilo, el famoso astrologo alejandrino que ejerciera de asesor del empe- rador Tiberio, constituye la piedra sobre la que Maria Antonia Rodriguez construye una histo- ria en la que se conjugan por igual la aventura de ficcion y un interesante fresco de la sociedad y la politica romana durante el siglo I d. C. Las palabras del adivino determinan un radical giro en el destino de la jovencisima Rosia, que a sus nueve anos habra de asimilar cambios drasticos en su entorno que afectan a su propia identidad. El periplo da comienzo en Gades, con una huida desesperada de un negocio sucio, y se alimen- ta con una gran mentira que prospera gracias a que acatar las falsedades de los poderosos era una norma que esclavos, adinerados y patricios acataban por igual. La autora consigue transmitirnos una ima- gen clara de las costumbres, la mentalidad y los devenires politicos del mundo romano en epo- ca de Tiberio. Al principio, la tranquila vida en provincias, lejos de los fastos de la gran urbe que era Roma. Ya en la capital del imperio, co- bran protagonismo las conjuras politicas y las tramas familiares para conservar la posicion, cuando no la vida. A los poderosos se les con- sentia, como hemos dicho, mentir, no asi caer en desgracia, lo cual les lleva a urdir todo tipo de maquinaciones familiares y conjuras politi- cas, no siempre por causas legitimas. Corduba, capital de una Betica ya entonces profundamente romanizada, es una referencia fundamental para los protagonistas. El acauda- lado Mario Sexto es quien dio nombre a Cerro Muriano Cerro Mariano-, cuyas minas de plata y oro estuvieron bajo su explotacion. Creo que los lectores cordobeses se deleitaran leyendo so- bre los descendientes del Claudio Marcelo que fundara nuestra ciudad, o sobre los antepasados de Lucio Anneo Seneca, que anos despues seria mentor de Neron. El relato de una epoca prime- ro turbia y luego sangrienta protagonizada por el emperador Tiberio y su mano derecha, Seja- no, no es solo de telon de fondo de situaciones y personajes ficticios, sino que se entrelaza con ellos y sirve para tejer una amena historia en la que el amor y la pasion pronto se convierten en el principal motor. No se asusten por su volumen. Hija de Sex- to Mario es una de esas novelas historicas que con su narrativa directa, sencilla y entretenida devuelve al presente nuestro pasado historico y a sus personajes insignes. Resulta a la vez en- tretenida y didactica, asi que se lee agilmente. Ademas hemos contando con la presencia de su autora, Maria Antonia Rodriguez, en la Feria del Libro de Fuente Palmera. Les animo a leerla! 10 Deportes Juan Manuel Cope, de Palma del Rio, se proclama campeon de la 10 edicion del Torneo de Tenis de Villa Dolores El pasado 30 de Octubre tuvo lugar la final del Tor- Cope por 6-0 y 6-2. Como es habitual, los participantes neo de Tenis de Villa Dolores, que este ano cumplia han exhibido un alto nivel de juego; el torneo se ha su decima edicion, y que como todas las anteriores ha caracterizado tambien por la perfecta organizacion y venido celebrandose durante los meses de Septiembre el buen ambiente entre los deportistas y aficionados. y Octubre en las instalaciones propiedad de Jose Mar- En el centro de la foto, Fernando Rojas y Juan Manuel tinez Barragan y familia. Los finalistas de esta edicion Cope, junto con los semifinalistas y los organizadores. han sido Juan Manuel Cope, de Palma del Rio, y Fer- Redaccion nando Rojas, de La Victoria, proclamandose campeon - NOVIEMBRE 2011 La Entidad Local Autonoma de Ochavillo convoca la I Carrera Popular El Area de Deportes de Ochavillo del Rio va a celebrar su primera carrera popular el proximo 18 de diciembre, domingo a las 11 horas con las categorias siguiente: De 7 a 11 anos De 12 a 14 anos De 15 anos en adelante Podra participar cualquier persona que se inscriba antes del 12 de diciembre. Los participantes disfrutaran de un refresco al fi- nalizar la carrera, mientras que los ganadores de cada categoria recibiran ademas un trofeo Mas informacion o inscripcion en el telefono de la ELA 957716741 y en el correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Los 16 trabajadores y personal tecnico de la Mancomunidad de la Vega, en que esta incluida Fuente Palmera lleva para 6 meses sin cobrar El personal tecnico de la Mancomunidad Vega del Guadalquivir, formada por los municipios de La Car- lota, Posadas, Fuente Palmera, Hornachuelos, Guadal- cazar, La Victoria y Palma del Rio ademas de las ELAs de Ochavillo del Rio, Fuente Carreteros y Encinarejo de Cordoba, se ha manifestado el pasado sabado 19 de noviembre, en el dia de reflexion previo a las Eleccio- nes generales, a las puertas de la Sede de Mancomu- nidad, en Posadas, para dar a conocer que llevan sin cobrar desde el pasado mes de junio, Durante este tiempo ningun tecnico ha dejado de hacer su trabajo o cumplir sus obligaciones ni hasta este momento han levantado su voz. En esta situacion hemos seguido trabajando todos los dias, incluyen- do tardes de verano y fines de semana, pese a seguir sin tener una respuesta ni una solucion a nuestro proble- ma, afirma el tecnico de Medio Ambiente La causa la senalan es los impagos de las cuotas de los ayuntamientos de la comarca, subvenciones de la Junta que nunca llegan... se trata no de buscar cul- pables dicen- sino soluciones para un grupo de 16 trabajadores que tambien son personas, con hipotecas, familias...y ademas teniendo que poner su coche para acudir todos los dias a su centro de trabajo y para des- plazarse a reuniones y actividades continuamente fuera de su horario habitual. A todo esto, sin recibir una ex- plicacion y sin trazas de saber cuando vamos a percibir lo que es nuestro, concluyen Redaccion sobre una nota de los trabajadores 11 Miscelanea PENALOSA Un pleno infantil intergeneracional para conmemorar el dia de los derechos del nino Este es el programa que se llevo a cabo el pasado 18 de noviembre en Penalosa Con motivo del Dia Internacional de los Derechos del Nino, el Ayuntamiento de Fuente Palmera a traves de su concejalia de Servicios Sociales ha preparado una actividad consistente en una salida intergeneracio- nal que tendra lugar en la Penalosa. A las 9.30 de la manana en el Centro Polivalente de la Penalosa habra un pleno infantil. A continuacion, a las 11 de la manana comenzara una actividad senderista enmarcada dentro del progra- ma de la Junta Por un millon de pasos que discurrira por los alrededores del pueblo. Tambien habra degus- tacion de dulces tipicos y juegos de patio. A continuacion se detalla el orden de actividades del dia 9:30 Centro Polivalente Penalosa Apertura del acto a cargo de Dona Pepi Moyano Lectura de Los Derechos y Deberes del Nino. Presentacion de los Abuelos Participantes. Preguntas de los ninos. 11:00 Salida por 1 millon de pasos. Alrededor del pueblo 11:30 Degustacion de dulces tipicos de nuestros abuelos. Colegio de penalosa 12:00 Juegos de patio. Juegos sobre los derechos y deberes de los ninos. Colegio de Penalosa 12:30 Clausura de la jornada a cargo de la Conce- jala De Servicios Sociales del Ayuntamiento de Fuente Palmera Dona M del Carmen Gomez Ciclo de actividades para fomentar el envejecimiento activo Programa formativo para mayores. Vivir es aprender Jueves 10 y Jueves 17 de Noviembre 11.30. Casa de La Memoria Taller Trastorno del sueno en Fuente Palmera y aldeas. Impartido por: Don Francisco Ignacio Mata, Medico Psiquiatra de la Uda. Don Fernando Sanchez Alcaraz Psicologo De La Uda. Fases y Ciclos Principales problemas Insomnio, Apnea del sueno, Sindrome de las Piernas Inquietas Causas Estres, Ansiedad, Depresion Recomendaciones para dormir bien Tecnicas de relajacion Martes 22 de Noviembre 10.30. Casa de La Memoria Las Emociones nos ayudan a envejecer? Claves para la Educacion Emocional I Parte Impartido por: Dona Maria Belen Alcaraz Psicologa de Servicios Sociales Co- munitarios y Dona Pepi Moyano Educadora Social de Servicios Sociales Co- munitarios Que son las emociones y para que sirven Emociones y Sentimientos Maneras adecuadas de expresar sentimientos Martes 29 10.30. Casa de La Memoria Charla-Coloquio y Tallerde Primeros Auxilios Impartido por Don Ramon Cardenas Garcia Enfermero Actuaciones en situaciones de crisis Saber actuar ante desmayos, atragatamientos, etc Donde acudir. Servicios de Emergencia Martes 13 de Diciembre 10.30. Casa de La Memoria Aprender es vivir. Las emociones nos ayudan a envejecer? Claves para la Educacion Emocional II Parte Impartido por: Dona Myriam Armela Tecnica de Servicios Sociales Dona Lidia Maria Adame Tecnica de Servicios Sociales Ejercicios Practicos El Bingo de las emociones NOVIEMBRE 2011 - Periodico Mensual Independiente C/. Transversal de Antonio Machado, 4 14120 Fuente Palmera Cordoba REF.:19-232 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. EDITA: ASOC. CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Justicia de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 JUNTA DIRECTIVA Presidenta: Teresa Fernandez Ramirez. Vicepresidente: Manuel Dugo Rossi. Secretaria: Nati Tobar. Tesorero: Juan Adame Correderas. Vocales: Enrique Pedro Gonzalez Mestre, Fco. Jesus Garcia Reyes y Francisco Lopez de Ahumada Suarez. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Jose L. Gonzalez Castell. Sanidad: Bernabe Galan. Historia: Francisco Tubio Adame, Adolfo Hamer. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon: Nieves Quero. Silillos: Jesus Alinquer. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Bea Carmona, Irene Gonzalez Dugo, Rafael Yuste, Antonio Navarro, Jose Luis Gonzalez Castell. Asesor juridico: Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. Diseno: Jose Fernandez Lara. SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Tlfs. 957 712 039 - 957 712 111 Suscripcion anual: 12 Fuera de La Colonia: 15 Extranjero: 18 DEPOSITO LEGAL CO 65-2010 IMPRIME: Graficas San Rafael El Colonial no se hace respon- sable de los escritos de opinion. 12 - NOVIEMBRE 2011 La procesion el Cristo del Perdon El dia 22 de octubre, a las 5 de la tarde, tuvo lu- gar en el Villar la tradicional procesion del Santisimo Cristo del Perdon a hombros de las costaleras de su hermandad, todas mujeres y acompanado de todos los hermanos y vecinos. El paso iba a las ordenes del hermano martillo, Fernando Sanz. El recorrido fue el habitual de cada ano y estuvo acompanado por la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesus Nazareno de Fuente Palmera. Concluida la procesion se celebro la Santa Misa oficiado por el parroco D. Patricio. En esta ocasion fue el Coro de El Villar el que canto la misa. Acabada la misa tuvo lugar el besapie del Cristo. Gracias a las hermanas costaleras y a Fernando este ano el paso ha ido muy bien llevado, ademas tuvieron el detalle de dedicar la primera levanta a nuestra nina que se nos fue Carmen Maria Margarita Guerrero 60 aniversario de la primera romeria y de la fundacion de la Hermandad de San Isidro Con motivo del 60 aniversario de la primera Ro- meria de San Isidro, la Hermandad de El Villar, el 18 de septiembre tuvo lugar una romeria conmemorativa , desde la Capilla de El Villar hasta el molino Soto Me- lero, en recuero de aquellas primeras romerias que se celebraban en los Chaparros de la Estrella. En esta ocasion San Isidro ha hecho el itinerario en carreta arrastrada por los bueyes de la Hermandad de San Isidro de Canada del Rabadan., en condiciones pa- recidas a como entonces de llevo a cabo la primera de las romerias.. El domingo lucio esplendido y a las 9 de la ma- nana, tras la misa oficiada por el parroco don Patricio, se inicio el camino, pasando la carroza de San Isidro por diversas calles de El Villar antes de dirigirse hacia soto Melero. Ante la casa del fundador de la Herman- dad y organizador de la romeria, Juan Garcia Castillo, los hermanos mayores de la Hermandades de El Vilar y Canada de Rabadan, le dedicaron una s palabras, y re- cordaron que lo que el sembro ha crecido y se ha logra- do que la romeria cada ano vaya a mas y mejor. Luego hicieron tambien un alto ante la casa de Serafin Vaz- quez Garcia, que pertenecio a la primera Hermandad y que construyo la carroza que actualmente lleva al Santo en romeria hasta los Arroyones. A continuacion pararon tambien ante la casa de Antonio Reyes Osuna, miembro tambien de la primera hermandad y desde alli pusieron rumbo a Soto Melero. La congregacion de villarengos, que acompano a pie al Santo hasta el Molino, fue numerosisima, con lo cual, el camino, la fiesta y la comida, una paella a la que invito a todos la Hermandad, lucieron extraordina- riamente. De vuelta la comitiva acompano con canciones a San Isidro hasta recogerse en la Iglesia. Al final se agra- decio a la hermandad de la Canada del Rabadan el que prestaran su carreta para la romeria, porque los bueyes fueron alquilados para esta ocasion. Se aprovecho para agradecer a la Hermandad y a todas las hermandades que cada ano se encargan de la romeria el trabajo desinteresado que realizan a favor de los demas, a pesar del sacrificio que en estos tiempos hay que asumir para llevar a cabo tanto la feria como la Romeria, incluyendo este ano esta segunda romeria conmemorativa. Y ya, personalmente, como firmante de este escrito, quiero agradecer a todas y cada una de las hermandades el haber continuado lo que empezo Juan, mi marido, y de tratar de mejorarlo dia a dia. En nombre propio y en el de mi familia, gracias. Margarita Guerrero

Información adicional

  • fichero: El Colonial 232.pdf
  • mes: 11
  • anyo: 2011
  • numero: 232
© 2012 El Colonial