Menu

Número 90 Enero 2000

- ENERO 2000 1 Precio 150 ptas. FUENTE PALMERA cid:239 Acid:151O IX cid:239 N 90 cid:239 ENERO 2000 FELIZ Y PROSPERO 2.000 TODA LA COLONIA CELEBR O LA FIESTA DE REYES en las fotograf ias la cabalgata de Fte. Palmera S U M A R I O Pa g i n a 3 ......................... Editorial: Por fin lleg o el 2 .000 que descanso! cid:127 Pa g i n a 4 ......................... De sa r ro l lo econ om ico : I ron ia de una rea l idad cid:127 Pag ina 5 y 7.................. Nue s t ra co lon ia e s no t ic ia . cid:127 Pa g i n a 8 ......................... Med io Amb ien te . E l mov im ien to de los s in t ierra . cid:127 Pa g i n a 9 ......................... Med io Amb ien te . Re to s Med ioamb ien ta le s de l s ig lo XX I cid:127 Pa g i n a 1 0....................... D e p o r t e s . cid:127 Pag ina 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pe r sona s . An ton ia S o to Ca r ra sco . 2 CARTAS AL DIRECTOR - ENERO 2000 P e r i o d i c o M e n s u a l I n d e p e n d i e n t e C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba EDITA: ASOC. CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 JUNTA DIRECTIVA Presidente: Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente: Teresa Fernandez Ram irez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Maria Rivero Moreno, Ana Maria Urban Moro,Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente: Juan Segovia Mart iez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garc ia Reyes. Desarrollo Econ omico: Jose Luis Gonzalez Castell. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon : Manuel Le on. Ventilla: Juan Ramon Dugo. Silillos: Jesus Alinquer. Fuente Carreteros:JoseMorello. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Pist on Crespo. Asesor jur idico : Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. Diseno: Jose Manuel Mart inez Correderas. SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. Extranjero: 3.000 Ptas. DEPOSITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael Con la verdad por delante Aunque la intimidad no debiera llegar a contarse en los medios de comunicacion, quiero, si El Colo- nial me lo permite, manifestar pu- blicamente, si no todo lo ocurrido entre mi ex-esposa y yo porque seria interminable, al menos los aspectos mas llamativos, simple- mente con el animo de que las per- sonas mas cercanas que no tengan claro lo ocurrido, puedan tener mas elementos de juicio. Llevo suficientes anos viviendo en Fuente Palmera como para estar convencido de que quienes me co- nocen saben que no soy un degene- rado, un borracho, ni un mal padre. Y que tampoco me gustan los es- candalos. A pesar de eso, ya solo me queda por salvar mi dignidad perso- nal, porque todo lo demas, mi casa, mi familia, creo que los he perdido, o me los han quitado. Y si a alguien le duelen estas palabras, debe ser porque no tiene la conciencia tran- quila. No he abandonado mi casa, me han echado de ella por orden judi- cial, y cualquiera que tenga dos de- dos de luces no creo que vea mal que cuando a uno lo echan de su casa busque donde refugiarse. No quiero entrar en otros asun- tos mas escabrosos, como la utiliza- cion de documentos falsos para acu- sarme de mal comportamiento. Y, en fin, no soy hombre de muchas palabras, sobre todo cuan- do se trata de mi intimidad. Pero ahora que todo ha pasado quiero desde este medio darles las gracias a todas las personas y amigos que me demostraron su apoyo. ANDR ES BLANCO VALDERRAMA La dictadura en los partidos politicos A cualquier observador de la vida cotidiana, de los aconte- cimientos sociales, le puede sor- prender la constataci on de de- terminadas anomalias en el des- envolvimiento de los partidos pol iticos. Cuando el sistema democra- tico adquiere carta de normali- dad pol itica, parece l ogico que los subsistemas que constitu- yen el engranaje que sirve para que la maquina del estado se ponga en marcha, actuen en coherencia con los principios generales del propio sistema. Sin embargo, la realidad nos recuerda cada d ia que existe un vac io ideol ogico, no superado aun, por el que se escapa la veracidad de la filosof ia conte- nida en dichos principios.En este contexto, la dicotom ia ciu- dadano /po l i t ico se acen tua , como si fuesen dos mundos to- talmente diferentes, cuando la categor ia de ser pol itico se ad- quiere a traves de estrategias at ipicas, por lo que significa de poco normales, en relaci on a las habituales formas de acceso en el mundo laboral tradicio- nal. Ni las capacidades intelec- tuales, ni los valores humanos, ni la experiencia, ni la prepara- ci on cient ifica, ni la capacidad de trabajo, ni el esp iritu de ser- vicio, ni la vocaci on pol itica, por ejemplo, son avales sufi- cientes de caracter social den- tro de un partido pol itico. Los entresijos de la incur- si on se convierten en caminos insondables para la mayor ia de los ilusionados que se inclinan en esta direcci on. En numerosos casos, el as- censo se convierte en realizar una metapol itica que le granjee la simpat ia de algun grupo de poder. Entonces las posibilida- des de compartir la acci on pol i- tica dependen casi siempre del poder y del carisma del l ider del grupo, al que se une la com- parsa que le va a sustentar du- rante el tiempo de mandato. Ni la originalidad, ni la crea- tividad, ni las ideas, ni la pro- yecci on personal, ni la palabra, p o r e j em p l o , s o n v a l o r e s medibles en pro de la eficacia, si no sirven para sustentar la fundamen tac i on po l i t ica de quien lidera. A veces, el camino recorri- do ha sido tortuoso, desespe- ranzado, porque la luz cegado- ra de la popularidad ha dejado en penumbra ilusiones, espe- ranzas, vocaciones, inquietu- des... JUAN RUANO LEON PUBLICADO EN LAS PAGINAS DE OPINION DEL DIARIO C ORDOBA EL 20-10-99 El Colonial no se hace responsable de las opiniones escritas de los comunicantes o colaboradores. - ENERO 2000 La columna El tiempo y la vida Opini on EDITORIAL Por fin llego el 2.000, que descanso! 3 Resulta un tanto dificil hablar de tiempo dejando atras los consabidos topicos. Tratando de orientarlo en un senti- do distinto, lo primero que se me ocu- rre es pensar en el larguisimo ? proceso del universo, desde aquella supuesta explosion inicial hasta el ins- tante actual. Medido con nuestra idea del tiem- po, que ha sido deducida del movi- miento reiterativo en nuestro concreto sistema planetario-solar rotaci on, translacion, y todo ello al margen de un universo que nos sobrepasa infini- tamente, no puede ser considerado mas que una pobre concrecion de medida que deja fuera otras constantes y otros elementos, como creo que mostro la teoria de la relatividad de Einstein el pasado siglo. Por otra parte, antes de que el ser humano, en un punto reciente de su evolucion, al menos por lo que hoy sabemos, empezara a elaborar los ca- lendarios, ya fuera guiandose por las fases lunares, por dias y noches o por los giros de la tierra en su perihelio; ya fuera por otro criterio mas local: esta- cion de lluvias, vientos, mareas o nie- ves... Que era el tiempo? El hecho es que el ser humano, como las ciguenas, las anades o las mariposas, debia tener una percepcion mas o menos globalizada de estos pe- riodos que le convirtieron con fre- c u e n c i a e n u n s e r t r a s h um a n t e , migrante y translaticio. De cualquier manera el ciclo vital ha marcado antes que nada la sensa- cion de tiempo, de pasar y transcu- rrir, que es lo que el ser humano, ante todo, ha percibido, y, luego, ha inten- tado medir estableciendo primero lo mas evidente: dia y noche, luego los espacios de ese dia; despues los ciclos de estaciones, buscando en diversos mitos la explicacion a estos hechos, asi como a todos los que no se adap- taban a ciclos periodicos mas o menos fijos: tormentas, tifones, terremotos, inundaciones.... Estos ciclos no han sido estableci- dos por el ser humano; lo unico que ha hecho es descubrirlos, medirlos, po- nerles nombre y aceptarlos, hasta el punto de poder establecer y predecir con total exactitud acontecimientos del futuro, eclipses, pasos de come- tas, convergencia aparente de estre- llas... Pero, que nos importa realmente del tiempo? Lo unico, finalmente en manos del ser humano es ocupar, vi- vir, llenar, perder, entretener o pasar el tiempo, a traves del cual transcurre su ciclo vital. Por eso se me antoja un tanto ridiculo todo el montaje que hacemos cada ano al despedirnos de un ano numerico determinado para cambiar de digito en las unidades del siguien- te. Pero ni siquiera este del siglo y del milenio tenia mas importancia que el de su interes mercantil, pues como decia el mes pasado -, el Mercado es el verdadero falso dios de nuestra epoca y de nuestra civilizacion desa- rrollada. Por tanto ante un nuevo ano, como ante un nuevo dia lo que importa es no pasar las hojas del calendario dejan- dolas vacias, sino llenandolas de vida y sentido. No podemos limitarnos, si queremos ser verdaderamente huma- nos, a anadir anos a la vida, sino como alguien dijo, no recuerdo quien- anadir vida a los anos. Quiza el numero de anos tenga muy poca importancia, y lo unico que valga la pena sea la vida vivida; el modo como se vive y la ilusion de vivir una vida, en lo posible, cada dia mas plena, mas feliz y mas satisfacto- ria. PAKO El cambio de los cuatro nu- meros correspondientes al ano se ha producido sin que el ser hu- mano haya sufrido el mas minimo dano, porque a pesar de las aparien- cias el Homo sapiens ya venia de vuelta en estos eventos. Y es que no es la primera vez que cambiamos, todas juntas y de una vez, las cifras del ano en que vivimos; imaginense ustedes, queridos lectores, cuantas veces se habra producido esto en la historia; y eso por no mencionar los siglos en que ni siquiera se media el tiempo. Y abundando mas, no todas las culturas se encuentran en el ano 2.000: los islamicos andan todav ia por el 1.419, y los jud ios por el 5.759. O sea, que todos estos habran quedado segura- mente pasmados, e incluso se habran divertido no poco del jale illo que en Occidente ha provocado la llegada del nuevo ano. Mas todavia, si nuestro sistema de numeracion no fuera el decimal, si fuera el sistema binario, por ejemplo, y que tendr ia que ver con el lenguaje que utilizan esos artefactos que tanto nos han facilitado la vida, los ordena- dores, estariamos viviendo en un ano con tantos numeros que no recorda- riamos cual es. C om o e s p o s i b l e q u e l o s disenadores de tantos y tantos apara- tos se olvidaran de que, en su afan de reducir las cifras correspondientes al ano, nos encontrariamos con una vuel- ta al cero? Deber iamos aplicar a todos estos cerebritos un duro castigo por ser tan despistados; seria lo minimo que se merecerian por la gran preocu- pacion que han provocado en buena parte de la humanidad, que no ha estado pendiente de otra cosa. Si hasta los aparatejos nos pueden traicionar, por lo que parece, da la impresion de que el camino que nos conduce a la felicidad tampoco pasa por el confort que proporciona la tec- nolog ia; como en tantos y tantos as- pectos, el ser humano se ha vuelto hasta cierto punto esclavo de si mis- mo, de la tecnologia que el mismo ha inventado, y algo que supuestamente nos debia facilitar la existencia ha estado a punto de jugarnos una mala pasada. Y es que no hay ninguna tecnica que nos haga volvernos hacia nosotros mismos para descubrirnos lo que somos, nuestra esencia; preci- samente todo lo contrario, mientras mas tecnificados nos volvemos, mas lejos nos encontramos de descubrir que es lo verdaderamente importante en la vida. En estas ocasiones es cuan- do conviene preguntarse si el ser hu- mano es verdaderamente un animal que razona, o por el contrario s olo le es aplicable la primera parte de esta definici on. Y a todo esto, El Colonial entra en su noveno ano, en el que alcanzare- mos en el mes de Noviembre nuestro n 100. Son ya muchos meses inten- tando ser un medio de comunicacion valido para nuestra Colonia, en el que tengan cabida todas las voces, opi- niones, aportaciones y colaboracio- nes. Aunque ya lo hemos repetido insistentemente, el merito es de nues- tro pueblo, de todos sus colectivos, desde el empresarial, que con su pu- blicidad cubre la mayor parte del gas- to de impresion, hasta aquel que en- v ia una noticia u opini on, pasando por los colaboradores mas o menos fijos, encargados de secciones, im- prenta, compradores, suscriptores fue- ra y dentro de La Colonia, etc., etc. Y estamos convencidos de que cuanto mas diverso sea el abanico de los que ponen su granito de arena en esta publicacion, mucho mejor. Todos estamos de enhorabuena y debemos sentirnos orgullosos de nuestro peri odico. EL COLONIAL 4 NUESTRAS EMPRESAS Ironia de una realidad En las pasadas fiestas navidenas ha llegado a numerosos domicilios de La Colonia una carta sin remite, dandonos a conocer las nuevas senales de trafico para las carreteras de la Diputaci on. Las nuevas senales, todas de peligro, son atribuidas al Ministerio de Defensa y como carretera piloto se invita a visitar el trayecto Fuencubierta-Fuente Palmera. - ENERO 2000 NUEVAS SENALES DE PELIGRO MINISTERIO DE DEFENSA CARRETERA DE LA DIPUTACI ON... PELIGRO INDEFINIDO. PELIGRO: CARRETERA DE LA DIPUTACI ON... BACHES GRANDES ESQUIVABLES CON NIVEL MEDIO DE REFLEJOS. PELIGRO: CARRETERA DE LA DIPUTACI ON... BACHES INESQUIVABLES CON CUALQUIER NIVEL DE REFLEJOS. PELIGRO: CARRETERA DE LA DIPUTACI ON... PERSONAL CON HERRAMIENTAS O BOCADI- LLOS EN LAS MANOS CAMBIANDO EL CODIGOGENETICO DE LOS BACHES VISITE CARRETERA PILOTO: TRAYECTO FUENTE PALMERA- FUENCUBIERTA AUTORIZADOS TODOS LOS DERECHOS DE REPRODUCCION Carretera de Diputacion... peligro indefinido La Diputacion cordobesa cuenta hoy con mas de 2.400 Km. de carreteras, poseyendo el mayor numero de Km. entre las diferentes diputaciones espa- nolas. El bache y la maldicion de la pala Un bache, segun la Real Academia de la Lengua Espa- nola, es un hoyo que se hace en el pavimento por el uso u otras cosas. Tambien es sinonimo de socavon. Pues bien, en este tipo de carreteras el bache tiene una Entre las carreteras pertenecientes a Dipu- tacion podriamos hacer tres diferentes grupos atendiendo a sus caracteristicas de uso: E l p r im e r g r u p o , c a r r e t e r a s ecologicas, lo componen aquellas que van o iban a estaciones de ferrocarril y otros parajes. Estas carreteras han creado, junto con las esta- ciones viejas y derrumbadas, un ecosistema nuevo de hierba, escombro y asfalto. El segundo grupo lo componen las llamadas enganosas de los mapas. Estas figu- ran bien pintadas en los mapas, aparentemente acortando distancias entre poblaciones y que a los pocos Km. de entrar en ellas se convierten en caminos intransitables para la circulacion rodada, pero muy aptas para el senderismo. El tercer grupo, mucho mas numero- so en Km. que los dos anteriores, lo componen las carreteras de uso obligado, ya que cons- tituyen, en muchos casos, la unica via de llegar a una poblacion. Entre estas, aunque de mejor estado que las de grupos anteriores, nos podemos encontrar de todo lo indicado en las nuevas senales de trafico; si bien es de justicia decir que han mejorado mucho en los ultimos anos, llegando a haber tramos dignos de los tiempos en que vivimos, prueba de ello tam- bien existe en la Colonia de Fuente Palmera. evolucion continuada en el tiempo hasta, en muchos casos, el infinito. Comienza siendo un hoyo por el uso y despues con el lejano intento de taparlo llegan las otras cosas. Para ello esta la brigada. Brigada, segun el diccionario de la lengua espanola, es una unidad organica del ejercito formada por dos regimien- tos o cuatro o seis batallones. Evidentemente nuestra briga- da de carreteras se parece a esto en lo numerico, aunque nadie ha podido contarlos nunca, pues entre los que se presentan, unos se pierden entre olivares, candelas, cune- tas, caserios proximos y un sin fin de etc., enmarcado en un dia de distraccion y esparcimiento a costa del bolsillo del contribuyente. Los otros cogen la pala y el bocadillo a imagen y semejanza de la senal numero cuatro de la famosa carta. Pero volvamos al bache, a nuestros baches, muchos de ellos hasta con nombres popularmente conocidos. Nacie- ron un d ia por el uso, llegaron a ser socavones y por ello fueron condenados a la maldicion de la pala. La pala, en manos de la brigada es dirigida tras el estudio pertinente de las coordenadas y la trayectoria, y el elemento tapador cae en las proximidades del bache, se vuelven a corregir las coordenadas, se hace otro lanzamiento y este aun cae mas lejos. Fin; probaremos manana. Asi nuestro bache que se hizo socavon se ve ahora acompanado de diversos monticu- los proximos, convirtiendo su entorno en una verdadera odisea de ingenio en la circulacion, o coges el cerro o el socavon. Otras veces, el elemento tapador empleado, son chinos sueltos montando en las carreteras verdaderas pistas de deslizamiento y cristales rotos. Fuente Palmera- Fuencubierta, un viaje en el tiempo Posiblemente nuestra carretera A-440, tramo entre Fuencubierta y Fuente Palmera sea, como bien dice la carta, caarretera piloto ejemplar de todo este handicap de baches, monticulos, chinos y socavones; maxime, si tenemos en cuenta el importante nivel de circulacion que posee. La A-440, que en su d ia ensanch o y arregl o la Junta de Andalucia, no es competencia de ella sino de la Diputacion, y aunque ya son cinco anos los que ambas administraciones mantienen conversaciones para su traspaso, este no se ha cid:127 cid:127 cid:127 - ENERO 2000 Desarrollo Economico/Nuestra Colonia es Noticia 5 Los alumnos del Instituto escenifican el Belen viviente Entre los actos programados por el Ayuntamiento con motivo de las fiestas de Navidad, el d ia 25 de Diciembre tuvo lugar en el escenario situado en la Plaza Real de Fuente Palmera, que es- taba cubierta por la tradicional carpa, la representaci on por parte de los alum- nos del Instituto Colonial de un Belen vi- viente; los alumnos se metieron muy bien en sus papeles y pusieron lo mejor de s i mismos en su actuaci on, aunque hay que decir que los dialogos no se oyeron muy bien, ya que fue poco me- nos que imposible sonorizar un espacio tan amplio, y mas teniendo en cuenta que el publico no guardaba el silencio necesario. En el mismo escenario tuvo lugar a continuaci on la actuaci on de un coro de campanilleros, cuyos componentes son todos de nuestra Colonia, que interpre- taron villancicos tradicionales, y en cuya actuaci on se volvi o a producir el mismo problema del sonido. La Plaza Real tambien fue escenario durante la Nochevieja de la actuaci on de dos grupos musicales, que se fueron alternando. La actuaci on fue precedida de las campanadas del ano nuevo y de todo el foll on de botellas de cava y espuma que forman sobre todo los mas j ovenes. Como ocurri o el ano pasado, la Plaza Real se queda vac ia de publico mucho antes de lo que en otros tiempos era habitual, debido a la gran cantidad de fiestas privadas que se organizan. Y ya el d ia 5 de Enero tuvo lugar la Cabalgata de Reyes Magos, en la que intervinieron como protagonistas prin- cipales tres concejales del Ayuntamien- to. Ademas de las tres carrozas de los reyes, el Ayuntamiento prepar o otras dos, una de ellas con la figura de un gigantesco zapato lleno de jovencitas, y otra con una enorme bota de Papa N oel. Tambien desfil o la ya tradicional carro- za de la Asociaci on Juvenil Cig uena, en la que estaba instalado un Belen cons- truido con figuras de cart on y telas, de tamano real. El d ia 6 de Enero los pequenos pu- dieron disfrutar subiendo a un tren que recorri o durante toda la manana la zona peatonal de la Calle Portales. Para ma- yor divertimento, tambien actu o en la Plaza Real un grupo de payasos. REDACCION Carroza representando Zapato. Tren de Neumaticos durante el recorrido. hecho efectivo. Los llamados arreglos efec- tuados son realizados generalmente por la famosa brigada de Diputaci on y algunos, a modo de favor, nos dijeron: los hace el ser- vicio de mantenimiento de carreteras de la Junta. Senores, esta carretera no la quiere nadie, as i se explica tambien que de ninguna manera se quiera indicar Fuente Palmera en la autov ia con argumentos de legalismos que se saltan a la torera en otros muchos casos. Buen ejemplo de ello y por estar mas cercano es la indicaci on de Montilla en la autov ia sobre una carretera que no va a Montilla y que es la A-386 Ecija La Rambla que al final muere en la N-331. De otros muchos ejemplos disponemos de fotograf ias. El olvido de nuestros politicos El pasado 27 de Diciembre nos visit o el presidente de la Diputaci on D. Mat ias Gon- zalez, y ante una pequena comparecencia publica en el sal on de plenos de nuestro Ayuntamiento, a nuestros pol iticos se les olvid o pedir algo para el principal eje de comunicaci on de la Colonia, la A-440. En materia de carreteras, el Sr. Alcalde, D. Antonio Guisado, dio las gracias al presi- dente de la Diputaci on por la mejora general de las carreteras en La Colonia, cosa que no negamos de ninguna manera que es verdad, aunque podr ia ser mejor, sobre todo en ma- teria de senales e indicadores de poblacio- nes. Dna. Maribel Ostos, pidi o la termina- ci on de la circunvalaci on de Fuente Palmera y el desv io de Herrer ia. Y por ultimo D. Jose Manuel Delgado, portavoz del grupo popu- lar, s olo dio las gracias. Probablemente para el Sr. Delgado, en La Colonia no se carezca de nada ni en materia de carreteras ni de otra indole. Nuestro alcalde, una victima mas Horas despues de despedir al presidente de la Diputaci on, nuestro alcalde fue v ictima de la fat idica carretera A-440, en esta oca- si on en fase de arreglo por el sistema de chinos sueltos. El Sr. Alcalde, que volv ia de recoger su coche de una revisi on, fue sorprendido por el mal estado de los baches de la curva de la Virgencita, en el tramo de la A-440 entre Fuencubierta y Fuente Palmera, saliendose del asfalto e impactando contra una grada de discos que hab ia en las inmediaciones. .D. Antonio Guisado, que por esta raz on ha pasado las fiestas de nochevieja y ano nuevo en el Hospital Reina Sof ia de C ordoba, se recupera lenta y favorablemente del dano sufrido en una vertebra en el citado acciden- te. JOS E L.G. CASTELL Adorno cabalgata ninos vestidos de Papa Noel. Cabalgata de la Asociacion Juvenil Ciguena 6 NUESTRA COLONIA ES NOTICIA - ENERO 2000 Inauguracion de la Casa de la Cultura El pasado 6 de Diciembre, dia de la Constitucion, cuando este peri odico ya estaba cerrado, tuvo lugar la inauguraci on oficial de la Biblioteca Municipal y la Ciberteca, acto que cont o con la asistencia de Rafaela Valenzuela, Delegada Provincial de Cultura. Ambas se encuentran situadas en la Casa de la Cultura, al final de la Calle Hornachuelos, estando ubicada la Biblioteca en la planta baja y la Ciberteca en la 1 planta. De la apertura al publico de la biblioteca, as i como de sus caracter isticas, ya inform o este peri odico en su numero de Noviembre. En cuanto al acto oficial de inauguraci on, intervino en primer lugar Araceli D iaz, Concejala de Cultura del Ayuntamiento, para decir que las instalaciones que se van a inaugurar muestran la preocupacion que tiene el Ayuntamiento de Fuente Palmera por la Cultura. Conti- nuo el Alcalde, Antonio Guisado, quien hizo referencia a la celebracion del dia de la Constitucion, asi como al empeno de ciertos grupos por no respetar los derechos contemplados en la Carta Magna; finalizo con unos versos de Antonio Machado, poeta que da nombre a la Visita del Presidente de la Diputacion Provincial Prevista en principio para mediados de Diciembre, y pospuesta por razones de enfermedad, tuvo lugar el 27 de Diciembre la visita de Matias Gonzalez, presidente de la Corporaci on provincial, a nuestro pueblo. Tras el recibimiento tuvo lugar un acto oficial en el Sal on de Plenos del Ayuntamiento, al que asistieron la mayor parte de los concejales de la Corporaci on, Alcal- des Pedaneos, asi como representantes de diferentes colectivos, como Asociacion de Empresarios y Asocia- ciones Culturales. Antonio Guisado, Alcalde de La Colonia, fue dando la palabra a los portavoces de los grupos politicos asistentes, los que agradecieron la visita; la portavoz del PSOE-A, Maribel Ostos, intervino ademas para mani- festar la gran preocupaci on que para el Ayuntamiento supone la atenci on a las personas en el Area de Servicios Sociales, ya que la dispersi on del Municipio impide a la trabajadora social dedicar todo el tiempo que seria necesario a la atencion de las demandas que se le presentan, ya que tambien esta a su cargo el trabajo propiamente administrativo, y que seria necesaria una persona de apoyo para cubrir mejor los servicios. Otro problema que planteo la portavoz del PSOE-A fue la gran cantidad de acerados y calles que tiene a su cargo el Ayuntamiento de La Colonia, tambien motivado por la dispersi on del Municipio. El Presidente de la Diputacion tomo nota exhaustiva de las propuestas presentadas y se comprometi o a hacer todo lo posible para su solucion, manifestando que es una satisfacci on para el visitar Fuente Palmera, y aun mas en las fechas navidenas; y que tanto ahora como en Casa de la Cultura. Intervino finalmente la Delegada Provincial de Cultura, quien se refirio al acierto de combinar en un mismo edificio el libro y la informatica, que lejos de ser dos formas opuestas de acceder a la cultura, son complementarias. En cuanto a la Ciberteca, hay que decir que permitira a las personas interesadas acceder a la informacion contenida en Internet; la instalacion de los equipos la ha realizado la empresa CIAC Informatica, que ha suscri- to un convenio con el Ayuntamiento. La Semana Cultural programada con motivo de la inauguracion de la Casa de la Cultura comenzo el mismo dia 6 de Diciembre, en el que se abrio la exposicion de dibujos titulada Participacion y Democracia , de Tomas Egea. El 7 de Diciembre tuvo lugar doble sesion de cine en el Salon de Usos Multiples, por la manana dirigida al publico infantil y por la tarde al juvenil. El d ia 9 Maribel Ostos ofreci o en la Biblioteca una conferencia sobre Mujer y Pol itica . El dia 10 tuvo lugar la actuacion de un Cuentacuentos, tambien en la misma Biblioteca. El Sal on de Usos Multiples fue escenario el d ia 11 de la obra de Garc ia Lorca La zapatera prodigiosa, puesta en escena por el grupo de teatro Trapala. La actuaci on de la Orquesta de Plectro prevista para el d ia sus anteriores visitas se ha sentido como en su casa. El Alcalde hizo entrega a Mat ias Gonzalez el proyec- to del I Simposium Internacional de Escultura, con objeto de que sea estudiado por la Corporaci on Provincial para que sea subvencionado en lo posible. Manifest o el Alcalde la gran importancia que este proyecto tiene para La Colonia y para su desarrollo cultural. El acto finalizo con la entrega al Presidente de la Diputaci on de una reproducci on de la estatua de Carlos III situada en la Plaza Real de Fuente Palmera. A continuacion fue realizada una visita a las instala- ciones municipales recientemente inauguradas, asi como a la finca los Arroyones. REDACCION El Alcalde con el Presidente de la Diputacion, a su llegada al Ayuntamiento. 12 no lleg o a realizarse. Finaliz o la Semana Cultural con una disertaci on en torno a la lectura a cargo del Director del Instituto Colonial, el d ia 13 de Diciembre, y una conferencia sobre el Euro el d ia 14. REDACCION Publico asistente a la Inaguracion Fachada casa de la cultura Exposicion de Los amigos de Ouzal El lunes 21 de Diciembre se clausuro la exposi- ci on Africa, otra cultura en Fuente Carreteros, con la visita de los alumnos del Colegio Blas Infante al Sal on de Usos Multiples de dicha localidad; es as i como la O.N.G. Los amigos de Ouzal ha terminado su presentaci on en La Colonia. Los alumnos del Colegio participaron con interes en el viaje imaginario que se les propuso hacer desde los sillones del sal on. As i pudieron trasladarse hasta Ouzal, pequeno poblado de Camerun, con la proyec- ci on del v ideo que la O.N.G. rod o el verano pasado, en su visita al pa is. Una vez paseados con los Mafa, a traves de las imagenes, pudieron tambien conocer sus vestidos, productos artesanales y otros objetos tra idos desde all i para tal fin; de la mano de Pilar Blazquez y Aurora Diaz, quienes con las narraciones de sus anecdotas despertaron en los pequenos las ganas de solidarizar- se con esta etnia un tanto olvidada, e incluso les entraron animos para visitar realmente ese pequeno poblado. Ojala que un dia pueda darse ese intercam- bio cultural entre los ninos Mafa y nuestros ninos. ENCARNACION VALLE RUIZ - ENERO 2000 NUESTRA COLONIA ES NOTICIA 7 Actos en honor de la Inmaculada Concepcion Del 5 al 8 de Diciembre han tenido lugar los actos en honor de la Inmaculada Concepci on, Patrona de Fuente Palmera. Los d ias 5, 6 y 7 se desarrollaron actos propia- mente religiosos. Adicionalmente a ellos, tuvo lugar el d ia 6 de Diciembre el magn ifico preg on, que corri o a cargo de Manuel Garc ia Reyes, que nos hizo viajar por la historia de nuestra Colonia, encarnada en la de su propia familia, y en la que siempre estuvo presente la Inmaculada; el preg on fue precedido por una presentaci on no menos magn ifica por parte de Rafael Tellez, ilustre poeta colono aun no reconocido en esta su Patria chica, quien record o los anos de su infancia con un breve pero exquisito discurso. Tras el preg on tuvo lugar la actuaci on del Centro Polif onico Antonio Cardona, de Horna- chuelos, en el Sal on del Edificio de Usos Multi- ples, que hizo las delicias de los asistentes con cantos propiamente religiosos y otros de caracter mas popular. Segun palabras del propio parroco, en los ultimos anos la actuaci on musical no se celebra en la Iglesia porque para ello el obispado exige que el acto a celebrar debe tener unicamente contenido religioso, lo cual no siempre coincide con el repertorio que presenta la agrupaci on; ademas, se pretende que las actuaciones tengan tambien carac- ter cultural y no solamente religioso. La culminaci on de los actos en honor de la Inmaculada tuvo lugar el d ia 8 de Diciembre, d ia en el que fue ordenado como Diacono Leopoldo Rive- ro Moreno, en la Catedral de C ordoba. Por la tarde se celebr o la ofrenda de flores y la misa en honor de la Patrona, ambos actos acompanados por el Coro Rociero Virgen de la Caridad, de Guadalcazar. A la finalizaci on de la misa tuvo lugar la procesi on, acompanada por la Banda de Cornetas y Tambores de Fuente Palmera. Celebracion de las fiestas de Navidad y Reyes en Villalon Durante las pasadas fiestas se han organizado en Villalon las siguientes actividades, organizadas por la Alcald ia Pedanea y el Grupo de Villal on del Centro de Educacion de Adultos: - Desde el 23 hasta el 26 de Diciembre tuvo lugar la exposicion de trabajos realizados por las alumnas del grupo de Villalon del Centro de Educacion de Adultos y por los alumnos del Colegio Publico de Villal on, en el Salon de Actos del Centro Polivalente de Villalon; en el acto de inauguracion estuvo presente la television de Fuente Palmera Canal 4. - El d ia 28 de Diciembre se realiz o una representa- cion teatral del grupo de adultos de Villalon. - Migas en Nochevieja a partir de las 9 de la manana, en el mismo Salon. - Cabalgata de Reyes el d ia 5 de Enero, que recorri o las calles del pueblo. - Chocolatada con degustaci on de dulces t ipicos navidenos y licores el d ia 6 de Enero. No se pueden dejar de mencionar las instituciones o entidades colaboradoras en la realizaci on y financiaci on de los actos: Cabalgata de Reyes Ayuntamiento de La Colonia de Fuente Palmera Empresa Martinez Barragan Bar Juani-La Fonda Euro Taller L opez y Rivero Paco Mena Cajasur La Caixa Grupo de ventas Compra Facil REDACCION Chocolatada y migas Panaderia Barrientos de Ochavillo del Rio Riegos La Colonia Lacteas de Fuente Palmera Supermercado Don Market Aceites OleoGenil Aceites La Ventilla Supermercado El Cuco Comestibles Mar ia Jose Bar del hogar del pensionista El gallo Distribuidor de bebidas Eugenio Viveros y plantas de ornamentaci on Antonio Arriaza Gracias a la colaboraci on de todas las instituciones y empresas, relacionadas anteriormente, y al esfuerzo rea- lizado por las personas de Villal on en la preparaci on de los actos, el gasto realizado por la alcald ia pedanea para la celebraci on de estos actos, proveniente del dinero de feria ha sido de ...0 pesetas. EL ALCALDE PEDANEO Mis preguntas del 2000 Por Paco Lleg o el 2000 y no son pocas las preguntas que salen de los archivos del siglo pasado que continuan vigentes, mas otras que van surgiendo al hilo de los dias. Es realmente acertada la carpa en la plaza para las fiestas navidenas y nochevieja? No hay posibilidad de ubicarla en otro espacio? Y por ultimo, es necesario ubicarla en algun espacio y traer dos conjuntos musica- les? Se realiz o felizmente la carretera de la ronda oeste, que une el puente del arroyo con la carretera de Palma del Rio, se asfalto, quedo perfecta. Y el puente para cuan- do? La calle La Fuente de Fuente Palmera sigue siendo, desde el punto de vista de la circulacion, la mas penosa y conflictiva, sobre todo en horas punta... Y no esta disponible la ronda oeste. Para cuando la utilizacion alternativa de la calle paralela? Por que hay una calle rotulada con el nombre de L opez de Vega ? Quien dio y a quien los datos para el rotulo? Sera el 2.000 el ano en que se resuelvan, por fin, los problemas para poner en marcha el todav ia proyecto de Santa Magdalena? Una fuente del C.P. F. Garc ia Lorca ha estado manando agua continuamente durante todas las vaca- ciones navidenas. Quien controla esto? Quienes pa- gan, finalmente, este descontrol? Dejo alguna pregunta para el mes que viene? 8 MEDIO AMBIENTE - ENERO 2000 El Movimiento de los Sin Tierra Genesis de una Manifestacion anunciada Hace cuatro anos, en octubre de 1995, los regantes del Guadalquivir se manifestaron en Sevilla, agrupando a mas de 40.000 personas, para demandar soluciones al deficit hidrico de la Cuenca del Guadalquivir. Aquella manifestacion llegaba en los momentos finales de un periodo de sequia, cuyos efectos fueron fatales para el campo andaluz: mas de medio billon de pesetas de perdidas y mas de 32 millones de jornales dejados de percibir por los trabajadores agricolas. La celebracion de la manifestacion coincidio con el inicio de un periodo de intensas lluvias que se prolongo hasta 1998, en el cual la administracion central -que tiene la competencia en la promocion de embalses- no acometio las obras hidraulicas necesarias para reducir el deficit estructural de agua que padece la Cuenca del Guadalquivir Al mismo tiempo, el rio Guadalqui- vir vertio al mar mas de 20.000 Hm3, que es el agua que demanda todos los usos durante 7 anos, produciendo gravisimas inundaciones. Este deficit no tardo mucho en volver a dar la cara. Ha bastado un ano de sequia, eso si, el ano mas seco del siglo, para que vuelvan las restricciones y, con ellas, las irreparables perdidas para el regadio andaluz. La Comision de Desembalse de la Confederacion Hidrografica del Guadalquivir ha informa- do ya a los regantes que con el volumen actualmente disponible en la Cuenca del Guadalquivir solo podra ofrecer una dotacion de riego para la proxima campana de 3.000 m3/ha, lo que supondra unas perdidas cercanas a los 180.000 millones en la cuenca. La dotacion media optima para el desarrollo de los cultivos es de 7.000 m3/ha. Ante estas lamentables previsiones y, sobre todo, ante la indolencia de las Administraciones en politica hidraulica, los regantes decidieron sumarse a la Manifestacion convocada por la Plataforma del Guadalquivir. Plataforma del Guadalquivir que nacio curiosamente al calor de aquella primera manifesta- cion de regantes y que agrupa a Organizaciones Profesionales Agrarias, Sindicatos, Diputaciones Provinciales y esta Federa- cion de Regantes, que agrupa a 250.000 hectareas de riego de las provincias de Granada, Jaen, Cordoba, Sevilla y Cadiz. Esta movilizacion fue anunciada en mayo pasado, fue precedida por el encierro de una noche, de los regantes en la Confederacion Hidrografica del Guadalquivir el pasado 8 de Julio y se ha confirmado ante la pasividad de las Administraciones que no han demostrado voluntad politica en resolver los problemas de la falta de agua en la Cuenca del Guadalquivir. Que han hecho las administraciones en los ultimos anos para corregir esa desertizacion? Segun el Plan Hidrologico de la Cuenca del Guadalquivir, aprobado y consensuado en 1.995 por todas las administracio- nes y usuarios, la Cuenca del Guadalquivir precisaba de unas inversiones en obras hidraulicas que ascendian a mas de 830.000 millones. Han pasado cuatro anos desde entonces y apenas si se ha invertido un 10 % de este importe. Cuales son las reivindicaciones de los regantes del Guadalquivir? Dos son las reivindicaciones principales que los regantes plantean: -Acelerar la ejecucion de los embalses necesarios para equilibrar el deficit hidrico actual. -Favorecer la modernizacion de los regadios CONTINUARA..... GABINETE DE COMUNICACI ON DE LA FEDERACI ON DE COMUNIDADES DE REGANTES DE LA CUENCA DEL GUADALQUIVIR Brasil puede ser considerado como el paradigma del orden mundial. Si nos atenemos a las estadisticas vere- mos que el pais se encuentra entre los ocho mas ricos del mundo. Esas mismas estadisticas nos diran que en el pasan hambre 40 millones de personas. El sistema de pro- piedad brasileno esta dominado por el lati- fundio, esto hace que la sociedad se polari- ce: por un lado se en- cuentra la masa jorna- lera y campesina que no posee tierra y por otro las grandes oligar- qu ias familiares que aun en la actualidad controlan el parlamen- to y por lo tanto la ley. Entre 1964 y 1984, Brasil, gobernada du- rante este periodo por una dictadura militar, comenzo a modernizar su agricultura. La base de esta modernizaci on fue la mecanizaci on y l a i n t r o d u c c i o n d e insumos semillas hibridas . Esto trajo como consecuen- cia que se redujese la necesidad de mano de obra en el campo, lo que provoco la migracion de millones de familias campesinas a los suburbios de las grandes ciu- dades en condiciones miserables a la vez que la agricul- tura brasilena se hac ia cada vez mas dependiente de las grandes multinacionales que suministraban los insumos. Fue en esta situaci on pol itico-econ omica en la que surgio a finales de la decada de los 70 el movimiento de los sin tierra MST-. Las grandes masas de habitantes de las fabelas y de pequenos propietarios que se resist ian a la expropiacion o expoliacion comienzan a organizarse en un movimiento contestatario al regimen militar, del que no estar ian exentos los te ologos de la liberaci on. Al principio, dicho movimiento se organizo de forma inde- pendiente en todas partes, pero en 1.984 con el primer Encuentro oficial de Fundacion del Movimiento de los Trabajadores sin Tierra, se organiza a nivel estatal. Desde esta fecha hasta hoy el MST ha intensificado la lucha por la tierra, mediante la ocupacion de los latifun- dios, tras la que suele llegar la polic ia con tanques, perros y helic opteros y expulsan a los campesinos por la fuerza. Tras el desalojo, los campesinos acampan en los alrede- dores de la finca y continuan con sus protestas hasta que esta se les concede por fin. Una fecha emblematica de este movimiento fue la del 16 de abril de 1.996. Aquel dia campesinos sin tierra fueron asesinados por la polic ia brasilena al negarse a abandonar un terreno ocupado. En conmemoracion de este suceso los sindica- tos y organizaciones de campesinos de todo el mundo celebran el 16 de abril como Dia Internacional de la Lucha Campesina. El MST es hoy en dia un movimiento consolidado que ha despertado las simpat ias y el apoyo de la sociedad brasilena, a la vez que cada d ia es mas conocido y respetado en todo el mundo. Con su lema Ocupar, Resistir, Producir han conseguido entre otras cosas tierra para que vivan dignamente unas 200.000 fami- lias. Junto con esto han organizado programas de escolarizacion para los hijos de los agricultores, progra- mas de formacion de cooperativas para poder distribuir sus productos al margen del monopolio de las grandes multinacionales y agricultura ecol ogica. He querido hoy dar a conocer este movimiento que no es mas que el ejemplo, como otros muchos miles que pululan por este mundo mercantilizado e inhumano, de que la lucha por una vida digna para todas las personas de la tierra es posible. Alguien puede pensar que este articulo no esta bien en esta pagina, pero para m i no hay diferencia entre los colectivos que luchan contra la mercantilizacion del mundo y los que luchan por un medio ambiente limpio. Todo esta conectado; para conseguir un medio ambiente sano es necesario acabar con el neoliberalismo y con la idea de que todo: aire, agua, bosques, mares, hombres, mujeres y ninos, pueden ser cuantificados en d olares y vistos como una fuente de beneficios economicos. Desde aqu i mi solidaridad y mi apoyo a los hombres y mujeres del MST y de otros muchos colectivos que tratan de hacer de este mundo un lugar mejor. JUAN SEGOVIA ASOCIACION CULTURAL - ENERO 2000 MEDIOAMBIENTE 9 El siglo XXI esta lleno de retos medioambientales * Agua De la correcta gestion de este recurso depende la vida en La Tierra. Las limitaciones en el agua disponible tienen mucho que ver con el cambio climatico, que ha contribuido al avance de la deser- tizaci on y al descenso paulatino de las precipitacio- nes a escala planetaria. En todo el mundo 1.300 millones de personas carecen de agua dulce, pero son muchas mas las que carecen de tecnologia para hacerla potable. * Energia La unica clave en este aspecto parece ser el ahorro energetico, porque por un lado los combus- tibles f osiles llegaran a terminarse algun d ia, y porque su consumo tiene responsabilidad directa sobre el efecto invernadero; con pequenas aporta- ciones el actual gasto podria reducirse a la mitad. Los combustibles fosiles deberan ser sustituidos por fuentes renovables; la Uni on Europea tiene previsto para el 2.010 que sus paises miembros alcancen un consumo minimo del 12 por ciento de energias renovables, que habra de ir en aumento. * Deforestaci on El hombre ha acabado con la mitad de la super- ficie forestal del planeta, y buena parte de la que queda esta gravemente amenazada. En este aparta- do hay necesariamente que mirar a medio y largo plazo; el desarrollo de la industria maderera y la tala indiscriminada de arboles para crear nuevas super- ficies de cultivo son algunos de los responsables del descenso de las precipitaciones y del aumento de incen- dios. * Ozono La capa de ozono representa un importante filtro para los rayos ultravioleta presentes en la radiaci on solar; un exceso de estas radiaciones representa un grave riesgo para la salud de la vida en el planeta. El uso de sustancias perjudiciales al ozono no se ha erradicado por completo, y los que se proponen como alternativos actuan aumen- tando el efecto invernadero. * Biodiversidad El planeta ha perdido el 30 por ciento de su riqueza natural en los ultimos 30 anos, y el ritmo de desaparici on es de 4.000 a 6.000 especies al ano. La fauna mundial sufre las consecuencias de la inminente perdida de los lugares donde viven, por la intensificaci on de la agricul- tura, la explotaci on incontrolada de los recursos y el trafico ilegal de especies, que mueve anualmente mas de 2 billones de pesetas. A simple vista, los problemas son de tal magnitud, que el ciudadano de a pie no sabe que es lo que puede hacer para colaborar en su solucion. Sin embargo, lo que esta en nuestras manos no exige un enorme trabajo, sino, eso s i, modificar un poco nuestra conducta diaria: ahorrar energ ia utilizando el coche s olo cuando sea necesario y cuantas veces no lo es!; utilizar lamparas de bajo consu- mo en el alumbrado, que ya no resultan tan caras; evitar el uso de embalajes no necesarios; colaborar en la sepa- racion selectiva de las basuras de eso queda mucho por hacer en nuestro pueblo; no tirar las pilas a la basura.... Como se ve, solo se requiere ser un poco menos como- dos, modificar solo un poco nuestros actos. MANUEL DUGO Tala indiscriminada de arboles Las inundaciones provocadas por el nino consecuencia del efecto invernadero S olo queda un resquicio para la esperanza de que nuestro Planeta recobre el equilibrio. Por supuesto, no podemos continuar actuando de espaldas a la naturaleza, porque este es realmente el problema, el modo en el que nuestra sociedad vive en relaci on con la naturaleza. Los problemas no son ya cuestiones puntuales, sino de carac- ter global, como los que siguen a continuacion: * Superpoblacion En los ultimos 12 anos han nacido 1.000 millones de personas, la inmensa mayoria en los paises mas pobres del planeta. Si la natalidad mundial no disminuye, el proximo siglo podria haber 3.000 millones mas de seres humanos; mientras en Europa se reducen las tasas de natalidad, la poblaci on africana o la asiatica sigue cre- ciendo a un ritmo trepidante. Otro hecho preocupante es el abandono de los pueblos y la concentraci on en grandes ciudades; en el Planeta existen ya 17 ciudades que superan los 10 millones de habitantes. * Cambio climatico La temperatura global esta incrementandose del or- den de 0,6 C al ano, y el nivel del mar asciende entre 10 y 20 cent imetros. El efecto invernadero es responsable de fenomenos atmosfericos como el de El Nino, que ha asolado los paises mas pobres de Latioamerica. 10 DEPORTES - ENERO 2000 El pasado 8 de Diciembre tuvimos la suerte de contar con la selecci on femenina de futbol-sala, en la cual se encuentra nuestra jugadora mas emblematica, Sandra. Disputaron un partido con el equipo femenino colonial, en el cual tambien participaron dos jugadoras del equipo de Ochavillo del R io. El resultado fue muy ajustado 1-2, ya que el gol de la victoria lo marcaron a falta de cuatro segundos, lo que demuestra el potencial de nuestro equipo. Pero el resultado fue lo de menos. Con nosotros se encontraba nuestro gran amigo Santiago Carballido Esteban constructor, que ha teni- do la gentileza de obsequiar a nuestras jugadoras y a las de la selecci on con unas magnificas sudaderas, con lo cual, desde estas paginas, una vez mas, gracias Santi. Futbol base Al finalizar el encuentro el Club obsequi o a la Fede- racion cordobesa con una placa en agradecimiento, la cual recogio su presidente D. Francisco Lorenzo. Pero ahi no queda todo; despues nos fuimos al campo de futbol y pudimos disfrutar de un gran perol, en el que por supuesto, y como siempre, el embutido y el pan fueron gentileza de Mart inez Barragan y Conhipan res- pectivamente, a los cuales no nos cansamos de agradecer su desinteresada colaboraci on, gracias de nuevo. A continuaci on, y una vez jartos de comer, pudi- mos disfrutar de otro gran encuentro de nuestro equipo de cadetes, que venci o por 7-1 al Miralbaida. Y dicho esto, agradecer a todo el que hace posible que el futbol base funcione. Tambien decir que en el sorteo de Loter ia de Navidad el Club ha vendido 650.000 Pts., las cuales han dejado unos beneficios de unas 140.000 Pts., y dar las gracias a todo aquel que comprandola o vendiendola ha colaborado con nosotros. Menci on especial es senalar las 275.000 Pts. que nos ha vendido Jaime Estevez trabaja- dor de Martinez Barragan; gracias, amigo Jaime. Y como en el paron de Navidad no hemos tenido futbol, las clasificaciones hasta el momento son las que veis mas abajo. Como podeis comprobar el equipo benjamin va intra- table, el alev in esta situado en una muy buena posici on, y los cadetes e infantiles trataremos de colocarlos lo mas arriba posible. Los d ias 8 y 9 comienza de nuevo la liga. Todos al futbol! LA DIRECTIVA Subscribete a: - ENERO 2000 MOVIMIENTO DEMOGRAFICO Nacimientos mes de Diciembre de 1.999 1.- Paula Guisado Martinez. 21-11-99. Fuente Palmera 2.- Jose Manuel Hernandez L opez. 27-11-99. Los Silillos 3.- Francisco Javier Castel Arjona. 25-11-99. Ochavillo del R io 4.- Luis Miguel Castel Osuna. 29-11-99. Fuente Palmera 5.- Patricia Parejo Troyano. 6-12-99. Fuente Palmera 6.- Emilia-Saray Porras Dugo. 2-12-99. La Penalosa 7.- Noelia Borrueco Perez. 15-12-99. Fuente Carreteros 8.- Ivan Carmona Real. 17-12-99. Canada del Rabadan 9.- Angela Hidalgo Ruiz. 15-12-99. Fuente Carreteros 10.- Manuel Carmona Perez. 25-12-99. El Villar 11.- Alejando Carmona Martin. 24-12-99. Fuente Palmera 12.- Andrea Arroyo Mengual. 26-12-99. Ochavillo del R io 13.- Luis Alfonso Lopez Castro. 28-12-99. La Penalosa 14.- Sonia Bergillo Rodriguez. 27-12-99. Canada del Rabadan Matrimonios mes de Diciembre de 1.999 1.- Jose Carlos Diaz Garcia Porcuna-Jaen con M del Mar Jimenez Castillo Canada del Rabadan. 6-11-99 2.- Antonio Emilio Dominguez de la Rosa Canada del Rabadan con Hortensia Reyes Adame Canada del Rabadan. 21-11-99 3.- Jose M Rodriguez Martinez La Carlota con Yolanda Castell Ruiz Canada del Rabadan. 28-11-99 4.- Pedro Rodriguez Tristell La Carlota con Elena Guisado Romero Villalon. 11- 12-99 5.- Emilio Lopez Guisado Fuente Palmera con Florentina Moral Crespo La Herrer ia. 26-12-99 Defunciones mes de Diciembre de 1.999 1.- Jose Reyes Reyes. 8-12-99. El Villar 2.- Andres Gonzalez Osuna. 17-12-99. Fuente Palmera 3.- Joaqu in Giraldez Garc ia. 21-12-99. Ochavillo del R io 4.- Manuel Guisado Garc ia. 29-12-99. La Ventilla Asociacion Cultural Ramon de Bena. 11 M e r c a d i l l o d e p a p e l De lance - ofertas - demandas - anuncios no comerciales - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - regalo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Envia tu anuncio gratis a El Colonial. Vendo puertas de vivienda en buen estado. Precio a convenir. Tlf. 957 63 84 31. Terreno se vende. 8.400 metros cuadrados, en cruce carreteras Herreria y Penalosa. Ideal para gasolinera, chalet... Precio a convenir. Tlf. 954 23 28 75 Ropero pequeno, segunda mano, compraria. Tlf. 957 71 20 39. Casa, se vende, a estrenar. Muy comoda. Fuente Palmera. Tfno. 908857500 Casa, Se alquila, en Fuente Palmera. Tfno 908659318. Piso se vende en C/. Portales, 18. Con 108 m2, aire acondicionado. Buen precio. Tlf. 957 63 84 13 y 957 63 88 12. Ventanas de aluminio se venden con cristales incluidos. Tlfno. 957 63 84 31. Rafalin. Solar en La Ventilla. 500 metros cuadrados, con agua y alcantarillado. Calle arreglada. Tlfno. 91 711 64 76. Local se alquila con 150 metros cuadrados. Colon, 1 Tfno 957638171. Local, se alquila. Calle Garrigues Walker. Fuente Palmera Tfno 957 63 83 40 Local, se alquila. En Fuente Palmera. 22 metros cuadrados. Tfno. 957 63 86 10 Casa, se vende. En los Silillos. 600 metros cuadrados. Tfnos. 957 43 34 90 y movil 610 87 35 22. Casa, se vende, calle Dolores Fuentes en Fuente Palmera. Accesorios para Bar, se venden: Maquina de hielo,lavavasos, maquina de tabaco, billar americano marca SANS, dos aparatos de aire acondicinado, extractores de humo, frigorificos, etc. en perfecto estado. Tfnos: 639 458 792 y 957 638 359 Parcela 500 metros, se vende. Calle Almodovar, 12. Tfno.957. 638324 y 638452 Vitrina de pan, vendo a buen precio. Tfno. 957712204 OFERTAS DE TRABAJO: Empresa de construccion , necesita 2 peones entre 18 y 30 anos. Trabajos por todo el territorio nacional. Sueldo mas dietas. Necesita tambien 2 representantes para Cordoba y distintas zonas de Espana. Interesados entreguen curriculum en la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera. C/ Hornachuelos, 1, Tfno. 957-63.82.88 Local se vende o alquila en Paseo Blas Infante, de Fuente Palmera. Pinturas Joyma. Tlfs. 957 644 621 y 609 810 711. Materiales de bar, se vende: Maquinas de hielo, plancha, maquina de tabaco, equipo de musica, 3 botelleros, 2 congeladores, pantalla Philip de 46 pulgadas, veladores, mesas, sills y taburetes. Razon PUB La Cabra. Ochavillo del Rio. Tfno. 957 71 65 50. Piso amueblado, se alquila, en Palma del Rio; 3 dormitorios. Tfno contacto: 957714192 Carro de varas, vendo, razon, Antonio Chocolate. Ver tfno mas abajo Burro castano entero, vendo por jubilacion acreditado a mulas rojas con crin blan- ca. Razon: Antonio Chocolate, ver tfno mas abajo Aparejo de lujo, vendo, precio a vonvenir.razon: AntonioChocolate, tefno. 957638535 Vitrina mostrador, vendo, color blanco. Telefono 616305986 Sillones, cuatro modulos, se venden. Precio a convenir. Tfno. 957638180 Se vende o se traspasa Bar. Junto ambulatorio y Local Comercial 102 M2. Tlf. 957 638 312 - 629 363 331. Vendo OPel Kadet; 1.3 Blanco, aleron trasero, ITV recien pasada, Muy buen estado. Precio 375.000 negociables. Tlf. 957 71 22 55 - Movil 619 379 806 Vendo Piso Cordoba Zona Residencial Albolafia , cochera y trastero, 2 dormitorios, pequeno patio enrejado completamente, molduras en todo el piso, puerta blindada, cuarto de bano amueblado muy bonito, cocina de lujo opcional, cambiaria por casa en Fuente Palmera. Telef. 957 71 22 55 - Movil 619 379 806. Escopeta calibre 12, expulsora, paralela, seminueva, con funda, se vende muy bara- ta. Tfno. 957712174 Vendo casa en C/. La Fuente, 19, Fuente Palmera, llamar al 957 338095 o al 616 670 376 Se vende Potro castano Arabe . 2 meses y medio. Juanito. Movil 617 614 826. Rogamos a nuestros anunciantes, nos comuniquen, cuando dejamos de insertar sus ofertas, o las suprimiremos discrecionalmente. PERSONAS Antonia Soto Carrasco a la ayuda de unos y otros, haya podido ver a a Valeriano le toc o al ano siguiente sustituir a Me gustar ia ponerle como t itulo a esta sus hijos casados y cada uno con su casa y su un ausente en el grupo. Esto permitio a Antonia semblanza de Antonia Soto, La Dama de los familia. r e en con t r a r s e locos, pues desde 1949, en Estos d ias navidenos se han reunido a su d e s d e m u y que, recuperada la Danza de alrededor 21 personas. No han podido reunirse pronto con los los locos, y en la que partici- con ella los dos hijos que tiene en Barcelona, elementos de- paba por primera vez su pero cuenta con el amor de sus seis hijos corativos de los marido, se ha especializado, varones, sus nueras, sus dieciseis nietos y un danzantes, mu- por as i decirlo, en arreglar biznieto. sicos y capitan. a los locos, poniendoles las Desde El Colonial la enviamos la felicita- s o L bandas, los panuelos del cue- ci on por su cumpleanos, que ha sido este 7 de danzantes bai- llo y la cabeza, las alhajas enero, agradeciendo el ejemplo de su entereza l a b a n p r e p a - con que se adornan, etc.. y el talante vital y amable que emana de su randose desde Pera vayamos hacia atras persona. Gracias, Antonia; y sigue hasta el tres meses an- a recordar algunas de las final con tus cuerdos Locos! tes de la fiesta peripecias y vicisitudes por de los Inocen- las que ha pasado esta mu- tes. Ellas y al- jer, que mantiene su vitali- g u n a s o t r a s dad y su animo muy por en- m u j e r e s u n a cima de lo que cabr ia espe- semana an tes rar de sus 77 anos recien iban de casa en cumplidos. casas buscando anillos, collares y todo tipo de Poca escuela tuvo, pues con demasiada alhajas para los adornos. frecuencia hubo de quedarse en la casa aten- Anos despues, debi o ser en 1950 o 51 tuvo diendo a su hermano pequeno, Rafael, mien- la satisfacci on, que compart ia el pueblo de tras el resto de la familia se ausentaba al poco Fuente Carreteros, de que la Danza de los o mucho trabajo que por aquellos entonces Locos quedara en segundo lugar en el Certa- hab ia en el campo y que constitu ia el sustento men de Danzas espanolas celebrado en Ma- de la familia. No obstante presenta algunos drid. papeles escritos por ella que dejan ver su Seis hijos, todos varones, tiene de su matri- interes y su correcci on al escribir. monio con Valeriano M inguez. Pero una des- Desde pequena recuerda que le contaban su gracia vendr ia a turbar la ya dif icil vida de una abuelo y su abuela c omo sus padres bisabue- familia de trabajadores. En el ano 1962, Antonia los de Antonia participaban en su tiempo en se qued o viuda, tras la muerte de su esposo los locos y c omo poco a poco se hab ia perdido afectado por una grave enfermedad cerebral. la Danza. Las lagrimas vienen a los ojos de Antonia En 1948, cuando contaba 28 anos, se cas o cuando recuerda los duros y dif iciles anos que con Valeriano M inguez, que contaba con su tuvo que pasar entre mil apuros para sacar misma edad. Los coros y danzas de la Secci on adelante a sus seis hijos. Y le faltan palabras Femenina hab ian estado reconstruyendo por para agradecer que, sin paga de viudez, gracias aquel tiempo la olvidada Danza de los Locos y FLASH

Información adicional

  • fichero: El Colonial 90.pdf
  • mes: 1
  • anyo: 2000
  • numero: 90
Más en esta categoría: Número 99 Octubre 2000 »
volver arriba