Menu

Número 125 Diciembre 2002

Precio 1 FUENTE PALMERA ANO XI N 125 DICIEMBRE 2002 EDITORIAL Blanca Navidad? T radicionalmente la Navidad se asocia Asi que es esperable que o bien esta Navidad ahorremos unos buenos euros, o bien que gaste- con explosion de luz, de buena voluntad, mos aun mas, si es que el marisco que no se pueda con la aparicion de la nieve aunque solo proporcionar desde Galicia nos llega desde otros en determinadas latitudes, no nos enganemos-, que proporcionan un tono blanco intenso a nues- lugares, y se nos haga creer que dadas las circuns- tro mundo y a nuestras relaciones. tancias es un producto escaso, con lo que su precio Navidades en las que la sociedad consumista no tiene mas remedio que dispararse. La sociedad de consumo va a ser puesta a nos quiere convencer, y a fe que lo consigue, de que todo ese ambiente esta muy bien, solamente prueba, y tambien nuestra felicidad, aunque nada si nos sumergimos en un desaforado consumo, comparable a lo que estan sufriendo los gallegos, merced al cual nuestra felicidad se ve total y que ven como la base de su economia que es el marisco, que para ellos supone sencillamente el absolutamente colmada, al menos hasta que empiecen a desmontar los arcos luminosos que pan de sus hijos, va a sufrir un serio retroceso. se instalan para la ocasion. Una vez mas los mas debiles son los perjudica- Un acontecimiento ha venido a manchar este dos, sin comerlo ni beberlo, de los intereses de las multinacionales petroleras, que por ahorrarse di- blanco navideno, el tristemente famoso barco Prestige ha venido a hacer la Pascua, nunca neros en el transporte de sus productos, han cubier- mejor dicho, a muchas familias gallegas, que to de negro el Noroeste espanol, dandole un tinte por estas fechas, precisamente, esperan de nues- absolutamente oscuro a la Navidad de muchos gallegos. Esperemos que los responsables no que- t ro consum ismo ma r isque ro p a r a da r un empujoncito a su economia. den, una vez mas, impunes. La noticia ha aparecido a todas horas en Que pasen ustedes unas felices Navidades, y todos los medios de comunicacion, por lo que no se atiborren excesivamente de comida ni de todos contamos con una buena cantidad de in- b e b i d a ; l a f e l i c i d a d q u e p r o p o r c i o n a el consumismo, no lo olviden, es solo momentanea. formacion, al menos de lo que ha ocurrido, otra EL COLONIAL cosa diferente seria contar con informacion so- bre las maneras de prevenir el problema, y sobre las previsibles consecuencias a medio y largo plazo. S U M A R I O P o r t a d a .......................... Ed i tor ia l : B lanca Navidad? . Pag ina s 4 a 7 ............... Nues t ra Co lon ia es no t ic ia . P a g i n a 8 ........................ Medio amb ien te : P re s t ige , un negoc io muy suc io . Salud: Consejos a la mujer embarazada. P a g i n a 12 ...................... Personas: Amilcar Ferro. 2 Opinion - DICIEMBRE 2002 Per iod ico Mensua l Independ ien te C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Web: elcolonial.cjb.net EDITA: ASOC. CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 JUNTA DIRECTIVA Presidente: Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente: Teresa Fernandez Ramirez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Juan Segovia Martinez, Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente: Juan Segovia Martinez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garcia Reyes. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon: Manuel Leon. Silillos: Jesus Alinquer. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Piston Crespo. Asesor juridico: Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. Diseno: Jose Fernandez Lara. Diseno web: Ruben Dugo Martin SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. 1202 Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. 1502 Extranjero: 3.000 Ptas. 1803 DEPOSITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael E l pasado martes, a las ocho de la manana, y en las puer- tas de la Estacion de Autobuses de nuestra ciudad, asisti al des- pertar de un individuo de nacio- nalidad rumana que habia pasa- do alli la noche. En aquellos momentos la temperatura era de cinco grados. Sabemos que va- gan por ahi, que pernoctan en cualquier lugar de la intempe- rie, incluso en jaulas que fueron habitadas por pajaros exoticos, eno rme s jau las abandonada s , como ha sucedido en un parque de Jaen. Tal vez sean ellos pajaros exo t icos . V ienen de la v ie ja Dacia, de las profundidades de los Carpatos, de las grandes bol- sas de miseria de toda la Europa c en t r a l . V i en en d e l R i f , d e l Ecuador, de la sabana africana. De todos los lugares donde el hambre aprieta. Y vagan por ahi buscando trabajo, dinero para sobrevivir . Ya estamos acostumbrados a ellos. Como la miseria esta tambien globalizada ellos son, en cueros vivos de dignidad, la transparencia del sistema, la pie- dra en el zapato de nuestra con- ciencia agnostica o cristiana. Es un lujo estos dias tener un obje- to tan inapreciable como la con- ciencia. Y tan inmaterial. No cotiza en la bolsa de las contin- g e n c i a s d e l d i n e r o . L o d i j o Ho ra c io con perfecta iron ia : Lo primero es buscar el dine- ro. Luego vendra eso de ser bue- no. Es en ese axioma moral de la tan perniciosa como materia- lista institucion del dinero en el que coinciden la vision de Ate- nas y de Jerusalen, de la cultura griega y de la cultura judia, cu- Dinero Dios nas de nuestra civilizacion occi- dental. Como coinciden, en el mismo sentido, las grandes reli- giones que todos conocemos y que, curiosamente, estan basa- das en la pobreza. Quien lo diria! Que se ha hecho de las gran- des palabras y las sabias para- bolas de aquel cristianismo pri- mitivo? Olvidadas estan como las feroces diatribas contra el dinero de San Ju an C r i s o s - tomo , como las invectivas de S o f o c l e s An t igona en la Grecia clasica, como el Evan- gelio que predico aquel judio desharrapado cuyo nacimiento, d i l a p i d a n d o d i n e r o , e s t am o s prestos a celebrar mientras ve- mos tirados en las calles, dur- miendo a la intemperie o enjau- lados como pajaros exoticos a rumanos, polacos, magrebies... que vienen por la aceituna o por la fresa, po r esa transparente dignidad en cueros vivos que los hizo alejarse de sus casas. Que nos conciernen esas vi- das? Absolutamente nada. Es- tamos acuciados por las com- pras de Navidad. Alarmados por ese suceso del Prestige y la nueva version galaico-madrile- na de la Escopeta nacional. O p r e t e n d i e n d o a l c a n z a r la autoestima rebajada de nuestro salario de parados comprando un billete de loteria. Para todo se necesita dinero. Para comer se necesita dinero. Oimos por ahi hablar de cifras astronomicas como la fortuna inmoral de B i l l Ga tes. Oh, el santo varon de Juan C r i s o s t o m o ! Q u e f e r o c e s diatribas se le ocurririan ante tanta abundancia y ante tanta carencia? Porque el dinero hace siglos que dejo de ser un ino- cente valor de cambio como defiende, con perfido cinismo, cierto teologo norteamericano, irritado sobremanera contra la teologia de la liberacion, que sostiene justamente lo contra- r io . Ciertamente, aquel judio des- harrapado que conto la parabola del rico Epu lon y del pobre Lazaro , se convirtio en un peli- gro social al condenar la incom- patibilidad de la riqueza y el culto a Dios. No vivia en una sociedad como la nuestra. Hoy es perfectamente asumible que se puede servir a la vez a Dios y al dinero. Yo diria mas: el dine- ro, en si mismo, se ha converti- do en un ax ioma religioso y moral, en el gran credo de nues- tro tiempo. Esta es la sociedad del dinero. Lo protege la clase politica como regulador injusto del contrato social. Su acumu- lacion desorbitada no solo no m e r e c e condena s mo ra le s ni anatemas religiosos sino que au- mentan el credito y la estima de los que lo poseen. Hambre sa- g r a d a d e o r o . . . , q u e d i r i a V irg i l io , el dinero se pega a las conciencias como la una a la ca rne . Ni J u a n C r i s o s t om o hubiera sospechado que volve- ria a ser adorado como el bece- rro de oro e incluso elevado a los altares, santificado como un Camino de perfeccion. CARLOS publicado en Diario Codoba el 4-12-2 .002 E l Co lon ia l no se hace responsab le de las o p i n i o n e s e s c r i t a s d e l o s comun i c an t e s o co labo rado re s . Lo s f i rm an t e s d eb e r an apo r ta r su nomb re comp le to y D .N . I . - DICIEMBRE 2002 Punto de vista Las listas de espera de la sanidad publica Clinica y socialmente inaceptables Pavorosos datos los del Informe del Defensor del Pueblo sobre las listas de espera. E n numerosos Foros, CEOMA ha denunciado publi- camente esta situacion, porque en gran parte afecta a las personas mayores. Hemos puesto la lista de espera mas numerosa, la de Oftalmologia, como un tipico ejem- plo de lo que perjudica a la calidad de vida de los mayores. A pesar de la opacidad de las estadisticas y el maqui- llaje de los datos, que todos sospechabamos, el informe habla de casos de siete meses de espera para la colocacion de protesis de cadera, veinte meses para la de rodilla, cifras espectaculares para la cirugia de varices, esperas inaceptables en rehabilitacion... En conjunto, 328.836 personas esperando cirugia y 17.633 de ellas mas de seis meses. En labor detectivesca por la falta de datos, el informe aventura la cifra de casi un millon y medio de personas esperando una consulta !!!, de ellos mas del 22% espe- rando mas de 60 dias... Hospitales con esperas medias de 8 meses en reumatologia, 11 meses en neurologia o 15 meses en cirugia vascular. Y hay hospitales en los que las listas empiezan oficialmente a correr solo cuando te dan una fecha, que tambien tiene su lista de espera ? Despues vendra la lista de espera para las pruebas diagnosticas, de cuyas listas ni siquiera hay datos en la mayor pa r te de los hosp i ta les . Y el p roceso es acumulativo... Ahora que ha culminado el proceso de transferen- cias, que por cierto parece que ha empeorado la situacion segun el informe, es preciso que se acelere el Antepro- yecto de Ley de Cohesion y Calidad del Sistema Nacio- nal de Salud, y que el Ministerio de Sanidad y Consumo, liberado de las presiones diarias de la gestion, defina pronto las garantias y el tiempo maximo de acceso a las prestaciones sanitarias, la puesta en marcha de auditorias externas, y la obligatoriedad de un sistema de informa- cion fiable, que evite en este caso la aparentemente bochornosa falta de datos existente. Tambien, a la vista de estos datos, senalar una vez mas que el gasto publico sanitario necesita ser ampliado por lo menos un punto sobre el PIB para estar al nivel de los paises de nuestro entorno. Y felicitar una vez mas -aunque lamentemos la confirmacion de nuestros peores temores- al Defensor del Pueblo por poner el dedo en la llaga. Madrid, 2 de Diciembre de 2002 Opinion 3 La columna El desarrollo insostenible Navidades negras N o hay que ser fatalista ni creer a pie juntillas a los hace olvidar las verdaderas causas por las que hay que luchar. Probablemente Green Peace es una de las pocas agoreros, no hay que perder la fe en la capacidad de reaccion y conversion del ser humano, pero tampoco organizaciones que piensa y mira un poco mas alla de sus narices y entiende el problema como algo que pone en podemos olvidar ni hacer la vista gorda a la gran peligro poco a poco y a lo tonto a lo tonto la superviven- capacidad de destruccion, estupidez y egoismo de que el cia, no solo de las especies marinas, sino de nuestra hombre es capaz. La ambicion del ser humano es destructiva y ciega. propia especie, cada dia mas amenazada. A que tanto hablar de las armas de destruccion Y cuando se sumerge en la voragine del poder, sea este masiva de Irak? No nos damos cuenta de que nuestro politico, economico o financiero, pierde el control sobre propio progreso insostenible va poco a poco matando el sentido comun y toda sensibilidad ante el sufrimiento vida hoy aqui, manana un poco mas alla, hasta que a la humano. Asi lo decia Juan Carr, un politico argentino que ha rechazado ocupar un cargo en el actual gobierno, pero corta o a la larga, sea ya demasiado tarde para todos? que en manera alguna ha renunciado a trabajar en la Un antropologo, que no un cientifico especialista, politica: Los politicos en su ascenso hacia el poder se dijo hace pocos anos que el ser humano no podra destruir alejan de la gente que sufre, y la receta para no perderse el planeta, pero que cincuenta anos, al ritmo que lleva- es el dolor citado por Carlos Ares, El Pais 24.12.02 mos, serian suficientes para hacerlo inhabitable para el hombre. Es evidente que, por poner un ejemplo, Argentina no En realidad, siempre que hay algun desastre de podra levantar cabeza, mientras un grupo de 1.500 em- cualquier tipo, los que tienen el poder y el interes, acaban presarios y personajes influyentes ha depositado en cuen- haciendo las mediciones del impacto para dejarlas tas fuera del pais meses antes de la crisis 3.000 millones de dolares y que se calcula que esta misma minoria siempre un poco por debajo de los limites que podrian ser daninos para la vida o para el medio ambiente, la atmos- mantiene fuera del pais unos 160.000 millones de dolares fera o lo que sea. lo que supone una cifra superior a la deuda publica argentina y al PIB del pais.No es esto insostenible? Y De esta manera la sostenibilidad de nuestro desarro- tiene que seguir entrando en accion toda una serie de llo, esta siempre bordeando la linea de peligro para la ONG o Caritas o Cruz Roja para servir de quita verguenzas estabilidad de nuestra aldea global. a estos canallas, a estos desalmados? No son estos otro El dia menos pensado el desastre se hara tan impara- tipo de terroristas que merecen estar en la carcel por ble que la naturaleza se defendera de nosotros y nos causantes de desastres y muertes inocentes? aniquilara como su peor enemigo. Pero son las Navidades Negras de las costas galle- No seria bueno en estas navidades pensar no solo en gas y cantabricas los que me han inspirado el titulo de esta el desarrollo sostenible, sino tambien en el consumo columna. Unas navidades negras para la mar y para las sostenible y responsable, sostenible para nuestros bol- familias, unas navidades negras para una Europa reticen- sillos, pero sostenible tambien para el equilibrio ecologico te y lenta en sus decisiones y un tachon negro a la pereza de nuestro planeta Tierra? de nuestro gobierno. Pero no hay que caer en el localismo estupido que nos Yo mimo mi auto POR MANUEL GONZALEZ MESTRE E l coche ha terminado por ser nuestra segunda piel. que las marcas. El bombardeo publicitario de esta gran industria es constante y nos han creado la estupida Una continuidad de nosotros mismos. Si pudiese- necesidad de cambiar de coche aun cuando todavia mos hasta le dariamos un lugar en el salon de nuestra casa. Incluso hay adictos que viven para este en una disponemos de uno con bastante buena salud. Tambien aqui hay que hacer una distincion entre constante busqueda de complementos, watios y luceci- hombre y mujer. tas, que acaba por convertirse en una autentica religion. Porque el automovil es algo mas que un vehiculo, es El primero por lo general prefiere un tipo de coche una forma de ser y de marcar status. ostentoso, llamativo, de grandes dimensiones, rapido Aqui en Cordoba, al igual que en el resto del reino, etcetera; por el contrario, la mujer es mas practica e inteligente y prefiere la comodidad de los utilitarios. existe el habito de no separarse del auto para nada a pesar El motor de explosion y por ende el coche ha sido uno de los grandes problemas de trafico. No estamos dispues- de los grandes inventos del siglo pasado, no sere yo por tos a andar y la distancia que media entre los aparcamientos del Plan Renfe y la plaza de las Tendillas nos parece una tanto el necio que niegue la necesidad del mismo. eternidad para nuestra pequena alma de caminantes. Un coche es un medio de transporte, una herramienta Contamos ademas con una amplia red de carriles bici que y no un fin en si mismo, pero de ahi al culto que se le apenas si utilizamos y que bien empleados darian como procesa va un trecho, el de no acabar siendo un idiota con resultado una ciudad mas saludable. Habra por tanto que elevalunas electricos, por aquello de que primero el cultivar al gentio en una educacion vial mas razonable. hombre y luego la maquina. El parque automovilistico se ha multiplicado a la par PAKO 4 Nuestra Colonia es noticia Mis paseos de invierno M e ha sorprendido favorablemente el que al comien- zo de la calle Botillas, pueden comprobar este nombre dado a la calle paralela a la Fuente en el mapa publicado por el Ayuntamiento de la Colonia con apoyo de diversas entidades el Ayuntamiento haya reparado el firme que estaba en pesimo estado. Lo mismo ocurria al final de la calle, justo en la esquina con Laureano Perez y Juanito el Santo en la que unos baches de descomunal tamano daban cuenta de que el lugar de entrada a Fuente Palmera sigue siendo impresentable. La pena es que el arreglo parece una de esas tipicas chapuzas que hace la brigadilla de carreteras de nuestra Excma. Diputacion y que durara nada y menos. La continuidad de la calle Botillas, que se llama Juanito el Santo, va camino de convertirse en una calle intransitable. Ya lo estuvo en cierta ocasion con unos socavones de tamano impresionante, y el arreglo que se hizo entonces se ve ahora; el mal se ha ampliado practi- camente a toda la parte no pavimentada de la calle. Lo qu e llevo tiempo pregun tandome , ya q u e Emproacsa se ha hecho cargo de la gestion integral del agua, es si en los acuerdos del Ayuntamiento con esta Empresa Publica se incluye el tema de las aguas residuales solo o tambien el de las aguas pluviales. Porque en el tema de las bocas de alcantarillado que normalmente debe haber en determinados lugares de las calles para recoger el agua de lluvia, tambien hay mucho que hablar, desde el desatascar las que estan obstruidas y no tragan agua, o no la tragan al ritmo necesario, hasta las que no existen. Por ejemplo: La calle Museo del Parado no tiene ni una sola boca de alcantarilla para aguas superficiales. La calle La fuente, en el ultimo tramo desde la calle Higuera tampoco tiene una sola boca, lo que significa que toda el agua que caiga del cielo se ira calle abajo, sin entrar en las alcantarillas, dejando al final de la calle, como puede ver cualquiera que vaya alli, los efectos de la erosion en la parte no asfaltada de la calle al llegar al viejo Camino de la poza. Lo mismo que al pavimentarse las calles se debe tener en cuenta la necesaria presencia de un nu- mero adecuado de bocas de des- ague, habria que cuidar el punto que se da a dicha pavimentacion pa ra q u e n o s e p roduzcan encharcamientos de agua de llu- via en zonas recien terminadas como en la calle Pablo de Olavide en la esquina sur con calle La fuente o la que se muestra en la fo tog ra f ia en la ca l le Feliz Rodriguez de la Fuente, en las mismas tapias del Colegia Garcia Lorca. Ya es taban alli cuando FINAGA 2002, si mal no recuer- do; pero no me explico por que junto al campo de futbol, en un solar cuyo propietario desconoz- Una senal tirada durante meses. co o que pertenece al Ayuntamiento, hay unos restos de chatarra, porque otra cosa no parecen, mohosos y aban- donados, con el peligro para los ninos, y con el papelon antiestetico, justo al lado de donde los fines de semana nos visitan no pocos forasteros con motivo de las ligas de futbol. Feliz Navidad para los lectores de esta seccion. Feliz Navidad para todos los trabajadores de nuestro Ayunta- miento y Feliz Navidad para todos aquellos, que sin ser del Ayuntamiento, tambien trabajan por la Colonia. PACO LOPEZ DE AHUMADA Paisaje frente al campo de futbol. - DICIEMBRE 2002 Hacia una nueva Comunidad de Regantes Los propietarios de tierras y los vecinos de las localidades de Silillos y Fuente Carreteros no se conformaron con el estado de cosas en que quedo la tan traida y llevada ampliacion de los riegos de la zona regable de Fuente Palmera. De ahi que durante bastante tiempo han estado gestando un proyecto alternativo que ahora se ha plasmado en la aprobacion de los Estatutos de una Comunidad de Regantes que llevaria el nombre de Salva Garcia. Esto es lo que adelantamos en este numero de Diciembre como avance de ultima hora. En nuestro proximo periodico esperamos entrevistarnos con Rafael Crespillo, uno de sus promotores, para reca- bar mayor informacion al efecto. REDACCION Navidad La campana de Navidad de nuestra O.N.G. apuesta por ayudar a la venta de los productos del sur como el Sesamo y el Cafe en los mercados de comercio justo aunque no sea algo con lo que se obtengan grandes beneficios y ni sea una cosa facil. El porque se debe a que el cafe en la actualidad esta sufriendo una crisis ya que los precios actuales son los mas bajos de los ultimos 100 anos, y esto es grave ya que afecta principalmente a los 20 millo- nes de personas, la mayoria de los paises del sur viven exclusivamente de su produccion del cafe. Con ello nosotros tratamos de venden sus pro- ductos a mejor precio para ellos ya que los campe- sinos son mejor pagados y los pequenos beneficios que no son muy altos beneficiaran a un comedor escolar. Esperamos la colaboracion de todos vosotros, pues aunque parezca poca cosa entre muchos se puede llegar a algo grande. No nos desanimemos, aunque sea la lucha de un enano contra un gigante. Hemos comenzado, no es tan dificil. Apuntate a la solidaridad, camino para cambiar el mundo. No pedimos imposibles tan solo que tomes cafe solidario, y que busques productos del comer- cio justo con nosotros o en otras tiendas, pero no lo olvides se responsable en el consumo de tus com- pras, piensa en los otros. Gracias en nombre de muchas personas a las que ayudaras ayudandote. - DICIEMBRE 2002 Desarrollo economico 5 Acuerdo marco de colaboracion Ayuntamiento-Asociacion de empresarios El pasado dia 3 de Diciembre, el Ilmo. Ayuntamien- to y la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera firmaron un acuerdo de colaboracion. Al acto de la firma asistio como invitado de honor el presidente de CECO, D. Luis Carreto. El citado acuerdo pretende que los dos organismos mantengan unas relaciones mas directas y participativas. Mediante este acuerdo, Ayuntamiento y Asociacion dejan constancia por escrito de un compromiso para trabajar conjuntamente en todos los temas que afecten a los empresarios. El Ayuntamiento permite de esta forma la colaboracion y participacion de la Asociacion de Empresarios y tendra en cuenta la opiniones y decisiones de la misma La Corporacion, entre otros aspectos, se compro- mete a contratar empresas de la Colonia en todas la obras que se realicen y que sean de oferta publica. La Asociacion por su parte, se compromete a cola- borar y participar en todos aquellos foros que con caracter consultivo se realizan en el Ayuntamiento. El citado acuerdo ya habia sido votado con anterio- ridad por los distintos organos, en la Asamblea celebra- da por la Asociacion de Empresarios el dia 15 de Noviembre, donde se aprobo por mayoria, y en el Pleno celebrado el dia 31 de Octubre en el que se aprobo tambien por mayoria, con los votos a favor del Grupo Socialista y con la abstencion del Grupo Popular e Izquierda Unida. Tanto el alcalde D. Antonio Guisado, como el presidente de los empresarios D. Teofilo Gamero, mos- traron su satisfaccion por el acuerdo alcanzado. Momento de la firma del acuerdo marco. Ambas partes desean seguir trabajando y aumen- tando el grado de participacion. Tras la firma del acuerdo, miembros de la Corpora- cion y de la Asociacion Empresarios invitaron al presi- dente de la Confederacion de Empresarios Cordobeses a visitar varias empresas caracteristicas de nuestra Co- lonia. REDACCION La deuda municipal puede llegar a hundir muchas de sus empresas proveedoras POR FRANCISCO JAVIER CASTILLO, ECONOMISTA N o es para bromas, segun la CEACOP, siglas del Circulo de Empresas Andaluzas de la Construc- cion, Consultoria y Obras Publicas, tienen datos sobrados para afirmar rotundamente que la mala gestion de algu- nos Ayuntamientos estan haciendo caer a muchas empre- sas proveedoras de los mismos, no solo a aquellas a las que representa esta Asociacion Empresarial. En algunos casos, bastantes ya, las deudas son dema- siado antiguas, es decir, como se dice en economia de la empresa, a largo plazo, esto es, a mas de un ano, o sea que sin comerlo ni beberlo se estan convirtiendo cada uno de ellos de los proveedores, claro en pequenas entidades financieras, sin serlo. Es decir, mientras que lo que deberian de hacer es pactar una operacion o contrato mercantil de suministros, el que sea, con todo su conte- nido, precio, plazo de entrega, medio y plazo de co- bro., para poder ganar un centimo, o los que pueda cada uno, sabiendolo o no, financian lo infinanciable, pierden dinero y mucho tiempo en sus gestiones de cobros y encima, en muchos de los casos, porque unos cobran y otros no, tienen que consideradarse agradeci- deuda esta reconocida por los Ayuntamientos, y docu- mentada, se pueden embargar cuentas; si, como lo ven, como si fuera otro moroso mas, y este procedimiento en Espana ha cambiado mucho legalmente, y es rapido y eficaz; si por el contrario la deuda no estuviera reconoci- da, impugnar los presupuestos, que tambien se puede hacer. Todo esto nos demuestra una vez mas la capacidad de riego del empresario andaluz, a veces excesiva por los riesgos contraidos, con o sin conocimiento. Pero tambien el empresario andaluz necesita que confien en el, igual o mas que el confia, en mutua relacion de confianza y reciprocidad de intereses, y asi, sin necesidad de acabar de trabajar con algunos Ayuntamientos, estos organis- mos publicos se profesionalicen, actuen con criterios de eficacia y eficiencia dentro de lo publico, y sean cons- cientes de que sus actuaciones en el mercado pueden llegar a hundir muchas empresas e incluso a ralentizar gravemente el propio desarrollo economico de socieda- des rurales reducidas. dos, vamos, la pera. Lo peor de todo esto es que detras de una muy mala gestion de estos Ayuntamientos, esta la mala gestion de las empresas proveedoras, que no se detienen a analizar el riesgo, como con cualquier otro cliente, bien por conocimiento propio o a traves de multiples empresas de informacion comercial y mercantil que existen en el mercado, y que a muy modicos precios, nos proporcio- nan datos, informacion, mas que suficiente para tomar la decision de venderles o no. Ademas, los secretarios-interventores, ya sea el car- go conjunto o separado y en demasiados casos acciden- tales de por vida, de los Ayuntamientos dedicados a estas practicas de comprar y no pagar o pagar tarde, mal y casi nunca, tienen tambien su parte de responsabili- dad, que no es poca, al hacer de forma habitual dejacion de sus funciones, permitiendo o autorizando obras o inversiones sin el credito adecuado y suficiente. Entonces, que hacer ante esta situacion?. Pues si la - DICIEMBRE 2002 Mujeres en la madurez Con este titulo, se ha celebrado en el Centro de Informacion de la Mujer Clara Campoamor, durante el mes de Noviembre, un curso en el que, con la colaboracion del Centro de Salud de Fuente Palmera y el Patronato de Servicios Sociales, una treintena de Mujeres han analizado y profundizado en los diversos problemas que se presentan con ocasion de la meno- pausia y el climaterio. La satisfaccion de las personas participantes ha sido plena, pues a la formacion adquirida hay que anadir la toma de conciencia sobre problemas que suelen padecerse con esas edades de la madurez, pero acerca de los cuales se tienen ideas confusas o dema- siado elementales. En la clausura del curso, presidio el acto la Concejala del area de la Mujer, Araceli Diaz, junto con Antonio Rocha, Director del Centro de Salud local y la repre- sentante del Patronato de Servicios Sociales. Se entrego un diploma de aprovechamiento a todas las mujeres participantes en el curso. REDACCION Se prepara una Agrupacion de Electores de cara a las proximas municipales Tras dos reuniones tenidas con una asistencia de mas de veinte personas de muy diversos sitios de la Colonia, Canada, Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Ochavillo del Rio, Penalosa, Villalon y Villar se esta trabajando a fondo para la constitucion de una Agrupacion de electo- res que permita participar en la proximas elecciones municipales con una candidatura y un proyecto indepen- diente y al margen de los partidos politicos. Estas personas estan interesadas tanto en ofrecer una opcion electoral solida y representativa de sectores so- ciales de toda la Colonia, como de hacer frente a una politica municipal actual que se considera nefasta, pre- potente, ineficaz y desorientada. Se comenta en el circulo de personas adheridas a esta iniciativa, que el pueblo de la Colonia necesita recuperar la gestion municipal muy deteriorada ya por la continui- dad del equipo Socialista, el cual, a ultima hora, preten- dera lavar la cara de su pesima gestion en estos ultimos anos, con un endeudamiento progresivo, con ventas de bienes municipales, etc. con tal de presentar unas cuantas cosas concluidas de sus viejos proyectos electorales que den el pego. Antes de fin de ano pretenden consolidar las diversas posiciones que representan los que se reunen para lanzar- se definitivamente a trabajar en la lista y los puntos del programa. REDACCION 6 Nuestra Colonia es noticia Dia internacional de la no violencia hacia las mujeres varias mujeres activistas de la Republica Dominicana. Del 24 al 28 de Noviembre pasado el Area de la Araceli Diaz continuo diciendo que es un dia para re- Mujer del Ayuntamiento de La Colonia ha realizado una serie de actos para conmemorar el dia internacional de la flexionar y tomar conciencia del problema, y ofrecio como dato que cada hora que pasa tres mujeres sufren no violencia hacia las mujeres. malos tratos en Espana; siguio en su intervencion para El dia 24 tuvo lugar una concentracion-manifesta- decir que es necesario el compromiso de los hombres, asi cion en Cordoba a la que asistieron mujeres de neuestro como que la mujer que sufre el problema debe denunciar Municipio, quienes en compania de las de toda la provin- al agresor a las autoridades; sin embargo, tambien es cia se concentraron para reivindicar que nunca mas se imprescindible fomentar un cambio de actitud en el produzcan casos de violencia hacia la mujer. El lema de ambito educativo, asi como procurar una rapida actua- este ano ha sido Hazlo por ti. cion policial. Termino Araceli Diaz solicitando una El dia 25 de Noviembre, concretamente el dia en el aplicacion real de los principios constitucionales, y la que internacionalmente se realiza esta conmemoracion, propagacion de estos principios a traves de los medios de tuvo lugar una conferencia y video forum en el Instituto comunicacion. Colonial. Seguidamente intervinieron representantes de las El acto central de las jornadas se realizo el dia 26 de Asociaciones de Mujeres de La Colonia, quienes mani- Noviembre, en el que se celebro un Pleno simbolico en el que intervinieron representantes de las Asociaciones festaron unanimemente en sus palabras su rechazo hacia la violencia contra las mujeres, y pidiendo al poder de Mujeres de La Colonia. En dicho acto hizo uso de la judicial que condene con toda la dureza que se merecen palabra en primer lugar el Alcalde, Antonio Guisado, a los culpables de estos actos de violencia. quien reafirmo el compromiso de la Corporacion de Como punto final de las jornadas, tuvo lugar el 28 de luchar contra la lacra social que supone la violencia hacia las mujeres. Noviembre un video forum en la Sala de formacion del Centro de Informacion a la mujer. Por su parte, Araceli Diaz, concejala delegada del area de la mujer, recordo que esta celebracion comenzo en 1.999, a instancias de la O.N.U., a raiz del asesinato de REDACCION La Asociacion Espanola contra el Cancer contara con una oficina de informacion en La Colonia El pasado dia 22 de Noviembre la Asociacion espa- nola contra el cancer mantuvo una reunion con el Alcalde de La Colonia de Fuente Palmera. Por esta Asociacion asistieron su presidenta, M Luisa Cobos Godinez; el presidente del comite de accion social, Jose M Herrero Sanchez de Puerta, y la coordina- dora de juntas locales, Francisca Jimenez Millan. Por parte del Ayuntamiento estuvieron presentes el Alcalde, Antonio Guisado Adame; la primera teniente de Alcalde, Maribel Ostos Ostos; el coordinador municipal de temas sociales, Manuel Ruiz Adame, y la psicologa de asuntos sociales, M Victoria. En la rueda de prensa se dieron a conocer las pautas y el trabajo que esta desarrollando la Asociacion en Cordoba y su provincia; su presidenta explico los moti- vos por los que habia hecho esta visita a La Colonia de Fuente Palmera. El dia 27 de Noviembre la Mancomunidad de la Vega del Guadalquivir celebro una reunion en la que trato entre otros asuntos, una peticion de la Asociacion espanola contra el cancer para el mantenimiento de una unidad de cuidados paliativos para esta comarca. El mantenimiento de esta unidad asciende a 10.500.000 pesetas, ya que la Asociacion aporta la unidad movil y el material, la Diputacion aportara parte del coste y los pueblos de la comarca han de aportar el resto. Tambien se informo de la proxima apertura de una oficina de atencion al publico de la Asociacion, siendo esta totalmente donada por el Ayuntamiento; el Alcalde El Sr. Herrero Sanchez de Puerta. La Presidenta de la Asociacion con el Sr. Alcalde. puso a su disposicion todos los servicios tecnicos y humanos del Ayuntamiento para que esta oficina sea todo un exito, ya que esta enfermedad es dificil de soportar y mucho menos sin medios. La presidenta de la Asociacion espanola contra el cancer en Cordoba agradecio al Alcalde todas las aten- ciones y la buena disposicion para que la Asociacion funcione en La Colonia. Y lo mas importante es que el Alcalde se comprometio a defender en la Mancomunidad la adquisicion por parte de esta de una unidad de cuidados paliativos. REDACCION 7 Nuestra Colonia es noticia - DICIEMBRE 2002 Izqu ierda Un ida organ iza un ac to con tra el decre tazo de l P.P Contra el decretazo del PP. En defensa del medio rural. Con este lema Izquierda Unida de la Colonia de Fuente Palmera organizo el pasado 27 de Noviembre, un acto publico en Ochavillo del Rio. Dicho acto se inscribe dentro de la campana que IU viene celebrando en toda Andalucia, con el lema Andalucia exige la restitucion del subsidio agrario. Ademas se informo sobre las alternativas y propuestas que Izquierda Unida tiene res- pecto al PER y sobre el subsidio agrario. El acto lo presento Manuel Ruda, coordinador local de IU-LV-CA, e intervino Francisco Casado, miembro del Consejo Provincial de IU y destacado lider provincial de CCOO. Al mismo acto estaba programado que asistie- solo van en contra de los jornaleros, sino que atacan al ra Juan Manuel Sanchez Gordillo, Alcalde de Marinaleda medio rural andaluz. Por ello invito a todos los presentes y miembro de Izquierda Unida, pero por fallos en la a participar en cuantas movilizaciones se convoquen coordinacion con el S.O.C., no pudo asistir. Posterior- hasta que el gobierno restituya el derecho de los /as mente Juan Manuel Sanchez Gordillo, a traves de la jornaleros/as. direccion de Izquierda Unida , ha pedido excusas a los En este sentido anadio que tras la huelga del 20 J ha asistentes al acto y lamenta no haber podido asistir, como habido una reconsideracion profunda por parte de Go- hubiera sido su deseo. bierno en el decretazo, pero todavia es parcial porque la Francisco Casado denuncio en su intervencion la situacion en la que se quedan los trabajadores del campo actitud del Partido Popular tomando estas medidas con- supone un agravio comparativo. tra los jornaleros andaluces, y por extension contra todo el pueblo andaluz. El dirigente de IU aseguro que el Gobierno no ha La coalicion de Izquierdas considera que para nego- tenido otra alternativa que aceptar el impacto que tuvo la ciar el subsidio agrario con los trabajadores del campo el huelga general y aceptar las consecuencias de la misma. gobierno debe volver al punto de partida, a la restitucion Despues de la intervencion de Francisco Casado se de los derechos arrebatados y luego dialogar con los produjo un interesante debate sobre el tema con nume- sindicatos. rosas intervenciones alusivas al subsidio agrario. REDACCION Asimismo destaco Casado, que estas medidas no Jornada de sensibilizacion sobre el voluntariado que participaron personas mayores. Termino diciendo El 27 de Noviembre se celebro en el Salon de Usos que los colectivos tienen que dar un paso mas, encontrar- Multiples de Fuente Palmera una jornada de sensibiliza- se no solamente en la fiesta, sino en el compromiso, en la cion sobre el voluntariado, que forma parte de los actos solidaridad . que desde la Junta de Andalucia se estan desarrollando en torno al dia internacional del voluntariado, que se celebra Seguidamente se establecio un coloquio entre los el 5 de Diciembre. componentes de la mesa y el publico asistente, en el que se aclararon dudas y se amplio la informacion. En la mesa que presidia el acto se encontraban REDACCION Maribel Ostos, 1 Teniente de Alcalde del Ayuntamien- to; Maite Velasco, coordinadora de la Agencia Andaluza del Voluntariado; Jose Manuel Anguita, tecnico de la Delegacion de Servicios Sociales, y Antonio Caro, tecni- co del Instituto Andaluz de la Mujer. El Alcalde colonial, Antonio Guisado, hizo acto de presencia unos minutos despues del comienzo de la jornada. Presento el acto Maribel Ostos, y seguidamente fueron haciendo uso de la palabra el resto de componen- tes de la mesa. Maite Velasco manifesto que desde la Junta de Andalucia se creo la Agencia Andaluza del Voluntariado, dependiente de la Consejeria de Gobernacion, con objeto de apoyar a los voluntarios de los diferentes sectores. Por su parte, Antonio Caro, intervino diciendo que el Instituto Andaluz de la mujer reivindica politicas de igualdad, promoviendo actividades dirigidas a la mujer, y una de las funciones de este organismo es formar y sensibilizar al colectivo de mujeres. El Alcalde realizo una breve intervencion para ensal- zar la solidaridad de La Colonia, y pidiendo una solida- ridad activa. Jose Manuel Anguita insistio en sus palabras en que desde la Consejeria de Servicios Sociales se cree funda- mental la participacion del ciudadano, y no solamente de las administraciones. Maribel Ostos realizo una larga intervencion en la que expuso que desde el Ayuntamiento siempre se ha creido necesaria la existencia de un tenido asociativo. Por ello en el Municipio se cuenta con una Asociacion de Mujeres por cada nucleo, Asociaciones deportivas, Clubs de la Tercera Edad; esta, prosiguio, es una forma de llegar a aquellas situaciones a las que no se puede llegar desde las administraciones. Continuo diciendo que el Ayuntamiento ha llevado a cabo actividades de formacion para voluntarios, en las Asociacion Cultural 8 Medio ambiente / Salud Consejos a la mujer embarazada DR. BERNABE GALAN. MEDICO DE FAMILIA. FUENTE PALMERA Cuando esperamos un hijo, la ilusion con que se viven Puedo tomar cualquier tipo de medicamento? los momentos y los deseos de que todo vaya bien y No debe tomar ningun farmaco por sencillo que le nazca un bebe hermoso y sano se encuentra a veces con parezca sin antes consultar a su medico de cabecera. algunas incertidumbres que nos inquietan y que llevan a Es posible que durante el embarazo su medico le pres- hacerse algunas preguntas. El presente articulo escrito como criba un suplemento de hierro, porque durante este periodo si fuese una entrevista puede servir para aclarar algunas de las necesidades de este elemento estan muy aumentadas. estas cuestiones: Tambien le recomendara tomar acido folico, con el fin de disminuir el riesgo de que su bebe tenga defectos en la medula espinal. Puedo seguir fumando y/o bebiendo alcohol? Debe abandonar el habito del tabaco. Fumar en el embarazo puede dar lugar a que su hijo nazca con poco peso. Por otra parte, son mas frecuentes los abortos espontaneos en las mujeres fumadoras. Lo mismo debe hacer con el alcohol. Las mujeres embarazadas que beben bastante alcohol tienen tambien con mayor frecuencia abortos espontaneos e incluso su hijo puede nacer con serios problemas de salud. Que debo comer? Debera comer alimentos variados en los que predomi- nen los naturales y frescos y abundante leche. La base principal de la dieta la constituyen: fruta, verdura, pan, cereales, arroz, pasta, carne, pescado, judias, huevos y alimentos lacteos leche, yogur y queso bajos en grasas. La carne debe tomarse muy cocida. Intente evitar los caramelos, bebidas gaseosas y limitar al maximo los productos de pasteleria, bollerias y precocinados. No tome mas de dos cafes al dia. Que debo hacer si tengo nauseas y vomitos? Algunas mujeres presentan nauseas y vomitos cuando estan embarazadas. Suelen ser mas frecuentes por la mana- na, aunque en ocasiones pueden presentarse a lo largo del dia. Normalmente son mas comunes en las fases precoces del embarazo, tienden a disminuir segun avanza este y suelen desaparecer en el segundo trimestre. No afectan a su hijo. Puede ser util: - Comer pequenas cantidades a lo largo del dia, de tal manera que nunca este demasiado llena ni con demasiada hambre. - Evitar los alimentos ricos en grasa. - Tomar una alimentacion rica en carbohidratos arroz blanco, tostadas, patatas. - Comer galletas saladas y otros alimentos similares cuando tenga nauseas. - Tomar postres de gelatina, helados de sabores, caldo de carne, infusiones azucaradas descafeinadas. - Debe evitar: alimentos cocinados con grasas o carnes grasas, mantequilla, margarina o salsas, mahonesa, alimen- tos acidos frutas citricas y tomates, alimentos fritos y alimentos condimentados. Que debo hacer si tengo gases y ardores? Si tiene gases o diarrea despues de comer o beber productos lacteos, evite comer productos que contengan lactosa. Si tiene ardores despues de las comidas, procure comer menos cantidad y mas a menudo. Cuanto peso debo ganar? Entre 9 y 11 kg en mujeres de peso normal, hasta 12 kg en delgadas y no debe sobrepasar los 7 kg en mujeres con mas del 20% de sobrepeso. En el primer trimestre el aumento de peso debe estar comprendido entre 900 y 1.800 g y hasta 300-400 g sema- nales despues. Como deben ser mis habitos higienicos? Es muy importante que cuide su boca, ya que durante este periodo son muy frecuentes las caries. Aunque pueda banarse o ducharse segun prefiera, en el ultimo mes es aconsejable la ducha. Procure tambien darse masajes en sus mamas, para prepararlas para la lactancia. Y respecto al descanso y ejercicio? Es conveniente que duerma entre 8 y 10 horas diarias. Si practica un deporte que requiere gran desgaste fisico debe abandonarlo; sin embargo, puede hacer gimnasia sobre todo la de preparacion al parto y caminar, que es muy recomendable. Que ropa y calzado puedo utilizar? Debe utilizar ropa comoda que no oprima el cuerpo. Los zapatos no deben ser muy altos para evitar caidas. Las fajas pueden beneficiarle si ya ha tenido mas de tres embarazos. Puedo viajar? El mejor periodo para viajar es entre el cuarto y septimo mes de gestacion. Se debe procurar que los trayectos sean cortos no mas de 2 horas, y si lo hace en automovil, debe colocar el cinturon de seguridad por debajo del abdomen. Puedo mantener relaciones sexuales? Si, a no ser que estas le provoquen hemorragias o contracciones. Y trabajar? Normalmente si, excepto si esta en contacto con pro- ductos toxicos o tenga que permanecer en pie o caminando muchas horas. En este caso habria que valorar su situacion. Algo mas? Debe evitar el contacto con gatos. - DICIEMBRE 2002 Prestige: un negocio muy sucio Q uizas la noticia mas sonada de los ultimos 20 dias sea el hundimiento del Prestige, famoso y desgra- ciado barco que como todos sabemos ya a estas alturas ha destruido para mucho tiempo los recursos necesarios para el sustento de miles de familias de pescadores gallegos. Hacer una cronica aqui de lo acontecido hasta el momento no seria mas que abundar en lo que todos ya sabemos pero si creo que este espacio merece hacer algunas reflexiones sobre el asunto: Primero; esta tragedia podria haberse evi- tado? Si vemos los telediarios de la 1 Cadena, bocera oficial del gobierno, se nos da la impresion de que el gobierno hizo todo lo posible. Se nos cuenta que este barco iba con bandera de conveniencia y que ya habia sufrido varias inspecciones desfavorables en varios puer- tos, entre ellos Nueva York si no recuerdo mal. Y aqui esta la trampa. Como puede ser que un barco que se supone trasporta unos productos tan peligrosos como el fuel o el petroleo no pase las normas de seguridad minimas y se le deje marchar para seguir funcionando en vez de obligar al propietario a darlo de baja?. Se imaginan ustedes que llevasemos un coche sin frenos, con el cinturon de seguridad roto, con la direccion estropeada y los neumaticos lisos a la ITV y nos dijeran bueno senor, en la ITV de este pueblo usted no puede circular, pero como usted tiene matricula de Zamora puede circular por cualquier otro sitio fuera de la jurisdic- cion de esta ITV?. Entonces, por que se le permite a un barco que es mucho mas peligroso que cualquier coche?. La respuesta es muy facil, no solo esta el tema de la bandera de conveniencia. Sino que los barcos en mal estado no se suelen inspeccionar muy a menudo. Por ejemplo, en los puertos espanoles se supone que se revisa uno de cada tres barcos que recalan, pero si yo tengo un barco en mal estado solo tengo que preocuparme de hacerlo atracar a una hora en la que la oficina este cerrada y se me permite entrar libremente sin que un solo inspec- tor suba a mi nave. Esto se denomina autodespacho y aunque parezca broma se hace con toda normalidad. Finalmente, hay que decir que el trafico de petroleros en Galicia es impresionante, pasando todos los dias unas 36 embarcaciones con mercancias peligrosas. Sabido esto parece ridiculo la cantidad de medios que el gobier- no y la Xunta poseen para hacer frente a un accidente, medios que ademas de obsoletos han sido privatizados en parte recientemente, lo cual lleva a que en caso de accidente las empresas privadas saquen mas tajada cuan- to mas grave sea, y esto nos lleva a la segunda pregunta. Quien se beneficia en este tipo de desas- tres? Una cosa esta clara, los pescadores y la sociedad en general no. Los que si parece que hacen un suculento negocio son las grandes empresas petroleras como EXXON, BP, Shell etc. Las cuales utilizan corredores y Sigue en pag. 9 - DICIEMBRE 2002 Medio ambiente / Salud 9 Viene de pag. 8 mercaderes de petroleo en Londres, que sirven como tapadera a estas empresas. Tras el desastre del Exxon- Valdez, las companias petroleras han tratado de lavar su imagen dando de baja a viejos navios obsoletos. Por ejemplo, el Prestige pertenecio a BP hasta el ano 2000 y fue rechazado por esta compania por ser peligroso. Sin embargo, ha seguido circulando hasta ahora. La razon es que un barco viejo es mucho mas barato que uno nuevo. Por eso resulta muy rentable para ciertos individuos sin escrupulos comprar estos buques a las companias petro- leras y despues trasportar el petroleo de las mismas sirviendo como tapadera. La cuadratura del circulo la completa un buen seguro del 110% sobre el valor de la carga que garantice que en caso de hundimiento no habra perdidas, el negocio perfecto!, pase lo que pase la compania gana. Si el barco llega a puerto cobramos la carga, si se hunde la cobramos tambien mas un diez por ciento adicional para compensar el disgusto, los unicos fastidiados en tan lucrativo negocio somos los demas. JUAN SEGOVIA Dibujo publicado en el diario digital Rebelion Octava conferencia internacional del Convenio Ramsar para las zonas humedas D el 18 al 26 de Noviembre pasados se celebro en 1. Garantizar la conservacion y proteccion de todos Valencia la octava conferencia internacional de los lugares incluidos en su lista. los paises que han suscrito el llamado convenio Ramsar, 2. Fomentar la ayuda conjunta internacional y buscar cuyo objeto es proteger las zonas humedas y permitir fuentes de financiacion para el fomento del desarrollo su gestion sostenible. El convenio ha cumplido ya 31 sostenible de estos espacios. anos, y en el se incluyen nada menos que 38 zonas 3. Estar abierto a la colaboracion con otros organis- humedas espanolas, a las que se han unido otras siete mos, no necesariamente gubernamentales. mas. 4. Divulgar por todo el mundo los valores y funcio- No todo son malas noticias en lo que se refiere al nes de las zonas humedas. medio ambiente, al menos en determinados aspectos. El 5. Intentar mejorar las legislaciones internacionales 2 de Febrero de 1.971 se firmo en Iran un tratado relacionadas con la proteccion de los humedales. intergubernamental para la conservacion y uso racional 6. Fomentar la adhesion de mas paises al convenio. de las zonas humedas mas relevantes, consideradas de importancia internacional. Desde entonces el numero de paises firmantes no ha hecho mas que aumentar, alcan- zando actualmente la cifra de 133 paises; el numero de espacios incluidos llega ya a 1.200, que suman mas de 103 millones de hectareas. Espana, uno de los paises mas ricos en estos ecosistemas, se adhirio al convenio en 1.982, incorpo- rando en primer lugar a la lista espacios tan importantes como Donana o Las Tablas de Daimiel. Actualmente se encuentra incluidas zonas humedas del sur de Cordoba, como son las lagunas de Zonar, Rincon y Amarga. Este organismo se sustenta fundamentalmente de la aportacion de sus paises miembros, cada uno segun sus disponibilidades economicas. No obstante, algunas ONGs de prestigio tambien hacen su aportacion. Cuando un pais se adhiere el convenio, contrae diversos compromisos de preservacion y uso racional de sus zonas humedas. Desde su creacion, el convenio Ramsar se desarrolla principalmente en estos frentes: Para la inclusion de una zona humeda en la lista, debe cumplir una serie de requisitos, que en algun sentido podrian considerarse excesivos, relativos sobre todo a la cantidad y variedad de las especies de animales y plantas que la zona acoge. La importancia de los humedales es mas que obvia, y su progresiva desaparicion en pos de un malentendido progreso economico ha hecho ya un dano irreparable, no solo por poner en peligro multitud de especies de seres vivos, sino por haber alterado la fisonomia del entorno. Una urbanizacion agresiva, una equivocada politica agra- ria empenada en sacar provecho en terrenos no apropia- dos, luchando contra la propia naturaleza, y una idea generalizada de que los humedales son lugares impro- ductivos, en los que se depositan todo tipo de vertidos, han sido y son las principales causas de la degeneracion y desaparicion de muchas zonas humedas. Por suerte, en muchos paises desarrollados se ha puesto coto a esta serie de agresiones, aunque para muchos parajes este cambio de actitud ha llegado tarde. Sin embargo, paises en vias de desarrollo solo se preocupan de atender problemas de primera necesidad, cayendo en los errores en que habian tropezado anteriormente las naciones industrializadas. Detener a nivel global este proceso de deterioro es uno de los objetivos del convenio Ramsar. POR QUE SON TAN VALIOSOS? A pesar de ser de dominio publico la importancia ecologica que tienen las zonas humedas para la con- servacion de innumerable especies de flora y fauna, no se ha divulgado tanto sobre las funciones que desempenan estos lugares, ni sobre los aprovecha- mientos y usos, tanto historicos como actuales, que alli se han realizado. Ahi van unos cuantos argumentos en defensa de su conservacion: 1. Regulan los caudales fluviales, haciendo de contencion de los excedentes de las crecidas de los rios. 2. Los humedales costeros donde se encuentran la mayor parte de las zonas humedas funcionan como barrera ante la intrusion marina, ya que bloquean la intrusion del agua salada gracias a los acuiferos car- gados de agua dulce, que impiden el avance del agua marina. En el supuesto caso de desecacion del hume- dal, la intrusion marina esta asegurada, llenandose los acuiferos de agua salada, teniendo este hecho conse- cuencias gravisimas tanto para futura recuperacion del humedal, como para los posibles usos agricolas que se practiquen en todo el entorno, malograndose plantacio- nes incluso de manera perpetua. 3. Retienen sedimentos tanto organicos como inorganicos, contribuyendo de esta manera a la forma- cion del suelo, facilitando el asentamiento de la vege- tacion. 4. En la mayoria de los casos proporcionan benefi- cios a las poblaciones humanas, como en el caso de las explotaciones de sales y de turba, pesca comercial o cultivo del arroz, ademas de ofrecer alimento a espe- cies domesticas de interes economico como puede ser el ganado ovino o el caballar. 5. Ofrecen multiples posibilidades para el esparci- miento y el ocio, asi como para la practica de activida- des cinegeticas. 6. Son excelentes laboratorios para la investiga- cion y estudio cientifico. MANUEL DUGO datos extraidos de la revista Natura, Noviembre 2.002 10 Deportes - DICIEMBRE 2002 Consejo Municipal de deportes El Consejo Municipal de Deportes del Ayuntamien- to de la Colonia de Fuente Palmera se encuentra en uno de los mejores momentos tras dos anos de trabajo, en los cuales se han mejorado muchisimas cosas en relacion con la gestion deportiva. En un primer momento se pretendio crear una base asociativa en cada uno de los nucleos de poblacion y tambien en los deportes mayori- tarios de la Colonia de Fuente Palmera, para esto desde este primer Consejo formado con no mas de 6 colectivos se logro asesorar para legalizar todas las Asociaciones existentes y crear nuevas en funcion de la demanda de los nucleos. Durante estos anos el trabajo se realizo fundamental- mente en las oficinas, trabajando solo moviendo papeles; una vez creada una base asociacitiva coherente en fun- cion de las necesidades de nuestra Colonia se empezo a trabajar en los programas deportivos, incluyendo por primera vez disciplinas deportivas nunca practicadas en nuestro Municipio y trabajando principalmente con los ninos/as de la Colonia, que teniendo en cuenta como es de dispersa nuestra Colonia, es un trabajo bastante mas complejo que en cualquier Municipio que no lo sea. Se consiguio que los ninos/as de los nucleos de poblacion tuviesen la oportunidad de practicar deporte mediante estas Escuelas Deportivas e incorporarlos de forma progresiva en las distintas competiciones que se realizan en la Mancomunidad. Una vez incorporados los ninos/as de los distintos nucleos, se paso a intentar dotar de mejoras en las instalaciones de la Colonia y en subvencionar todas las actividades deportivas que se venian practicando. El siguiente paso y quizas el que mas llena de orgullo y mas satisface al Consejo por todo el trabajo realizado anteriormente, es la dotacion de insta- laciones de primer nivel y este paso ya esta aqui. El siguiente paso que se marca el Consejo Municipal de Deportes es la calidad en la practica deportiva en La Colonia, y ya se estan empezando nuevos proyectos que Actualidad deportiva pronto veran la luz, como es la integracion de la sanidad en la practica deportiva mediante reconocimientos medi- cos y seguimientos a los deportistas que practican deporte en nuestro Municipio. Instalaciones Inminente Construccion en Fuente Palmera de dos pistas de tenis municipales. Vista la demanda de este deporte existente en la Colonia, el Ayuntamiento de Fuente Palmera se dispone a construir dos pistas de tenis en el Estadio de Futbol de Fuente Palmera; dichas instalaciones se convertiran en punto de union de todos los amantes de dicho deporte. Las pistas seran de distintos materiales, siendo una de ellas de una superficie de caucho Tennislife y la otra de cesped artificial; de esta forma sin duda se dispondra en Fuente Palmera de dos pistas de tenis municipales de las mejoras de la Provincia de Cordoba, ya que de cesped artificial de esta calidad solo existe en otro Municipio de la Provincia y de Tennislife tampoco se conoce que ningun Municipio cercano disponga de dicha instala- cion. La gestion y la eleccion de estos materiales fueron aprobadas tras una reunion en el salon de plenos del Ayuntamiento entre el Club de tenis Amigos del tenis de Fuente Palmera y nuestro Alcalde y Presidente del Consejo Municipal de Deportes D. Antonio Guisado Adame; tras dicha reunion se acordo la eleccion de dichas superficies y tambien que de la gestion de dichas instalaciones se encargaria unicamente el Club de tenis; este tipo de gestion deportiva es un paso importantisimo en la forma de gestion indirecta de una instalacion que nunca se habia realizado en la Colonia y que habla del Boom deportivo en el cual se encuentra nuestro Munici- pio. Haciendo referencia a instalaciones, desde el Conse- jo Municipal de Deportes se quiere hacer mencion a que ya se ha colocado la primera piedra para la construccion Plazo de 8 meses para la ejecucion de la obra. del pabellon polideportivo cubierto de la Colonia de Fuente Palmera, el cual tiene un plazo de ejecucion de 8 meses y sera un paso muy importante en el desarrollo del deporte en la Colonia. Desde el Consejo Municipal de deportes ya se conocia la forma y servicios de dicho Pabellon, y fue expuesto en asamblea para las posibles mejoras o cambios que se pudiesen efectuar; desde el Consejo se piensa que Fuente Palmera tendra una insta- lacion de primer nivel que si tuvieramos que destacar algo de la misma seria su versatilidad y su funcionabilidad, y sobre todo su belleza, ya que tendremos una instalacion integrada dentro del nucleo de Fuente Palmera junto a un paseo y detras de un parque, y anexa a un Colegio que se beneficiara de que los ninos /as incluso en horario escolar podran practicar deporte en dicha instalacion, y tambien se encuentra muy cerca del I.E.S. Colonial, que tambien lo podra utilizar en horario escolar, convergiendose en una instalacion muy dinamica. Solo deseamos su pronta inauguracion y que esta obra tan importante para la Colonia de Fuente Palmera sirva para el disfrute de todos los Colonos. REDACCION - DICIEMBRE 2002 Movimiento demografico Nacimientos inscritos en Noviembre del 2.002 1. Eva M Rivero Martin. 26-10-2.002. Fuente Palmera 2. Marta Castel Arroyo. 25-10-2.002. Ochavillo del Rio 3. Sara Lopez Mengual. 1-11-2.002. Fuente Palmera 4. Carmen M Guisado Adame. 31-10-2.002. Canada del Rabadan 5. M del Carmen Arroyo Mengual. 9-11-2.002. Ochavillo del Rio 6. Marta Farnes Castell. 13-11-2.002. Fuente Palmera 7. Nazaret Rodriguez Rodriguez. 24-11-2.002. Canada del Rabadan Matrimonios inscritos en Noviembre del 2.002 1. Antonio Balmon Martinez La Ventilla y Mercedes Garcia Garrido Villalon. 14-9-2.002 2. Angel Moreno Carrasquero Fuente Carreteros y M Isabel Isaza Munoz Fuente Carreteros. 8-11-2.002 3. Eleuterio Bermudo Garcia La Penalosa y Ana M Rodriguez Vazquez La Ventilla. 9-11-2.002 Defunciones inscritas en Noviembre del 2.002 1. Jose Morales Gonzalez. 30-10-2.022. Fuente Carreteros 2. Miguel Ruiz Rodriguez. 6-11-2.002. Fuente Carreteros 3. Manuel Guerrero Rodriguez. 7-11-2.002. Canada del Rabadan 4. Alfonso Jaraba Osuna. 11-11-2.002. La Ventilla Jose Manuel Carmona Pardal. 22-11-2.002. Fuente Palmera 5. 11 Mercadillo de papel De lance - ofertas - demandas - anuncios no comerciales - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - regalo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Envia tu anuncio gratis a El Colonial. Casas, se venden una en Manuel Garrido, 7 Los Remedios y otra en calle Concepcion 17, ambas en Fuente Palmera. Tfno. 677293565. Parcela, se vende, 2128 metros cuadrados y casa de 100 m2. Con agua, luz, telefono, piscina, pozo y arboles frutales. Carretera Fuencubierta Km. 2.200. Tfno. 957292089. Solar, se vende, 250 metros cuadrados, en calle Portales, junto a la casa de Emilio Gomero. Tfno. 686343070. Se ofrece para trabajar: con persona mayor, en cocina de bar, carniceria o matadero. Razon: Carmen. Tfno. 686297054. Piso se vende en Ecija: 4 dormitorios, salon, cocina, cuarto de bano, con trastero, esquina a 2 calles. Tlf. 957 834 068. Se vende mueble cajonera compuesta; 8 cajones y 2 puertas zapatero. En madera; buen precio. Tlf. 957 638 376. Se vende yegua de raza espanola cruzada, con tres anos y medio. Pelo castano, con crin y cola negras. Mari Carmen Berniel. Tlf. 630 057 510. Se ofrece chica para trabajar como: Administrativo, Azafata de congresos, guia acompanante de grupos turisticos para ninos, personas de la 3 edad, etc., dependien- ta en tiendas de ropa o comestibles, canguro de ninos pequenos. Llamar a Isabel. Tfo.: 626 043966 Telefonos: 957 712 039 957 638 591 Fallece D. Antonio Ostos Hens Para conocimiento de todos sus paisanos y personas que lo hubiesen conocido, su hijo Jose Ostos Garcia nos ruega que publiquemos la noticia del fallecimiento de su padre que ha tenido lugar en Cornella, Barcelona el pasado dia 12 de noviembre de 2002 a los 83 anos de edad. Su esposa, hijos y nietos ruegan lo recuerden en sus oraciones. Descanse en paz. El Colonial quiere hacer participe de su pesar a su hijo por esta perdida, pues durante mucho tiempo ha sido tam- bien suscriptor de este periodico. AUTOCARES FLORES HORARIO DE SALIDAS DESDE CORDOBA FUENTE PALMERA De Lunes a Viernes 8,15 .................................................... 6,45 11,15 .................................................. 10 13,15 .................................................. 12 18,30 .................................................. 15,30 Sabados 13,15 .................................................. 9 PERSONAS E n realidad viene a esta pagina por casualidad. Se ha Y quien es este senor? presentado por aqui estos dias y me ha parecido interesante hacerle una pequena entrevista. Ya veran por que. Amilcar Ferro es un colombiano con treinta y pocos anos, nacio en Pradera Valle, al suroeste de Colombia, todavia muy joven ingreso en la Congregacion de los Misioneros Javerianos, se ordeno sacerdote en 1993 y lleva seis anos en el Extremo Norte del Camerun, precisa- mente en la zona de la mision de Ouzal. Esto ultimo es el motivo por el que me he animado a entrevistarle, ya que con ese pequeno territorio camerunes si que estamos familiarizados por la presencia entre noso- tros de la ONG Amigos de Ouzal. Pregunta: Hoy, en una epoca tan compleja, como se entiende y se practica en el Camerun la evangelizacion o la mision? Respuesta: En realidad es el anuncio de la Vida, de la dignidad de la vida, la busqueda de la calidad de vida para unas personas que estan en una economia de superviven- cia. El evangelio es amor, esperanza, vida. He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia. P.- Esos son los principios, pero Cual es la tarea vuestra como misioneros? R.- La primera forma de dar vida es conseguir tener recursos para la vida, de manera que predicar y dar trigo sean una misma cosa y no se aparte la una de la otra. Alli tratamos de llevar adelante el compromiso de que la fuerza de Jesus que nos mueve y el Evangelio que anunciamos se ocupa ante todo del ser humano y de su supervivencia, respeta a cada persona en lo que es. Tratamos ante todo de crear pequenas comunidades que urgidas por la fuerza del amor y del servicio a los hombres que se desprende el mensaje de Jesus, se comprometan en el desarrollo de los grupos humanos de los que forman parte. P.- Crean mucho conflicto las comunidades cristia- nas en relacion con los otros grupos, musulmanes o de otras religiones? R.- Las comunidades no se confrontan con el resto de los habitantes. Por el contrario, estan comprometidas con los otros grupos y religiones en el desarrollo de la comu- nidad total. Incluso diria que los cristianos estan tirando del carro de las comunidades para que avancen hacia su propio crecimiento como tales, respetando la diversidad de culturas y creencias, tratando de responder a las expec- tativas que se expresan en los poblados. Esas pequenas comunidades cristianas hacen ademas un gran trabajo de inculturacion de la fe en su entorno que enriquece la actividad misionera y la propia concepcion de Iglesia. P.- Y como llevais a cabo esta relacion con todas los miembros de las comunidades? R. Cada dos anos se celebran las Jornadas de Promo- cion Humana.A estas jornadas asisten miembros y res- Amilcar Ferro ponsables de las comunidades naturales de toda la zona, sean cristianos, catolicos, adventistas, musulmanes o animistas. Sacar a los seres humanos de su postracion, de la marginacion, y que encuentren una forma de desarrollo viable que les permita una vida mas digna, ese es el objetivo de las jornadas y ese es el programa comun que se trabaja desde cualquier tipo de pequena comunidad. La mision no puede trabajar sino en esa direccion y con una identificacion en los proyectos que se plantean en esas comunidades. P.- Cuales son, mas concretamente, las lineas de accion que surgen de esos encuentros o las lineas, que en este sentido, se llevan a cabo en la zona de Ouzal y alrededores? R.- Basicamente son tres: La primera linea es la del desarrollo agricola y todo lo relacionado con la alimentacion de ahi el ensayo de nuevos cultivos, como la soja, -rica en proteinas- el establecimiento de graneros para evitar el encarecimiento del grano y los posibles efectos de hambrunas y sequias, la creacion de molinos que mejoran la calidad de los alimentos, etc. El segundo aspecto es el de la salud. En este terreno se trata de favorecer la atencion primaria con dispensarios y campanas de vacunacion, etc., asi como mejorar la asistencia a las embarazadas, al parto y a los recienacidos . La apertura de pozos que permitan que la calidad del agua y la cantidad suficiente de la misma, mejoren tanto la alimentacion como la higiene y la salud. El tercer aspecto, que mira mas al medio y largo plazo es la educacion. Un principio basico de la presencia de mision o de la presencia de ONG en estos paises es que se valoren las cualidades potencialidades y capacidades de las personas, convencidos de que pueden por si mismos lograr cotas de desarrollo sostenible, mejor que el que nosotros, deformados por un desarrollo consumista po- demos disenar para ellos sin tener en cuenta su cultura, su idiosincrasia, su religion o simplemente sus buenas y sanas costumbres. De ahi que haya que invertir cada vez mas recursos en la preparacion de estas personas para que se conviertan en los motores del desarrollo de sus pobla- dos y del norte de Camerun la zona mas pobre del pais, sobre todo en aquella zona de las montanas Mafa. P.- Que pensais que podemos hacer aqui o desde aqui, aparte de aportar ayudas puntuales? R.- Yo entiendo que el primer mundo tiene ante todo que tomar conciencia de que la brecha que hay abierta entre su bienestar y la realidad de los paises en vias de desarrollo o simplemente de paises pobres, es cada dia mas profunda; que cada dia los pobres son mas y mas pobres y que no basta con mandar las sobras, sino cambiar en cierto modo nuestro modo de vida y despertar la solidaridad. El despilfarro y los excesos de consumo del norte son una bofetada a los paises del sur. P.- Las ayudas al desarrollo que llegan desde el norte, encajan bien en el proceso que has descrito anteriormen- te? R.- Pues hay de todo. Las ayudas oficiales al desarro- llo estan cargadas muchas veces de intereses comerciales y de problemas en relacion con la venta de tecnologia o la venta de armas Pero tambien es importante la presencia de las ONG. En este sentido sus aportaciones y los trabajos de los cooperantes no deben ir al margen de la dinamica o los proyectos que se estan llevando a cabo dentro de un programa de desarrollo local, bien estudiado y planteado. Esos programas abarcan tambien las tres lineas de que te he hablado antes: Desarrollo agricola, avances en el cam- po de la salud, y proyectos educativos de largo alcance. Las ONG no pueden meterse de rondon en el espacio de la mision, sino incorporar su esfuerzo solidario al trabajo que se realiza en la zona en desarrollo. Amilcar ha venido a pasar unas vacaciones, como hacen todos sus companeros despues de tres anos conti- nuados de trabajo. Le deseamos que su regreso, despues del descanso, siga siendo fructifero para los Mafas de la zona de Ouzal. Gracias y buen viaje al Centro de Africa. FLASH

Información adicional

  • fichero: El Colonial 125.pdf
  • mes: 12
  • anyo: 2002
  • numero: 125
Más en esta categoría: « Número 124 Noviembre 2002
volver arriba