Número 127 Febrero 2003
- Escrito por Super User
- Publicado en 2003
- Visto 11080 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
FUENTE PALMERA ANO XII N 127 FEBRERO 2003 Precio 1 EDITORIAL Tambores de guerra E stan corriendo en los ultimos dias demos negar que el mundo vive bastante autenticos rios de tinta a proposito sobresaltado desde que este senor ordena y de la posibilidad de que un nuevo manda en el planeta. Ni escucha a la gente conflicto armado venga a anadirse a los de su propio pais, ni escucha a la inmensa muchos que llevan a lgun tiempo calen- mayoria de sus aliados europeos, el tiene tando el ambiente de nuestro sufrido pla- que imponer en el mundo su criterio, que no neta. es otro que la ley de la selva, la ley del mas fuerte. El todopoderoso vecino del otro lado del Atlantico no esta dispuesto a que nadie El sabe perfectamente que tipo de armas se le suba a las barbas, pero como en todos y cuantas tiene Sadam, puesto que el mismo los c onflictos, eso no pasa de se r una se las vendio, al igual que las vende a todo tapadera para encubrir los intereses eco- el mundo; claro que las armas estan para nomicos que, desde que el mundo es mun- emplearlas, amortizarlas y comprar mas, no do, hacen estallar las guerras. O sea desde vaya a ser que U.S.A. se hunda porque que el mundo es mundo, y desde que el ser aumente excesivamente su cantidad de ar- humano se puso a dos patas, nunca ha mas disponibles sin venderselas a nadie. encontrado mejor manera de dirimir las Pero si a demas, como es el caso, el diferencias que el estacazo; aqui es donde petroleo esta de por medio, fuente de ener- uno se cuestiona las razones de llamarnos gia de la que cada vez hay menos reservas, Homo sapiens sapiens. Nuestra sapien- la cuestion es doblemente complicada. Pero, cia, nuestra sabiduria, queda totalmente en fin, esto es lo que no se dice oficialmente; en entredicho, cuando en realidad utiliza- y que conste que, como diria el hombre de la mos para discutir nuestras diferencias me- calle, tan loco esta uno como otro. todos tan primitivos. La guerra sera evitable ahora y siempre, Que bien viene a los intereses de unos cuando se combatia con la espada y cuando cuantos poder dividir el mundo en dos se combate con misiles; estamos los huma- bandos irreconciliables; por un lado, la nos de a pie muy escarmentados para creer- civiliza cion oc cidental los buenos, y nos lo que nos dice n y nos repiten con por otro, dicho en pocas palabras, el mun- insistencia, desde todos los medios, quienes do arabe es decir, los malos! tambien c ontrolan la informacion. Y entre los malos, malisimos, Sadam Aunque es cierto que la guerra da lugar a Husseim, que otro mas malo no existe. un a umento inmediato de los puestos de Ustedes diran que esto es una manera muy trabajo; entre ellos, de manera importante, simplona de ver las cosas, pero observen el de sepulturero. que es la misma que nos quiere vender el presidente norteamericano Bush. No po- REDACCION S U M A R I O Por tada ............................... Edit o r ia l : T a mb o r e s d e g u e r r a . Pag i na 4 ............................. N u e s t r a s em p r e s a s : C on s t ru c c i o n e s F l o r e n t i n o R e y e s , S .L . Pag i nas 6 a 7 .................. N u e s t r a Co lo n i a e s n o ticia . Pag i na 8 ............................. M ed io ambien t e : B h o pa l : 1 8 a no s d e spu e s l a c a t a st ro fe c o n t i n ua . Pag i na 1 2 .......................... Pers on as : Fran ci s co M a r t i n e z R e y e s . 2 Cartas al Director P e r iod i co M en su a l I n d e p end ien t e C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: elcolonial.cjb.net EDITA: ASOC . CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 J UNTA DIRECTIVA Presidente : Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente : Teresa Fernandez Ramirez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Juan Segovia Martinez, Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente : Juan Segovia Martinez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garcia Reyes. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon: Manuel Leon. S i l i l l o s: Jesus Alinquer. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Piston Crespo. Asesor juridico: Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. D i seno: Jose Fernandez Lara. D iseno web: Ruben Dugo Martin S US CRIPCIONES Y PUB LICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. 1202 Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. 1502 Extranjero: 3.000 Ptas. 1803 DEPOS ITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael Diferencias en el servicio El dia 14 de Diciembre tuvimos las socias de la Asociacion de Mu- jeres Vema de El Villar una comida a la que tambien asistieron los ma- ridos, y tambien personas que no tenian pareja; lo pasamos muy bien en Campillo de la Luisiana, en un restaurante que le llaman El Chozo. Fuimos en autocar, la comida fue muy buena, de mucha calidad, y el servicio estupendo, atendiendo- nos verdaderos profesionales. Al terminar la comida actuo un hombre orquesta, un musico muy bueno; estuvimos bailando hasta las 4 de la manana; fue una noche ex- traordinaria que tardaremos en ol- vidar. El dia 20 de Diciembre asisti- mos al Salon Moyano todas las aso- ciaciones de mujeres de La Colonia para tener un dia de convivencia y celebrarlo con una comida. Lamen- tandolo mucho no podemos decir lo mismo, por lo menos en como fue servida nuestra asociacion. Solamente hubo una mesa a la que no le falto de nada, sirviendole hasta plato extra y dandole una pre- ferencia ejemplar, cosa que no nos gusto, porque en una comida de convivenc ia debemos ser todos iguales, porque atender muy bien a una mesa mientras que a las demas le sirvieron poco y mal, no lo veo correcto por parte del dueno del local; y de los camareros que nos tocaron mejor no hablar, porque por pedir una botella de agua nos dijo el camarero que el estaba levantado desde las 6 de la manana, y que ya esta bien. En la mesa en la que estaba yo sentada tuvimos que ir a recordarle que estabamos alli, nos comimos el primer plato sin bebida, y la respuesta que nos dio mejor no contarla. Disculpen ustedes, pero no que- remos que eso vuelva a ocurrirle a ninguna persona. MARGARITA GUERRERO Interesando mas informacion Al no saber donde dirigirme para recabar mas informacion relativa a la lista independiente para las proxi- mas elecciones que se esta organi- zando en La Colonia, quiero pedir desde El Colonial, que es donde tuve conocimiento de su existencia en pasadas publicaciones, adonde puedo dirigirme para informarme con mas detalle de la citada lista independiente: programa, aspiracio- nes, etc., ya que me parece una idea admirable y necesaria en estos mo- mentos. Muchas gracias. L.G.C. Que la suerte os acompane Me gustaria expresar desde es- tas paginas de El Colonial la alegria que he sentido al enterarme por la edicion del pasado mes de Diciem- bre de la existencia de un grupo de colonos que desde diferentes aldeas tratan de constituir una Agrupacion de Electores. Y digo que siento alegria, por- que ya va siendo hora de que exista un cambio, de que los aires de La Colonia se renueven y surjan ideas nuevas que sean capaces de volver a traernos la esperanza, que desde hace tanto tiempo se desvanecio. Quiero animar desde estas pagi- nas a las personas que trabajan en este proyecto renovador, que pa- sando de ideas politicas preconce- bidas y enlatadas, de disciplinas de partidos, etc., enfocan todos sus es- fuerzos y compromisos en la propia ciudadania sin intereses de ningun tipo y sin mas medios que el ser unos idealistas, unos firmes defen- sores de la verdad y unos trabajado- res infatigables. Enhorabuena, seguro que como yo piensan muchos!, animo!. R.C.D. - FEBRERO 2003 Candidatura independie nte Una vez mas me dirijo a El Colonial, aunque en esta ocasion sea para que los lectores del mis- mo puedan saber que con miras a las elecciones municipales que se celebraran el dia 25 de Mayo del 2.003, estamos trabajando unas personas de La Colonia de Fuente Palmera haciendo una candidatu- ra independiente, porque creemos que La Colonia se puede gobernar de una forma diferente, mas de- mocrata y mas dialogante, donde los presupuestos sean mas reparti- dos para todos los nucleos de po- blacion. Por todo ello, desde este escrito hago un llamamiento para decir que todas las personas que quieran formar parte de este pro- yecto en beneficio de La Colonia seran bienvenidos. Reciban un cordial saludo. FRANCISCO JIMENEZ MORO, ALCALDE PEDANEO DE CANADA DEL RABADAN DURANTE S EIS ANOS E l Co lo n ia l n o s e hace r e s p o n s a b l e de las o p i n i o n es es cri t a s d e l o s co mu n i c a n t es o c o l ab o r a d o r e s . L o s fi rman t e s d e b e r a n ap o r t a r s u nomb r e c om p l e t o y D .N . I . - FEBRERO 2003 La sinrazon POR MANUEL GONZALEZ MESTRE Ahora que creiamos tocar las estrellas con la mano, la sinrazon nos ha hecho una opa hostil en nuestras vidas y nos ha dejado pequenos y ridi- culos a los ojos del mundo. Hemos perdido mas de me- dio punto en el mercado de las libertades. Opinar distinto no es ningun valor en alza en esta nueva realidad que nos han dibujado y donde ya nada nos sorprende por muy sorpren- dente que sea. La erotica de los numeros lo ha invadido todo, lo ha llenado todo. La inflacion se disparo en nuestro interior y nuestra ternura y capacidad de asombro cayeron en picado. El poder economico engullo al poder demo- cratico y el poder democratico somos todos de uno en uno: el bueno, el feo y el malo. Ya no sabemos muy bien quien somos ni quien mueve todo esto, andamos cual Diogenes con candil en la mano y en busca de un hombre, de un auten- tico hombre, para invertir en el algo del poco sentido comun que aun nos queda. El PIB de nuestra felicidad crecio por deba- jo de la media. Las prisas y su rentabilidad lo llenaron todo. La avaricia hipoteco nuestros suenos. Llegaron los contratos basura rellenos de quimica y pastillas para el fin de semana. Nos ensenaron nuevos valores a cotizar, valores faciles y vacios, para hallar paraisos fiscales al estilo de Operacion Triunfo y Gran Hermano. Se hicieron con la plusvalia de Pentecostes, o sea, con el don de todas las lenguas. Para ello, y en pro del deficit cero, obtuvieron acciones en los medios de comunicacion: periodicos, tertu- lias, telediarios..., asi siempre sabremos que hacer, que comprar o que pensar en cada mo- mento. Ahora la sinrazon llega con una nueva oferta tentadora, la del absurdo de la guerra y la soberbia del ser humano, que esconde tras de si petroleo e intereses. Y nosotros pequenitos vamos a gritar que no, si aun nos queda algo de verguenza y esperanza, un poco de dignidad y de esa volun- tad tan necesaria para cambiar el mundo. Opinion 3 La Columna.- Hartazgo de lo politicamente correcto Como es verdad que estoy hasta las narices perderia la oportunidad en un escenario tan de que cualquier pendon salga con eso de bueno para hacer valer un criterio humanista y que esto lo estamos politizando, como que- humanitario. riendo decir que lo estamos echando a perder, Senora Ministra de Cultura, Usted piensa o simplemente que nos estamos oponiendo a lo dejarme una oportunidad de audiencia, seme- que el o ellos piensan, porque buscamos jante a la que tiene el gobierno, para gritar otra manera de actuar o proponemos alternati- contra la locura mil veces condenada de la vas lejanas a su pensamiento u opinion guerra? Si no es asi, como lo es, hay que quiero entrar al toro del tema en todo lo que me aprovechar esta como cualquier otra oportuni- parezca oportuno. dad para levantar la voz a favor de la paz, y a El Diccionario de la Real Academia, edi- favor de la solucion pacifica y diplomatica de cion de 2001, en la palabra politico a , que es los conflictos entre naciones. En realidad me adjetivo, pero que puede usarse tambien como importa muy poco lo que piense, si su pensa- sustantivo, en su acepcion 9, define asi la miento no viene respaldado por buenas razo- politica: Actividad del ciudadano cuando nes y por el sentido comun, y no solo movido interviene en los asuntos publicos con su opi- por un monton de intereses inconfesables. nion , con su voto o de cualquier otro modo. Y lo mismo que digo una cosa digo otra: Naturalmente el subrayado es mio. Sadan Hussein es un energumeno indeseable, Quien tiene que definir lo que es politica- pero eso no me hara compartir la idea de que mente correcto? Mi pensar es que nadie tiene aqui la unica manera de arreglar los problemas que determinarlo. Si una cosa, una opinion o es a canonazos. Porque, entre otras cosas, a las una propuesta es eticamente valida, es politi- guerras van los ultimos de la fila y mueren los camente correcta. Y solo lo que es mentira, inocentes ultimos de la fila. Y porque, hasta engano, demagogia, fraude, dictadura, mani- ahora, que se sepa, todas las armas de destruc- pulacion, etc., que es eticamente condenable cion masiva que pueda tener Sadan no son es igualmente incorrecto desde el punto de otras que las que les facilito en su dia el vista politico. Y esto ultimo es demasiado Gobierno de los Estados Unidos y otros paises frecuente. occidentales, cuando habia que hacerle la gue- Nadie tiene que decirme cuando, como, rra a los Ayatolas, que todo hay que decirlo. Y donde o de que manera he de exponer mi seguro que tiene guardadas un monton de opinion, mi criterio, mi punto de vista o mi ellas. Y por eso mismo estimo que montar una guerra es doblemente peligroso. posicionamiento ante cualquier asunto, tema o hecho. Como ciudadano tengo derecho a No se por que, pero a veces los politicos participar en los problemas de la polis con tendrian que hacer ejercicio y practicar el mi voto, pero tambien con mi opinion, o de pensamiento consecuencial, antes de tomar cualquier otro modo . Ni un partido, ni un las decisiones, porque cuando las toman, que Gobierno, ni un Ayuntamiento, ni siquiera una duros son para cambiar de postura o reconocer iglesia con pretensiones de revelacion divina, sus equivocaciones. tienen derecho a determinar mi modus operandi Y en esto de los politicos profesionales no excluyo, en principio a nadie, pues cuando , mientras no atente al bien comun o a la dignidad del otro. consiguen mayorias absolutas, las tengan don- Por que, por ejemplo, va a ser incorrecto de las tengan, confunden la verdad con sus que la gente que se reune en la gala de entrega decisiones y a todos los demas los juzgan unos de los Goyas exprese su oposicion a la torpes infelices que no saben donde tienen su guerra y recrimine a los politicos representan- mano derecha y no saben lo que les conviene. tes del pueblo, no sus suplentes un posiciona- Que Dios les conserve esa clarividencia. Que miento determinado?. La guerra es algo tan pena! terrible por si mismo que yo no me callaria ni PAKO 4 Nuestras empresas - FEBRERO 2003 CONSTRUCCIONES FLORENTINO REYES SL S i tuvieramos que escribir sobre el espiritu de superacion que existe en las personas, podriamos poner como ejemplo a es te hombre que ha crecido a fuerza de voluntad, dedicacion e ingenio. Florentino Reyes era un joven al que le deparaba un futuro un tan to incierto. Trabajaba en lo que iba s a - liendo; la mayor parte del tiempo lo hacia en el campo. Cuando s e caso , busco a un albanil para hacerse s u casa y, como muchos, el iba de peon, para asi ahorrarse uno s duros. La pelicula comienza porque puede haber a quien le parezca un a pelicu la cuan do a Florentino s e le va el maestro que tenia y el, ni corto ni perezoso, acaba la casa con la ayuda de s u hermano y de su mujer, que tambien echaba una mano. Hasta aqui a cualquiera le ha podido pasar. Pero e s to es poco, ya que la cosa se va complicando. Florentino empieza a hacer algun que otro trabajillo de alba- nileria a particulares, familiares, ami- gos , etc. Pero el no s e conforma con que las co sa s le van saliendo bien y decide hacer un doble salto sin red. En el ano 1988 cons truye cuatro ca sa s , las cuales vende bien y, como el dice, ahi es tan para el que las quiera ver. Bien, pues acaba las ca sa s y le sale un trabajo subcontratado en Palma de l Rio para hacer una parte del parque de Bomberos. Florentino busca albaniles para po - der acometer es ta construccion que para cualquier empresa e s de una res- ponsabilidad muy importante. Las co- s a s empiezan a ir muy bien y para redondear la faena cual si de un torero s e tratara. Una vez que acaban la construccion de parque de bomberos, comienzan a subcontratar el teatro tambien de Palma del Rio y Florentino hace s u s numeros y s e queda con la obra. Para situarnos en el tiempo, co- rrian principios de los noven ta . Hoy dia la empresa de cons truc- cion Florentino Reyes S.L. proporcio- na trabajo a uno s 40 albaniles cons tru- yendo todo tipo de ca sa s o chalets a s i como edificios, como en los que ac- tualmente s e encuentra trabajando en Cordoba capital. Es por tan to digna de mencion la trayectoria de es te hombre que de la nada si a la ilusion, a la voluntad, al esfuerzo y a la dedicacion se les puede llamar la nada ha sido capaz de hacerse un hueco en es te sector tan importante y tan competitivo en la Colonia de Fuente Palmera. No se ha conformado con ser cons- tructor, sino que ha abierto un alma- cen de materiales de construccion y una tienda especializada en acceso- rios para banos , azulejos y pavimen- tos. Tambien s u mujer, Maria del Car- men Herruzo Gonzalez trabaja en el establecimiento, como gerente del mis- mo . Para la tarea constructora cuentan con camion grua, do s furgonetas y materiales y utiles como para con s - truir cien viviendas. En relacion con las preguntas de El Colonial a proposito de las perspecti- va s de Fuente Palmera, afirma que urge la pues ta en marcha del nuevo poligono industrial, que ya practica- mente es ta sa turado an tes de con tar con la infraestructura de urbanizacion; pero tambien e s urgente que, para aba- ratar el suelo s e amplie la zona de suelo urbanizable y s e mejoren las calles. Respecto del espiritu empresarial de la Colonia, insiste en la necesidad de la innovacion, de luchar por la calidad y la cons tan te mejora, crecer pa so a pa so y sobre todo ser formal: la honradez e s fundamental. Al Ayuntamiento le pediria que se den las mayores facilidades para la implantacion de nuevas empresas a la gen te joven y s e les facilite suelo in- dustrial. A.R.B. - FEBRERO 2003 Desarrollo economico 5 Y a antes de que Adam Sm i th , en los anos finales del siglo XVIII, respondiera a la pregunta de cuales son las causas de la riqueza y la pobreza de las nacio- nes, se habia instalado en la mente de los gobernantes la idea de que el progreso de los pueblos era, en esencia, una cuestion de crecimiento economico y de dominio. Pero seria bien entrado el siglo XIX cuando esta idea se hace un lugar comun entre la mayoria de la clase politica, los intelectuales y el ciudadano corriente. Una confianza ilimitada en el poder transformador de la ciencia y la tecnologia y unas filosofias sociales materia- listas, tanto la utilitarista como la marxista, seran las bases sobre las que se asentara el triunfo de esta identi- ficacion entre progreso y crecimiento economico. El crecimiento de la renta como algo bueno y deseable, tanto individual como colectivamente, es percibido des- de entonces como un legitimo e ineludible objetivo politico, social y economico. Crecer, ser mas rico, tener mas es, entonces, progresar. Pocas voces se alzaron en el siglo XX contra esta idea, y aquellas que lo hicieron, como los informes al Club de Roma, avisando de los limites del crecimiento, fueron escasamente atendidas y , en general, ignoradas por los circulos academicos y , desde luego, politicos. Y, sin embargo, es necesario cuestionarnos esta Y a ha entrado la prisa de los ultimos meses, ha comenzado la cuenta atras y no es nada particular de este Ayuntamiento, en todas partes cuecen habas y ponen losas, pavimentan calles, plantan arboles, se apre- suran a terminar lo que llevaba una eternidad empezado, al menos para el sentir de los vecinos afectados Pero, eso si, dandole siempre una cierta primacia a lo que dejara buena fotografia. Como que debia haber eleccio- nes, -dicen algunos- cada ano! Porque como estan las cosas, pasa lo que pasa: el ultimo ano, o los ultimos meses, todo son carreras. Ha habido una columna de Juan Jose Millas en El Pais , que yo no he leido, por cierto, titulada Vacio, que, a juzgar por lo que ha dado que hablar y por lo que he escuchado era bastante interesante, al menos como sim- bolo de lo que tantas veces vemos: Mucho continente, y poco contenido, mucho envoltorio para tan poco regalo, mucho museo para poca cultura; mucha escultura para tan escasa sensibilidad plastica, y asi sucesivamente. No queria distraerme de mi paseo, pero tropiezo ahora con tantas obras que no me queda mas remedio que comentar alguna cosilla. Y vamos a ello: Por que, como escribia no hace mucho Eloy Lopez, no se senalizan los pasos de peatones y se pintan , porque esta claro que son necesarios durante los cuatro anos que dura el mandato y no solo en contadas ocasiones. Por que el paso con Progreso y crecimiento POR GABRIEL M PEREZ ALCALA idea. Mas aun es necesario que, tanto individual como colectivamente, seamos conscientes del poder de esta idea. Los trabajos de los setenta nos ensenaron que el crecimiento economico ilimitado e infinito es, con la tecnologia que conocemos, imposible porque no hay recursos suficientes para que todos tengamos el nivel de renta del primer mundo. Por los trabajos de los ochenta sabemos, ademas, que, aunque hubiera recursos, las externalidades de ese crecimiento en forma de contami- nacion y destruccion del medio ambiente lo harian insos- tenible. Sabemos, pues, que no podemos crecer todos, ni podemos crecer siempre, ni podemos crecer asi. De la conciencia de estos hechos, que no deben tomarse como apocalipticas y maltusianas predicciones, es de donde deben surgir las soluciones. La solucion a estos proble- mas de toda la Humanidad. El problema es que como estamos compartimentados en paises y cada pais busca legitimamente? resolver su problema, las soluciones entre todos son mas difi- ciles de encontrar porque tratamos el problema desde la racionalidad limitada de unos pocos. Y el problema de ahora es que algunos, y no quiero senalar a los Estados Unidos, ya han hallado la via de solucion a estos proble- mas: la via del mas fuerte. Paseo con lluvia y sol baden elevado no se senaliza previamente a los conduc- tores. Ahora que nos han crecido algunos mas, por que no se compran las senales adecuadas de peligro y se colocan en su debido lugar, porque lo que es durante las obras, la senalizacion nocturna ha brillado por su ausencia. EPREMASA mando hace un tiempo a este periodico una detallada lista de los lugares donde se encontraban los contenedores de papel carton y vidrio. Pero cuando va a hacer un estudio serio de las necesidades reales y se van a ubicar los contenedores necesarios estrategi- camente en aquellos lugares donde mas se necesitan? Por que no se colocan mas contenedores, u otro t ipo de contenedores junto a ciertas industrias que tienen necesidad a diario de desprenderse de una gran cantidad de material de desecho? Pongo por ejemplo la fabrica de confeccion de Higar Novias. Es que el precio publico que pagan estas industrias, como otras, no justifica esa inversion? Porque vemos a diario como los contendores cercanos, todos, estan hasta las trancas. Cuantas veces lo diremos y cuando se hara? Conte- nedores de vidrio cerca de donde se consume vidrio en cantidad; de papel, donde a diario se tienen que tirar muchisimas cajas y embalajes, supermercados y auto- servicios, asi como otras industrias o comercios. Yo entiendo que hay que seguir trabajando por la Por eso tienen presencia en todo el mundo, denun- cian el protocolo de Kyo to sobre contaminacion, elimi- nan las restricciones legales para su accion y quieren emprender la reordenacion de los paises en los que estan las muy escasas reservas petroleras del planeta. Con estas acciones, el Gobierno norteamericano esta sirviendo a los intereses a corto plazo de sus ciudadanos, pero no esta teniendo en cuenta los intereses de los demas. Y todos los demas haremos lo mismo. Y diremos que es progreso el crecimiento economico que construi- remos sobre la guerra. La crisis del petroleo de los setenta dio la pista para la reflexion sobre los limites de los recursos naturales, el agujero de la capa de ozono para la reflexion sobre la ecologia, necesitaremos una guerra para que reflexio- nemos sobre los limites eticos del crecimiento? Los limites al crecimiento no solo son de agotamien- to de las reservas mundiales o los que nos plantean los desastres ecologicos, son tambien los limites eticos y morales que nos debemos de plantear desde nuestros principios. O igual no es progreso el crecimiento economico y el dominio. Igual el progreso es otra cosa que no tiene limites como el crecimiento. Publicado en Diario Cordoba el 28-1-2.003 concienciacion y participacion de los usuarios, pero los usuarios ademas pagan . Eso no justifica la desidia, pero si exige a la Empresa que facilite a la gente el cumpli- miento de sus obligaciones civicas poniendo a su alcance los mejores medios y haciendoles facil su colaboracion responsable. Que ha sido de la maquina barredora? Ya va haciendo falta un repasillo. Yo hace tiempo que no la veo, pero como no es toy por aqui a todas horasNo se exactamente lo que pasa. Y los sifones de alcantarillado en la calles? Cuan- do se van a limpiar? Esa es tarea de Emproacsa. O no? Invito a los de las botellonas a que hagan el minimo ejercicio de recoger o amontonar las botellas sobrantes de las divertidas noches que se pegan. Esos cascos pueden ser peligrosos, sobre todo si se dejan tirados po r el suelo y rotos. Aunque hay otros cascos, son los que deben llevar los usuarios de ciclomotores y motocicletas. Pues no es muy corriente ver a demasiados jovenes y adolescentes con el casco puesto mientras conducen la motillo. Por que? FRANCISCO LOPEZ DE AHUMADA. 6 Nuestra Colonia es noticia Convocado el III Simposium Internacional de escultura Carlos III Del 6 de Abril al 4 de Mayo tendra lugar la Tercera edicion del Simposium Internacional de Escultura Car- los III, organizado por el Ayuntamiento de Fuente Pal- mera y apoyado y avalado por la Diputacion de Cordoba, la Consejeria de Cultura de la Junta de Andalucia y empresas provinciales y locales, en el que quince escul- tores profesionales de la piedra seran seleccionados para realizar sus obras al aire libre y en lugar publico. El cambio de fechas es debido a que, segun la convocatoria oficial, en los meses de Abril y Mayo la climatologia es mas benigna. Los participantes en este Simposium tienen de plazo hasta el 28 de Febrero para enviar la maqueta de la obra asi como la documentacion pertinente; el tema de las esculturas sera La emigracion. Como en la anterior edicion, todos los participantes seran premiados, siendo los premios los que siguen: 3.005 euros para el primero, 1.803 euros para el segundo y 1.202 euros para el tercero; el resto de participantes recibira 901,52 euros cada uno. La Comision organizadora esta presidida por el Al- calde de La Colonia, Antonio Guisado Adame, y actuara como Comisario el escultor Jose Manuel Belmonte Cor- tes, autor de la escultura de Carlos III que preside la Plaza Real de Fuente Palmera. REDAC CION Celebracion de los actos conmemorativos del dia de Andalucia en Villalon El dia 23 de Enero tuvo lugar una reunion en t re el Alcalde pedaneo y las Asociaciones de Villalon en el Salon de Actos del Cen tro Po l iva len te de este nucleo, con el fin de organizar la celebracion del Dia de Andalucia. En este sentido acordamos el diseno de las siguientes actividades: Presen tac ion de los actos y bienvenida In te rp re tac ion del Himno de Andalucia II Exposicion de pintura III Recital poe t ico Dia de Andalucia Actuacion del Coro Rociero de Villalon Actuacion del grupo musical Cana y Compas Actuacion de la Murga de Ochavillo del Rio Preparac ion de arroz , pance ta y sardinas Todas las actividades se desarrollaran en el Salon de actos y en el parque. Todas las personas que lo deseen estan invitadas a compar t ir con noso tros la celebracion de este dia, que al fin y a la pos tre es el dia de todos los andaluces. MANUEL LEO N CASTELL, ALCALDE PEDANEO DE VILLALO N Visita del Presidente de la Diputacion Provincial El Presidente de la Diputacion, Francisco Pulido, reali- zo el pasado 24 de Enero una visita institucional a nuestro Municipio. El acto tuvo lugar en el Salon de Plenos del Ayunta- miento, al que asistio una nutrida representacion del colec- tivo empresarial de nuestra Colonia; Pulido senalo en su intervencion que el sector productivo de Fuente Palmera debe acometer el reto del comercio exterior, calificando al empresariado de La Colonia como un referente con impor- tantes iniciativas. El Presidente de la Diputacion se mostro dispuesto a continuar apoyando esas iniciativas, considerando necesa- rio la consolidacion de la feria anual Finaga. REDACCION Candelaria en Ochavillo del Rio La noche del 1 de Febrero El principal objetivo de los calendarios no era marcar los dias sino las celebraciones; celebraciones que son el soporte de creencias que a su vez estan al servicio de las buenas costumbres. Asi que si queremos conocernos, si estamos interesados en saber de donde venimos y ojala que tambien a donde vamos no estaria de mas echar un vistazo al calendario y detenernos en sus grandes fiestas. Y la del 2 de Febrero lo era, y grande. Esta fiesta coincide con lo que la Iglesia habria de instituir como el Dia de la Purificacion de Maria, pues se celebraba justamente a los cuarenta dias despues de Navidad; que serian los que antano la mujer necesitaba despues del parto para quedar pura, siempre y cuando hubiese parido un varon porque si era nina requeria el doble de tiempo... Pero antiguamente el dos de Febrero marcaba, en cier- tas partes del mundo, el fin de las nevadas y el despertar de la tierra. Se hacia un culto especial con semillas y una gran profusion de velas, para Demeter, la diosa de la agricultura. Los cristianos decidieron adoptar la tradicion, pero a la bendicion para las semillas, anadieron otra bendicion espe- cial para las velas o candelas. De ahi el nombre de Cande- laria. Las velas que se bendicen este dia evocan un antiguo festival de las luces precristiano, ya que con ellas pretendian iluminar el oscuro camino de la deidad que reinaba en las profundidades de la tierra; pero ahora son consideradas como luces poseedoras de grandes poderes contra el mal, las tormentas, las enfermedades graves y algun que otro tem- blor de tierra que nos da tema de conversacion de vez en cuando. Siguiendo la tradicion, los vecinos de Ochavillo del Rio se dieron cita la fria noche del pasado 1 de Febrero alrededor de una gran fogata; aunque eso si, en lugar de velas consa- gradas a fines religiosos optaron por churros sagrados mojados en chocolate bendito. En fin, una buena forma de pasar esa noche que antigua- mente constituia la bisagra que separaba la epoca navidena de una nueva fase liturgica. Hoy dia las fiestas navidenas se acaban justo el dia de Reyes o como mucho el siguiente. Y a partir de ahi entramos en el ciclo liturgico de las rebajas. JONATHAN GUISADO - FEBRERO 2003 La agrupacion de electores se esta organizando para trabajar a fondo La Plataforma para la constitucion de una Candidatura Independiente para las proximas Elecciones Municipales en La Colonia, ha manifestado a la Redaccion de El Colonial que continua sus trabajos a buen ritmo. Esta ha definido su esquema de funcionamiento, que se ha establecido en torno a cuatro ambitos: una Comision Coordinadora de Trabajos, la Asamblea, los Grupos de Trabajo, y los responsables en cada pueblo. A esta estructu- ra de funcionamiento se han incorporado una serie de principios que facilitan su funcionamiento y que estan basados en el respeto a la libertad de expresion, la partici- pacion y el consenso en la toma de decisiones. As i mismo se han definido las l ineas basicas programaticas y se ha elaborado un documento para facilitar la participacion en la elaboracion del futuro programa electoral. Toda esta informacion se podra encontrar en la pagina web de la que se dispondra proximamente. Se pretende que esta pagina contenga, ademas de los principios filosoficos que configuran la plataforma, todos los elementos necesa- rios de caracter puntual que den a conocer la marcha de los trabajos. Se nos comunica ademas que, proximamente, se dis- pondra de una direccion de correo electronico, direccion postal y telefonos a los que podran dirigirse todas las personas que deseen contactar con la Plataforma. Se nos informa, por ultimo, de que se trabaja en un calendario de reuniones, en los pueblos de La Colonia a fin de informar sobre los trabajos realizados hasta la fecha. REDACCION La Organizacion de Consumidores da comienzo sus talleres de informacion al consumidor El pasado 28 de Enero dieron comienzo los talleres que la Organizacion de consumidores espanoles va a desarrollar en nuestra Colonia. En el acto, que tuvo lugar en el Centro de Informa- cion a la Mujer, intervino el abogado de la organizacion Emilio Martinez, quien en esta primera sesion dedico su explicacion y aclaraciones a las hojas de reclamaciones que deben estar a disposicion de los consumidores en todos los centros que comercialicen bienes y productos o presten servicios en Andalucia. Utilizar dicho documento es el primer paso, manifes- to, y los usuarios deben ser conscientes de que estan en su derecho cuando exigen al comerciante que se las facilite, por considerar que un producto o servicio no reune las caracteristicas y exigencias por las que se paga. La Organizacion de Consumidores llevara a cabo un total de cinco talleres en los meses sucesivos, que se anunciaran oportunamente. Estos talleres estan organi- zados por la Mancomunidad de Municipios de la Vega del Guadalquivir y el Ayuntamiento de Fuente Palmera. REDAC CION Emilio Martinez durante su exposicion. - FEBRERO 2003 Nuestra Colonia es noticia 7 El Partido Popular da comienzo sus reuniones en la provincia de cara a las elecciones municipales El pasado 9 de Enero tuvo lugar en la sede local del Partido Popular una rueda de prensa a la que asistie- ron la Presidenta provincial de este partido, M Jesus Botella, su Secre- tario provincial, Jose Antonio Nie- to, y la Presidenta local y diputada nacional Pilar Gracia. Segun manifesto Botella, a con- tinuacion de la rueda de prensa ten- dria lugar una reun ion comarcal con los presidentes locales y conce- jales en los Ayuntamientos de la Vega del Guadalquivir, siendo esta la p rimera de una larga serie de reuniones por toda la provincia, ya que nos encontramos a pocos me- ses de las elecciones municipales. Continuo diciendo que el Partido Popular esta convencido de que los Ayuntamientos de la Vega del Gua- dalquivir estan necesitados de un cambio politico, entre ellos el de Fuente Palmera, ya que su Alcalde esta incurso en varios casos judiciales; el P .P . ofrece dialogo, transparencia, honestidad y solidaridad. Se refirio tambien Botella a los beneficiarios del subsidio agrario, diciendo que nadie va a perder el derecho que tenia a percibir este subsidio; en lo sucesi- vo se exigiran los mismos requisitos, pero las personas tienen que estar dispuestas a aceptar un trabajo adecua- do y cursos de formacion, ya que aunque el subsidio agrario sigue siendo necesario, hay que seguir trabajan- do para crear riqueza y puestos de trabajo en el campo andaluz. Para Pilar Gracia, la medida mas innovadora es la deduccion de 100 euros mensuales que tendran las mujeres trabajadoras con hijos menores de 3 anos, que facilitara su incorporacion al mercado laboral. Jose Antonio Nieto, Secretario provincial de los populares, manifesto en su intervencion que en la serie de reuniones que ahora comienza quieren compartir con los companeros el proyecto de futuro que tienen para la comarca, y decirles que tienen un partido mas fuerte y estructurado que nunca; asi como que ahora es el momento de seleccionar los mejores equipos para desarrollar los proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos. Termino diciendo Nieto que entre las personas que trabajan en el P.P. de Fuente Palmera tienen soluciones para el Municipio. Ante las preguntas de los medios asistentes, M Jesus Botella manifesto que P.S.O.E. e I.U. tienen sus proyectos agotados, y que para el P.P. lo primero que tienen que tener las personas es un empleo. Pilar Gracia intervino finalmente para manifestar que en Fuente Palmera el programa del P.P. va a ser innovador hasta cierto punto, ya que muchas cuestiones llevan mucho tiempo presentes y no son resueltas, como son la falta de calefaccion en los colegios, retra- sos en las nominas a los empleados municipales, el estado general de los colegios, etc. De izda. a dcha.: Jose Antonio Nieto, M Jesus Botella y Pilar Gracia. REDAC CION La Asociacion Ciguena celebra la Candelaria Como viene siendo tradicional, el pasado 1 de Febre- ro los ninos, jovenes y monitores de La Ciguena prendie- ron en la explanada de los silos su tradicional fuego con motivo del dia de la Candelaria. Hubo gran animacion y concurrencia tanto por par te de los ciguenos como de los vecinos cercanos al fuego. Como es tradicional, la Asociacion Ciguena sirvio una chocolatada con churros, que junto con el fuego aliviaron el frio del ambiente. La O.N.G. Amigos de Ouzal tambien colaboro en el acto preparando unas migas solidarias para terminar de llenar los estomagos de los asistentes foto. REDAC CION Fiestas en El Villar El dia 10 de Diciembre se saco en procesion el Santisimo Cristo del Perdon; la procesion fue organizada este ano por la Asociacion de Mujeres Vema de El Villar, con la colaboracion de los Ayuntamientos de Fuente Palmera y Ecija y los vecinos de El Villar. La procesion salio del Colegio, siendo acompanada por la Banda de Cornetas y Tambores del Santisimo Cristo de la Sagrada Columna de la Victoria de Ecija, haciendo el mismo recorrido de todos los anos hasta llegar a la Plaza, donde se celebro la Santa Misa por Jesus M Perea, y al terminar fue bendecido el terreno donde se esta haciendo la nueva iglesia; terminando la procesion en la puerta del Colegio; en la despedida final se lanzaron bengalas y vivas a nuestro Cristo. El dia de Nochevieja se tomaron por primera vez las uvas en la Plaza, ya que este ano estrenabamos reloj; el Ayuntamiento nos puso la carpa y dinero para hacer la fiesta entre los socios de la COAG y la Asociacion de Mujeres Vema; duro la fiesta hasta las 7 de la manana, obsequiando a los asistentes con molletes, tortas de manteca y chocolate; la COAG tambien dio un recuerdo a las mujeres. Los Reyes salieron a pesar del mal tiempo, no lloviendoles en el recorrido; tambien lo organizo la Asociacion de Mujeres Vema y la COAG, ayudando tambien economicamente los Ayuntamientos de Fuente Palmera y Ecija con caramelos, asi como Paco Mena, Martinez Barragan y la Caixa; gracias por la colabora- cion de todos. MARGARITA GUERRERO 8 Medio ambiente Bhopal: 18 anos despues la catastrofe continua Era medianoche en Bhopal, reza el titulo del conocido libro que Dominique Lapierre y Javier Moro escribieron despues de tres anos de investigacion y decenas de entre- vistas con supervivientes y responsables de la catastrofe. Es el rostro humano del desastre de Bhopal. Pero recordemos los hechos. Union Carbide, empresa quimica famosa hasta entonces por sus medidas de segu- ridad, instala una inmensa fabrica de pesticidas a 3 Km. del centro de Bhopal, con objeto de fabricar el llamado SEVIN, inocuo para el ser humano pero eficaz contra los insectos; el mercado hindu para este producto era enorme, y logica- mente las previsibles ganancias tambien lo iban a ser. Sin embargo, olvidaron que en un pais como India, una circunstancia tan natural como la sequia puede cam- biar la vida de mucha gente de la noche a la manana; y eso fue lo que ocurrio, porque se sucedieron varios anos de sequia, los campesinos se arruinaron y no tenian para comprar SEVIN. Lo que suponia que el inmenso monstruo que se habia instalado no servia para nada y no daba dinero, por lo que se desentendieron de la fabrica y de su seguridad; a partir de entonces empezaron a llover infor- mes desfavorables sobre la seguridad de la fabrica, se produjeron intoxicaciones de obreros,.....hasta llegar a la fatidica noche del 2 de Diciembre de 1.984, en la que se produjo el escape de 40 toneladas de metilisocianato, gas letal que cubrio un area de 40 Km2. Se calcula que tres dias despues habian muerto unas 8.000 personas, pero eso solo era el comienzo; desde la fecha de la catastrofe, mas de 20.000 personas han muerto y unas 150.000 padecen enfermedades cronicas: discapacitados, gente que no pue- de respirar, mujeres que no pueden concebir, ninos que nacen con problemas de crecimiento, etc.. Hasta tal pun to se descuidaron las medidas de seguri- dad, que la noche que ocurrio el escape ni siguiera sono la sirena de alarma. La empresa Union Carbide abandono la planta pro- ductora poco tiempo despues; pero los problemas para los habitantes de la zona continuan; la antigua planta es un lugar altamente toxico, existiendo pruebas de que los residuos contaminantes se han extendido fuera del area de la fabrica, dando lugar a la contaminacion del agua subte- rranea que utilizan las familias para beber y lavarse. La empresa parece tener su conciencia tranquila, la Bidones de residuos abandonados. tranquilidad de conciencia que proporciona haber llegado a un acuerdo con el Gobierno de la India por el cual Union Carbide pagaria 470 millones de dolares a la corte supre- ma del pais como indemnizacion, diez veces menos de lo que pedian las victimas. De momento, solo ha prosperado una de las muchas demandas que se han interpuesto, basada precisamente en que Carbide no limpio los resi- duos toxicos, que han terminado por contaminar todos los pozos . Esto abre la puerta a que se pueda hacer algo de justicia. Desgraciadamente, esta catastrofe no ha sido la ulti- ma; los desastres ecologicos, cronicos o inmediatos, cau- sados por las practicas empresariales irresponsables, se estan haciendo mas frecuentes. Los paises en vias de desarrollo t ienen legislaciones debiles en mat eria medioambiental, lo que unido a los peligrosos cocteles que maneja la industria quimica, los intereses economicos y la impunidad de las empresas, forma un conjunto de ingredientes que hace pensar que catastrofes como la de Bhopal pueden repetirse. Es necesario pues que se establezcan, y que se cum- plan, acuerdos internacionales que responsabilicen crimi- nal y financieramente a las empresas por los desastres industriales y la contaminacion continuada. MANUEL DUGO DATOS TOMADOS DE LA REVISTA GREENPEACE Amigos de Ouzal comienza un ano cargado de activi dades El ano 2003 pese a que ha empezado pasado po r agua, para Los Amigos de Ouzal llego cargado de propuestas de trabajo y actividades: 1.- Las mujeres de la Herreria, el dia de reyes, hicieron sopaipas y chocolate para la compra de los ultimos sacos del granero comunitario, proyecto de la campana de esta Navidad. Gracias a su trabajo, se han aportado 130 Euros. Pese a la lluvia, no se desalentaron, sino que tuvieron la genial idea de aprovechar el resto de la masa que no se pudo vender para el dia siguiente en su pueblo, implicandoles asi a sus vecinos/as y pagando con ello los costes. 2.- Francisco Reyes Rojas aporta 340 Euros tam- bien para el granero. 3.- El Instituto Luca de Tena Sev i l la se ha com- prometido ya a traves de Engracia a potenciar uno de los primeros proyectos de este nuevo ano. 4.- Desde Aguilas Murcia se pide una visita de los responsables de la O.N.G. para apoyar y agrandar el pequeno grupo surgido, gracias a Juan y M Carmen. 5.- La Escuela de Padres ha pedido una conferencia sobre la solidaridad en la educacion. Ya estamos prepa- rados. Nos costo un poco decidir quien ira, pero ... 6.- S e realizara una movida juvenil para la fiesta de la Candelaria en colaboracion con la Asociacion juvenil La Ciguena con migas y musica celta incluidas. Esperamos que esta vez el tiempo nos acompane. 7.- S e inicia la 2 parte del proyecto patrocinado po r la Diputacion Cordobesa: Talleres en los centros educa- La mujeres de La Herreria en plena faena. tivos de la colonia. -Las plantas medicinales, utilidad y manipulacion -Nuevas formas de solidaridad: El comercio justo El 0,7 % La Globalizacion -Las 3 Rs : Reducir Reutilizar Reciclar AMIGOS DE OUZAL - FEBRERO 2003 Declaracion Final del Foro Social Mundial 2003 Nos hemos reunido en Po r to Alegre bajo la sombra de una crisis global. Las beligerantes intenciones del gobierno de los Estados Unidos en su determi- nac ion de lanzar una guerra con tra Irak s o n una grave amenaza para t o d o s no so t ro s y una dramatica manifestacion de l o s v incu los que existen en tre militarismo y dominacion economica. Al mismo tiempo, la globalizacion neoliberal esta en crisis: la amenaza de una recesion global es permanente; los escandalos de corrupcion en las grandes companias son noticia cotidiana y nos muestran la realidad del capitalismo. Las desigualdades sociales y economicas se acrecientan amenazando la estructura de nuestras sociedades, nuestras culturas, nuestros derechos y nuestras vidas. La biodiversidad, e l aire, e l agua, los bosques, el suelo y el mar son usados como mercancias y es tan en venta. Todo e s to amenaza nue s t ro futuro Y en consecuencia nos oponemos! POR NUESTRO FUTURO COMUN Somos los movimientos sociales que luchamos en e l mundo entero contra la g loba l izac ion neo l ibera l , la guerra, e l racismo, las castas, la pobreza, el patriarcado y toda forma de discriminacion y exclusion: economica, etnica, social, politica, sexual o de genero. Luchamos en todo el mundo por la justicia social, por los derechos ciudadanos, la democracia participativa, los derechos universales y el derecho de los pueblos a decidir sobre su propio futuro. Somos partidarios de la paz, de la cooperac ion internacional y de u n a sociedad sustentable que responda a las demandas de los pueblos en los campos de s u s necesidades alimentarias, de vivienda, salud, educacion, informacion, agua, energia, transporte publico y derechos humanos. Somos solidarios con la lucha de las mujeres contra la violencia social y patriarcal. Apoyamos la lucha de los campesinos, trabajadores, movimientos populares urbanos y de todos aque- l los amenazados po r la inminencia de la perdida de sus casas, trabajo, tierra y derechos. Somos millones los que nos hemos manifestado en las calles afirmando que otro mundo es posible. Nunca fue esto mas cierto ni mas urgente. NO A LA GUERRA! Los movimientos sociales estamos contra la militarizacion, e l crecimiento de las bases militares y la represion estatal que genera multitud de refugiados y criminaliza a l o s movimientos sociales y a los pobres. Estamos contra la guerra en Irak, los ataques contra los pueblos palestino, chechen io y kurdo , las guerras en Afganistan, en Colombia, en Africa y la creciente amenaza de guerra en Corea. Nos oponemos a la agresion economica y politica que sufre Venezuela y el bloqueo politico y economico impuesto a Cuba por e l gobierno estadounidense. Estamos en contra de todo t ipo de acciones militares y economicas disenadas para imponer el modelo neoliberal y socavar la soberania y la paz de los pueblos del mundo. La guerra se ha transformado en una parte estructural y permanente de la dominacion global, la fuerza militar se usa para controlar pueb los y recursos estrategicos como el petroleo. El gobierno de los Estados Unidos y sus aliados es tan impon iendo la guerra como la forma cada vez mas comun de reso lver conflictos. Asimismo, denunciamos el intento deliberado del imperialismo de acrecentar los conflictos religiosos, etnicos, raciales, tribales, aumentando las tensiones y l o s enfrentamientos en todo e l mundo para favorecer s u s egoistas intereses. La opinion publica mundial se opone en su mayoria a la proxima guerra en Irak. Llamamos a todos los movimientos sociales y fuerzas progresistas a apoyar, participar y organizar protestas en todo el mundo contra esa guerra el proximo dia 15 de febrero. Estas protestas estan siendo planificadas y coordinadas por quienes se oponen a la guerra en 30 de las mayores ciudades del mundo. DESBARATEMOS LOS PLANES DE LA OMC La Organ izac ion Mund ia l de Comercio OMC, e l Acuerdo de L ib re Comercio de las Americas ALCA y la proliferacion de acuerdos regionales y bilaterales, ta les como e l Acuerdo para e l crecimiento y comercio en Africa AGOA y los acuerdos de libre comercio propuestos para Centro America, son usados po r las corporaciones transnacionales para promover sus intereses, dominar nuestras economias y forzar u n modelo de desarrollo que empobrece a nuestras sociedades. E n nombre de la l ibera l izac ion de l mercado e l pu eb lo ve negado s u s elementales derechos y cada aspecto de la vida y de la naturaleza en venta. Las multinacionales agroindustriales tratan de imponer los OGM en todo el mundo; a la gente que padece e l SIDA y otras pandemias en Africa y otros lugares se les niega el acceso a los medicamentos genericos baratos. Ademas, los paises del sur estan atrapados en e l interminable ciclo de la deuda que los ob l iga a abrir s u s mercados y a exportar sus riquezas. En este ano nuestras campanas contra la OMC, el ALCA y l o s acuerdos de libre comercio creceran en magnitud y repercusion. Haremos una campana que de tenga y revierta la l ibera l izac ion de la agricultura, el agua, la energia, los servicios publicos y las inversiones y permita que los pueblos recuperen la soberania sobre sus paises, sus recursos, sus culturas, sus conocimientos y sus economias. Nos solidarizamos con los campesinos mexicanos que afirman el campo n o aguanta mas y con e l esp ir i tu de s u s luchas y n o s movilizaremos loca l , nacional e internacionalmente para desbaratar los planes de la OMC y e l ALCA. Apoyamos e l movimiento que en e l mundo en tero lucha po r la sobe ran ia alimentaria y contra los modelos neo-liberales tanto en la agricultura como en la produccion y distribucion de alimentos. E n concreto, organizaremos en todo el mundo protestas masivas durante la celebracion del quinto encuentro ministerial de la OMC que se celebrara en Cancun, Mexico, en septiembre de 2003, asi como tambien durante la celebracion, en octubre de es te mismo ano, de la reunion ministerial del ALCA en Miami, EEUU . * Como t o d o e l mundo sabra, e l Foro Soc ia l Mund ia l se ha reun ido recientemente en la ciudad brasilena de Po r to Alegre. A e l han asistido mas de 100.000 personas en representacion de ONGs de todo el mundo para debatir los graves problemas que aquejan a nuestro mundo como la pobreza, la guerra o la depredacion del medio ambiente. Dada la importancia de este acontecimiento he creido conveniente dar a conocer el documento final de dicho debate, documento que por su extension sera publicado en dos entregas. Nota del responsable de la seccion de medio ambiente. 9 Manuel Ruda candidato de I.U. a la alcaldia de la Colonia de Fuente Palmera El pasado viernes 7 de Febrero, en una asamblea extraordinaria de la asamblea local de Izquierda Unida de la Colonia de Fuente Palmera, fue elegido Manuel Ruda, actual coordinador local de I.U., como candida- to de esta formacion a la alcaldia de este municipio po r una amplia mayoria de los asistentes. El nuevo candi- dato local de I.U. tiene 42 anos, es trabajador de Isolux, una subcontrata de Telefonica, es miembro de I.U. desde su fundacion en 1.986, afiliado al PCE y CCOO y fue concejal en el Ayuntamiento hace 2 legislaturas. En su discurso, Manuel Ruda hizo referencia a la situacion actual de nuestro municipio, destacando que dada la desastrosa situacion que sufre tanto el pueblo como el Ayuntamiento se impone la necesidad de un cambio. Cambio que el cree que puede protagonizar I.U., pues entre sus filas existe gente muy valida capaz de sacar adelante este ayuntamiento y subsanar las graves deficiencias de infraestructura que sufre nuestro municipio, y que cuentan con el aval de la honradez y la dedicacion desinteresada a nuestro municipio. Tras ello se paso a un debate sobre cuales iban a ser los ejes fundamentales del programa con que Izquier- da Unida pretende gobernar este municipio. Sanear el Ayun tam ien to , corregir los graves problemas de infraestructuras tanto de las aldeas como de la periferia de Fuente Palmera, fomentar la participacion ciudada- na y la descentralizacion a traves de la creacion de las juntas de distrito para las aldeas y mediante la consti- tucion de E.L.A. en todos aquellos nucleos de pobla- cion que lo soliciten, junto con la promocion del empleo, la educacion y la cultura seran los ejes funda- mentales del programa electoral con el que I.U. preten- de ganarse la confianza de los colonos. NOTA DE PRENSA DE IU-LV-CA DE LA COLONIA DE FUENTE PALMERA no ganamos, nos quedamos en un 43 % de los votos, creo que por falta de informacion de militantes del partido que hoy estan muy arrepentidos de su voto a Antonio Guisa- do. Si eso fue en aquellos momentos, imaginate hasta donde ha llegado la discrepancia, si desde entonces la politica ha sido si no quieres caldo toma dos tazas. Nuestra posicion ultima en el P.S.O.E. ha sido muy critica, porque creemos que no es solo que no se hagan las cosas que responden a las necesidades de la gente, sino que lo que se hace, ademas de hacerse sin transparencia, va en muchos casos en contra de la propia gente, y si no ahi esta el ejemplo de Ochavillo. Cuando mayori- tariamente un pueblo pide la autonomia, porque ademas se sabe que va a ser buena, se siguen utilizando artimanas para hacer el camino a la Entidad Local Autonoma mas largo y mas duro. - FEBRERO 2003 Dos conocidos militantes del P.S.O.E. abandonan sus fil as Rafael Perez Fernandez y Manuel Garcia Reyes quieren manifestar su abandono del P.S.O.E., despues de muchos anos de militancia, con tranquilidad, sin ruido, como llegaron, sin pedir nada y entendiendo que estar en politica es, ante todo, servir a la sociedad. El Co lon ia l: Por que habeis roto con el P.S.O.E.? Manolo: Los motivos estan expuestos en la carta que hemos enviado a las ejecutivas de Cordoba, Sevilla y Madrid. En ella se expone que nos vamos del P.S.O.E., en primer lugar, segun nuestra percepcion, porque el P.S.O.E. ha dejado de ser en La Colonia un motor de transformacion social; en segundo lugar porque pensa- mos que algunas familias tienen un peso excesivo en la Ejecutiva Local del partido y esto imposibilita cualquier t ipo de debate politico, y en ultimo lugar porque creemos que, a pesar de que nuestra Colonia es extraordinaria- mente dinamica, de ahi por ejemplo su movimiento empresarial, en los asuntos publicos estamos esencial- mente atrasados con respecto a otros pueblos con menor numero de habitantes y dinamismo. Y no me estoy refiriendo, en exclusiva, a las infraestructuras, de todos es conocido que lo que se habia planteado como proyecto hace 10 anos, sigue siendolo en el dia de esta entrevista Santa Magdalena, Polideportivo, etc.-; me refiero tam- bien a las politicas de bienestar: a la educacion, a la cultura, a la participacion, a la proteccion social, a la promocion de una sociedad libre,... Creo que se han acometido muchas actuaciones que pueden haber sido muy satisfactorias para el que las planteo, pero que en nada han contribuido al desarrollo equilibrado de nuestra Colonia, mas bien han sido un lastre. El Co lon ia l: Para acabar, como os sentis despues de esta ruptura?, que estais haciendo ahora y que pensais sobre el futuro? Manolo: Nuestra situacion era muy problematica dentro del P.S.O.E. de La Colonia, ya que no participa- bamos desde hace anos en sus actividades; por otra par te hay que considerar que llevabamos muchos anos militan- do y que somos personas que creemos que los partidos a nivel de comunidad autonoma y nacional son necesarios para la democracia. Personalmente es toy mas comodo ahora mismo. Esta decision me ha hecho mas libre, entre otras cosas para ejercer los derechos constitucionales sin otro impedimento que la propia conciencia y el respeto debido a los demas. Entiendo que los partidos sean organizaciones disciplinadas, pero ya no tendre que defender posiciones y acciones que algunas veces han ido contra la pura logica. Rafael: Sobre el futuro, por supuesto que estamos trabajando. Actualmente estamos en una plataforma ciu- dadana, de la mayoria de pueblos de La Colonia, que trabaja para la constitucion de una candidatura indepen- diente para las proximas municipales que ayude a cam- biar las cosas en La Colonia. Que haga que cambie la politica. Que la gente participe en el Ayuntamiento con libertad, sin miedo, y decidiendo sobre su futuro. El Co lon ia l: Pero vosotros compartiais esa respon- sabilidad ya que militabais en el P.S.O.E. y habiais tenido cargos en este partido. Rafael: La responsabilidad no es de todo el mundo, la responsabilidad es de aquel que hace las cosas. Ade- mas, nosotros, aproximadamente desde 1.990, hemos mantenido discrepancias muy serias con quienes toma- ban las decisiones. Esas discrepancias hicieron que pre- sentaramos en 1.995 un candidato alternativo en unas primarias que hubo en el P.S.O.E. de La Colonia, y que De Pilar Piston a su esposo e hijos con mucho dolor Esta e s la voz de una madre Yo doy un adios muy grande que me escuchen desde el cielo que alli tengo a mis tres hijos que su padre este con ellos. Y yo sufriendo en la tierra hasta que me lleve Dios al paraiso del cielo y alli estaremos todos. Y ellos me estan esperando todos con los brazos abiertos y yo me ire volando me acogeran en su lecho. Y me ire para la eternidad porque alli sere feliz a la vera de los mios ya se acabo mi sufrir. ANTONIA ROLDAN 10 Deportes - FEBRERO 2003 El Club Deportivo de La Colonia de Fuente Palmera entrega su cesta de Navidad El pasado dia 23 de Diciem- bre del 2.002 el C.D. de La Co- lonia de Fuente Palmera proce- dio a hacer entrega de la Cesta de Navidad. Esta estuvo expuesta en el local de HIGAR Novias hasta la fecha del sorteo. La pa- peleta premiada fue la n 103, cuya poseedora fue una vecina de Fuente Palmera; el acto estu- vo retransmitido por la televi- sion comarcal Vega del Guadal- quivir. Este Club desea mostrar su agradecimiento a todos aquellos que participaron aportando los productos de sus empresas y a quienes participaron con la compra de papeletas; a todos muchas gracias. En dicho acto se realizo tambien la entrega de una placa de reconocimiento a Higar Novias por la colabora- cion que esta teniendo con nosotros, como la adquisicion de ocho equipaciones, entre otras. Queremos dar a conocer que estamos instalando en el campo de futbol vallas de publicidad, las cuales cuentan con garantia de colocacion por un periodo de dos anos y posible renovacion. Todas aquellas empresas que deseen contar con una valla pueden dirigirse a alguien de nuestro Club. La poseedora de la papeleta ganadora. Agradecemos igualmente a este periodico la publica- cion de esta nota informativa. CLUB DEPORTIVO DE LA COLONIA DE FUENTE PALMERA Actualidad deportiva III Programa de Ligas Locales jovenes del centro tendra 8 ordenadores a su disposicion con conexion a Internet para realizar todos sus trabajos; Curso de El Consejo Municipal de Deportes ha puesto en marcha la radio para luego poder realizar sus propios programas; Curso Liga Colonial de Futbol-Sala; en esta competicion se han de Consumo, etc... Todas estas actividades se realizaran en la inscrito 12 equipos de la Colonia de Fuente Palmera y esta Delegacion de Juventud y Deportes; para mas informacion teniendo un desarrollo bastante bueno tanto en funcion de la pueden llamar al telefono 957 638844. asistencia de publico como de la participacion. Los encuentros se celebran en las instalaciones deportivas del I.E.S. Colonial los sabados a partir de las 16:00 h y los domingos a las 11:00 h. Los amigos de Ouzal este curso hemos apostado por la Educacion solidaria Como ya o s comunicamos, empezamos con el pro- yecto patrocinado por la Diputacion Cordobesa : La solidaridad empieza por las pequenas cosas que durante el primer trimestre tuvo gran exito entre los centros de la Colonia. Este segundo trimestre tenemos organizadas distin- ta s actividades: -Los talleres para los alumnos de los centros escolares, en los que estamos constatando gran participacion e interes. Pero hemos podido comprobar algo que nos impre- siona y nos preocupa. La Educacion de nuestros hijos quien la realiza? En manos de quien la dejamos? Digo esto despues de comprobar nuestra incoheren- cia: Por un lado hablamos de que si los jovenes hoy..., de que la educacion de nuestros hijos e s cada dia peor... y por otra ante actividades tales como la charla coloquio promovida por la escuela de padres y cuyo titulo era: Educar para la solidaridadnosotros padres responde- mos con una participacion minima 6 madres y 1 padre. Preguntemonos si no tenemos que tomarnos mas en serio la responsabilidad de padreseducadores? Pero queremos decir tambien que entre nosotros hay gestos muy solidarios asi destacamos: 1.- El grupo de mujeres de la Herreria que ante el poco exito debido a la lluvia de las sopaipas decidieron volver a realizarlas al dia siguiente y entregar los bene- ficios para completar la campana de Navidad que e s te ano no habia llegado a s u objetivo. 2.- Las personas anonimas que han hecho un dona- tivo para aumentar la compra de sacos de mijo. 3.- La participacion en el colegio Carmona Sosa de Palma del Rio con motivo de la conmemoracion del dia de la paz. El interes y la participacion tan to de los alumnos como de los profesores, nos animan y estimulan nuestros esfuerzos voluntarios. 4.- La disposicion de los voluntarios que dan los fines de semana, saliendo con el bazar solidario. El 28 de este mes estaremos en la Carlota, en Marzo en Encinarejo y en Canada Rosal, con este esfuerzo podemos ayudar a nuestros amigos de Ouzal. Equipos Mancomunados En estas semanas se ha dado comienzo la 1 fase de las distintas ligas organizadas por la Mancomunidad Vega del Guadalquivir; en esta primera fase los equipos aportados por el Consejo Municipal de Deportes son: Villalon 2000 en catego- ria Futbol-Sala Infantil y Fuente Palmera en categoria Futbol- 7 Benjamin; informamos que la 5 jornada de dicha Competi- cion tendra como sede la Colonia de Fuente Palmera. I Convenio con el I.E.S. Colonial En el pasado mes de Enero el Ayuntamiento de la Colonia de Fuente Palmera y el I.E.S. Colonial han firmado un convenio para la realizacion de las distintas actividades que se vienen desarrollando en dicho centro en horario extraescolar, lo cual influira de forma muy notable en su organizacion. Las primeras en salir a la luz han sido el concurso de graffitis organizado por la Delegacion de Deportes; el Aula de Informatica, donde los Construccion de instalaciones Se han comenzado la construccion de dos pistas de tenis municipales; la construccion de dichas instalaciones fue pre- viamente acordada meses pasados con el Club Amigos del Tenis de Fuente Palmera, y por motivos meteorologicos no han podido iniciarse hasta ahora. Tambien se esta realizando por parte de la Delegacion de obras del Ayuntamiento la reubicacion del campo de juego del estadio municipal para futuras instala- ciones deportivas y de ocio; esto convertira el Estadio Munici- pal en lugar de encuentro de muchas disciplinas deportivas. III Programa de Escuelas Deportivas Este ano las Escuelas Deportivas han comenzado con muchas innovaciones, una de ellas ha sido la posibilidad de practicar dos deportes al mismo tiempo, y otra poder contar con una modalidad deportiva como las escuelas de natacion, las cuales cuentan con mas participantes que el resto, habiendose cubierto totalmente las plazas ofertadas, y quedando incluso interesados en reserva. REDACCION 11 Mercadillo de papel De lance - o fer ta s - demandas - anunc ios no comerc ia les - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - rega lo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Env i a t u anunc io g ra t is a E l Co lon ia l . C a s a s , se venden una en Manuel Garrido, 7 Los Remedios y o t ra en calle Concepcion 17 , ambas en Fuente Palmera. T fno . 677 293 565. S o l a r , se vende, 250 metros cuadrados, en calle Portales, junto a la casa de Emilio Gomero. T fno . 686 343 070. S e o f r e c e para trabajar: con persona mayor , en cocina de bar, carniceria o matadero. Razon: Carmen. T fno . 686 297 054. P i s o se vende en Ecija: 4 dormitorios, salon, cocina, cuarto de bano, con trastero, esquina a 2 calles. T l f . 957 834 068 . S e vende m u e b l e cajonera compuesta; 8 cajones y 2 puertas zapatero. En madera; buen precio. Tlf. 957 638 376. S e vende y egua de raza espanola cruzada, con tres anos y medio. Pelo castano, con crin y cola negras. Mari Carmen Berniel. Tlf. 630 057 510 . S e o frece ch i ca para trabajar como: Administrativo, Azafata de congresos, guia acompanante de grupos turisticos para ninos, personas de la 3 edad, etc., dependien- t a en tiendas de ropa o comestibles, canguro de ninos pequenos. Llamar a Isabel. Tlfno.: 626 043966. S e vende ciclomoto r SENDA. Tlf. 957 712 233. C a s a nueva , se vende, zona del Centro de Salud, Telefono 647 92 10 41 C h a l e t y o l ivar, se vende, carretera Canada al Villar, y parce la 7000 me t ro s cuadrados junto a la carretera de Fuente Palmera , f ren te a la Gasolinera, llamar al telefono 957 71 56 42 Telefonos: 957 712 039 - 957 638 591 - FEBRERO 2003 Movimiento demografico Nacimientos inscritos en Enero del 2.003 1. Evelyn Jimenez Herman. 24-12-2.002. Fuente Palmera 2. Alvaro Pina Diaz. 28-12-2.002. Fuente Palmera 3. Ismael Rodriguez Borrueco. 2-1-2.003. Fuente Palmera 4. Maria Siles Reyes. 7-1-2.003. Fuente Palmera 5. Rocio Martinez Reyes. 10-1-2.003. Fuente Palmera 6. Francisco Martin Garcia. 19-1-2.003. Fuente Carreteros 7. David Martinez Bolance. 2-1-2.003. Los Silillos 8. Ismael Arroyo Osuna. 16-1-2.003. La Penalosa 9. Lucia Espejo Laguna. 20-1-2.003. Fuente Palmera 10. Alvaro Bolance Adame. 28-1-2.003. Fuente Palmera Matrimonios inscritos en Enero del 2.003 1. Miguel Angel Lopez Gonzalez Cordoba y M Francisca Pavon Ruiz Cordoba. 3-1-2.003 2. Marcos Ruiz Pavon La Roca del Valles y M Araceli Rivas Osuna Ochavillo del Rio. 5-1-2.003 3. Alejandro Moyano Rodriguez Fuente Palmera y Encarnacion Gomez Reyes La Ventilla. 11-1-2.003 Defunciones inscritas en Enero del 2.003 1. Dolores Adame Morales. 16-1-2.003. La Penalosa 2. Francisco Hens Reyes. 17-1-2.003. Fuente Palmera 30 de Enero, Dia de la No violencia y la Paz El dia 30 de Enero, el mundo entero celebra la muerte de Gandhi, que vivio y nos enseno a vivir la paz . Con este motivo en nuestras las escuelas, colegios y otros centros educativos celebran el dia de la Paz. Nuestros ninos y ninas dibujan y recortan palomas, los colegios se llenan de palomas de cartulina y de papel charol. Que mensaje llevan esas palomas que pintan nuestros ninos si nosotros los adultos, a los que tratan de imitar apoyamos la guerra, tal con nuestra forma de vivir en lo cotidiano que es algo mucho mas educativo que una paloma pintada!. La paz es un concepto dificil. En un mundo en el que la capacidad de destruccion es aterradora y el afan de poder no reconoce limites, la paz es un concepto abstracto; es dificil definir hasta que pun to hay paz en nuestra sociedad. La guerra, por el contrario es muy concreta, produce destrucciones concretas y, aunque el sufrimiento no se puede contar ni medir, alguien tendra que contar los heridos, los huerfanos y los muertos, y luego ordenarlos alfabeticamente, siquiera para dar cuenta de que una vez existieron, hay quienes ya cuentan los misiles que van a invertir en barriles de petroleo, ya hay quien suma tropas y armas, resta vidas humanas y se lleva ganancias. Yo espero que los ninos de todo el mundo, pero los irakies de forma especial, puedan seguir asistiendo a la escuela en lugar de tener que refugiarse de los bombardeos o yacer heridos entre las ruinas, sombra que les amenaza desde que los E.Unidos estan buscando de una forma o de otra el atacar este pais. Espero incluso, que esos mismos ninos puedan mirar sin miedo y con esperanza hacia el dia 31 y a los demas dias de su futuro. Me gustaria que mi esperanza sea una esperanza activa, la de quien se pone en marcha para conseguir aquello que espera. Por esto me uno a los que dicen no a la guerra y lo quiero decir con los medios que tengo a mi alcance y pido a todos los que os identificais con este mensaje que digamos no a la guerra desde nuestra vida cotidiana, con nuestra forma de vivir, con nuestras denuncias, con lo que somos y tenemos; para que no se quede una vez mas en palabras bonitas, sino que este no a la guerra sea algo real en nuestra casa, en nuestra familia, en nuestro pueblo cada dia. Si esto se hace real, seguro que nuestra forma de vivir en algo cambiara pero pron to todos viviremos mejor. A.D. PERSONAS L o mejor para esta pagina es una autobiografia, Francis- co no podia hacerlo mejor pues su forma de expresarse es el romance , los versos populares. El mismo, pues, nos cuenta su h is to- ria. Pe ro , como era de esperar, no cabe en tera en esta pagina, asi que habremos de remitirnos a nuevas paginas en numeros sucesivos. Estos versos son pa r te de un libro que Francisco quiere publicar con toda su amplia variedad de poesias. P o r t a n t o aqui adelanta- mos como se ve Francisco a si mismo Con esta biografia donde voy a term inar , expreso mis alegrias aunque las penas son mas, asi fue la suerte mia: suerte para mejorar. Ponga a tenc ion el que quiera, porque voy a redactar lo que se pasaba an tes en la humilde sociedad. El mil novec ien tos doce, fecha que queda lejana, y fue po r aquellos anos que mis padres se casaban. En la finca de Olivar, donde fueron destinaos, se ganaban el sustento de caseros y encargaos. El mil novec ien tos trece , nace mi unica hermana Ifigenia Martinez Reyes es el nombre que le daban. El mil novec ien tos quince, es cuando nacia mi hermano este se llama Manuel y apellidos mencionados. Y en el te rm ino de Ecija, en el mo l ino de Anaya, v ieron mis ojos la luz de esta pura faramalla. Era el ano veintiuno , cuando mi vida empezaba; cuando cumpli los tres anos mis padres se trasladaban Francisco Martinez Reyes Pa ra tiznarnos el agua, cada uno una cazada; sin un pellizco de pan hasta la una tirabas. a una haza de olivar, que alli muy cerca compraban, donde hicieron su hogar y hasta el gato trabajaba. Cuando yo cumpli seis anos, que si recuerdo son muchos, ya me pon ia mi madre al cuidao de unos pavuchos. No es que tuviera impor tanc ia , pero pa mi edad era mucho que yo le pegara voces si venia el gavilucho. Al cumplir los siete anos, me cambiaron el destino ya me quitaron los pavos y me comp ra ron cochinos. Como edad yo no ten ia , y son malos de guardar, los guardas los retenian o se perdian la mitad. Cuando llegaba la noche , y mi padre se enteraba el tocaba la guitarra y yo era el que bailaba. Al cumplir los nueve anos, o t r o traslado llegaba: cerca de Fuente Pa lmera a unas tierras que compraban . Se llama Ochavillo A l to , limitando con Sevilla; yo seguia con mis coch inos vacas, ovejas y cabrillas. De noche me las llevaba a cortijos colindantes cuando los guardas que habia no estaban t an vigilantes. Cuando tuve doce anos, a una yun ta me agarraban, no podia con el arao y los mulos empujaban. Cuando pasaba los turnos, que las tierras se labraban, a trabajos manuales yo segaba y barcinaba. Cuando tuve quince anos, y ya la guerra estallaba, se llevaron a mi hermano a los frentes de Granada. Una Espana entristecia, y yo que solo quedaba: el trabajo me comia y no lo desarrollaba. Cuando llegaba la noche , mis caprichos me empujaban y andando po r los caminos durmiendo yo me quedaba. Como no tuve fanfarrias, orgullo ni fantasia mi vida siempre fue amarga con mas penas que alegrias. Cuando llego la posguerra y a la mili me llevaban, al campo de Gibraltar po r desgracia me tocaba. Alli estuve t re in ta meses sin cama donde dormir heladillas y piojos no t e dejaban dormir. Los pillabas en la sierra, en el llano y en la pista; como donantes de sangre todos pasabamos lista. Y tocan te a las comidas nadie se lo imaginaba: siempre t e daba mas hambre cuando de comer espachabas. El cafe po r la manana crudo lo suministraban el mismo que se perdia y garbanzos nos quemaban. Al llegar el mediodia cuando fajina tocaban, ya t e daban un chusquito que con la mano abarcabas. Algunas coles hervias, yeros , habichuelas o habas, y unas sardinas hervias que nadie se las saltaba. Y a la noche repe t ian , pero pan ya no pillabas; o en unos puestos que habia a menos que lo compraras. Don Angel Sanz Vinajera coronel que habia en Tar ifa , nos estaba dando instruccion hasta perder la camisa. El jefe del regimiento y noso tros agregaos, po r esas mismas razones nos ten ia marginaos. En el escrito ten ias dos man tas adjudicas: dos pedazos de capo te de la contienda pasa. En zapatos y alpargatas t e gastabas el dinero; y la ropa , con remiendos, lo mismo que un pordiosero. Permisos tampoco habia aunque los solicitaras; porque no habia buena ropa pa que en un t ren se mon ta ran . Pasados los t re in ta meses nos fuimos a Tarragona ; estabamos muy con t en to s al ver t an grande mejora. Ya teniamos buena ropa sabanas, man tas y cama; y permiso tr imes tra l cuando el turno t e llegaba. Ten iamos nuestro cuartel con todos servicios den tro , y noso tros orgullosos de estar en el regimiento. El ano cuarenta y cinco que saliamos licenciaos, el dia siete de noviembre siempre sera recordao. Como me correspondio la ultima expedicion, el coronel y la banda fueron hasta la estacion. Saliamos de Tarragona en los coches de tercera , muy con ten to s y orgullosos al despedir la bandera. Cuando llegamos a Reus, alli fuimos trasladaos a una via muerta que habia y a las cuadras del ganao. Alli aguardabamos tr is tes la manana venidera que es cuando bajaba un t ren que venia de la f ron te ra . En Zaragoza oscurece, y no quiero ni decir el frio que nos raspamos caminando hacia Madrid. Una linda porqueria las cuadras que nos llevaban, de la mierda que ten ian y las tablas que faltaban. Pa ra Cordoba salimos a la noche continuada; y unos coches de segunda que en la gloria nos dejaba. Cada cual con su familia la vida nueva empezaba alegre de conseguir lo que t a n t o deseaba. Cuando me encontraba en casa, den tro de mi Andalucia, con mis padres consultaba lo que en Cataluna habia. Mi padre me aconsejaba, y bien no le parecia que abandonara mi casa po r la que no conocia. continuara
Información adicional
- fichero: El Colonial 127.pdf
- mes: 2
- anyo: 2003
- numero: 127