Menu

Número 129 Abril 2003

FUENTE PALMERA ANO XII N 129 ABRIL 2003 Precio 1 EDITORIAL Una guerra tras otra C u a n d o e s c r ib im o s e s t e e d i - d e lo s M un i c ip io s , q u e d e n e n u n s e - torial, prim e ros d ias d e A br i l , g u n d o p l ano . E s t o n o e s n i m a s ni lo s m e d i o s de c om un i c a c ion m e n o s q u e l a c o n s e c u e n c i a d i r e c t a de em p i e z a n a p r o p o r c i o n a r in fo rm a- l a e s t ru c tu r a d e lo s p a r t ido s , d o n d e l a s c i o n s e g u n l a c u a l y a ex i s ten ind ic io s directrices se transm i ten de arr iba aba jo d e q u e a l a g u e r r a c o n t r a I r a k em p i e - s in s e r e x c e s i v am e n t e c u e s t i o n a d a s . z a a v e r s e l e e l f ina l . L o q u e q u i e r e Q u i z a p u e d a s e r e s t o d e b i d o a l a ju - d e c i r q u e lo s b e n e f i c i a r i o s d e l bo t in v e n t u d d e n u e s t r a d em o c r a c i a , p e r o d e b e n h a b e r em p e z a d o a f ro t a r s e l a s n o s a t r e v em o s a a u g u r a r q u e a m e d i d a m ano s , y e l m u n d o e n t e r o e s t a c a d a q u e n u e s t r o p a i s v a y a m a d u r a n d o , l a s v e z m a s expec tan te r e sp e c to a l nue - d i s c r e p a n c i a s d e n t r o d e l a s o r g a n i z a - v o o r d e n q u e s i n a d i e lo r em e d i a se c i o n e s po l i t i c a s s e r a n c o n s i d e r a d a s im p o n d r a e n u n a am p l i a z o n a d e l c a d a v e z m a s c om o a l g o n o rm a l y p lane ta . na tu ra l , y n a d i e s e r a s g a r a l a s v e s t i d u - A e s t a s a l tu r a s y a d e b e n q u e d a r r a s . p o c a s d u d a s d e q u e E s t a d o s U n i d o s B u e n a no t ic ia n o s p a r e c e tan to p a r a so lo e s una po tenc ia mund ia l e n cuan - l a d em o c r a c i a e n g e n e r a l c om o p a r a to a l p o d e r i o m i l i ta r , y q u e lo em p l e a n u e s t r o p u e b l o e n p a r t i cu l a r q u e p e r - c o n t u n d e n t em e n t e c o n q u i e n n o se s o n a s c o n d i f e r e n t e t r ay e c to r i a p e r o l e d o b l e g a . c o n u n c om p r om iso so c i a l c om p r o b a - Y m i en t r a s e s t o o c u r r e e n O r i en - d o a u n e n e s f u e r z o s y v o l u n t a d e s c o n te , e n n u e s t r o e n t o r n o m a s c e r c a n o , e l ob je t ivo d e t r ab a j a r pa ra e l b iene s ta r d e l a co l e c t iv id ad , s in t e n e r q u e s e g u i r y a em p i e z a a o l e r a o t ra , p e rm i tanno s e l s im il, g u e r r a e lec to ra l ; n o s e n c o n - d i r e c t r i c e s p a r t id i s t a s . t r am o s e n lo q u e s e s u e l e l lam a r la D e f e n d e r em o s s i em p r e q u e c u a n t a p r e c am p an a , y v a n p e r f i l a n d o s e l a s m a s v a r i e d a d e n l a s i d e a s y m a y o r c a n d i d a t u r a s q u e e n p o c o s d i a s in - e j e r c i c io d e l a l ib e r t ad d e e x p r e s i o n y t e n t a r a n c o n v e n c e r a l a c i u d a d a n i a m an i fe s tac ion ex is tan , m e jo r s e r a p a r a d e q u e s u o f e r t a e s l a m e jo r . A u n q u e todo s , m a s s e b e n e f i c i a r a l a co l e c t iv i - e s d e e s p e r a r q u e l a g u e r r a c o n t r a d a d e n s u c o n j u n t o . I rak p e rm an e c e r a c om o te lon d e f o n - C u a n d o s a l g am o s a l a c a l l e e n el d o d e t o d a l a c am p an a , s o b r e t o d o p r o x im o n um e r o n o s e n c o n t r a r em os e n t r e lo s d o s p a r t i d o s m ayo r i t a r io s , e n p l e n a c am p a n a e l e c to r a l ; e s t a r e - y lo s d em a s a r g um en to s , l a s p r o - m o s a q u i p a r a c o n t a r s e l o . E L C O L O N IA L p u e s t a s d e s o l u c i o n a lo s p r o b l em as S U M A R I O Por tada ............................... Ed ito rial: Un a gu erra t r a s o t ra . Pag i na 4 ............................. Des a r ro llo e c o no mico : Im p e r i o d e b i l , i mp e r i o p e l i g ro so : gu erra y l i b re com e r c i o. Pag i nas 5 a 7 .................. N u e s t r a Co lo n i a e s n o ticia . Pag i na 8 ............................. Pl an H idro log i co Nac i ona l : mori r d e agu a? Pag i na 1 0 .......................... D e p o r t e s . - ABRIL 2003 No a la guerra Se acaba la guerra, y ahora que?, todos tenemos la paz?, siente la paz el pueblo Iraqui?, despues de las toneladas de misiles que les han llovido y masacra- do?, tienen la paz todos estos mutilados? Ninos huerfanos, madres sin hijos, muer- tos de los dos bandos?. Cuanto sufrimien- to para conseguir la libertad. A quien favorece mas esta libertad?, al rival mas debil o al mas fuerte? Yo digo no al dictador, pero digo no a la violencia, con la presion constante, a veces se llega a buen fin. Por ultimo quiero decir, que no me siento mas orgullosa de que el pueblo americano sienta una simpatia especial hacia los espanoles, por el apoyo de nues- tro gobierno en la guerra. Me niego a caerles bien por esta razon. Aprovechando estas lineas, permita- me felicitar al Sr. Mestre, por sus escritos y sus palabras solidarias tan acertadas. M is mas sinceras felicitaciones. Yo digo: No a la guerra Si a la paz No a la violencia Si al dialogo No al sufrimiento Si a la tolerancia No a los prepotentes Si a los derechos humanos No a los fuera de la ley Si a la democracia No mas muertos Si a la libertad TERE RUIZ NEPOMUCENO NAVARCLES 2 Cartas al Director / Opinion Trabajadores por cuenta ajena Esta e s la primera vez que escribo para el Colonial. La verdad e s que e s toy un poco indecisa respecto de lo que quiero decir, porque hay muchos temas que me gustaria tocar sin moles- tar demasiado al que le afecte. Lo primero que dire e s que los trabajadores por cuenta ajena estamos cada dia mas quemados de que los pa tronos nos traten con tanta diferen- cia de uno s a o tros ; igual te llaman para trabajar, pero e s ta s expuesto que llegue el enchufao de turno; entonces, inmediatamente, te dejan atras y te dicen que no ha s cumplido con el trabajo. Esto e s lo que es ta pasando en Fuente Carreteros, que han abierto un almacen de frutas, donde no tienen sentimientos, pue s dejan atras a una persona para meter a otra, sin motivos. Yo pienso que las pe rsonas que hacen estas cosas no son merecedores de tener un pue s to de trabajo en el que puedan tener algun poder. Y claro, si tienes la lengua larga, conviene que tengas el lomo duro. POLI E l Co lo n ia l n o s e hace r e s p o n s a b l e de las o p i n i o n es es cri t a s d e l o s co mu n i c a n t es o c o l ab o r a d o r e s . L o s fi rman t e s d e b e r a n ap o r t a r s u nomb r e c om p l e t o y D .N . I . P e r iod i co M en su a l I n d e p end ien t e C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Web: elcolonial.cjb.net EDITA: ASOC . CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 J UNTA DIRECTIVA Presidente : Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente : Teresa Fernandez Ramirez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Juan Segovia Martinez, Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente : Juan Segovia Martinez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garcia Reyes. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon: Manuel Leon. S i l i l l o s: Jesus Alinquer. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Piston Crespo. Asesor juridico: Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. D i seno: Jose Fernandez Lara. D iseno web: Ruben Dugo Martin S US CRIPCIONES Y PUB LICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. 1202 Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. 1502 Extranjero: 3.000 Ptas. 1803 DEPOS ITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael Otras victimas Cuando veo la que se est a liando entre los partidos a causa de esta guerra, no llego a ver mas que nuevas victimas. Los que la defienden como instru- mento de paz , se sienten victimas de los ataques de quienes estan en contra de todas todas . Los que la rechazan con multitud de medios, metodos e iniciati- vas, en el parlamento, en la calle o donde sea, se ven ahora victimas de los ataques desatados por los primeros con la excusa de que se estan pasando en su rechazo y atentando contra sus sedes. Abandonar la palabra serena, sosega- da y dialogante como unico instrumento de debate y de resolucion de posturas encontradas y sustituirla por la confron- tacion insidiosa y ofensiva, ya empieza a ser un peligro para todos. Pero ademas una ventaja. Ahora, a las puertas de unas elecciones municipa- les, interesa aparecer ante los electores como victimas, unos y otros, de los ataques desconsiderados y fuera de tono de los demas. Es importante que los ad- versarios vean como somos atacados in- justamente, como se nos denigra, como s om o s l a s v ic t im a s de act i t ud e s antidemocraticas de los demas, porque eso tambien puede reportar sus benefi- cios. Y los que nos sentimos por fuera de esa trifulca dialectica y judicial, pensa- mos que son otras las armas que hay que esgrimir para esta lucha, pacifica y sere- na por lograr una posicion aventajada en los resultados electorales. Por muchas ideologias que los separen, hay algo que debe unir a quienes luchan por trabajar abiertamente por sus pueblos: el deseo del bienestar de los ciudadanos y el mejo- ramiento de los espacios en que han de desarrollarse todas las actividades nor- males de la ciudadania: calles, plazas, jardines, centros de salud y servicios so- ciales; colegios, carreteras, luz, agua, lim- pieza publica, y los mil etceteras que exige la vida cotidiana en nuestros pue- blos. A r ro j a r t in t a , p o l v o , sang re o chapapote a las relaciones entre los aspi- rantes, solo puede significar envenenar a la larga la convivencia ciudadana. Puede que sea necesaria la radicalidad, la firme- za, la palabra firme y agresiva, pero en cualquier caso debe quedar lejos la ofen- sa. Esto no es un combate por un titulo, sino un litigar, con cordura, con argu- mentos y con razones por el bienestar ciudadano. F. LOPEZ DE AHUMADA - ABRIL 2003 Zapatero a tus zapatos POR MANUEL GONZALEZ MESTRE Nada hay peor que un tonto . Los ton to s s o n rudos como el acero. Ni duermen ni descan - san . Prefiero la agudeza de un canalla listo a la tropelia de un pesado tonto. Ellos siempre es tan ahi, d ispues tos a todo . A derribarlo todo . Por ello en cuan to alguien o algo acaba por destacar o sob resa - lir en cualquiera de los ambitos de es ta vida siempre aparece el tonto-listo para impregnarlo todo con su parca opinion llena de so specha s sin el mas minimo fundamento. Se creen en el derecho a sentar catedra, que para ello tienen pa ten te de corzo sobre todo aquello que les rodea. Son a un mismo tiempo abogados , criticos, politicos, escritores, disenadores, historiadores, ar- quitectos... Por lo que debemos de estar de enhora- buena por tener tipos de tal entidad intelectual sub idos a lomos de es te nues tro mundo. Aqui, en la Cordoba senequ is ta de los discretos, somos muy dado s a es te especimen de ser humano. Por ello, como bueno s paletos localistas, siem- pre buscamos el genio y la lucidez allende de Despenaperros, alla por tierras de Madrid o Barce- lona. O sea, la eterna frase del que inventen los o tros que ya vendran a sacarnos las cas tanas de l fuego, sin darnos cuen tan de que por e s to s lugares habitan pe rsonas con valia en muchos de los cam- pos . Eso si, ante e s ta s pe rsonas de merito siempre aparecera el inquisidor cordobes d ispues to a cegar la capacidad de los o tros . Alguien acerto a decir que la ignorancia e s muy atrevida. Y el ignorante no deja de ser mas que un ton to en potencia d ispues to a opinar con ligereza y mal de todo . No dejes pue s que la envidia de un ton to te saque a barrer. Por lo que tendremos/tendras que saber nadar y guardar la ropa, que como bien decia Antonio Rodriguez, responsable de la seccion de cultura de Diario Cordoba, en una de s u s columnas, en Cordoba hemos confundido al musico con el porquero y asi no hay manera. Que tengan u s tede s muy bueno s dias. No a la guerra. Opinion 3 cion de dominio. El unico poder politico-militar que cabe en el mundo, -escribe Jose Vidal Beneyto en el Pais 5.4.03- e s el de EE.UU., los demas han de situarse en su constelacion. No como socios, sino como vasallos Y cons te que agradezco que en un momento determinado de la historia de Europa, los norteame- ricanos vinieran en nuestra defensa y arriesgaran vida humanas, las suy a s propias, para detener la furia destructora del nazismo y el fascismo y que lo hayan hecho en otras ocasiones , avalados por el sentido comun y por el consejo de seguridad de Naciones Unidas. Pero estas buenas acciones no son patente de corzo para entrometerse en todo s los rincones que a s u juicio son n idos del mal, cuando tras ese interes hay o tros muchos de tipo estrategico y economico que son, ademas, descaradamente evidentes. Afganistan, Palestina Sabra, Chatila, Jenin, Camboya, Vietnam, America Latina desde Mexico a Chile Entiendo perfectamente que haya que reaccionar ante el 11 de septiembre, entiendo que haya que luchar contra las fuerzas del terrorismo internacio- nal, pero por amor de Dios!, no sentemos las bases ni sembremos las semillas de la reaccion terrorista con una s medidas que s e salen de toda s medida, de toda s proporcion, de toda etica. Es que vamos a permitir que siga imperando la razon de la fuerza?, o vamos a luchar porque sea la fuerza de la razon y la Humanidad la medida de todas las cosas? Columna Disparates y consecuencias de la guerra T engo el gu s to de adjuntarles una vineta de El Roto que resulta ser bas tan te iluminadora. Us tedes me diran a mi a que vienen tan tos ofre- cimientos para la reconstruccion, de todo lo que se es ta destruyendo, para recuperar todo lo que s e e s ta perdiendo, y a que obedece tantisima caradura, hipo- cresia y mentira No s e les ha ocurrido pensar a los impacientes salvadores del mundoque si hubieran elegido otra manera de actuar y de forzar al cumplimiento de las sanc iones y resoluciones de la ONU, no habria habido necesidad de hundir a todo un pais, masacrar a su gente, para luego darles muestras de cuanto s e les quiere o cuanta preocupacion les produce su futuro y s u reconstruccion? Con s u acostumbrado sentido del humor, Gloria Fuertes, escribio en cierta ocasion: Senores po l i t i- cos, es mucho mas bara to evitar una guerra que pagar la. Pero claro, de es ta manera no s e sacan beneficios anadidos y plusvalias a distribuir entre los buitres vencedores; de esta manera no s e le da salida al inmenso arsenal destructivo, que ahora caemos en la cuenta de que no lo tenia Sadan Hussein, sino los Es tados Unidos de America y Gran Bretana. Natu- ralmente Espana asiste a este espectaculo de compar- sa, al parecer, con los ojos pue s to s en el reparto de l botin, porque que otra clase de bienes no s vienen con esta guerra? Yo e s toy convencido de que una vez mas el sentimiento antinorteamericano va a hacer furor po r muchas regiones del mundo. Cada bomba que arro- jan e s la semilla de un arbol de odio que tarde o temprano dara amargos frutos. Todavia es tos salvadores de la libertad no s e han dado cuenta de cuan ta e s c l a v i tu d , m i se r ia , odio, desprecio, ruina y desolacion van sem- brando a todo lo ancho de la tierra con s u s po - liticas de amos y seno - res, por una sola razon: porque tienen un po - tencial destruct ivo y unas inversiones en ma- quinaria de guerra que supera a la de todos los pa ises del mundo jun- to s? Y ademas s e creen los mesias y los salva- dores apoyando de esta manera cuasi religiosa, s u inmoderada ambi- PAKO 4 Desarrollo economico - ABRIL 2003 Imperio debil, imperio peligroso: guerra y libre comercio PETER ROSSET AGENCIA LATINOAMERICANA DE INFORMACION Desde hace uno s anos , Es tados Unidos e s ta sumergido en una crisis de multiples dimen- siones , cada vez mas complejas y profundas. En primer lu gar, v iene sufrien do u na p erd ida de competitividad de la industria norteamericana fren- te a la europea y asiatica. Este problema ha ido creciendo durante varias decadas . Paralelamente, con el fin de la guerra fria, s e produjo un distancia- miento paulatino entre los EE.UU. y s u s aliados tradicionales. Al mismo tiempo, crece la crisis de legitimidad del modelo neoliberal a nivel interno, primero por la creciente polarizacion social dentro del mismo EEUU d esempleo, criminalidad, co- rrupcion, y segundo por escanda los como los de Enron, WorldCom, etc. A lo que s e suma la crisis de legitimad electoral del Presidente Bush y, funda- mentalmente, el contexto de recesion profunda en que s e encuentra actualmente la economia norte- americana. Con tan tos problemas, quien puede sorpren- derse de que los pode rosos en Es tados Unidos lancen una guerra? Es una vieja tactica de los presidentes para estimular la economia y distraer la atencion de la poblacion de los problemas en casa . Pero con una mirada un poco mas profunda, encon- traremos tambien los es trechos vinculos entre la guerra y la militarizacion con la fanatica defensa norteamericana del llamado libre comercio. En ambos casos , los Es tados Unidos buscan reconquistar s u lugar hegemonico en el mundo, economica, politica y militarmente. En es te contex- to, cuales son los propos i tos de la militarizacion norteamericana de America Latina, el Oriente Me- dio, Europa del Este y Asia? Y de la guerra anun - ciada contra Irak? En primer lugar, y de forma muy evidente en el caso del petroleo y de los recursos de Amazonia, el control sobre los recursos estrategi- cos . Tambien es ta el viejo lema hacer el mundo seguro para las corporaciones e inversionistas de los EEUU, dando cobertura militar a la libre extrac- cion de ganancias y protegiendo a s u s inversiones de capital. La guerra contra Irak cumple un doble proposito, ademas de distraer al electorado norte- americano: pretende controlar los recursos petrole- ros del Oriente Medio, y servir como ejemplo de- mostrativo para los demas pa ises del Sur, rodeados por ba se s militares norteamericanas. O sea, por- tense bien, o veran lo que les pasa!. No estamos frente a una guerra localizada: s e trata de una verdadera guerra global de recolonizacion. Ahora, si analizamos los objetivos de los trata- do s de libre comercio OMC, ALCA, TLCAN y acuerdos bilaterales, encontramos que hay una gran semejanza con los propos i tos de la guerra y la militarizacion. A traves de e s to s acuerdos, s e garan- tiza a las corporaciones del Norte el acceso libre a los mercados del Sur, eliminando toda barrera a la libre extraccion de ganancias, y ademas, s u control s o b re lo s recu r so s p et roleo , agu a , recu rs os geneticos, etc. a traves de la privatizacion a manos de transnacionales con casa matriz en el Norte. En otras palabras, la misma recolonizacion. O sea, el libre comercio e s guerra por otras vias. Esto no s plantea una duda. Si ya existe la OMC, por que EEUU busca tambien el ALCA? Si se firman los acue rdos de la OMC en la p roxima reunion Ministerial a celebrarse en Cancun en Sep- tiembre del 2003, significara la consolidacion nor- mativa de todo s los pa ises dentro de una gran economia global. En es ta gran economia global, la industria norteamericana tendra que confrontar su baja competitividad, sobre todo frente a Europa, Japon y China. Frente a es te escenario, EEUU quiere asegurarse reservas privadas, donde sus cor- poraciones tengan mayor acceso que las demas, garantizando una ventaja estadounidense . Estas re- servas privadas son el ALCA, el TLCAN y los acuerdos bilaterales. Con la guerra contra Irak, con las nuevas bases militares a lo largo y ancho del Sur, y con el ALCA, TLCAN y los acuerdos bilaterales, los EEUU bu s - can la ventaja frente a s u s competidores en la nueva guerra de colonizacion del Tercer Mundo . Una guerra militar y de libre comercio. Una guerra que ademas de s u s terribles impactos sobre los pueblos del Sur, tambien tiene efectos devastadores interna- mente. A causa del libre comercio, ya casi s e ha eliminado la agricultura familiar del campo norte- americano, s e ha generado desempleo y desespera- cion social en el pais. Con los recortes sociales que amortizaran el co s to de la guerra contra Irak, se intensificaran e s to s problemas. Por todo es to , en es te momento historico e s imprescindible vincular los movimientos contra la guerra en el Norte y en el Sur, entre si y con el movimiento mundial contra la globalizacion neoliberal que representan los acuer- do s de libre comercio. El libre comercio no es nada mas que la guerra por otras vias, guerra contra todo s los pueblos, en el Norte y en el Sur. El primer paseo de la primavera E l 21 del pasado mes entraba la primavera, toda- via muy invernal, fria e inestable en lo climato- logico. Ahora, al llegar abril disfrutamos de algo mas de sol, fresquito y posibilidades de pasear sin miedo a chaparron. Silillos 93 , fue una importante iniciativa de hace diez ano s en que el tradicionalmente pueblo abando- nado de Silillos recuperaba una imagen realmente presentable, y, aparte de conseguir una carretera en condiciones que ya casi tocaba s u s puertas, vio como toda s s u s calles recibian un benefico bano de alquitran, s e colocaban las aceras, s e mejoraba la iluminacion, en definitiva, el conjunto del nucleo ofrecia al final del proyecto una imagen renovada y magnifica. Pero hoy, el deterioro del tiempo, sin que s e hayan ido tomando medidas correctoras, deja ver unas calles descortezadas y unos socavones deplora- bles en todo aquello que habia sido cuidadosamente reparado. Estoy contento , no obs tan te , cuando pa so po r algunos de nuestros pueblos, de que s e hayan hecho realidad alguno de los suenos para esas pobla- ciones, pero algunas co sa s es tan en un es tado de abandono si no sobresaliente, si notable. No deberia creer nadie, sin embargo, que tengo tan poco sentido comun como para ignorar que no es facil mantener en las mejores condiciones los nueve nucleos de poblacion dejamos fuera a Fuente Ca- rreteros; las dificultades que ello entrana no me s o n ajenas; pero lo que no hemos visto, desde luego, es que s e haya llevado una politica ordenada, de secuenciacion de prioridades, de seleccion de pro- yec tos , etc. que mantenga la calidad de las conqu is- ta s ya realizadas La calle Botilla, lo dije hace uno s meses, tenia una entada fatal, y una salida, al final del pavimento, en s u enlace con la Laureano Perez, que era un verdadero desastre . A renglon seguido, de lo que siempre me alegro, pero que en tonces tambien de- nunciaba, s e le hizo un arreglo de e s o s chapuceros , que como cabia esperar, que cons te que el evange- lio que ya tiene algunos ano s ya lo decia: no pongas un remiendo nuevo en un pano viejo, porque lo nuevo tirara de lo viejo y el roto s e hara mas grande y peor, cabia esperar retomo- ha acabado peor que cuando no es taba arreglado. Paso con frecuencia por los terrenos del poligo- no industrial Los fruteros; hace montones de meses que alli no s e da una pun tada a la infraestructura. Lo que si lleva buen ritmo, pero muchisimo mas lento de lo que cabria esperar, de spue s de tantas declaraciones de ya esta, va a estar en unos dias es Santa Magdalena . La verdad e s que ya es hora de que s e concluya todo y s e ponga en marcha. Yo me alegrare por muchos motivos y tambien po r la cuenta que pueda traerme en un futuro no muy lejano. Tampoco lleva mal ritmo la calle Portales. Pue- de que la veamos an tes de un mes concluida, al menos hasta Bueno, la verdad e s que no s e ha s ta donde llega el proyecto, asi que a esperar. Y los campos de trigo y las habas es tan precio- s o s ; son una gozada para la vista y para el espiritu. No digamos los naranjales de calles, plazas y cam- pos . El azahar te transporta a veces al espacio en que no cabe sino disfrutar del regalo que la naturaleza no s hace cada primavera. FRANCISCO LOPEZ DE AHUMADA S UAREZ - ABRIL 2003 Nuestra Colonia es noticia 5 La Asociacion de Empresarios inaugura su nueva sede social El pasado dia 20 de marzo, la Asociacion de Empre- sarios de Fuente Palmera bendecia e inauguraba su nueva sede social en un sencillo acto de confraternizacion, en el que estuvieron presentes las autoridades locales, nume- rosos asociados y una nutrida representacion de ciudada- nos vinculados a las diversas areas de la actividad local, asi como los medios de comunicacion locales. Fue una ceremonia breve, pero seguida de un largo encuentro informal entre los asistentes a quienes se sirvio una copa de vino espanol. REDAC CION El acto de inauguracion estuvo muy animado. Informaciones de la O.N.G. Amigos de Ouzal Los Amigos de Ouzal, durante este mes de Ma rzo han realizado los ultimos talleres que se han llevado a cabo por los centros educativos sobre plantas medicina- les autoctonas. En ellos los alumnos han podido entre otras actividades realizar algun jarabe y llevarselo a casa. Terminando asi el proyecto de sensibilizacion patrocina- do por la Diputacion de Cordoba. Los alumnos se han interesado y su participacion ha sido muy positiva, segun la valoracion de profesores y de los mismos dinamizadores. Tambien se han repartido por los establecimientos de toda la colonia las huchas para que el mes de Junio se puedan recoger y con ellas empezar la ya habitual alfom- bra de monedas que este ano ayudara a patrocinar la formacion de personas en la rama sanitaria de Ouzal. Agradecemos ya desde ahora vuestra colaboracion. En el mes de Mayo , tendremos la suerte de contar con la visita de Kathleen Roberts, que al igual que Amilcar Ferro, antes de regresar a Camerun pasara unos dias con nosotros. Asi podra conocer a otras personas que partici- pan en la O.N.G. y no han tenido la suerte de visitar aun la zona. Con ella nos pondremos al dia en proyectos y ayudas. Pleno extraordinario de la Corporacion Municipal El pasado 25 de Ma rzo tuvo lugar el ultimo Pleno de la Corporacion M unicipal, segun p alabras del A lcalde, Antonio Guisado; Pleno al que no asistieron los concejales del Partido Popular, y en el que muchas de las personas asistentes portaban pancartas rotuladas con NO A LA GUE- RRA. El acta del Pleno anterior fue aprobada por unanimidad de los asistentes, tras anadirse algunas supresiones que pre- sentaba el borrador, y que fue- ron expuestas por la portavoz socialista, Maribel Os tos . El segundo pun to del or- den del dia incluia una mo- cion conjunta de los grupos socialista y de Izquierda Uni- da, contra la guerra de Estados Unidos contra Irak. Dicha mocion consistia en un mani- fiesto conjunto que se referia al rechazo de la O.N.U. y del resto del mundo hacia la guerra, y entre otros pun tos incluia la condena a la guerra i leg it ima e i lega l pro- movida por Estados Unidos, Reino Unido y Espana, as i como e l apoyo a las iniciativas ciudadanas contra la guerra. El portavoz de I.U., Juan Segovia intervino para insistir en el contenido de la mocion, asi como recordan- do el apoyo de Estados Unidos a la dictadura franquista, llamando terroristas a Bush, Blair y Aznar, los mayores terroristas, manifestando que el gobierno de Aznar esta enganando al pueblo espanol, y utilizando a su conve- niencia la Constitucion. Por su parte, Maribel Ostos, portavoz socialista, lamento la ausencia de los concejales del P.P., y recor- dando que uno de los votos que han apoyado a Aznar ha provenido de un miembro de esta Corporacion, que quedara ya para la historia. Tambien se manifesto en contra del gobierno de Sadam Husseim, y contra el desarme, pero no de la manera que se ha querido hacer. Termino diciendo que no se debe consentir la utilizacion para la guerra de las bases conjuntas con Estados Unidos, ni que nos esten sobrevolando nuestro espacio aereo. La mocion fue aprobada por unanimidad, y tras la votacion, el Alcalde leyo un manifiesto en nombre de La Colonia de Fuente Palmera, exponiendo que los unicos responsables del desorden mundial son Bush, Blair y Aznar. En el tercer pun to del orden del dia se aprobo la firma de un Convenio con la Consejeria de Obras Publicas y Transportes para la construccion de un apeadero de autobuses , para lo cual hay que poner los terrenos a disposicion de la Consejeria, considerandose adecuados los que se encuentran junto a la Oficina de Empleo, de unos 1.100 m2 . La estacion sera para tres autobuses, y el presupuesto para su construccion es de 460.000 Euros, que los aportara la Consejeria, quien tambien esta preparando el proyecto. El pun to fue aprobado por unanimidad. El pun to siguiente trato sobre la modificacion pun- tual de las normas subsidiarias de planeamiento urbanis- tico, modificacion que afectaria a las zonas de la Estaca- da, el Bulevar y Santa Magdalena, para lo cual es necesa- rio la firma de convenios urbanisticos con los propieta- rios; con ello se tendra mas suelo residencial, que incluira tambien zonas verdes, deportivas y comerciales. El portavoz de I.U. manifesto que su grupo va a seguir atentamente el desarrollo de esta modificacion en las Normas Subsidiarias, pero que de momento se abstienen, siendo aprobado el pun to por mayoria absoluta al votar a favor el grupo socialista. El quinto y ultimo pun to del orden del dia trato sobre la aprobacion de declaracion de utilidad publica de unos terrenos, presentada por Antonio Soto Losada, para la construccion de una zona recreativa para la juventud entre Fuente Palmera y La Ventilla. El portavoz de I.U. manifesto que si esta es toda la politica en pro de la juventud del equipo socialista, esto es el acabose; asi como que la documentacion en el tema no esta completa. Por esas razones, y por la forma en que se ha hecho, su grupo votara en contra. La portavoz socialista, Maribel Ostos, intervino para achacar al portavoz de I.U. su falta de asistencia a la Comision Informativa; y que de lo que se estaba hablando era de la ubicacion de una nueva empresa en La Colonia, que por sus caracteristicas no se puede instalar en el Poligono Industrial, por lo que es necesaria la declaracion de interes social como en el caso de otras empresas., negandose a entrar en la politica de juventud porque no esta en el orden del dia. El pun to fue aprobado con el voto a favor del grupo socialista y el voto en contra de I.U.. Las maquetas seleccionadas para el III Simposium de Escultura decoraron el Salon de Plenos. REDAC CION 6 Nuestra Colonia es noticia - ABRIL 2003 Villalon Curso de informatica dirigido a las Asociaciones En el mes de Marzo ha dado comienzo un curso de iniciacion a la informatica dirigido a miembros de las Juntas directivas de las distintas asociaciones o clubes existentes en Villalon. Con dicha actividad se persiguen dos grandes obje- tivos. Uno, el de acercar a estas personas a un conoci- miento basico del mundo de la informatica, y otro, la adquisicion de un manejo adecuado del procesador de textos, la base de datos y la hoja de calculo, para que a partir de ello puedan desarrollar de una forma convenien- te todas las tareas que la gestion y el trabajo de una asociacion o club requiere. Dicho curso se imparte los Lunes y Jueves de 8 a 9 de la tarde, y esta siendo desarrollado y coordinado, de una forma totalmente gratuita, por el Alcalde Pedaneo, utili- zando para ello los equipos informaticos recientemente adquiridos por la Comision de Festejos de Vilalon. Jornada de cine infantil y juve nil El 27 de Abril, Domingo, tendra lugar en Villalon una jornada de cine para los mas jovenes. Este es el cuarto ano que se viene desarrollando esta actividad. Funda- mentalmente esta dirigida a los ninos y ninas y al publico juvenil. La intencion basica es propiciar un encuentro de los mas jovenes en torno a una actividad ludica y a la vez educativa-cultural que les permita ver y disfrutar de las ultimas novedades en cine infantil y juvenil. La actividad esta organizada y financiada por la Comision de Festejos de Villalon. EL ALCALDE PEDANEO, MANUEL LEON CASTELL Izquierda Unida eligio su candidatura para las elecciones municipales Izquierda Unida celebro el pasado dia 4 de abril la asamblea para elegir la candidatura que se presentara a las Elecciones Municipales en la Colonia de Fuente Palmera. IU ha querido conjugar experiencia con renovacion y una lista de integracion que aune esfuerzos y que en la proxima legislatura sea la fuerza politica necesaria para aplicar politicas de izquierda y de progreso en la Colonia de Fuente Palmera La candidatura presentada por el Consejo Local a la Asamblea fue aprobada por unanimidad. La candidatura es la siguiente: 1. Manuel Ruda Valenzuela. 2. Francisco Barea Arjona. 3. Jose Carmona Reyes. 4. F. Javier Sanchez Guisado 5. Fernando Balmont Rodriguez. 6. Rosario Palacios Roldan 7. Carlos Piston Crespo. 8. F. Javier Ruiz Moro . 9. Juan Segovia Martinez. 10. Eloy Palacios Roldan 11. Angela Flores Gonzalez. 12. Antonio Vega Fernandez 13. Carlos Segovia Hens. Suplentes: 14. Ramon Franco Redondo 15. Manuel Angulo Yamuza 16. Antonio Arriaza Montero. CONSEJO LOCAL DE I.U. Los regantes de Silillos ven con optimismo el futuro cercano La Comunidad de Regantes de Silillos celebro Asam- blea el pasado dia 4 de A bril, una vez mas en las dependencias de un Bar de la Localidad, y a la finaliza- cion de la misma el optimismo fue el sentimiento domi- nante entre los asociados. La Asamblea comenzo con una exposicion por par te de la Secretaria de la Comunidad de las ultimas gestiones que se han realizado, entre ellas la entrevista con el Presidente de la Confederacion Hidrografica del Guadal- quivir, que fue un rotundo exito, ya que se les ha dicho de palabra que en principio podran contar con aguas invernales, y mas adelante con aguas de verano. Igual- mente se refirio la Secretaria a los presupuestos que han sido presentados para la elaboracion del anteproyecto, que rondan los 6.000 Euros. Se encontraba presente en la Asamblea la Diputada nacional y concejala en el Ayuntamiento por el Partido Popular, Pilar Gracia, con quien se puso en contacto la directiva de la Comunidad de Regantes para que les ayudara en los tramites; intervino la Sra. Gracia para exponer que ha contactado con el Ministerio de Medio Ambiente, teniendo pendiente una entrevista con la nue- va ministra, asi como con el Ministerio de Agricultura, ya que este es un asunto en el que tienen competencias ambos ministerios. Igualmente, continuo, ha tenido con- tactos con la Confederacion Hidrografica del Guadalqui- vir, habiendosle transmitido la importancia de lo que significa el riego para el desarrollo social y economico de Silillos, asi como para fijar su poblacion y evitar asi la emigracion. Pilar Gracia manifesto que el tema es dificil, ya que hay zonas de Jaen donde no tienen agua para beber, y aqui no hay agua para regar, para lo cual es muy importante la construccion de La Brena II. Termino lamentandose de II encuentro de Asociaciones de Mujeres de La Colonia El pasado 23 de Marzo, Domingo, tuvo lugar en los Arroyones el segundo encuentro de Asociaciones de Mujeres de nuestro Municipio, que bajo el lema Sin limites, ni barreras , organizo el Centro Municipal de Informacion a la Mujer y las diferentes Asociaciones de Mujeres, y que fue patrocinado por el Ayuntamiento Colonial. Aunque en un principio estaba prevista la actuacion de la Murga de Ochavillo del Rio Los viejos tambien lloran, esta no tuvo lugar al parecer porque varios miem- bros se encontraban ausentes. Los que si actuaron fueron Los arrepentios , compar- sa procedente de Cadiz, que divirtio sobremanera a los asistentes al encuentro. No falto la preparacion y degustacion de un gran perol, asi como algo tan nuestro como son los juegos populares. REDAC CION Dia de la Mujer y Domingo de Pinata en El Villar La Asociacion de mujeres de El Villar organizo el dia 9 de Marzo el dia de la mujer junto con el Domingo de Pinata. Se hicieron tres hermosas pinatas que fueron rotas a palos por todos los asistentes, con bastante conte- nido dentro, que fue cogido por chicos y mayores, se hizo una barbacoa abundante, y a continuacion se preparo una riquisima paella, terminando con postre y cafe. Al termi- nar se dio un gran paseo en el tren que tiene la Comision de Festejos, y ya al caer la tarde se puso otra vez la barbacoa y se hizo un gran perol de carne a la jardinera con mariscos y con esto termino la fiesta. MARGARITA GUERRERO Pilar Gracia, a la izquierda, durante su intervencion. De pie, el presidente de la Comunidad de Regantes de Silillos. que a los regantes de Silillos les haya perjudicado la situacion politica, ya que la Junta de Andalucia, tras pedir a todo el mundo que solicitaran agua, al adquirir nuevas competencias cambiaron su discurso diciendo que habia que mirar con lupa las peticiones de agua, dando marcha atras y diciendo que no hay agua para nadie. Finalmente, el Presidente de la Comunidad, Rafael Crespillo, pidio a todos los presentes el apoyo y el compromiso incondicional para que este proyecto pueda llevarse a cabo. El aspecto emotivo de la Asamblea fue el nombramiento de Baldomero Dugo Martinez como Presidente de Honor de la Comunidad de Regantes de Silillos, y la entrega de una placa, lo que hizo que Baldomero se emocionara y arrancara en lagrimas de agradecimiento y emocion. REDAC CION Carnaval en el Colegio de El Villar En el Carnaval 97 unos alumnos de 4 ya cantaron la siguiente estrofa en una de sus canciones: En nuestro cole hay unos ninos muy chiquitos que en la fuente se duchan sin parar, solo pedimos a quien sea el encargado que queremos una fuente de su edad. Esos ninos muy chiquitos eran los que este ano han vuelto a cantar pidiendo una fuente para los alumnos/as de educacion infantil: Llevamos ya muchisimo tiempo pidiendo al Ayuntamiento una fuente y se nos prometio hace tres anos cuando nos dieron la bandera verde aquel dia delante de la Delegada lo prometio la senora Maribel como la fuente no parece posible otra solucion aqui le dare como no hacen la fuente queremos botellas de agua que las traiga la concejala. Escuchanos Maribel te esperamos a las nueve repartiendo las botellas todos los dias de lunes a Viernes. COLEGIO PUBLICO SAN ISIDRO LABRADOR DE EL VILLAR - ABRIL 2003 Nuestra Colonia es noticia 7 Noche flamenca en Canada del Rabadan No va a ser facil de olvidar la noche flamenca que los aficionados/as vivimos en la Pena Colonial La Alondra de Canada del Rabadan, que tuvo lugar el 1 de Marzo, con motivo del dia de Andalucia. Para empezar, dire que hasta la presentacion fue buena, estando a cargo del veterano Currete y la joven Jessica. La primera en actuar fue Sandra, joven promesa de Almodovar del Rio, que con su actuacion hizo poner los vellos de punta, con su arte y manera de interpretar la copla, y que cuenta con una voz digna de estar entre las mejores figuras del candelero; luego contamos con la actuacion de Manolo Parada, un hombre que lleva ya algunos anos en el mundo del cante y que ya anteriormen- te hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su arte; su actuacion fue excelente, con su estilo y su gran voz nos hizo disfrutar de su buen hacer. A continuacion actuo Julian Estrada, natural de Puente Genil, que en su no muy larga carrera posee bastantes premios en su haber, debido al torrente de voz que posee y su manera de interpretar el cante jondo en el escenario, que hace emocionarse al publico. Por ultimo hubo un fin de fiesta donde los vecinos de Canada y de La Colonia demostraron cuanto arte hay en nuestra tierra, y entre ellos destacar la asistencia de algunos jovenes que cada uno con su estilo pusieron su granito de arena a la gran noche que todos vivimos. Yo personalmente destacaria la actuacion a la guita- rra de Valentin, un chaval de trece anos vecino de La Ventilla, ya que tiene grandes cualidades y desde luego si sigue asi pienso que llegara muy alto. Y por ultimo, como aficionado hago hincapie a la directiva para que hagan posible que noches como esta Aficcionados asistentes a la noche flamenca. A la dere- cha, Valentin. las vivamos mas a menudo, porque pienso que algo tan nuestro como es el flamenco no se puede dejar en el olvido, ya que los que lo sentimos de verdad creemos que estas noches se tienen que repetir, vuelvo a reiterar. Aunque segun me han comunicado, dado el exito de la noche, el Ayuntamiento y la Pena llevaran a cabo otro festival el proximo dia 1 de Mayo . Asi que mi mas sincera enhorabuena a los que han hecho posible esta noche y las venideras, y animarles en su esfuerzo para que esto siga adelante y no lo dejemos perder, porque forma parte de nuestra cultura y nuestras raices. Gracias por habernos hecho vivir esta noche, y animo! JIMENEZ BARRIOS II Certamen de bandas Villa de Fuente Palmera Como anticipo de la semana santa, el pasa- do Domingo, 30 de Marzo, tuvo lugar en la Plaza Real de Fuente Palmera el segundo cer- tamen de bandas procesionales, organizado por la Junta de Hermandades de la Localidad con la colaboracion del Ayuntamiento de La Colonia. Actuaron la Agrupacion Musical Nuestro Padre Jesus Nazareno , de Posadas; la Agrupa- cion Musical Jose Serrano Alcobendas, de Palma del Rio, y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesus Caido , de Cordoba. Fue todo un espectaculo sonoro lo que nuestros vecinos tuvieron oportunidad de es- cuchar, aunque en honor a la verdad hay que decir que el publico resulto mas bien escaso para un acontecimiento de esta categoria. Hay que recordar, por cierto, que no hace muchos anos nuestro pueblo contaba con una banda de cornetas y tambores, y que por des- gracia dejo de actuar. Esperemos que con este tipo de actuaciones vuelva a ponerse en movi- miento la aficion musical, y los jovenes se animen a revitalizar la banda. Para finalizar el certamen, y como signo de buena hermandad, las agrupaciones musicales de Posadas y Palma del Rio interpretaron con- juntamente una marcha procesional. REDACCION Las bandas de Posadas y Palma del Rio durante su actuacion conjunta. Pilar Gracia, candidata del P.P. a la alcaldia de la Colonia La Diputada Nacional del Partido Popular Pilar Gracia ha sido designada por s u partido como candidata a la Alcaldia de la Colonia de Fuente Palmera. Recordemos que Pilar Gracia, ademas de concejal y portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Fuente Palmera, es Presidenta local de su partido, Vicesecret aria Provincial de Participacion Social y Vocal del Comite Ejecutivo de los populares Andaluces. Pilar Gracia es abogada y vecina de Fuente Pal- mera, esta casada y tiene dos hijos. Tras hacerse publica su designacion manifesto sentirse muy con- tenta y orgullosa, asi como aseguro que el PP esta en condiciones de arrebatar la alcaldia a Antonio Guisa- do. REDAC CION 8 Medio ambiente / Salud - ABRIL 2003 Plan Hidrologico Nacional: Morir de agua? E l agua, al igual que para los organismos vivos, es un ele- mento esencial para el desarrollo de cualquier sociedad humana. Aquellas sociedades que no tie- nen garantizado un acceso sufi- ciente a recursos hidricos de ca- lidad suelen ser presa del ham- bre, las enfermedades, la pobre- za y el subdesarrollo. Se podria decir literalmente que estas so- ciedades y sobre todo los seres humanos que las conforman ago- nizan y mueren de sed. Segun la ONU mas de 10 millones de personas mueren al ano por carecer de agua potable. Morir de sed: Esta es tal vez una de las consecuencias mas llamativas que se produce cuando no estan bien resueltas las estrechas relaciones existentes en el binomio agua y desarrollo. No obstante, casi nunca se presta atencion, en parte po r no resultar tan dramatico, a la otra cara de la moneda de estas relaciones mal resueltas: la posibilidad real que tienen de morir de agua las sociedades instaladas en areas desa- rrolladas. El caso de Espana y su Listado de Obras Hidraulicas oficialmente Plan Hidrologico Nacional puede ser un buen ejemplo de esta otra cara de la moneda. A pesar de que desde el sur y el arco Mediterraneo espanol se pregona desde los poderes publicos y desde determinados sectores directamente interesados una permanente, necesaria e in- discutible demanda de mas recursos hidricos con el argu- mento de la sed perpetua que azota y amenaza a los habitantes de sus pueblos y ciudades y a su desarrollo social y economico, estos territorios se encuentran en la actuali- dad mas cerca de morir de agua que de perecer de sed. Un morir de agua no relacionado con las inundaciones que periodicamente se producen en determinadas areas de estos territorios, y que sin duda constituyen un problema al que hay que aportar soluciones, sino con un exceso en la oferta de recursos hidricos que ya esta desestabilizando de manera grave y puede que, mas pronto que tarde, con caracter irreversible a los elementos y relaciones que dan forma a ese binomio agua-desarrollo. Y no esta usted leyendo un articulo subrrealista ni una broma carnavalesca, ni siquiera una inocentada. Continue leyendo y se convencera. Cabe preguntarse: resulta verosimil la posibilidad de que una oferta excesiva de agua rompa los equilibrios existentes entre esos diferentes elementos hasta el punto de convertirse en algo peligroso? Se podria pensar que no, que un exceso de agua, siempre que no sea el producto de temidas inundaciones, podria resultar un innecesario derro- che pero, en cualquier caso, inocuo. No obstante, esta apreciacion u opinion dista mucho de la realidad. Se com- prendera mejor esto ultimo si tenemos presente que debe- mos considerar a los ecosistemas y a los territorios que los asientan como organismos vivos y que en todos los organis- mos vivos se repiten unos patrones basicos muy similares que, por lo tanto, son susceptibles de ser comparados entre si. llegar a producir comas irrever- sibles y muerte. Por el miedo a un a s e d , f ab r i c ad a artificialmente mas que real, se muere de agua. En Espana, muchos territo- rios estan siendo sometidos a mecanismos similares a los que dan lugar a la aparicion de hiponatremia entre los depor- tistas. La mala gestion del agua y el enfoque de las politicas hidrologicas desde un pun to de vista simplista centrado exclusivamente en el incremento de la oferta ha dado lugar a una escasez coyuntural que, aunque susceptible de ser solucionada con una gestion eficaz, nunca ha sido satisfecha. Sobre la base de esta escasez coyuntural, como la de los deportistas, ha crecido una sed social psicologica como respuesta a un legendario miedo a la deshidratacion que falaz y artificialmente se ha fabricado y se sigue fabricando desde grupos de presion interesados y desde unos poderes publicos cada vez mas alejados de la finalidad de servicio social que deberia configurar su principal razon de ser. Mientras tanto, los electrolitos el sodio capaces de cohesionar el funcionamiento de las diferentes celulas que componen el territorio y los ecosistemas de estas areas se han ido perdiendo. Asi, dia a dia se ven mas reducidos los espacios naturales en aras de insaciables infraestructuras de transporte o del mal llamado turismo residencial. Poco a poco un aire mas contaminado para rendir culto al incre- mento incesante de una movilidad que cada vez nos comu- nica menos y de una demanda energetica que cada vez nos proporciona menos luces. Progresivamente territorios mas monoespecificos, mas simples y mas avidos de consumir recursos, cuando lo aconsejable para un buen desarrollo, para lo que hoy llaman desarrollo sostenible, es la diversi- dad y el ahorro y la eficacia en ese consumo de recursos. Ante esta ruptura del equilibrio entre los elementos que conforman el binomio agua-desarrollo, los poderes publi- cos en lugar de tratar de planificar las bases necesarias para conservar los electrolitos espacios naturales, aire puro, etc. que aun nos quedan y recuperar, de ser posible, algunos de los perdidos, se dedican a pregonar su propagan- da. Una doctrina dirigida a crear falsos y , en muchos casos, enganados sedientos que son empujados a irracionales rogatorias demandando el agua bendita del Ebro y , de camino, a entonar sus alabanzas a los responsables del Ministerio de Medio Ambiente y de las Consejerias de las Comunidades Autonomas correspondientes que, en este ultimo caso, unas veces son populares y ofrecen paella y otras no. Asi, al igual que cuando a los pacientes aquejados de hiponatremia un mal medico les suministra agua abundante como terapia totalmente contraproducente, en estos territo- rios, ya mermados en muchos de los elementos necesarios para mantener su equilibrio, unos malos gobernantes pre- tenden inyectar mas y mas agua que acabara diluyendo los que aun restan y matando definitivamente cualquier posibilidad de desarrollo sostenible . Unos territorios que pueden curiosamente, tras morir ahogados, dar paso al desierto. Paradoja que no lo es. Ya hace algunos anos me referia yo en esta misma pagina al problema que a la larga supone intentar combatir la escasez de agua solamente a base de trasvases y embal- ses, sin darle la importancia que tiene el cuidado del resto de los elementos que conforman el medio ambiente. Para decirlo muy clarito, los embalses y trasvases no pueden hacer que llueva mas; sin embargo, si puede hacerlo conser- var los espacios naturales, reforestar con especies arboreas adecuadas, etc.. Y este es el problema basico del Plan Hidrologico popular y la de otros planes anteriores no tan populares. Un Plan que, mas que cohesionar, diluira; que, mas que equilibrar, colapsara; y que, mas que apagar la sed, ahogara y condenara al desierto, a la larga, a muchos territorios de Espana. Un Plan que hara que el agua, de ser un recurso limitado aunque suficiente, pase a constituirse en un ele- mento caracterizado por una fuerte escasez estructural. MANUEL DUGO Asi, en el organismo humano es preciso mantener un equilibrio preciso entre el sodio y el agua contenidos en el flujo sanguineo para un rendimiento celular optimo. Aun- que normalmente resulta dificil, ese balance se puede trastocar, entre otras causas, por un consumo excesivo de agua que termina por disminuir la concentracion de sodio en el torrente sanguineo dando lugar a un sindrome deno- minado hiponatremia. Es un sindrome que, entre otros posibles afectados, se puede dar en deportistas sometidos a esfuerzos de larga duracion que, como producto de una sed fisica a la que se suma otra psicologica causada por miedo a la deshidratacion, hacen una ingestion excesiva de agua. Cuando comienza la deshidratacion el organismo humano genera una serie de hormonas que propician la retencion de agua. Este agua retenida por el organismo, unida a las perdidas de sodio por la sudoracion y a la respuesta dada al miedo a la deshidratacion mediante una ingestion excesiva de agua terminan por producir hiponatremia que, en casos graves donde se destruye el entorno celular, altera el meta- bolismo y degrada organos vitales y musculares, pudiendo El colesterol DR. BERNABE GALAN. MEDICO DE FAMILIA. FUENTE PALMERA D esde hace uno s anos , la palabra colesterol entra dentro de la jerga comun de los espano les . Raro e s el dia que no la oimos o la pronunciamos, casi siempre en relacion al estado de salud de alguien o el propio. Podemos decir que es te vocablo amena- za a muchas personas , les inquieta e incluso les ha hecho a mas de uno cambiar s u s habitos de vida, s u s actitudes, s u manera de relacionarse, etc. El miedo que s e tiene a las grasas , los lipidos o al colesterol puede crear ansiedad si no s e sabe a que e s a lo que hay que temer. Los lipidos son un componente fundamental de nuestro organismo, ya que forman parte de la estruc- tura de las membranas celulares, son una fuente de energia para nues tro cuerpo, a lgunos son precurso- res de hormonas o vitaminas y tambien porque forman parte de las vainas de los nervios. A veces oimos decir que no s e puede abusar de las grasas sa turadas y que hay qu e tomar las insaturadas. Esto puede armarnos un gran lio. Sin embargo, los lipidos son un componente fundamen- tal de nues tro organismo, formando la pared de las celulas. Por eso , en es te articulo vamos a hablar de las grasas y s u s distintos tipos, y en que alimentos se suelen encontrar. Hay distintos tipos: 1. Ac idos g rasos que pueden ser: - Saturados. De origen animal como el cerdo, el cordero, los fiambres, el tocino, la mantequilla, los qu e so s g rasos y la nata . - Insaturados: presen tes en el pollo sin piel, los pescados - Monoinsaturados: del aceite de oliva - Poliinsaturados: de origen vegetal como los aceites vegetales virgenes sin calentar, los frutos seco s y los aguacates. 2. Acilgliceridos: monogliceridos, trigliceridos, etc. 3. Colesterol. Tipico de la yema de los huevo s , los se so s , menudillos, mariscos. 4.Otros: fosfolipidos, esfingolipidos. El problema e s que tambien participan en el proceso de la arteriosclerosis. Lo fundamental es que exista un equilibrio entre toda s las variantes, favoreciendose los lipidos menos predispuestos a la arteriosclerosis menos aterogenos. Ademas de los lipidos, hay que considerar las proteinas que los transportan lipoproteinas y los hacen solubles en sangre. Su desequilibrio tambien puede favorecer la arteriosclerosis. Las lipoproteinas son grandes moleculas que envuelven a los lipidos insolubles y los transportan desde el intestino al higado y desde el higado a los tejidos. Se clasifican en funcion de los lipidos que transportan y de su densidad. Los quilomicrones son los mas pesados , trans- portan la grasa que comemos desde el intestino al higado. En el higado s e transforman en distintos tipos VLDL, IDL, LDL y finalmente las HDL cap- tan el colesterol depos i tado en los tejidos y lo llevan al higado donde s e reutiliza o s e elimina en la bilis. El colesterol e s mas aterogeno cuando va unido a una s lipoproteinas que a otras . Es conveniente, por todo ello, que la dieta tenga una composicion equilibrada. Se recomienda que las grasas aporten del 20-30 % del total de calorias del dia. La mitad pueden ser grasas saturadas , una cuarta parte o mas monoinsaturadas y otra cuarta poliinsaturadas. - ABRIL 2003 Medio ambiente / Asociacion Ramon de Bena 9 El Centro de educacion de adultos participa en el programa de educacion medioambiental que Epremasa ha puesto en marcha El Centro de Educacion de Adultos de la Colonia de Fuente Palmera realizo los dias 13 y 14 de Marzo una visita a la Planta de Aprovechamiento y Valorizacion de Residuos de la Zona Sur de la Provincia, ubicada en el termino municipal de Montalban. Esta visita, asi como las de otros centros de adultos de la provincia, se realizo en horario de tarde, ya que durante las mananas Epremasa continua con su programa Dale Vida a Tu basura, dirigido a alumnos de 1 de ESO. El programa para los Centros de Educacion de Adul- tos tiene grandes paralelismos con el anterior citado; ya que, ademas de trabajar los mismos contenidos y desa- rrollarse en el mismo espacio fisico, ambos comparten el mismo objetivo general: implicar a l visitante en la Gestion Domestica de sus residuos . Se persigue crear en la poblacion actitudes y comportamientos orien- tados hacia la participacion en la Recogida Selectiva y el Reciclaje de R.S.U., esto es, la separacion en casa de los residuos domesticos y la correcta ut i l izac ion de los distintos contenedores . El area de comunicacion ciudadana de EPREMASA se ha dirigido a los 33 centros de Educacion de adultos de la provincia ofertando esta actividad con caracter gratui- to. Se han adherido al programa 20 centros, entre ellos el de la Colonia, y otros colectivos de adultos, con una participacion estimada de 1.300 personas. Tras concertar la cita, se envio material didactico al centro, con el objetivo de que se trabajen en el aula algunas cuestiones relacionadas con los residuos y su reciclaje. Ya en la planta de Montalban, se recibio a los visitantes en el Aula Medioambiental donde se mantuvo con ellos una pequena charla informativa apoyada po r material audiovisual. Posteriormente se realizo la visita a las instalaciones, donde se observaron in situ los procesos a los que se someten los residuos para ser reciclados. Al final de la actividad los visitantes fueron obse- quiados con un kilo de compost abono procedente del reciclaje de la materia organica y una pequena guia para su uso en jardineria. Recibieron ademas la tradicional bolsa amarilla para la separacion de envases. Para la Empresa Provincial de Residuos, dependien- te de la Diputacion, este proyecto es especialmente interesante ya que la mayoria de los visitantes son muje- res de mediana edad, cuyo criterio sobre la calidad del servicio que se presta es muy significativo. Esta activi- dad, ademas de cumplir su funcion formativa y motivadora hacia los visitantes, va a permitir a los tecnicos conocer muy de cerca los actuales habitos de separacion que se dan dentro del hogar, los problemas cotidianos con los que se encuentran al usar los contenedores, donde y como separan sus residuos, por que no lo hacen, etc.. NOTA DE PRENSA DE EPREMASA Grupo de Mujeres de un Centro de Educacion de Adultos en el interior de las instalaciones. Foso de recepcion de envases ligeros. Asamblea anual de la Asociacion Ramon de Bena Programacion de Primavera Como cada ano, la Asamblea programo las lineas generales de la Primavera cultural para 2003. Estos fueron los acuerdos en este sentido: Activi dades del 21 al 27 de abril del 2003 Domingo 20 de abril Domingo de Resurreccion III Maraton de lectura, de 4 de la tarde a 12 de la noche, continuando con la lectura de la Segunda Parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Esta abierta la inscripcion para participar durante 10 minut o s . Pu e d e s llamar po r ad e lan tado al 957712039 o presentarte y buscar un hueco en el horario. Animate! Lugar: Salon de la Pena Flamenca Joseito Tellez Miercoles 23 de abril: Dia del Libro: 9 de la tarde: IV Recital poetico La voz y la palabra Abierto a la libre participacion, con el poema de tu eleccion. Puedes inscribirte llamando al telefono 957712039, o presen tando te 10 minutos an tes de l acto. Viernes 25 de abril: 6.30 de la tarde. Otra vez el cuentacuentos. Una sesion de anima- cion a la lectura y cuentos dedicada a los ninos Lugar: Salon de la Pena Flamenca Joseito Tellez de Fuente Palmera. Sabado 26 de abril: Primera jornada de Feria del Libro en Fuente Palmera de 8 a 10.30 de la noche Lugar:Salon de la Pena Flamenca Joseito Tellez Domingo, 27 de abril: Segunda jornada de Feria del Libro en Fuente Palmera. desde las 12 de la manana a las 2 y de 7.30 a 10 de la noche . Lugar:Salon de la Pena Flamenca Joseito Tellez La Exposicion de pintura del taller de oleo para adultos de la Asociacion y la Exposicion de los trabajos del Taller de Manualidades de nuestra A s o - ciacion, no s e determino definitivamente donde y cuando tendria lugar, pero s e celebrara alrededor de estas mismas fechas. De antemano La Asociacion agradece a la Pena Flamenca Joseito Tellez la cesion de s u s locales para nuestras actividades. A. RAMON DE BENA Asociacion Cultural El pasado 21 de marzo s e reunio la Asamblea General Ordinaria de la Asociacion editora de e s te periodico, en la que como e s preceptivo s e dio cuenta del estado de la tesoreria, y se aprobo el presupuesto ordinario para el presente ejercicio. Iniciada la ses ion en segunda convocatoria, el Tesorero dio escrupulosa cuenta de los gastos e ingre- s o s del ejercicio anterior que a continuacion s e deta- llan: RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2002 I N GRESOS Conceptos Suscrptores ..................2.763,31 Euros Talleres ..........................7.691,38 Euros Publicidad .....................7.332,17 Euros Feria libro .....................2.527,49 Euros Venta prensa ...................316,92 Euros Varios, donac. ............1.321,25 Euros Total Ingresos ......21.952,52 Euros ........... 3.652.592,00 Pts GASTOS Conceptos Arrendamientos .........1.841,14 Euros IRPF local ........................166,20 Euros Inversiones .......................300,80 Euros Monitores .....................6.217,95 Euros Imprenta ........................6.432,68 Euros Varios .................................846,24 Euros Actividades espec. ...3.370,44 Euros Comisiones, reparto 1.259,53 Euros Gastos banco ...................570,63 Euros Total gastos ............21.005,61 Euros ....................3.495.039 Pts Superavit de caja ......946,91 Euros ........................157.553 Pts Tras aprobarse las cuentas y poner el Tesorero a disposicion de los socios toda la documentacion con- table del pasado ejercicio, s e procedio a presentar y someter a aprobacion el presupuesto, cuyos datos son los que siguen: INGRESOS Suscripciones y Socios ............................................2.800,00 Euros Aportaciones pubicidad ..........................................7.100,00 Euros Venta prensa y publicaciones350,00 Euros Ingresos Talleres .........................................................7.500,00 Euros Ventas Ferias del Libro ...........................................2.700,00 Euros Otros: subvenciones e imprevistos500,00 Euros TOTAL....................................................................... 20.950,00 Euros GASTOS Material inventariable, invers. ................................. 400,00 Euros Imprenta, prensa y papeleria ................................6.500,00 Euros Alquiler locales sociales .........................................1.900,00 Euros Hacienda publica IRPF locales ........................... 200,00 Euros Gratificaciones monitores ......................................5.500,00 Euros Grupo gastos varios ...................................................... 800,00 Euros Reparto y comisiones ...............................................1.500,00 Euros Gastos banco comisiones y domiciliac. .......... 650,00 Euros Actividades especiales y Feria Libro ...............3.500,00 Euros TOTAL....................................................................... 20.950,00 Euros Con la publicacion de e s to s da to s la Asociacion cumple con la normativa legal en relacion a la comu- nicacion a los lectores de El Colonial y a s u s socios que no estuvieron presen tes en la Asamblea, de la liquidacion del Ejercicio y s u s resultados . 10 Deportes / Cultura Actualidad deportiva Ligas de la Mancomunidad Se siguen desarrollando las diferentes ligas comar- cales, en las que nos encontramos en la segunda fase, en la que participan los equipos de Ventilla y Penalosa Pino-2000 en categorias de Futbol-Sala y Futbol-7; en breves semanas se disputaran estas jornadas comarcales en los municipios que integran nuestra Mancomunidad. En la jornada correspondiente los nucleos indicados seran el centro del deporte comarcal, donde acudiran equipos de todos los pueblos de alrededor que cuenten con equipo base. Ligas locales La Liga Colonial de Futbol-Sala se encuentra en su recta final, y se perfilan dos claros favoritos para adju- dicarse esta competicion, que son Villalon 2000 y Asoc. Cultural Al Alba Fte. Carreteros. Sin embargo, para los puestos que dan acceso a jugar la Copa nos encontramos a nueve equipos con tan solo una diferencia de tres puntos, lo que hace que en cualquier enfrentamiento haya mucho que jugarse. Invitamos a todo el mundo que lo desee a pasarse por las instalaciones del I.E.S. Colonial los sabados tarde y domingo manana para ver estos encuentros. Programas con el I.E.S. Colonial Dentro del Convenio que tiene el Consejo Municipal de Deportes con el I.E.S. Colonial, se va dar comienzo al primer campeonato de Ajedrez para edades comprendi- das entre 12 y 18 anos; este torneo ha venido precedido de un torneo realizado en el Instituto con una gran participacion, y unas jornadas realizadas por el Consejo Municipal de Deportes y la Federacion de Ajedrez de Cordoba para promocionar este t ipo de deportes en nuestro municipio. Instalaciones deportivas La construccion de las nuevas instalaciones deporti- vas Pistas de Tenis Municipales con las que contara la Colonia de Fuente Palmera se encuentra en su recta final, quedando pocos dias para su inauguracion, en la que contaremos con una gran partido de exhibicion y la presencia del Presidente de la Federacion de Tenis de Cordoba. A su vez se tiene previsto por parte del Club de Tenis de la Colonia de Fuente Palmera Amigos del Tenis la invitacion a este acto a diferentes clubes y tenistas de la comarca para que conozcan esta instala- cion. Con su puesta en funcionamiento se aprovechara para abrir una oficina tecnica en el Estadio Municipal para la gestion de Actividades y de Instalaciones Depor- tivas; esta oficina viene a complementar la nueva delega- cion de deportes de reciente apertura, ofreciendose de esta forma un servicio durante todo el dia, incluyendo los sabados y domingos, para la gestion deportiva. REDAC CION Fenomenal trayectoria del equipo de futbol-7 alevin de Ochavillo del Rio El equipo alevin de futbol-7 de Ochavillo del Rio, que participa en la 2 division de la liga provincial cordobesa, mantiene su racha de buen juego y resulta- dos que lo situan en los puestos de ascenso de categoria. Cuando restan 11 jornadas por disputar se encuentra en tercer lugar a tan solo 6 pun tos del lider Salvador Allende a quien vencieron jornadas atras a domicilio po r 1-5. El equipo esta formado por jugadores locales y son los siguientes: Gabino, Ismael, Samuel Nunez, Sanchez, Manuel, Rafa, Adrian Conrado, Alejandro, Samuel Sanchez, Pedro, Andres, Adrian Crespo y Toni, y son entrenados por Miguel Nunez Michel. Hay que destacar el gran numero de aficionados que sigue al equipo, que con su apoyo y el esfuerzo de los chavales y entrenador, estamos convencidos de su as- censo y de un prometedor futuro. Animo! ASOCIACION DEPORTIVA JUANOTE El equipo de futbol 7 al completo. Formando a la cantera Los ninos de futbol base del Club Deportivo de La Colonia de Fuente Palmera visitaron el pasado 3 de Abril el estadio de El Arcangel, con objeto de asistir al entre- namiento del Cordoba C.F., y acercarse a los jugadores de este equipo. La experiencia para los pequenos fue inolvidable, ya que los futuros futbolistas tuvieron la oportunidad de hacerse fotos con los jugadores, asi como cargar con abundantes autografos. REDAC CION - ABRIL 2003 Inauguracion del III Simposium de Escultura Carlos III El pasado 6 de Abril tuvo lugar en el Salon de Usos Multiples de Fuente Palmera la inauguracion oficial de la Tercera Edicion del Simposium de Escultura Carlos III, al que asistieron autoridades provinciales, el Presidente del Colegio de Arquitectos, asi como el consul de Italia en Sevilla y el consul de Portugal para Cordoba y Jaen. El acto fue conducido por la concejala de cultura del Ayuntamiento, Araceli Diaz. La primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento, Maribel Ostos, se refirio en sus palabras al caracter acogedor de los colonos, y dio la bienvenida a los escultores. Por su parte, el Comisario del Simposium, Jose Manuel Belmonte, manifesto que por primera vez este ano se ha puesto un tema para el acontecimiento, La Emigracion; han sido enviados 74 proyectos, de los cuales han sido seleccionados 15, asi como 5 reservas. Curiosamente, entre los quince seleccionados solo figura un escultor de nuestro pais; seis son italianos, dos de Ucrania, tres de Rumania, uno de Iran, uno de Portugal y uno de Australia. El Presidente de la Diputacion Provincial, Francisco Pulido, manifesto en sus palabras que a traves de este proyecto tambien se dinamiza el desarrollo de Fuente Palmera, asi como que este acontecimiento tiene en estos dias un significado especial, ya que hay valores humanos que tenemos la obligacion de defender, como son la tolerancia y el respeto a personas e ideas. Termino felicitando a la Corporacion y a los colonos por este Simposium, y mostro su apoyo y el de la Diputacion Provincial. Finalizo el turno de intervenciones el Alcalde, Anto- nio Guisado, quien agradecio a la Diputacion su ayuda, asi como a la Consejeria de Cultura de la Junta de Andalucia, y a las empresas que han colaborado con el acontecimiento, mencionando expresamente a H igar Novias y Estructuras Metalicas. Tambien insistio en que el Simposium debe ser un alegato a la paz , refiriendose al museo al aire libre que se tiene proyectado, el cual sera una realidad proximamente. Tras declararse inaugurado el Simposium, tuvo lugar la actuacion de Paco Damas con su espectaculo de Homenaje a Garcia Lorca El amor oscuro, en el que se entrelazaron con maestria la musica, la voz y la danza. REDAC CION Paco Damas y su grupo pusieron broche de oro a la inauguracion. Uno de los escultores seleccionados dirigiendose al publico. - ABRIL 2003 Movimiento demografico Nacimientos inscritos en Marzo del 2.003 1. Desiree Asenjo Garcia. 21-2-2.003. Canada del Rabadan 2. Noelia Montenegro Lucena. 13-3-2.003. La Ventilla 3. Juan Jose Garcia Gonzalez. 19-2-2.003. Los Silillos 4. Salud Llamas Diaz. 14-3-2.003. Fuente Carreteros 5. Yudit Garcia Romero. 18-3-2.003. Fuente Carreteros 6. Ismael Palma Rodriguez. 18-3-2.003. Fuente Palmera 7. Clara Moro Machado. 23-3-2.003. Villalon 8. Miguel Angel Castell Adame. 24-3-2.003. Fuente Palmera Matrimonios inscritos en Marzo del 2.003 1. Antonio Castillo Balmon La Penalosa y Veronica Jimenez Garcia La Penalo- sa. 8-3-2.003 2. Rafael Carlos Galan Ruiz Fuente Carreteros y Carmen M Herrera Rodriguez Fuente Carreteros. 22-3-2.003 3. Juan Carlos Garcia Soto Palma del Rio y Nuria M Diaz Blazquez Fuente Carreteros. 1-3-2.003 Defunciones inscritas en Marzo del 2.003 1. Eloisa Dominguez Benavente. 4-3-2.003. Fuente Carreteros 2. Carmen Garcia Carmona. 24-3-2.003. Fuente Carreteros 3. Juan Garcia Sanchez. 26-3-2.003. Fuente Carreteros Los viejos tambien lloran La fotografia de la murga de Ochavillo no nos llego a tiempo para su publicacion en el numero de Marzo. Aqui la tienen ustedes para su disfrute y constancia grafica. 11 Mercadillo de papel De lance - o fer ta s - demandas - anunc ios no comerc ia les - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - rega lo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Env i a t u anunc io g ra t is a E l Co lon ia l . Ca sa s , se venden una en Manuel Garrido, 7 Los Remedios y otra en calle Concepcion 17, ambas en Fuente Palmera. T fno . 677 293 565. S o l a r , se vende, 250 me tros cuadrados, en calle Por ta les , junto a la casa de Emilio Gomero. T fno . 686 343 070. S e o frece para trabajar: con persona mayor, en cocina de bar, carniceria o matadero. Razon: Carmen. Tfno. 686 297 054. P iso se vende en Ecija: 4 dormitorios, salon, cocina, cuarto de bano, con trastero, esquina a 2 calles. T l f . 957 834 068 . S e vende mueb le cajonera compuesta; 8 cajones y 2 puertas zapatero. En madera; buen precio. Tlf. 957 638 376. S e vende y egua de raza espanola cruzada, con tres anos y medio. Pelo castano, con crin y cola negras. Mari Carmen Berniel. T l f . 630 057 510 . S e o f r e c e ch i ca para trabajar como : Administrativo, Azafata de congresos, guia acompanante de grupos turisticos para ninos, personas de la 3 edad, etc., dependienta en tiendas de ropa o comestibles, canguro de ninos pequenos. Llamar a Isabel. Tlfno.: 626 043966. S e vende ciclomoto r SENDA. Tlf. 957 712 233. C a s a nueva , se vende, zona del Centro de Salud, Telefono 647 92 10 41 C h a l e t y olivar, se vende, carretera Canada al Villar. Llamar al telefono 957 71 56 42 . Vendo NISSAN ALMERA, 2,2 TD I , 16 V. Interesados llamar al t l f . 676 912 596 . C i t r o en ZX turbo Diesel en buen estado, vendo, matricula CO-AL. Buen precio. T fno 957712087 Camara d e video Hitachi semi nueva, vendo. Muy buen precio T fno . 957 71 20 87 V endo Perra b lanca , raza Chow-chow. Campeona de Andalucia 2 .002 , hija del campeon de Espana del 98 Red boy. Preguntar po r Rafa al tlf. 687 532 795 o a J. Carlos al t l f . 647 174 436. S e venden dos so la r e s , uno de 280 m 2 y o t r o de 250 m 2, en la calle Portales. Llamar al tlf. 686 343 070 o 957 712 204. S e vende terreno y cas i l la en carretera de Palma del Rio, a 1 km. de Fuente Palmera. Tlf. 957 638 188. S e vende frigorifico de butano . Tlf. 957 71 28 82. Presentacion publica de la Agrupacion de Electores Olivo L a agrupacion Olivo ha presentado en los ultimos d ias sus lineas programaticas en los diferentes nucleos de la Colonia. En Fuente Palmera la presentacion tuvo lugar el 4 de Abril, interviniendo en la misma las cinco primeras personas de la lista que esta agrupacion presentara a las proximas elecciones municipales. El cabecera de lista, Manuel Garcia Reyes, manifesto en sus palabras que la poblacion esta desilusionada; en estos dias se acaba de inaugurar la guarderia y se esta construyendo un polideportivo, y es- tas cosas ya deberia contarse con ellas. Se refirio tambien al talante antidemocratico del equipo de gobierno socialista, y como ejemplo puso el de Ochavillo del Rio en su intento de conseguir la Entidad Local Au- tonoma; ello ha dado lugar a que la pobla- cion no participe, y que cuando va a resol- ver un problema al Ayuntamiento, piense que se le esta haciendo un favor, y no que es un derecho que tiene. Continuo Manuel Garcia diciendo que desde finales de verano han mantenido reuniones y decidieron el nombre del Oli- vo para la candidatura, asi como las lineas generales de su programa, basado en la transparencia, la participacion, en consi- derar la dispersion como un hecho enri- quecedor y no como un inconveniente, y en potenciar todo lo que sea nuestro. La numero dos de la lista, Conchi Vazquez, intervino diciendo que el lema del Olivo es Ya era hora, y efectivamen- te ya es hora de que el Alcalde sea de Fuente Palmera. Por su parte, Antonio Conrado, dijo en sus palabras que tomo opcion por la politi- ca activa hace algun tiempo, integrandose en A.D.C., cuyo trabajo en Fuente Carrete- ros es constatable; aunque, siguio, el nivel de democracia ha disminuido desde que gobierna el P.S.O.E.. Rafael Perez, que figura en la lista del Olivo en cuarto lugar, manifesto que no le gusta que no se protejan los derechos de los trabajadores con el despido libre que esta practicando el Ayuntamiento; asimismo, se ignora a los Alcaldes Pedaneos y se pisotean sus derechos. Manifesto tambien que desde que fue elegido como Alcalde De izquierda a derecha, Francisco Jimenez, Antonio Conrado, Manuel Garcia, Conchi Vazquez y Rafael Perez. Pedaneo de Ochavillo no ha sido recibido por el Alcalde de La Colonia, y termino para decir que esta candidatura es la que va a sacar a nuestro Municipio del subdesa- rrollo que esta viviendo. Termino el turno de intervenciones Fran- cisco Jimenez Moro, quien manifesto que para luchar por la Colonia hay que tener mas un corazon que un carnet, que a mu- chos les esta pesando. Para terminar el acto los asistentes dis- frutaron de la charla y de una copa de confraternizacion. RED ACCION

Información adicional

  • fichero: El Colonial 129.pdf
  • mes: 4
  • anyo: 2003
  • numero: 129
volver arriba