Número 119 Junio 2002
- Escrito por Super User
- Publicado en 2002
- Visto 10105 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
FUENTE PALMERA cid:239 Acid:151O XI cid:239 N 119 cid:239 JUNIO 2002 Precio 1 166 ptas. EDITORIAL Polideportivo a la vista E n los ultimos d ias ha aparecido en el caminando o corriendo por caminos y carreteras, Bolet in Oficial de la Junta de Andaluc ia se ponen en funcionamiento instalaciones priva- BOJA una disposicion merced a la cual das, como el gimnasio, o se utilizan las instalacio- se pone definitivamente en marcha una de las nes de los centros de ensenanza, las cuales sufren carencias hist oricas de nuestro pueblo; nos esta- l ogicamente una utilizaci on intensiva que las ha mos refiriendo a la licitaci on de las obras para la llevado al deterioro. construcci on de un polideportivo municipal en La pol itica de campos de futbol de hace unas Fuente Palmera. decadas no ha funcionado, y no hay mas que ver las Aunque apa ren temen te e s te hecho no buenas cosechas de jaramagos y otras hierbas que debeer ia ser tema central del editorial de un cada primavera aparecen en estos campos. Evi- peri odico, lo traemos aqu i porque han corrido dentemente, si el futbol se practicara con cierta muchos r ios de tinta y de saliva, dentro y fuera asiduidad, no crecer ia tanta hierba; pero es obvio de nuestro Municipio, sobre la necesidad que que la diversificaci on en la actividad deportiva ha tiene hace ya tiempo La Colonia de contar con venido a desplazar al deporte del futbol, y espere- este tipo de instalaciones, de las que se benefi- mos que estemos solamente en los comienzos de cian, tiempo ha, pueblos con muchos menos esta diversificaci on. habitantes y crecimiento economico que el nues- Pues bien, muchos de estos problemas podran tro. quedar resueltos a corto o medio plazo; al menos eso parece indicar la inversi on que esta prevista para el polideportivo, en torno a los 120 millones de pesetas. No queremos entrar aun en la adecua- ci on o no del lugar elegido; el tiempo lo dira. Lo que s i nos parece es que estas nuevas instalaciones no son el punto de llegada, sino el punto de partida. Y decimos de partida, porque a partir de ahora existira un punto de referencia muy claro para la actividad deportiva, donde tanto los aficionados a practicar deporte como los mera- mente espectadores se interrelacionaran en un ambiente sano, lo cual es muy necesario para el crecimiento tanto personal como social. Ahora bien, ya que hemos tardado tanto tiempo en contar con unas instalaciones tan necesarias, ser ia una lastima que no se utilizaran adecuada y ordenadamente; esperemos que desde el Ayunta- miento se haya previsto suficientemente que sera necesario contar con personal que administre, or- ganice y ordene la actividad en las instalaciones. De lo contrario, veriamos una vez mas como se realiza un enorme gasto publico que al fin y a la postre no cumple con su objetivo. Esperemos que as i no sea. Desde instancias oficiales, desde el Ayunta- miento, siempre se ha dado la explicaci on de que era necesario contar con otras infraestructuras, y que obviamente todo no podia acometerse en un plazo corto de tiempo, sino que a cada una le ir ia tocando su turno. Sin embargo, la poblaci on termina por bus- car y resolver, al menos parcialmente, el proble- ma de la falta de instalaciones deportivas, y as i, hace ya bastante tiempo que menudean personas Hasta cuando esta extrana erecci on? EL COLONIAL S U M A R I O P o r t a d a ........................... Editorial: Polideportivo a la vista cid:127 Pa g i n a 4 ......................... N u e s t r a s em p r e s a s : V e n t a L o s C a s t an o s cid:127 Pa g in a s 5 a 7 ............... Nue s t ra Co lon ia e s no t ic ia cid:127 Pa g i n a 8 ......................... M e d i o am b i e n t e : L o s Am i g o s d e O u z a l y e l C om e r c i o J u s t o cid:127 Pa g i n a 9 ......................... F e r i a s cid:127 Pa g i n a 1 2....................... Pe r sona s : An ton io Pae z Ba rca 2 Cartas al Director P e r i o d i c o M e n s u a l I n d e p e n d i e n t e C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Web: elcolonial.cjb.net EDITA: ASOC. CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 JUNTA DIRECTIVA Presidente: Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente: Teresa Fernandez Ram irez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Juan Segovia Mart inez, Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente: Juan Segovia Martinez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garc ia Reyes. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon : Manuel Le on. Silillos: Jesus Alinquer. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Pist on Crespo. Asesor juridico : Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. Diseno: Jose Fernandez Lara. Diseno web: Ruben Dugo Martin SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. 1202 Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. 1502 Extranjero: 3.000 Ptas. 1803 DEPOSITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael Llegan las ferias de nuestros pueblos, e Izquierda Unida informa Ya llega el verano y con el las popu- lares ferias de nuestros pueblos; como todos los anos habra grupos de vecinos que saldran a pedir la colaboraci on de empresarios y comerciantes para poder celebrar las ferias de unos pueblos como los nuestros, que como siempre hasta ahora, no cuentan con un presupuesto municipal digno que facilite el trabajo a estos vecinos y que contemple unas me- didas decididas para un mejor funciona- miento y desarrollo de unas ferias que son, como m inimo, de interes tur istico y social. Desde el grupo municipal de Izquier- da Unida Los Verdes Convocatoria por Andaluc ia hemos intentado en numero- sas ocasiones que el presupuesto munici- pal para estas ferias de nuestros pueblos este mas en consonancia con los presu- puestos gastados ano tras ano por las comisiones de festejos. Desde el Ayun- tamiento, el ano pasado se les dio un presupuesto a cada pueblo de nuestra Colonia de trescientas mil pesetas, cuan- do los gastos que tienen cada una de las ferias de la Colonia es como m inimo de un mill on y medio de pesetas, superando muchas de nuestras ferias los dos millo- nes de pesetas. El grupo municipal de Izquierda Uni- da Los Verdes Convocatoria por Anda- luc ia tiene presentado para discutir en el pr oximo Pleno dos propuestas sobre las ferias y fiestas de la Colonia de Fuente Palmera. Una de estas propuestas es para que se llegue a un acuerdo con Cruz Roja y Protecci on Civil para que esten presen- tes, al menos con una unidad m ovil, en todos los acontecimientos festivos y de importante concentraci on de personas; en las Ferias de la Colonia se produce una masificaci on de personas muy im- portante, afortunadamente todav ia no se producido ningun incidente desgraciado que haga lamentar la ausencia de una unidad sanitaria acorde con la situaci on que se vive. Con esta propuesta quere- mos evitar posibles catastrofes persona- les y tener una seguridad que hoy no tenemos, cuando se puede llegar a acuer- dos de colaboraci on con organismos publicos como son Cruz Roja y Protec- cion Civil. La otra propuesta es para aumentar el presupuesto que se les da a los pueblos de la Colonia para el tema de festejos. Este ano en la partida de festejos el Ayunta- miento ha destinado unos 18 millones de pesetas, pero sin embargo para las ferias de los pueblos s olo destina cuatrocientas mil pesetas; como ven esto es claramente insignificante e insuficiente para unas ferias que como ya hemos recordado antes gastan al menos un mill on y medio de pesetas. En la propuesta de Izquierda Unida se contemplan todas las fiestas y ferias de nuestra Colonia y tambien el presu- puesto aprobado en Pleno para este ano 2.002. La propuesta de IU-LV-CA es la siguiente: -La asignaci on para cada feria ser ia de un mill on de pesetas. -La asignaci on para el d ia de Reyes ser ia de cincuenta mil pesetas. -La asignaci on para el d ia de Anda- luc ia ser ia de ciento cincuenta mil pese- tas. -La asignaci on para carnaval ser ia de doscientas mil pesetas. -Para otras fiestas de interes queda- r ia un presupuesto de cien mil pesetas por pueblo. -Para la celebraci on de la feria de la Colonia se dotar ia un presupuesto de seis millones de pesetas. Aunque el presupuesto municipal no fue votado a favor por Izquierda Unida, nos vemos en la obligaci on de presentar propuestas partiendo del presupuesto aprobado por el Pleno Municipal. Sabemos que el equipo de gobierno no esta por un reparto justo y digno del presupuesto sobre el tema de festejos, entre otros, ya que le pedimos en el mes de Septiembre del 2.001 una reuni on entre el Ayuntamiento, las Comisiones de Festejos de toda la Colonia, los alcal- des pedaneos y los grupos pol iticos que componen la Corporaci on municipal, y hasta el d ia de hoy seguimos esperando a que el equipo de gobierno se decida a celebrar esta reuni on. Izquierda Unida Los Verdes Convo- catoria por Andaluc ia ya les ha mandado a todos los alcaldes pedaneos las diferen- tes propuestas que tiene nuestro grupo para el tema del presupuesto sobre la partida de festejos. Esperamos que todos los alcaldes pedaneos hayan hecho llegar estas propuestas de Izquierda Unida a sus vecinos o al menos a sus comisiones de festejos, porque entre todos seremos capaces de hacer un reparto presupuesta- rio mas acorde con las circunstancias que existen hoy. IU-LV-CA DE LA COLONIA DE FUENTE PALMERA - JUNIO 2002 Carta a la A. D. Pino 2000, a la Comision de Festejos de la Penalosa o a quien corresponda. Con motivo del 1 de Mayo fiesta del trabajo la A. D. Pino 2000 Asociacion Deportiva se dirigio mediante una carta a la asociacion de Empresarios para invitar- los a celebrar un dia de convivencia con todos los habitantes de la colonia en el parque Felix Rodriguez de la Fuente de la Penalosa, donde se leeria un Manifiesto leido por un representante de todos los partidos politicos, sindicatos y asociacion de empresarios, asi rezaba la carta. Hasta ahi todo perfecto, pero cual es mi sorpresa, -aunque podria hablar en nombre de la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera a la cual represento como Vicepresidente de esta-, que se dirige a mi, Manuel Ruiz Adame coordi- nador de IU en nombre de la Asociacion Deportiva Pino 2000, para pedirme confir- macion al acto y que le diga si pueden contar con la colaboracion economica por parte de la Asociacion de Empresarios que segun parecia estar pactada con todos los demas, seria de 150 Euros 25.000 Ptas. . Bien, el problema no seria ninguno si en El Colonial del mes de mayo no hubiera aparecido una nota de prensa, firmada por la Comision de Festejos de la Penalosa, aqui me hago la picha un lio, diciendo, que la unica organizacion que no quiso partici- par fue la Asociacion de Empresarios, que ni tan siquiera quisieron contestar a la carta. En primer lugar, no se que hace, con todos mis respetos, una Asociacion De- portiva convocando para un 1 de Mayo d ia de los trabajadores, al PP, PSOE, IU, ADC, UAGA-COAG, UPA, CCOO, UGT, SOC, AYTO DE FTE CARRETEROS, AYTO DE FUENTE PALMERA Y ASO- CIACI ON DE EMPRESARIOS, esto, que lo hagan los sindicatos, lo entiendo, que lo hagan los partidos politicos, tambien, pero una asociacion deportiva, lo siento, como que no. Pero puedo decir claramente y ahi esta Manuel Ruiz para desmentirlo que no nos negamos en principio, si de lo que se trataba era apoyar el acto, que estoy seguro tenia la mejor de las intenciones. Pero la Junta Directiva de esta Asociacion no pue- de disponer del dinero de los socios segun le parezca a ellos, y menos participar, Sigue en pag. 3 El Colonial no se hace responsable de las op in ion e s e s c r i t a s d e lo s comun i c an t e s o c o l a b o r a d o r e s . L o s f i rm a n t e s d e b e ra n apo r ta r su nomb re comp le to y D .N . I . - JUNIO 2002 Opini on 3 P.E.R., emigracion y politica E l gobierno ha decidido continuar su flexibilizacion del mercado de trabajo. Y en esta flexibilizacion, que se inici o en mayo de 1997, le ha tocado el turno a las prestaciones por desempleo y, dentro de ellas, a lo que se sigue conociendo en la calle como el PER. Algo que tiene una clara incidencia sobre la econom ia espanola en general, y, por la mayor tasa de paro, especialmente de paro agrario, tiene una fuerte repercusi on sobre la econo- mia andaluza. El Plan de Empleo Rural PER se establecio a mediados de los ochenta como respuesta a una situacion economica y politica determinada: en plena reconversion de la econom ia espanola y cuando mas se notaba el paro en el sector agrario por la fuerte subida de los costes laborales. El PER respond ia a dos objetivos esenciales: paliar el problema historico de la precariedad laboral de los jornaleros y equilibrar la distribuci on territorial de la renta, evitando, as i, un exodo andaluz y extremeno hacia Madrid y el Mediterraneo similar al de la decada de los sesenta. El hecho de que se limitara su aplicacion a Andaluc ia y Extremadura se debi o basicamente a que solo en estas dos comunidades existia el problema, toda vez que la distribuci on de la propiedad de la tierra es mucho mas igualitaria en el resto de Espana con la posible salvedad de Castilla-La Mancha. Esta ausencia de inmigracion interior era, ademas, deseada por el PSOE, entonces en el poder tanto en el Gobierno Central como en Andaluc ia, porque con el PER recog ia el apoyo de las zonas rurales andaluzas, granero de votos de izquierda, y conten ia la posible resurrecci on de los co- munistas. Por su parte, ni los nacionalistas catalanes, ni los vascos protestaron ante la medida, claramente discriminatoria, porque, evitandose la emigracion, pro- tegian asi su mercado de trabajo, con menor tasa de paro que el resto, y reduc ian el riesgo del crecimiento del voto al PSOE dentro de su propia comunidad autonoma, manteniendo, de esta forma su hegemonia. El PER nacio, pues, de una confluencia de ideales de justicia social y de intereses politicos. El problema es que el sistema es, como casi todos los sistemas de subvenciones que se prolongan en el tiempo, un foco de corruptelas pol iticas y, desde un punto de vista economico, claramente ineficiente. Y es que el PER ha actuado como un salario minimo dentro del mercado local de trabajo de cada pueblo. Mas aun, al posibilitar la entrada en el sistema de los que se declaraban poblacion activa agraria, se estaba permitiendo que, a cambio de las famosas peonadas, se pudiera percibir una especie de PER familiar. Todos los que conocemos nuestra Andalu- cia profunda sabemos de familias en las que la mayor ia de sus miembros son o han sido perceptores de PER, incluso personas que no han dado ninguna peonada. Esta corruptela se vio, ademas, favorecida por el hecho de que los Ayuntamientos pudieron distribuir peonadas, con lo que se utilizo clientelarmente el subsidio. Utilizaci on que se puso de manifiesto en los casos de las peonadas falsas de algunos ayuntamientos. Esta situaci on ha teni- do como efecto el encarecer la mano de obra agraria, hasta tal punto de que en muchas zonas agrarias se produjo una fuerte mecanizaci on de los cultivos y el abandono de actividades agrarias intensivas en mano de obra y, en la actualidad, se da la paradoja de la existencia de paro agrario y fuerte demanda de trabajadores inmigrantes. Esta es la raz on de fondo de por que el Gobierno quiere cambiarlo ahora. Porque es ahora cuando se le plantea el dilema del coste politico. Y es que, si mante- niendolo en la anterior legislatura no logro transformar ese mantenimiento en votos, ahora se esta encontrando con que sus bases pol iticas en las zonas con fuerte inmigracion piden que se elimine el PER, para movilizar la mano de obra agraria dentro de la comunidad de tal forma que se minimice el impacto de la inmigracion. Evitar la emigraci on dentro de Espana fue el origen del PER, evitar la inmigracion exterior es la razon pro- funda de la reforma del PER. Por eso la reforma del mercado laboral no es una simple cuestion de economia. Y es que el paro es la mas pol itica de las variables economicas. Y lo dicho solo es una muestra. GABRIEL M. PEREZ ALCALA PUBLICADO EN DIARIO C ORDOBA EL 20-5-2.002 Viene de pag. 2 pagando, en una fiesta donde los organizadores no presen- tan ni un solo papel donde se pueda consensuar un mani- fiesto, que segun alguno de los presentes no llego ni a leerse. Pero lo peor no es todo esto que ya me parece grotesco por lo menos, si no que se dice que tras varias reuniones con los convocantes, yo es que ya no se si vivo en babia, pero a mi y que yo sepa al resto de la Junta Directiva no nos invitaron a ninguna. Veras, Manolo, o A.D. Pino 2000 o Comision de Festejos de la Penalosa a quien no tengo el gusto de conocer, os voy a dejar claro algunas cosas; la Asociacion de Empresarios colabora en todo lo que puede, a todas las ferias se les da una aportacion, se cede el local cada vez que alguien lo solicita, para asambleas, feria del libro, exposiciones de pintura, hasta cursos de guitarra, etc, etc, o sea que no me diga nadie que nos negamos a colaborar , pero no siempre se puede y menos 25.000 ptas. La Asociacion de Empresarios esta para facilitar cur- sos a empresarios y trabajadores, para asesorar en la medida de sus posibilidades a un monton de currantes- autonomos 95% de esta asociacion que cada dia tienen que pelear para que no les falte trabajo ni a ellos ni a los que estan con ellos. Y para que te enteres, yo cre ia que el d ia del trabajador era un dia de reivindicaciones y de lucha, y no veo yo, que pinta una Asociacion de Empresarios en dicho acto, por muy bien que nos podamos llevar. Espero y deseo que se entienda que nosotros no estamos contra estos actos pero que nadie obligue a nadie, porque hay diez pueblos mas y no se cuantas asociaciones y si cada vez que a alguna se le ocurra organizar un acto, tienes que ir por cojones y aportar 25.000 ptas, apaga y vamonos. ANTONIO ROMERO BOLANCE A Ochavillo del R io La libertad, Sancho, es uno de los mas preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, asi como por la honra, se puede y debe aventurar la vida. Miguel de Cervantes Mucho tiempo ha que Ochavillo del Rio viene luchan- do por su emancipacion, por segregarse de Fuente Palme- ra. A decir verdad, deseo compartido personalmente y cuando era mas impensable; accion retroactiva de finales de la decada de los setenta. Pero una vez mas, Ochavillo entra en la recta final, en la linea de meta tan deseada por todos. Ello lo corrobora la asistencia de un gran grupo de hombres y mujeres ante el Pleno Municipal del Ayunta- miento de Fuente Palmera, consiguiendo que la tramita- cion para constituirse en Entidad Autonoma entre en via libre del proceso reglamentario. Todo ello se debe al teson y laboriosidad Ochavillo sabe mucho de eso de la Gestora, representantes y en definitiva, del pueblo en si; que el tramo que queda por recorrer sea superficie lisa, exenta de obstaculos donde no puedan darse fricciones. Espero que para sus fiestas patro- nales, Ochavillo haya alcanzado su logro; que sus habitan- tes puedan decir que van a visitar a su alcalde, no a su casa, sino a la Casa Consistorial, al Ayuntamiento. Desde la nostalgia y el recuerdo, mi mas sincera enhorabuena. ALFONSO DUENAS 4 Nuestras empresas - JUNIO 2002 VENTA LOS CASTANOS E ste mes El Colonial ha entrevistado a Pedro Rodriguez de la Rosa, pro- pietario de la Venta los Castanos, aunque si dijeramos Pedro el de las Tinajas todo el mundo sabria a quien nos referimos. Pedro nacio en Cordoba en 1965 en el seno de una familia humil- de, a una edad temprana o excesiva- mente temprana se traslado a Fuente Palmera para trabajar en el restau- rante que su tio Paco Lima tenia a las afueras del pueblo. Con solo 14 anos y con 5 de EGB terminado Pedro empezo a saber lo que cuesta ganarse el pan haciendo de camarero en el Bar Restau- rante Las Tinajas. De ahi que compagi- ne los dos nombres, Pedro el de los Castanos y Pedro el de las Tinajas. Durante muchos anos el Restauran- te las Tinajas fue un bar de moda al que a todo el mundo le gustaba ir; tenia una amplisima terraza donde los crios po- dian jugar a sus anchas, un salon grande o mas bien inmenso, aunque los domin- gos se quedaba pequeno, a donde gente de toda la colonia venia a pasear y tomar algo. Los anos pasaron y Pedro, de ca- marero paso a ser propietario, ya que le alquilo a su tio el restaurante y se trajo a su familia a vivir aqui. Con solo 18 anos Pedro sabia bien lo que era la responsa- bilidad y trabajo duro del bar. En 1989 las cosas toman un nuevo giro, venden las Tinajas y a Pedro y a su familia los indemnizan con 2 millones y 600 m2 en los cuales sus padres se construyeron la casa donde viven. Al cabo de un ano de trabajar en lo que sabia, pero para otros, decide alquilar la Venta los Castanos, el trabajo de camarero ha perseguido a Pedro durante practicamente toda su vida, un hombre como el dice con pocos estudios pero con mucha cultura y mu- cha psicologia que da la profesion. En este articulo no nos podemos olvidar de gente muy importante y no menos protagonistas, aunque el articulo no de para mas, como son: su madre Rafaela, su mujer Mari Carmen y su mano derecha que es su hermano Jose; todos y cada uno de ellos han hecho que tanto Las Tinajas como Los Castanos, funcionen como lo han hecho. La Venta los Castanos es un bar muy peculiar, donde ademas de poder degustar una gran variedad de tapas, se puede pasar una agradable velada en su terraza, a la que acuden clientes dis- puestos a una buena conversacion y si puede ser trascendente mejor, de ahi que se compraran con la aportacion de todos estos clientes el espabila burros diccionario de la real academia de la lengua, por si alguna vez habia des- acuerdo en el significado de una pala- bra, aclararla en el acto. Pedro es tam- bien, un artesano, realiza grabados en cuernos de animal, pinta cuadros en sus ratos libres, y dedica el tiempo a inven- tar cualquier cosa que llene sus ansias por aprender. Que consejo le darias a los jove- nes que piensan en instalarse por su cuenta? Les diria que se prepararan bien, que aprendieran un oficio, pues creo que hoy dia tiene mas salida en el mer- cado laboral. Que carencias crees que existen en la Colonia en el plano empresarial? Creo que para acercarse a los negocios del centro no hay suficientes aparcamientos, tambien el alumbrado publico debe adecuarse a los tiempos y animo a los dirigentes politicos a insta- lar una fuente en la plaza ya que vienen una gran cantidad de visitantes que la echan de menos. Como ves tu en un futuro el desa- rrollo de la Colonia? Veo que todo el mundo quiere lo mejor y si puede ser ya, mejor, pero no todo el mundo participa y apoya a los que se mueven. Criticar si, eso si lo sabemos hacer bien, pero en este pue- blo tenemos que participar mas si que- remos que todo vaya bien. A.R.B. - JUNIO 2002 Nuestra Colonia es noticia 5 Jornadas culturales en el Colegio Garcia Lorca Coincidiendo con el 104 Aniversario del nacimiento de Federico Garc ia Lorca, el Co- legio que lleva su nombre en esta Localidad, junto con la Asociaci on de Padres Rafael Valero, han organizado sus II jornadas cultu- rales, que se han desarrollado del d ia 5 al 7 de Junio. Estas jornadas han estado dirigidas tanto a los alumnos como a los padres. El programa dirigido a los alumnos ha incluido un recital poetico homenaje a Lorca; un concurso de pintura ideado y organizado por la Asocia- ci on Juvenil Ciguena , bajo el lema Fuente Palmera es tu casa, cuidala ; una Feria del libro infantil, y una charla-coloquio donde fueron presentados, por parte de las asocia- ciones Acali y Acojer, los personajes Azar in y Alcoholito. En el programa dedicado a los padres, el d ia 5 tuvo lugar la conferencia que sobre el tema Justicia e Infancia imparti o la Delegada Provincial de Justicia y Administraci on Pu- blica, Soledad Perez Rodr iguez; y el d ia 6 se desarroll o una charla-coloquio sobre preven- ci on de ludopat ia, alcoholismo y otras depen- dencias, en la que intervinieron como ponen- tes Roman Fernandez, Director tecnico de Acali, y Angel Abad, Director tecnico de Acojer. REDACCI ON E stamos ante dos reformas que se nos han caido encima por obra y gracia de las mayor ias absolutas y neoliberales, globalizadoras de la miseria y la medio- cridad. De momento, dado que, de aqui a nada, se nos viene encima tambien una huelga general por obra y gracia del empecinamiento sindical, versus empecinamiento gu- bernamental, que ha querido resolver el ordago median- te el socorrido y facil Decreto-ley, no hay mas remedio que pensar un poquito en las reformas de los subsidios por desempleo, porque como es natural, tanto el gobier- no, para defender su reforma, como los sindicatos para mantener la huelga como unica salida, nos van a ahogar a sofismas. Que el Gobierno no tenga raz on no significa que s i la tengan los sindicatos a la hora de hacer esta convoca- Ver Editorial de El Pa is, sabado 25 de mayo. toria. Y el Gobierno no tiene razon por varios motivos: ni se puede generalizar lo del fraude o la desidia del parado, ni se puede admitir que el INEM no tenga otra cosa mejor que hacer que tener la lista de los parados, por lo que hace bastante menos de lo que en buena logica podia hacer. Pero es mas, no se puede dar por bueno que lo que te ofrecen cuando estas cesante, sea ya por s i mismo una bicoca o simplemente un trabajo digno, cuando ni el INEM, ni los inspectores de trabajo son capaces de denunciar las deplorables condiciones en que se realizan algunos empleos, literalmente atenidos a los derechos que reconoce el contrato, pero realmente impresentables en las condiciones verdaderas, no las del papel en que se lleva a cabo. Pongo por caso: horas de trabajo que sobrepasan, no las 35 que se intentan generalizar ahora, sino que llegan a veces, y no tan pocas, hasta las 50; o la institucionalizaci on del destajo real con apariencia de jornada normal, y otras condiciones de higiene y seguri- dad alejadas de toda norma, etc.. Pero de la misma manera que dejo dicho que no es razonable esa perspectiva del Gobierno, no lo es menos Finaga 2.002 concluye con gran exito de negocio y asistencia La X edici on de la Feria de Innovaciones agr icolas y ganaderas de Fuente Palmera FINAGA 2.002 , que organiza el Ayuntamiento colonial y en la que colaboran la Junta de Andaluc ia y la Diputaci on de C ordoba, ha permanecido abierta del 10 al 12 de Mayo, y cerr o, segun la organizacion, con un volumen de negocio que se acerco a los dos millones de euros; el numero de visitan- tes ha superado los 35.000. Previamente al comienzo de la Feria, tuvo lugar una conferencia, el d ia 8 de Mayo, que vers o sobre medidas de apoyo a la creaci on de empresas de mujeres . Aunque segun pudo comprobar este peri odico, este ano ha disminuido sensiblemente el numero de empresas de la Colonia que han instalado su stand, no parece que esto haya repercutido en el resultado final de la muestra, habiendose cumplido los objetivos planteados por la organizacion. As i, segun manifesto Antonio Jose Sepulveda, coor- dinador de Finaga, en lo que se refiere al volumen de negocio, hay que diferen- ciar entre stands de venta directa y los que se refieren a contactos comerciales, cuya venta se materializa posteriormen- te. Se estima que se han producido contactos comerciales cuyo montante economico se aproxima a los 2 millones de euros - 300 millones de pesetas -. De estas operaciones, continuo Sepulveda, destaca una transacci on realizada por un expositor con una empresa francesa por un valor de unos 210.000 euros - unos 35 millones de pesetas - . Tambien destaca la organizaci on la demanda que se ha producido en inver- naderos, que ha levantado gran interes entre los agricultores; asi como el negocio ganadero, que debido a su gran calidad ha dado lugar a que se hayan cerrado numerosos tratos, sobre todo de ganado caprino y equino. Parte muy importante de la muestra la han constitui- do las Asociaciones de la Localidad; las Asociaciones de mujeres contaron con un stand donde se expusieron trabajos manuales de dichas asociaciones, y donde se realizo una promocion de productos agroalimentarios de la zona, asi como una muestra de reposteria. Por su parte, la Asociaci on Cultural Ram on de Bena dispuso de un stand cedido gratuitamente por la organi- zacion, donde se pudo contemplar una exposicion de fotograf ia relativa a las obras de teatro que esta asocia- ci on ha puesto en escena, y donde se expusieron para su venta parte de los libros de los que dispone para las ferias del libro que viene realizando. El aspecto ludico de Finaga 2.002 tambien es de destacar, ya que en el stand multiocio instalado al efecto se organizaron acti- vidades cada uno de los dias de la feria, tales como futbol-sala, toro mecanico, iniciacion al tiro con arco, campeonato de petanca y una exhibici on de trial. Tambien en este sentido, en la carpa central se pudo disfrutar de las actua- ciones musicales de los Coros Rocieros de Villal on y Fuente Carreteros, y del grupo Cana y Compas de Ochavillo del Rio. Como punto final, la organizacion ofreci o a los expositores la cena de clausura, en la que todos los expositores recibieron un recuerdo del evento. REDACCION La columna Decreto-ley frente a Huelga que no hace nada para combatir las situaciones del fraude de las empresas: fraude en las contrataciones, fraude en el IVA, compras y ventas sin impuesto de valor anadi- do, fraude a la Hacienda publica. Y que combata tambien, pero no antes que el anterior, el fraude que realizan los del ultimo peldano del escalafon que eviden- temente son los jornaleros eventuales y temporeros agr i- colas, cuya relaci on contractual se refleja unicamente en la firma del Libro de la finca correspondiente. Si, lo digo sin ambages, hay que acabar tambien con el montaje de las firmas, y con el l imite de los jornales, y buscar otros recursos operativos, pero garantizando siempre las ren- tas familiares de los trabajadores del campo. Durante muchos anos unicamente los trabajadores agricolas han aceptado la lejania de un trabajo, al que tampoco acom- panaban condiciones de estancia, higiene y comodidad y todav ia lo siguen aceptando, yendo a la uva, a la aceituna, a la fruta, la fresa, y a cualquier parte, dejando a veces hijos a cargo de abuelos y familiares, ahora y antes, cuando no exist ian las ayudas por absentismo escolar de los hijos. Quiere decir que las cosas hay que hacerlas bien, pero todas. Durante mucho tiempo se ha dado paso a multiples formas de fraude y de engano en este pa is de la picaresca, y al final, como esto as i no debe funcionar, se emprende la lucha contra lo mas debiles, porque los gobiernos, y conste, ni este ni los que le precedieron han sido capaces de ponerle el cascabel al le on, de pararle los pies a las grandes corporaciones, grandes bancos y mul- tinacionales, ni frenar la especulaci on financiera, la evasi on de recursos, el blanqueo de fondos y un largo etcetera. Y yo digo: esto del fraude es una verg uenza nacional, por arriba y por abajo, y, por supuesto, el fraude de abajo no es mas digno que el de arriba. Y lo mismo que ha habido una cobard ia de los dirigentes para abordar y desmontar el fraude y la mentira de los grandes, tambien hay una cobard ia interesada para desmontar el fraude de los de abajo, porque es impopular y resta votos tomar medidas que acaben con la Espana que denunciaba ya Cadalso en su Cartas marruecas y Larra en sus numero- sos art iculos. Otra cosa puede ser lo de las obras del PROFEA, PER etc. que estan pensadas para sustanciar algunos jornales que mejoren las economias rurales, por donde tambien se amanan trucos y mentiras. Y, evidentemen- te, mejoran las rentas familiares; y es justo que as i sea cuando es justo que as i sea. Por otra parte los ayunta- miento de las zonas rurales tienen con ello un beneficio anadido: la mano de obra de las obras que se aprueban para cubrir con esos recursos, sale gratis, y los materiales aproximadamente al cincuenta por ciento, con lo cual con una cuarta parte de recursos propios se dotan los pueblos de determinadas infraestructuras necesarias y dif iciles de conseguir por otra v ia. Nadie puede negar el beneficio que esto acarrea, pero no habra ningun ciego, y espero que no en todas partes suceda igual, que no vea como se pierde gran parte de esos recursos por la falta de organizaci on de los ayunta- mientos o por la falta de disponibilidad de los jornaleros beneficiados, con lo cual gran parte de las obras que se empiezan, dotadas de mano de obra suficiente y material bastante no se concluyen, al menos con los presupues- tos previstos en el PER. Y a todo esto no hemos hablado de las reformas concretas. Lo haremos. Esto valdra lo menos para pensar un poco, mientras unos y otros intentan comernos el coco. PAKO 6 Nuestra Colonia es noticia - JUNIO 2002 Ochavillo del Rio Cruz de Mayo y Feria del Libro en la Plaza de la Fuente Como viene siendo tradicional en los ultimos anos, y coincidiendo con el Mayo florido y festivo, la Asociacion Deportiva Juanote puso una vez mas en marcha la Cruz de Mayo, en el marco singular de la Plaza de la Fuente de Ochavillo del Rio. El dia senalado fue el pasado 18 de Mayo, y desde el mediodia se pudo disfrutar de la cantina montada al efecto, asi como de la musica que estuvo sonando durante toda la jornada. El grueso de los actos se concentro a lo largo de la tarde y de la noche, en que tuvo lugar la popular Feria del libro, en colaboracion con la Asociacion editora de este periodico, la Asociacion Cultural Ramon de Bena; para continuar con los bailes andaluces de la Academia de Cristina y Almudena. El broche de oro lo puso el grupo del pueblo, los rocieros de Cana y Compas, que tuvieron al personal hasta altas horas de la madrugada con sus rumbas, sevillanas y ritmos calientes. La coordinacion, como apuntabamos anterior- mente, estuvo llevada por la Asociacion Deportiva Juanote, pero conto con la colaboracion de la practica totalidad de las demas Asociaciones de Ochavillo del Rio. QUIQUE III Primavera Cultural organizada por el A.M.P.A. Alfonso Duenas Durante dos jornadas de tarde ha tenido lugar en el Colegio Publico Fernandez Grilo de Ochavillo del Rio, la III Primavera Cultural organizada por la Aso- ciacion de Madres y Padres Maestro Alfonso Duenas. Durante estos dos dias se pudo disfrutar de las poesias, redacciones y dibujos, que con el tema rela- cionado con la primavera, los alumnos trabajaron previamente en clase durante unos dias, para que al final en los actos programados y en presencia de los alumnos, profesores y padres que se acercasen por el Centro, poder apreciar junto a ellos su imaginacion, gracia y simpatia, asi como poder ver unos dibujos muy bonitos de los mas pequenos. Al final de las dos tardes, se ofrecio una merienda y un refresco para todos los alumnos y para todos los presentes. QUIQUE Romeria en El Villar El d ia 19 de Mayo se celebr o la Romer ia en honor a San Isidro labrador; este ano con cambio de fecha, ya que siempre ha sido el 15 de Mayo, pero al ser laborable, muchos villarengos por trabajar fuera y otros por perte- necer a la parte de Ecija, no pod ian venir; al haber sido en Domingo ha sido todo un exito, pero como pasa siempre hab ia quien no estaba de acuerdo con el cambio y dec ian que era una equivocaci on. Pero lleg o el d ia y ah i ha estado la respuesta, ha habido 22 carrozas y much isimas personas; los Arroyones este ano se han quedado chicos. Empez o el d ia con la Santa Misa oficiada por D. Jesus Perea, acompanada por los Coros Rocieros de Villal on y Fuente Carreteros; terminada la Santa Misa empezo el desfile de carrozas acompanando a San Isidro hacia los Arroyones. Este ano nos acompan o el Club de los Amigos del 600, y tambien han aparecido este ano los trajes de flamenca, que hacia anos que se habian perdido, y le han dado mas esplendor a la fiesta; tambien nos acompano el buen tiempo. El camino ha estado muy animado, por lo que animo a todas las personas que no lo hacen a que adornen una carroza y lo hagan, que es donde se pasa mejor; llegando a los Arroyones empez o el desfile de carrozas para el concurso. Entregados los premios empezaron a cantar los Co- ros Rocieros de Villal on, Fuente Carreteros y Ochavillo, y empez o el baile hasta por la tarde; todo en la cantina de la Hermandad. Ya por la tarde sali o el desfile de la Romer ia de regreso, haciendose un poco tarde por el embotellamien- to de vehiculos que se formo, pero todo salio bien salvo un pequeno problema sin importancia. El Coro de Villalon durante la misa. Este ano hemos tenido una sorpresa al llegar a los Arroyones, por lo bien que ha quedado y lo bonita que esta la cupula de San Isidro, el Bar y los servicios que tanta falta hac ian; dar las gracias a los Ayuntamientos de Fuente Palmera y Ecija y a todas las personas que con su ayuda hacen posible que se haga la fiesta; a la Comisi on de Festejos, que tanto tiene que trabajar para que la fiesta salga bien, y a las personas que han estado colaborando con la Comisi on de Festejos y que han trabajado bastante pero que han comprendido que la fiesta es de El Villar, no de los que la organizan, y tenemos que meter el hombro todos para que la Romer ia vaya a mas. El d ia 2 de Junio tuvo lugar la concentraci on de motos, organizada por el Club La ciudad sin ley. Los d ias 14, 15 y 16 de Junio es la Feria; la esperamos con mucha ilusion y esperamos que sea mejor que la anterior; invitamos a todos los colonos a que nos acom- panen. MARGARITA GUERRERO II Concentracion motera del motoclub La ciudad sin ley En esta ocasion no traiciono el tiempo a los moteros de El Villar. A solo unos meses de distancia de la I reunion motera, celebrada el 4 de Noviembre del 2.001, el pasado 2 de Junio se celebr o la segunda. Moteros venidos desde todos los rincones se dieron cita en El Villar; los veh iculos de dos ruedas ocuparon toda una calle, y entre ellos pudieron verse desde motos clasicas con sus buenos anos de antig uedad, hasta supermodernas, que contaban hasta con equipo de musi- ca. En la programaci on se incluyeron numerosos con- cursos y juegos para los asistentes, y de vez en cuando se producia una tirada de regalos, todo ello sin que la musica dejara de sonar ni un momento. Hubo numerosos trofeos para los moteros inscritos, entre los que se incluyeron un jam on a la moto que pegara la explosion mas fuerte. Fue un dia completo de diversion tanto para los moteros como para quienes se acercaron a la concentra- ci on. REDACCION Aspecto de la concentraci on motera. - JUNIO 2002 Nuestra Colonia es noticia 7 La CEA organiza con la colaboracion de la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera un programa de actividades sobre prevencion de riesgos laborales El d ia 23 de Mayo se llev o a cabo en Fuente Palmera un programa de actividades sobre la prevencion de riesgos laborales organizado por la Confederaci on de Empresarios de Andalucia en colaboracion con la Aso- ciaci on de Empresarios de Fuente Palmera y la Confede- racion de Empresarios de C ordoba. A las 9.30 del dia 23 se instalo un stand movil en el Poligono Industrial Chacon, a donde acudieron los em- presarios y trabajadores que lo desearon para recibir una charla informativa y una visita grafica asistida por exper- tos. Tambien participaron varios grupos de estudiantes del Instituto IES Colonial de Fuente Palmera, mediante visitas concertadas de unos 20 minutos. Estos programas estan ideados para concienciar a las empresas y a los trabajadores de la importancia que tiene la Prevencion de Riesgos Laborales para la disminucion de los accidentes en el trabajo. Es por ello que la Asociaci on de Empresarios de Fuente Palmera esta llevando a cabo una labor constante sobre esta materia que afecta a todos los empresarios y trabajadores de la Colonia. Durante el ultimo ano se han convocado a varias reuniones a los empresarios de la Asociaci on. La nueva Junta Directiva convoc o una jor- nada de puertas abiertas en la que participaron como ponentes un Inspector de Trabajo y un Director de Seguridad e Higiene, meses despues se llevo a cabo una charla coloquio dirigida a la construcci on especialmente, d ias despues se organiz o otra de caracter general, donde se expuso c omo le afecta la ley a los establecimientos e industria en general. Y por ultimo se ha impartido un curso de Delegados en Prevenci on de Riesgos Laborales, que ha sido un exito por su participaci on y acogida entre los profesionales, mayoritariamente constructores. REDACCION Interior de la unidad movil. IV Feria del libro de la mancomunidad Vega del Guadalquivir Del 3 al 7 de Junio ha tenido lugar en Fuente Palmera la Feria del libro que la Mancomunidad de Municipios Vega del Guadalquivir - en la esta integrada La Colonia de Fuente Palmera - esta desarrollando por todos los pueblos que la componen. Se trata de la 4 edici on de esta Feria, para la cual se han instalado cinco stands en la Plaza Real de Fuente Palmera. La Feria ha recibido la visita de los alumnos de los diferentes centros educativos del Municipio; para incentivar aun mas la aficion por la lectura, estos alum- nos han pod ido d is f ru ta r de la ac tuac i on de un Cuentacuentos, asi como de un grupo de animacion infantil. Los alumnos del Instituto tuvieron oportunidad, ademas, de participar en el taller Como se crea un libro?. El 5 de Junio el escritor Jose Posadillo Cantabrana se desplazo hasta la Feria para firmar ejemplares de su libro Cuentos de Medina Azahara; y asi mismo, el dia 6 de Junio, Juan Perez Cubillo hizo lo propio firmando ejem- plares de su obra Seleccion del libro Don Quijote de la Mancha. REDACCION Uno de los stands de la Feria del Libro. Homenaje a los alumnos del I.E.S. Colonial que terminan sus estudios En un acto que se celebr o el d ia 30 de Mayo fueron homenajeados y aplaudidos, como los chi- cos de Operaci on Triunfo , los alumnos y alumnas que en este ano terminan sus estudios de Ciclo Formativo y Bachillerato en el I.E.S. Colonial. Tras las palabras que les dirigi o el director del Centro, el Alcalde de La Colonia, la presidenta del A.M.P.A. y varios de sus profesores en representa- ci on de todo el profesorado que les ha acompanado durante sus estudios en el Instituto, quedaron bien patentes la satisfacci on y el orgullo, no s olo para sus familias y profesorado sino tambien para toda la comunidad de La Colonia, de ver a estos j ovenes que han superado esta etapa y emprenderan algunos de ellos carreras universitarias o podran optar por unos puestos de trabajo con mas dignidad y prepa- raci on. Desde aqu i nos sumamos a este merecido reco- nocimiento, y les deseamos los mejores resultados en el futuro que ahora comienza. REDACCI ON Los alumnos y alumnas homenajeados. Procesion del Corpus en Fuente Palmera El pasado 2 de Junio, Domingo, tuvo lugar la proce- sion del Corpus Christi en Fuente Palmera. Como es habitual, la procesi on estaba encabezada por los ninos que este ano han realizado la Primera Comunion; a estos los seguia el Parroco, que portaba la Custodia bajo palio. Aunque se han abandonado algunos de los aspectos mas tradicionales que esta procesion tenia en nuestra Colonia, sigue manteniendo su lucidez, y es acompanada por numerosos fieles, que durante todo el recorrido entonaron canticos. REDACCION La procesion a su paso por la calle Portales. 8 Medio ambiente - JUNIO 2002 Flash con preguntas POR PACO *Jose Mar ia Amusategui cobro 43 millones de euros tras su salida anticipada del BSCH. Estos son los senores que cuando estan en activo exigen flexibilidad laboral y salarial. Estos no necesitan ningun decreto ley de reforma? Todo va bien por ah i arriba. *El Diputado Felipe Gonzalez cobra sin tra- bajar. En dos anos ha votado en seis ocasiones y cobra 4.000 euros mensuales. Recibe, ademas 90.036 euros para el funcionamiento de su oficina como expresidente. A que suena que levante su voz para defender los derechos de los trabajado- res? *Las cuotas de la seguridad social de los Diputados de Madrid las paga el Parlamento regional. Lo legal y moral es que las pagaran ellos. Estos parlamentarios madrilenos, del PP, PSOE e IU, es decir, de todos los colores, no han renunciado a cobrar la pension maxima. Estos senores saben que aqui hasta los jornaleros en paro tienen que pagar su sello todos los meses, trabajen o no? *En el ano 2001 el 85% de los contratos firmados fueron contratos temporales. Eso se llama precariedad. Es asi como va bien la econo- m ia? Pero para quienes? *En Espana la econom ia sumergida repre- senta el 23% del Producto interior bruto PIB, segun el informe de la Comision Europea. No son tambien la honradez, la verg uenza, la etica y otros valores los que estan mas que sumergidos? *El sueldo de los jueces subira entre un 14 y un 20 por ciento en tres anos. Garantiza esto que mejorara la justicia y que seran mas justas las sentencias? Las informaciones de estos flashes estan tomadas de la revista Autogestion del numero de junio-julio de 2002. Los Amigos de Ouzal y el comercio justo L os Amigos de Ouzal participan en el comercio justo y queremos hacer entender un poco lo que esto significa. En nuestra sociedad, incapaz de erradicar la pobreza, se hace necesario un nuevo modelo de producci on y comercializaci on para contribuir a una mayor justicia social y econ omica. Por lo que el comercio justo es una v ia innovadora de cooperaci on internacional. Este red lo que pretende es favorecer unas relaciones comerciales mas justas y dignas fomentando un consumo responsa- ble. Nuestro consumo debe ser responsable o cr itico, y para ello: Informemonos sobre el producto que vamos a - comprar. Nos hemos preguntando alguna vez a quien beneficia nuestra compra?, quien y en que condiciones ha elaborado lo que consumimos? - Optemos por productos que no perjudiquen el medio ambiente. Bajo este termino de Comercio justo entendemos una practica comercial definida por codigos de conducta determinados: LOS PRODUCTORES S o n p e r s o n a s d e s f a v o r e c i d a s . T ienen d i f ic i l acceso a l me rcado . R e s p e t a n e l e n t o r n o am b i e n t a l . T i e n e n u n a s c o n d i c i o n e s l a b o r a l e s d i g n a s . Lo s p roduc to s que e labo ran son de ca l idad . LAS ORGAN IZAC IONES T i e n e n r e l a c i o n e s d i r e c t a s s i n i n t e rm e d i a r i o s . Son en t id ad e s no lu c r a t iv a s , dond e s e d a . Re inv ier ten los benef ic ios en e l pa is de or igen . S o n t r a n s p a r e n t e s e n l a g e s t i o n c om e r c i a l . Rea l izan una labo r de sens ib i l izac i on e in fo rmac i on En la actualidad ya hay mas de 3.000 tiendas de comercio justo o Tiendas de la solidaridad en toda Europa, y se agrupan en una red News, cuyos objetivos principales son: a Promover el Comercio justo. b Promover la informacion y sensibilizacion de la sociedad sobre las desiguales relaciones comerciales Norte-Sur. c Promocionar la venta de productos de Comercio Justo mediante un consumo responsable. En estas tiendas ponen a las personas por delante del beneficio economico; en ellas se puede: comprar productos de alimentaci on, textil y arte- sania, producidos en condiciones dignas, aparte de mate- rial de papeler ia, libros y productos diversos de Econo- mia Solidaria. colaborar en campanas de sensibilizaci on y denun- cia a favor de un comercio mas justo. informarse sobre los productos: su elaboracion, productores, su forma de vida, condicion de trabajo,.... participar en campanas de financiaci on alternativa y otros temas de Economia Solidaria. recibir o prestar apoyo a iniciativas locales de este tipo de Economia. Comprar productos de Comercio Justo te permite tener una participaci on individual, responsable y solida- ria con el Sur. Otras noticias Durante nuestra estancia en la Feria de Finaga tuvi- mos unas ventas por valor de unos mil euros. Os damos las gracias y ya sabeis que la ganancia de las ventas es para ayudar a promocionar el proyecto que queremos realizar este ano y que ocupa en la actualidad nuestra campana: Llenar el granero comunitario de la zona de Ouzal. Para ello, durante este mes de Mayo y parte de Junio podreis encontrar en algunos de los establecimientos de vuestro pueblo una hucha con este lema: Con tu grano llenaremos un granero en Ouzal. Estamos intentando recoger dinero para poder llenar un granero en la zona de Ouzal, con 100 Kgr. de mijo, comida basica de la tribu MAFA, con la que trabajamos, y as i ayudar a que este ano no muera tanta gente de hambre en los meses de Agosto y Septiembre. Esta campana terminara el Sabado 29 de Junio con la realizacion de una gran alfombra con las monedas que se recogeran en las huchas y las que se pongan durante el tiempo que se realizara la alfombra. Os invitamos a colaborar. Preguntaos quien de noso- tros no gasta una moneda de 50 centimos o de 1 euro a lo largo de un mes en algo que no es necesario llamese tabaco, copas, revistas,...- y si lo pensamos bien es lo que a otros les falta para vivir. Es esto justo? Y todos podemos poner dos o tres monedas en esta alfombra. Gracias a los miles de personas que no sabran nunca tu nombre pero a las que tu grano les llegara. AMIGOS DE OUZAL - JUNIO 2002 Ferias 9 10 Deportes - JUNIO 2002 NOTICIAS DEPORTIVAS Consejo Municipal de Deportes deportes de verano, donde la piscina tendra un papel fundamental. El Consejo agradece a todas las Asociacio- La ultima reuni on del Consejo Municipal de Depor- nes que lo componen su participaci on y lo bien que lo han tes, celebrada el pasado d ia 30 de Mayo, fue realizada hecho. con caracter extraordinario debido principalmente a que Vuelven las Olimpiadas! desde el Ayuntamiento de la Colonia de Fuente Palmera se han organizado una serie de conciertos - Medina La mancomunidad Vega del Guadalquivir, el I.E.S. Azahara, Manolo Escobar - para el aniversario de nuestra Colonial y el Consejo Municipal de Deportes realizaron Colonia. las olimpiadas Inter-Centros en las instalaciones del En principio, esta noticia no tendr ia nada en comun Instituto y el Estadio Municipal de Fuente Palmera; estas con el Consejo, pero desde el Ayuntamiento se ha hecho olimpiadas estuvieron repletas de publico en las gradas y entrega a las Asociaciones Deportivas que lo deseasen de participantes en las pistas, quienes realizaron muy las entradas de estos conciertos, con un beneficio para diversas actividades de atletismo y deportes como Fut- estas de un 50% del precio de cada entrada; esto supondra bol-Sala o Tiro con Arco. Desde el Consejo Municipal que muchas Asociaciones Deportivas dispondran de de Deportes se considera que es fundamental mantener unos ingresos extras que mejoraran las actividades este tipo de eventos para el disfrute de todos. deportivas que vienen realizando. Actividades deportivas en FINAGA 2002 El stand del Consejo Municipal de Deportes ha sido uno de los mas participativos debido principalmente a la cantidad de actividades que se han realizado durante los tres d ias que ha durado la feria. Este ano el Consejo ha buscado un stand participativo y dinamico donde los j ovenes realizasen alguna actividad de su interes; para ello se han organizado actividades como: futbol-sala 3 X 3, maraton de Aerobic, Iniciacion al Cardio-Boxing, Stand de peluquer ia, Stand de caricaturas, Stand de globos, Toro mecanico, Fiesta de la espuma, Stand de videojuegos, Stand de scalectrix, Stand de castillos 3D, Iniciaci on al Tiro con Arco, y como colof on contamos con la participacion del campeon del mundo de trial-sin Juan Francisco L opez, que realiz o una espectacular exhibicion para deleite de todos los publicos. El Consejo Municipal de Deportes quiere manifestar desde estas paginas su agradecimiento a la organizacion de Finaga 2002 por la coordinaci on existente para que se desarrollasen las actividades correctamente. Escuelas deportivas municipales Tras un tiempo de interrupci on, las Escuelas Depor- tivas se han vuelto a retomar, y como compensacion por la espera a los ninos/as que participan en estas Escuelas, se esta desarrollando un programa nuevo que consiste en conocer la piscina climatizada de Palma del Rio, donde estan yendo gratuitamente todos los ninos/as que lo desean. Ademas, en este mes se pretenden realizar los campeonatos para los ninos/as de estas Escuelas, que tambien tendran alguna sorpresa al final de las mismas. Mancomunidad Se esta terminando la 3 fase de los juegos comarca- les, donde estan participando los equipos de C.D. Herre- r ia, Villal on-2.000 y Fuente Palmera con una destacada presencia y unos meritorios resultados. Tras la finaliza- cion de esta fase se dara comienzo al programa de Deporte federado Tras los exitos conseguidos por parte de los Clubes deportivos dedicados especificamente a la competicion federada con los que cuenta el Consejo Municipal de Deportes, se vienen realizando por parte de la Junta Gestora de dicho Consejo reuniones con las directivas de los diferentes Clubes para poder afrontar con garant ias este ano, que se preve que sea uno de los mas completos respecto a equipos federados. Convenio con el I.E.S. Colonial El pasado 25 y 26 de Mayo se realizaron unas actividades de Multi-aventura en la Finca de Aguas Fr ias - Almodovar del Rio -, organizadas conjuntamente por el I.E.S. Colonial y el Consejo Municipal de Deportes. Estas actividades se realizaron por medio de una Asocia- ci on juvenil de Almod ovar del R io y consistieron en una Gymkhana de multi-aventura - puentes de monos, juego de las cajas, etc. - y una prueba de orientaci on nocturna. Aunque las actividades no salieron todo lo bien que hubiera sido deseable y se pueden mejorar todav ia mu- cho mas, desde el Consejo se cree que ha sido un buen comienzo para poder realizar estas actividades conjunta- mente, y poder ofrecer a los j ovenes de la Colonia que no gustan de los deportes convencionales, otro tipo de actividades relacionadas con la naturaleza y la aventura. REDACCION Alumnos del instituto tirando con arco. Nuestro ciclista en el Puerto de LAngliru Asturias, de 1.537 metros de altitud. Una nueva aventura ciclista de Emilio Morales Este penalosero no deja de sorprender a propios y extranos con su particular estilo de participar en aconte- cimientos cicloturisticos. Se lo contamos en pocas palabras: El dia 17 de mayo pasado se daba a s i mismo la salida para una peculiar vuelta a Espana en 22 d ias. Cruzando de sur a norte el parque natural de Hornachuelos, llegaba hasta Fuenteovejuna y sal ia a la provincia de Badajoz. Sucesivamente y nombrando s olo las provincias atrave- sadas, cruzo Badajoz, Caceres, Salamanca, Zamora, Leon, en todas ellas intentando huir del temporal que se le iba viniendo encima, hasta llegar por el duro puerto de Pajares a Asturias. La v ispera de la prueba ciclotur istica de L Angliru se puso malo y estuvo a punto de abandonar, pero, haciendo de tripas corazon, nunca mejor dicho porque los vomitos le tra ian destrozado la concluy o y pudo continuar su itinerario, volviendo de nuevo a la provincia de Le on por el puerto de San Isidro con viento lluvia y fr io. Cruz o por la provincia de Palencia hasta Burgos, de aqu i a la Rioja; salida a la Comunidad Foral de Navarra y paso a Zarago- za. Tuerce al Norte hacia Huesca y a traves de Huesca pasa a Lerida donde participa en la ruta Ciclotur istica de Bonaigua. De regreso recorre de norte a sur la comunidad aragonesa pasando de Teruel a Cuenca y de all i a Ciudad Real. Finalmente el dia 6 de junio alcanza en Bailen la comunidad Andaluza y el d ia 7 llega de nuevo a la Colonia, donde le espera su incondicional amigo Julian Herman, las camaras de nuestra TV local y algunos companeros de la Pena Ciclista de Fuente Palmera. Han pasado 22 d ias y ha recorrido unos 3.200 Kms. REDACCION - JUNIO 2002 Movimiento demografico Nacimientos inscritos en Mayo del 2.002 1.- Rocio Rivero Fernandez. 27-4-2.002. Fuente Palmera 2.- Francisco Jose Martin Ostos. 24-4-2.002. Fuente Palmera 3.- David Reyes Aguilar. 27-4-2.002. El Villar 4.- M Jose Reyes Romero. 5-5-2.002. Fuente Palmera 5.- Laura Rodriguez Rivero. 29-4-2.002. Fuente Palmera 6.- Ahinoa Torres D iaz. 6-5-2.002. Fuente Carreteros 7.- Eva M Le on Pist on. 17-4-2.002. Fuente Palmera 8.- Eduardo Caro Gonzalez. 8-5-2.002. Fuente Palmera 9.- Rocio Navarro Rivero. 10-5-2.002. Fuente Palmera 10.- Cristina Nieto Manzano. 7-5-2.002. Fuente Palmera 11.- Alejandro L opez Mengual. 16-5-2.002. Ochavillo del Rio 12.- Abraham Lopez Balmon. 19-5-2.002. La Penalosa 13.- Nerea Dugo Ortega. 21-5-2.02. Fuente Palmera 14.- Antonio Jose Tellez Arroyo. 24-5-2.002. Ochavillo del R io Matrimonios inscritos en Mayo del 2.002 1.- Emilio Rivero Rodriguez Los Silillos con Silvia Mengual Arriaza Ochavillo del Rio. 11-5-2.002 2.- Ricardo Rivero Hens Fuente Palmera con M del Rosario Reyes Parra Fuente Palmera. 4-5-2.002 3.- Manuel Moro Sanchez La Penalosa con Macarena Flores Avila Fuente Palmera. 25-5-2.002 4.- Alfonso Mata Gil La Carlota con Manuela Arroyo Morales La Penalosa. 25- 5-2.002 5.- Rafael Lucena Vidal Canada del Rabadan con Gracia Delgado Guisado Canada del Rabadan. 6-4-2.002 Defunciones inscritas en Mayo del 2.002 1.- Ana Fuentes Dugo. 19-5-2.002. Fuente Carreteros Asociaci on Cultural 11 M e r c a d i l l o d e p a p e l De lance - ofertas - demandas - anuncios no comerciales - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - regalo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Env ia tu anuncio gratis a El Colonial. Reparaciones reparatodo: lavadoras, electricidad y carpinter ia. Maxima rapidez y mejor precio. Llame a los telefonos 657 889 273 - 615 213 886. Se necesita personal para empresa en Fuente Palmera dedicada a la carpinter ia de aluminio, carpinter ia de madera y cistaler ia. Interesados llamar en horas de oficina a los telefonos 957 71 28 56 - 957 71 28 57; fax 957 71 28 58. Se venden puertas en buen estado. Tlf. 957 638 254. Se vende casa y bar. Portales, 63. Tlf. 957 712 204. Se venden pisos, local y casa. Tlf. 957 638 562. Terreno se vende con casa, en Canada del Rabadan, con luz y agua. Buen precio. Lugar id oneo para chale. Tlfs. 957 632 180 y 646 315 233. Vendo puertas de vivienda en buen estado. Precio a convenir. Tlf. 957 63 84 31. Ventanas de aluminio se venden con cristales incluidos. Tlfno. 957 63 84 31. Rafal in. Solar en La Ventilla. 500 metros cuadrados, con agua y alcantarillado. Calle arreglada. Tlfno. 91 711 64 76. Local se alquila con 150 metros cuadrados. Col on, 1 Tfno 957638171. Local, se alquila. Calle Garrigues Walker. Fuente Palmera Tfno 957 63 83 40 Casa, se vende. En los Silillos. 600 metros cuadrados. Tfnos. 957 43 34 90 y m ovil 610 87 35 22. Local se vende o alquila en Paseo Blas Infante, de Fuente Palmera. Pinturas Joyma. Tlfs. 957 644 621 y 609 810 711. Vitrina mostrador, vendo, color blanco. Telefono 616305986 Sillones, cuatro m odulos, se venden. Precio a convenir. Tfno. 957638180 Vendo Solar 300 m2, calle Laguna, n.. 14, en Fuente Palmera. Telef. 957 33 80 95. Piso, se vende. En C/ Concepci on 12, 2 planta en Fuente Palmera. 160 metros cuadrados construidos, mas 10 metros de terrasa a la calle y 40 metros de terraza compartida. Telefono 950341826. Juan. Solar, se vende. 260 metros cuadrados aproximadamente, en calle Pr incipe Felipe de Fuente Palmera. Telefono: 610787444 Casa, se vende en Puebla de los Infantes, calle centrica, dos plantas, pozo, patio y azotea. Tfno. 933532995. Terreno 3.000 metros cuadrados, vendo, con olivos, naranjos y frutales. Tfno. 696840907 Planta baja, se vende; por traslado; bien situada en calle Mezquita 14 en Fuente Palmera. Ver telefonos mas abajo. Solar, se vende; 500 metros cuadrados, en Penalosa, calle Horno n 19, esquina con calle Tachuelas. Ver telefonos mas abajo Solar, se vende: 500 metros cuadrados, en calle libertad n 7 en Fuente Palmera. Para los tres anuncios precedentes telefonos 957638704 y 630259223. Luminoso, se vende letrero luminoso. Buen precio. Tfno. 608758500 Casa. Se vende. En Urbanizaci on Las Tinajas de Fuente Palmera. Cochera, todo montado, con cocina Ase y trastero. Tfno. 957712110 Local, se vende local a dos calles de 140 metros cuadrados junto a Bar las Tinajas, Fuente Palmera, Tfno. 957712110 Maquina de coser industrial, marca Singer, se vende. Precio a convenir. Tfno. 957638689 Arpirador y plancha a vapor, Iber 2000, se vende. Tfno 957638689. Local, se alquila. 130 m. cuadrados. En calle Segovia y Merceditas s.n. Tfno. 957638911 y 649968525. Solar de 310 m. se vende, con nave construida de 200 m, con salida a C/. Manuel Pradas y C/ Col on. Buen precio. Tlf. 957 638 812, m ovil 629 921 430 Personal cualificado se precisa para la construcci on. Oficial de 1 y 2 cat. y Ayudantes. In teresados llamar al tlf. 957 63 84 85. Local se alquila en C/. Concepci on de Fuente Palmera. Mari Lola, tlf. 957 638 166. Vendo canarios y faisanes. C/. Laguna, n. 1. Tlf. 957 63 80 37. Preguntar por Ferm in. Fuente Palmera. R o g am o s a n u e s t r o s a n u n c i a n t e s , n o s c om u n i q u e n , c ua n d o d e j am o s d e i n s e r t a r s u s o f e r t a s , o l a s s u p r im i r em o s d i s c r e c i o n a lm e n t e . PERSONAS H ay historias que parecen novelas, o que guardan algo de aquella primera odisea ori- ginaria, en que las aventuras y los aconteci- mientos, las vicisitudes y avatares se suceden unas a otras como si estuvieran preparadas en un curioso gui on de pel icula. Lo digo porque algo as i sucede cuando Antonio Paez empieza a contar, sin soluci on de continuidad, las peripecias de su vida. Me va a ser imposible contarlas todas, pero intentare dejar, al menos esque- maticamente, las huellas de sus pasos por tan varia- dos itinerarios. Antonio cumple este mismo mes 83 anos. Nacio en Palma del R io el 11 de junio de 1919, pero pronto comenz o su peregrinaci on: cuando solo tenia seis meses, los padres se vinieron a la Casilla Santiago donde estuvieron viviendo hasta el ano 1937. As i que Antonio con unos 17 anos se volvi o a Palma con motivo de la guerra. Muchos a su edad se iban voluntarios, pero el, que ya ten ia novia en los Silillos prefiri o esperar a su quinta y logr o, con la garant ia de un coronel de Tablada, un Carnet de circulacion por el campo con el que pod ia moverse con libertad. En 1938, por su quinta, va destinado a Algeciras. Hasta alli viajo en un mercancias de cochinos como sol ian decir y, despues de tres meses de instrucci on, a Montilla, de Montilla a Lopera, donde hab ia un frente de guerra, en camiones. Por casualidades de la vida tropez o all i con el Sargen- to Canero, que result o ser de la Victoria y era pariente de gente conocida por Antonio. El Sar- gento para evitar que le manda- ran a las trincheras, le recomen- d o que dijera algun oficio cuando le preguntaran que era. El ni cor- to ni perezoso dijo que ch ofer, porque hab ia trabajado con Jose Dugo que ten ia un cami on que el hab ia manejado un par de veces. As i entr o en la Plana Mayor. Un viaje en coche a Algeciras, de all i a Palma. Sigui o hasta ser releva- do, para ir a Alcolea y de all i a Fuente T ojar y Zamorano. Tres meses despues termino la guerra. Ahora a Medell in. Donde le ofre- Antonio Paez Barca cieron coger cuerpo; eli- gi o artiller ia y fue desti- nado a Merida, donde acabo de asistente, des- pues de algunas peripe- cias. Mas tarde le susti- tuyeron y fue de instruc- ci on al Hip odromo y all i lo capt o para asistente un comandante, con el que tuvo todas las opor- tunidades del mundo, pues era casi el mayor- domo de la casa. Se hab ia pasado lo peor de los anos de ham- bre, muy bien protegi- do. Cuando se licencio y volvi o a Palma, su cunado ya le es taba ofreciendo trabajo. Con dos carros subia a la sierra y bajaban corcho a Palma, llevando a veces materiales para la sierra. En estos anos le sucedi o mas de una aventura con los maquis y con los guardias civiles. Cuando dej o este trabajo es- tuvo de manijero con D. Luis Rosa. Fue por este tiempo cuan- do el 11 de febrero de 1951 contrajo matrimonio con Fran- cisca Bernete Noguera. Mas tar- de, con un hijo de don Felix Moreno, se fue a la Isla del arroz en Sevilla. Al volverse de la Isla despues de unos ocho anos, ha- b ia tomado contacto con gente de Sevilla con los que luego iniciaria otros trabajos de reventa de maquinaria del campo. Este negocio le fue bien, finalmente compr o un tractor de gasoil que, al no poderlo vender acab o arrendando lo , y despues de haberlo amortizado lo vendi o casi un 60% mas caro que lo que le costo. Luego em- pezo con los camiones con vo lque te con parec ido exito en cierta sociedad con Pulido. Pero como no todo crece indefinidamente , hacia 1963, y con un ca- mion nuevo recien com- prado, acept o irse a Ca- taluna invitado por un cu- nado y alli vuelve al trans- porte acarreando patatas con un camion. De ahi pasa a trabajar con un ca- mi on cisterna suminis- trando combustible a la maquinaria de una em- presa en la construcci on de una gran autopista, yendo de tramo en tramo, hasta que lo trasladaron a Martorell a unas obras pa rec idas . En aque l la epoca ganaba mucho dinero. Lleg o la crisis, y ya no quiso trasladarse a Zaragoza con la empresa sino que, ya en plena transici on se volvi o a Silillos. Compr o unos olivos y la casa que hoy tiene; y, cuando estaba de alcalde Antonio D iaz, se hizo cargo de las obras del paro y en esta tarea persever o hasta que se jubil o hace ya casi veinte anos. Enviud o y ahora vive s olo y se las arregla muy bien. Tiene aqu i en Silillos a la mayor de sus hijas, Encarnaci on; Mar ia de los Reyes y Antonio estan en Barcelona. Tiene diez nietos y cuatro biznietos. Fiel a sus viejos amigos, cada martes se va a Palma a dar un paseo por el mercadillo y a encontrar- se a sus companeros de otros tiempos. Aqui en Silillos mantiene buenas relaciones con todos sus vecinos y de cuando en cuado se echa su domin o con los vecinos en el bar. No es muy amigo de paseos y para moverse usa el coche. A pesar de que no se separa de sus Celtas , se siente fuerte y sano y con buen animo. Pues nada, Antonio, adelante y por muchos anos. SALFMAN
Información adicional
- fichero: El Colonial 119.pdf
- mes: 6
- anyo: 2002
- numero: 119